Está en la página 1de 10

Control de Accesos

BIENVENIDOS
GSMitas
TEMARÍO

1. ¿Qué es un Acceso?
2. Tipos de Accesos
3. Barreras Físicas
4. Formatos
5. Acciones a realizar en Control de Accesos
6. Directrices de comunicación
7. Los 6 pasos del Control de Accesos
¿Qué es un Acceso? Esta palabra viene del latín Accesus que significa:
Lugar por donde se entra, se sale o se llega a algún sitio.

Tipos de Acceso
Los tipos de accesos son.

Peatonal, donde solo pueden ingresar personas.


Vehicular, donde solo pueden ingresar vehículos.

Un control de acceso es aquel que permite o


restringe la entrada o salida a un área.

Sus principales objetivos son no solo el de garantizar la


seguridad, sino también facilitar la organización empresarial.
Barreras Físicas

Las barreras físicas son obstáculos que impiden el


paso a un área y estos siempre tienen un fin.

llevar un control de lo que entra o sale, personas,


vehículos, objetos, materiales, etc.

A las barreras físicas también se les conoce como


Puertas, ventanas, bardas, rejas, plumas,
torniquete, perros, malla ciclónica, guardia, etc. Etc.
Acciones a realizar cuando tenemos
que dar acceso peatonal y vehicular.
-Saludo
-En caso de paquetería verificar -Solicitar al conductor abrir
-Pedir una Identificación
que los datos estén correcto. cajuela y cofre.
-Motivo de la visita.
(destinatario y dirección).
Formatos de Apoyo. -Formato de Vehículos, de
-Formato de Visitas la Empresa o de los
-Formato de Pertenencias. -Formato de Ingreso de Paquetería. trabajadores.
-Formato de Lap-Top. -Formato de Pernoctas.
-Formato de salida de Paquetería. -Formato de Check List.
-Formato de Herramientas.
-Lista de firmas Autorizadas.
-Lista de personal no
Autorizados
En caso de anomalías y emergencias
tendremos acciones de comunicación.

Directrices de
Comunicación y Emergencias

CLIENTE O GERENTE

SABER SUPERVISOR
IDENTIFICAR EL DIRIGIR LA
TIPO DE PROBLEMA INFORMACION
JT O JS
Los 6 pasos para Control de Accesos
SALUDO (cordial, respetuoso, preciso).
1 IDENTIFICACIÓN (oficial y vigente) ejemplo INE, cartilla, pasaporte, cédula profesional / empresa.
ASUNTO, PERSONA A QUIEN VISITA, EMPRESA, ACOMPAÑANTES, ETC.

2 AUTORIZACIÓN SI (ir al paso 3) NO (regresar la identificación diciéndole su nombre y que se retire)

3 ACCESO PROTOCOLO COVID-19 REGISTRO.

4 INSPECCIÓN Física Pertenencias Vehicular de 1 a 17 puntos.

5 ACREDITACIÓN Gafete o distintivo.

6 TERMINO DE VISITA Se realiza el procedimiento de regreso .


GRACIAS
Trabajando Juntos por un México más seguro.

También podría gustarte