Está en la página 1de 6

Demandante Demandado

Asociación CEP Sociedad Central


Peruano Chino de Beneficencia
“Diez de China Ton Huy
Octubre” Chong Koc

Demanda de cumplimiento de
contrato
Declaran
fundado la
apelación

Demanda Sentencia
Apelacion Casación
30/09/2014  23/09/2016 
22/11/2017 05/10/2018 

al artículo 168 del


declaró infundada Código Civil: «El acto
jurídico debe ser
la pretensión interpretado de Declararon infundado
contenida en la acuerdo con lo que se el recurso de casacion
demanda haya expresado en él
y según el principio de
buena fe»
Requisitos de validez
Artículo 140a.- Para la validez del acto jurídico se requiere:

1.Que el sujeto tenga plena capacidad de ejercicio, salvo los casos de excepción
previstos en la ley, y esté legitimado para celebrarlo.
2.Que la relación jurídica sea lícita.
3.Que cuando recaiga sobre bienes, servicios o abstenciones, sean físicamente
posibles, determinados o determinables, y susceptibles de tráfico jurídico.
4.Que su finalidad sea lícita.
5.Que se cumpla la formalidad que, bajo sanción de nulidad, establece la ley.

Para León(1970) :
El acto jurídico, como causa
determinante en el ordenamiento, tiene
una mayor amplitud que el contrato
como fuente de obligaciones, y las
obligaciones como tal y sus efectos
jurídicos
Características del contrato de arrendamiento
•El contrato de alquiler surge como una medida preventiva para ambas partes, protegiendo sus derechos y evitando que cualquiera intente
sacar provecho de la otra.

•Hay dos partes: el arrendador —el dueño del bien— y el arrendatario —que es el que usa el bien—.
•El arrendador tiene una serie de obligaciones
•El arrendatario también tiene una serie de obligaciones

•Características: es oneroso, consensual y bilateral.

•El contrato de arrendamiento puede formalizarse por escrito o de palabra. 


•La plena validez de un contrato verbal viene determinada por el pago de la renta, que es el elemento esencial de cualquier contrato
de arrendamiento.
•La duración es la que se establezca inicialmente por ambas partes. Ahora bien, la ley establece un plazo mínimo de cinco años (sujeto a
cambios legislativos) de duración en los arrendamientos de vivienda posteriores al 6 de junio de 2013 a voluntad del inquilino.

•Puntos importantes: tiempo de duración del contrato, cómo se efectuará el pago y cada cuándo, cómo se depositará la fianza y de qué
importe será, se deben firmar todas las hojas. Establecer si el pago de suministros está a cargo del propietario o del inquilino.

•Es importante que los datos de ambas partes aparezcan de la forma más completa posible. Además de una fotocopia de DNI/NIF.
Conforme a la constitución1993 en el articulo
62
La libertad de contratar garantiza que las partes pueden pactar
válidamente según las normas vigentes al tiempo del contrato. Los
términos contractuales no pueden ser modificados por leyes u otras
disposiciones de cualquier clase.
Conforme al Código Civil
• Artículo 1354.-
Las partes pueden determinar libremente el contenido del contrato,
siempre que no sea contrario a norma legal de carácter imperativo

También podría gustarte