Está en la página 1de 24

PRESENTACION  

• NOMBRES:
•  EDISON LARA 
•  MIRIANNY   
•  FRANCLEBI VISCAINO                                  
• MAESTRA: FLAVIA ALTAGRACIA
• TEMA: SIGNOS VITALES
índice
• Signos vitales
• Conceptos de: Respiración, Pulso, Temperatura, Tensión arterial, Valores normales
y anormales
• Factores que modifican la temperatura 
• Función del hipotálamo 
• Características de la respiración
• Lugares donde se toma el pulso
• Órganos que intervienen en la regulación del pulso
• Alteraciones del pulso 
• Tipos de pulso 
• Factores que afectan la tensión arterial
LOS SIGNOS VITALES

• En un aspecto clínico se conoce como


signos vitales a las expresiones externas
que reflejan el funcionamiento interno del
cuerpo
Temperatura
corporal 
La temperatura corporal es una medida de la
capacidad del organismo de generar y eliminar
calor.
VALORES DE LA
TEMPERATURA
PULSO
• El pulso es la frecuencia cardíaca, o sea
la cantidad de veces que el corazón 
 late en un minuto.
respiracion

• La respiración es un proceso biológico


propio de los seres vivos, cuyo
objetivo es mantener activo su
organismo (por lo tanto, vivo) a través
del intercambio de dióxido de carbono
por oxígeno.
PRECION
ALTERIAL
Fuerza que ejerce contra la pared arterial
la sangre que circula por las arterias
FACTORES QUE AFECTAN
LA TEMPERATURA
CORPORAL
 HIPOTALAMO
• El hipotálamo es una región del
encéfalo formada principalmente por
núcleos de sustancia gris ubicada a lo
largo de las paredes del tercer
ventrículo. Junto al epitálamo, al
tálamo y al subtálamo, conforman el
diencéfalo.
CARACTERISTICAS • La respiración comprende de dos fases. La
primera es la fase de inspiración. La
DE LA inspiración permite que el aire fluya hacia
RESPIRACION los pulmones. La segunda fase es la de
expiración.
LUGARES DONDE SE TOMA
EL PULSO
HORGANOS QUE INTERVIENEN
EN LA REGULACION DEL PULSO
• Es un trastorno de la frecuencia cardíaca (pulso)
ALTERACIONES o del ritmo cardíaco. El corazón puede latir
DEL PULSO demasiado rápido (taquicardia), demasiado
lento (bradicardia) o de manera irregular. 
TIPOS DE
PULSO
Factores que afectan la tención
alterial

También podría gustarte