Está en la página 1de 8

SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE PUESTOS

Estudiantes:

Tatiana Méndez Mondragón


Ana Mayra Peralta Gaitán
Virginia Zamora Moncada
SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE PUESTOS
CUADRO MAESTRO DE CLASIFICACIÓN

Escalas Individuales Grados Puntaje para Establecer el Escala General


Rango
1-2-3-4-5-6-7 2105-2350 X
Profesional No Médico 2355-2750 XI
2755-3150 XII

1-2-3-4-5-6 1855-2100 IX
Médica 2105-2350 X
2355-2750 XI

1-2-3-4-5 1355-1600 VII


Enfermería 1605-1850 VIII
1855-2100 IX
SISTEMA DE CLASIFICACION MIXTO

 El sistema mixto es una combinación de dos viejos y conocidos sistemas de clasificación de puestos con algunas
variantes, por la experiencia en la aplicación, las instituciones combinan el sistema de clasificación funcional o por
tareas y el sistema personal o rango con criterios más modernos; como, la amplitud de las clases de puestos y
como se amplía la Clasificación de Personal facilitando la promoción de los funcionarios sin que hayan
modificado sus funciones, para ellos es suficiente que las persona tenga una mayor preparación académica ,
experiencia y servicios prestados a la institución o empresa, con calificación excelente. Inicialmente se pensó
establecer este sistema con base en los niveles ocupacionales que existen las diferentes organizaciones públicas o
privadas; ejemplo en toda institución hay varios niveles, nivel ejecutivo, nivel profesional, nivel técnico, el
administrativo y el nivel operativo y se describe las funciones que se ejecutan en cada uno de los niveles y son
exclusiva en cada uno de ellos.
PROCEDIMIENTOS PARA RECALIFICACION. VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
 Recalificación: Cambio en el nivel clasificatorio de un puesto dentro de
una misma clase, cuando han variado los atestados o que está lleno de
personal del servicio que lo ocupe y se cumpla con el criterio de requisitos
y clasificación respectivo, así, como con los procedimientos que se
indicarán posteriormente y exista la propuesta para el cambio.
Sistema de clasificación funcional o por tareas.
a) VENTAJAS
 . La clasificación funcional es sumamente dinámica y susceptible de
modificaciones constantes, lo que permite una actualización
permanente del sistema.
 . Algunos técnicos consideran que, por basarse en la especialización y
división del trabajo, permite que se adapte mejor a la estructura
organizativa de la empresa o institución.
  

a) DESVENTAJAS
 . No favorece la carrera administrativa en la misma proporción que lo
hacen otros sistemas de clasificación
ETAPAS DEL PROCESO PARA EL DISEÑO DE ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO
PLANIFICACIÓN, OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
ETAPAS DEL PROCESO PARA EL DISEÑO DE ANÁLISIS DE PUESTOS DE
TRABAJO
PLANIFICACIÓN, OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
GRACIAS

También podría gustarte