Está en la página 1de 15

MORAL MEDICA

PRESEENTACION
ORIGEN DE LA MORAL
La moral surge cuando el hombre deja atrás su naturaleza
puramente instintiva y forma parte de una colectividad.
La moral requiere forzosamente que el hombre se halle en
relación con los demás y una conciencia de esa relación.
 el fin de poder conducirse de acuerdo con las normas o
prescripciones.
 
Ante esta nueva situación el hombre pasa de ser un individuo
a ser un ser social.
 Se hace necesario ajustar la conducta de cada miembro a la
comunidad
SISTEMAS MORALES
comunismo primitivo

Esclavismo

Feudalismo

Capitalismo

Socialismo
COMUNISMO PRIMITIVO
Se entiende, en la teoría marxista, una etapa del desarrollo de las
formaciones económico-sociales.
 caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas
productivas.
 la propiedad colectiva de los medios de producción (la tierra y las
herramientas rudimentarias).
 La distribución igualitaria de los productos.
 
En el comunismo primitivo los seres humanos estaban organizados en
grupos, dedicados a la caza, pesca y recolección.
 La actividad productiva humana se basaba en la cooperación simple.
 El humano primitivo no concebía la posibilidad de la propiedad privada
de la tierra y de los demás medios de producción
EL ESCLAVISMO
 EPOCA ESCLAVISTA la propiedad privada se inicia en esta
época.
 Se da el nacimiento de las clases sociales, los esclavistas y lo
esclavos.
 La moral es la de la clase dominante.
Los esclavos no eran considerados como seres humanos.
 El comportamiento de los esclavos es la solidaridad.
MORAL FEUDAL

Es el sistema de la edad media


Esta fundamentado en el cristianismo y el Mahometanismo
Surge la discriminación de la mujer
Las clases sociales: el señor feudal y los siervos
El señor feudal estaba ligado a los reyes y eran los dueños de
la tierra
Los siervos de la gleba, eran los que trabajaban para los
señores feudales
MORAL CAPITALISTA
Se caracteriza porque este sistema motiva la población para obtener
medios y bienes de producción
Fomenta el individualismo
Debilita la colectividad social
Los medios y bienes de producción están en manos de uno poco
llamado burgueses
Los trabajadores son explotados a través de la venta de sus fuerzas de
trabajos
Este sistema moral fomenta la pobreza
La moral social es trastocada por el afán de lucros
MORAL SOCIALISTA

Es una mirada del ser humano de vivir en sociedad


Es un sistema moral basado en distribución equitativa de los
bienes de producción
El estado tiene control de los medios y bienes de producción
 El control de los precios del mercado esta en manos del Estado
Este sistema moral favorece los trabajadores
Los capitalistas se enfrentan a muerte a este sistema
El fenómeno moral
Lo bueno
Lo malo
Lo objetivo
Lo subjetivo
LO BUENO

Se considere como bueno o beneficioso todo aquello que


contribuye a reforzar la unión o actividad común.
Es todo lo que fortalezca la cohesión de la colectividad social
Es todo lo que fortalezca la vida en armonía
Es todo lo que fortalezca la buena costumbre
LO MALO

Es todo lo que contribuya a debilitar la unidad del grupo


Todo los que produzca discordia y enemistad
Es todo lo que fomente odio
Es lo que atente contra la buena costumbre
MORAL OBJETIVO
El conjunto de normas morales se le llama moral objetiva,
porque estas normas existen como hechos sociales
independientemente de que el individuo quiera acatarla o no.
Los actos morales provienen del convencimiento de que el
actuar de un individuo siempre se realiza de acuerdo a la
realidad histórica.
El objetivismo plantea el alcance de la moral por medio de la
razón y de la percepción de la realidad independientemente de
percepción del ser humano
Los diez mandamientos, los símbolos patrio, la constitución
del Estado, etc.
MORAL SUBJETIVA

Es la regla que vale para el sujeto que obra.


El individuo dicta su propia razón
El individuo establece si su conducta es buena o es mala
El individuo actúa siguiendo aquella regla que cree que es correcta
El sujeto establece un juicio particular y no universal
El individuo esta sujeto a la equivocación y el error
IMPORTANCIA DE LA MORAL
El sentido moral es de gran importancia, Cuando desaparece de
una nación, toda la estructura social va hacia el derrumbe”.
Cada nación o estado tiene su cultura o su costumbre y
tradiciones con la cual se identifica
 la defensa a la cultura autóctona dominicana
 Rechazar la transculturación, es decir la sustitución de nuestra
cultura por culturas foráneas.
La identidad con nuestra mezcla de raza (café con leche o
mulataje )
Defensa de nuestro recursos naturales
MUCHAS

GRACIAS

También podría gustarte