Está en la página 1de 12

VITAMINAS

HIDROSOLUBLES.
INTEGRANTES:
GRUPO ·5 MARIA ALICIA DURAN SD-2021-01623
MASSIEL ESCOLASTICO SD-2021-01484
PAMELA LUNA SD-2021-01434
FRANYELIS SANTOS SD-2021-01824
LEYDI LAURA MEJIA SD-2022-02110
DEFINICION
LAS VITAMINAS HIDROSOLUBLES son
aquellas vitaminas que se encuentran y se
disuelven con el agua de nuestro cuerpo,
como la sangre. Debido a esto, es
relativamente fácil eliminar su exceso, ya sea
a través de la orina o el sudor. Así pues, como
casi nunca se almacenan, es muy importante
consumir diariamente este tipo de vitaminas

20XX ALICIA 3
ORIGEN
• El término para referirse a las vitaminas fue ideado por el bioquímico Casimir
Funk en 1912. Está integrada por ‘vita’ (vida) y ‘amina’ (sustancia que contiene
amoníaco).
• Entre 1912 y 1940 se descubrieron todas las vitaminas que conocemos hoy y
se lograron sintetizar artificialmente. 
Casimir Funk, bioquímico estadounidense, pudo comprobar en 1911, que la
cascarilla del arroz contenía un sustancia que prevenía el beriberi, 
trabajando con un grupo de marineros japoneses. La sustancia que había
descubierto sería denominada años después vitamina B1.

20XX ALICIA 4
ENFERMEDADES CARENCIALES
• Enfermedades carenciales
• Son trastornos producidos por la ausencia
de sustancias específicas esenciales como
las vitaminas, los minerales o los
aminoácidos. De forma más genérica incluye
aquellas situaciones en las que la sustancia
esencial, está presente pero no se absorbe
adecuadamente, o cuando el organismo no
es capaz de producir algún producto natural
esencial como una hormona.

20XX PAMELA LUNA 5


deficiencia

20XX Pamela luna 6


Síntomas clínicos de las enfermedades
carenciales:
La anemia por deficiencia de vitaminas por lo general se desarrolla lentamente durante varios meses o
años. Los signos y síntomas pueden ser sutiles en un principio, pero suelen aumentar a medida que la
deficiencia empeora. Estos pueden incluir:

• fatiga
• falta de aire
• mareos
• piel pálida o amarillenta
• latidos del corazón irregulares
• pérdida de peso
• entumecimiento u hormigueo en las manos y los pies
• debilidad muscular
• cambios en la personalidad
• movimientos inestables
• confusión mental u olvido

Franyelis santos 8
Signos y síntomas:
1.Escorburto Déficit de: Vitamina C Signos y síntomas: 4.Déficit de vitamina A Signos y síntomas: Ceguera
Cansancio, debilidad, encías inflamadas y sangrantes, nocturna, Alteraciones del desarrollo embrionario,
hemorragias, sangrados, malas cicatrizaciones, aumento de reproductivo. Alteraciones óseas (huesos cortos).
infecciones.
2.Beri-BeriDéficit de: Vitamina B1Signos y síntomas:
Cansancio, anorexia, debilidad, daño neurológico. Definición:
Es una enfermedad provocada por deficiencias funcionales del
paciente como diarrea o mala absorción. Asimismo, como
anorexia o alcoholismo, cirugías gastrointestinales,
quimioterapia o hemodiálisis

3.PelagraDéficit de: Vitamina B2Signos y síntomas:


Demencia (delirios y alucinaciones), dermatitis en zonas
expuestas al sol, diarrea y vómitos.

20XX título de la presentación 9


Recomendaciones:

20XX Masiel escolastico 10


Alimentos en los que podemos conseguir
nutrientes:
Las vitaminas hidrosolubles se
encuentran en los siguientes
alimentos: leche, queso, hígado,
carne, productos con cereales,
legumbres, levaduras secas,
vísceras, yema de huevo, coliflor,
nueces, verduras (papa, col) y frutas
(guayaba, melón, fresas, piña).

leidy
Gracias por su
Atención

También podría gustarte