Está en la página 1de 15

Violencia Familiar en el Perú:

Mitos y Realidades

Dante Carhuavilca Bonett


Jefe del INEI

Setiembre 2020
TIPOS DE VIOLENCIA FAMILIAR

Violencia Acto u omisión que daña la estabilidad psicológica.


psicológica

Violencia
física
Uso de la fuerza física no accidental; o con algún tipo de arma u objeto.

Violencia
sexual
Actividad o contacto sexual que ocurre sin consentimiento.

Violencia
económica Control del ingreso de la pareja.

Violencia
patrimonial Acto u omisión que afecta la situación patrimonial de la víctima.
2
VIOLENCIA FAMILIAR EN EL
MUNDO
En el año 2017 2/:

35 % 87,000 mujeres Menos del


fueron asesinadas en todo
de las mujeres de todo
el mundo ha sufrido
violencia física y/o
el mundo.
40% de las mujeres que
sufren violencia buscan algún tipo
sexual en algún
momento de sus 30,000 de ayuda.
vidas1/ . mujeres (34 %)
De ellas, la mayoría recurre a la
asesinadas por su actual
familia y amistades 3/.
o expareja.

1/ Organización Mundial de la Salud, Departamento de Salud Reproductiva e Investigación, Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, Consejo
Sudafricano de Investigaciones Médicas (2013), página 2.
2/ Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) (2019), página 10.
3/ Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (2015), página 159.
3
PERÚ: VIOLENCIA FAMILIAR (PSICOLÓGICA Y/O FÍSICA)
RECIBIDA ALGUNA VEZ EN SU VIDA,
2019
(Porcentaje)
MUJERES DE 18 Y MÁS ADOLESCENTES DE 12 NIÑAS Y NIÑOS DE 9
AÑOS DE EDAD A 17 AÑOS DE EDAD A 11 AÑOS DE EDAD
65,8% 78,0% 68,9%

Física Física Psicológica Física Psicológica


Psicológica

4,2 24,9 14,7 16,0 14,0 16,3


36,7 47,2 38,6

Física y Física y Física y


Psicológica Psicológica Psicológica

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales (ENARES) 4
PERÚ: VIOLENCIA FAMILIAR
CONTRA LA MUJER DE 15 A 49
AÑOS, EJERCIDA ALGUNA VEZ
POR SU PAREJA, 2019

57,7%

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES)
5
PERÚ: VIOLENCIA PSICOLÓGICA RECIBIDA ALGUNA VEZ EN SU VIDA,
2019
(Porcentaje)
“Pequeñas faltas de respeto como un
grito, una mala palabra no es violencia.
Si no hay golpes, no hay violencia”. A NIÑAS Y A MUJERES DE 18
NIÑOS DE 9 A A
11 AÑOS MÁS AÑOS DE
EDAD
61.6
54.9

CREENCIA
REALIDAD
O MITO

2019 2019

En el Perú, este tipo de violencia


se practica desde la niñez.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales (ENARES) 6
PERÚ: MUJERES DE 18 Y MÁS AÑOS DE EDAD ALGUNA VEZ VÍCTIMAS
DE
VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y/O FÍSICA Y/O SEXUAL, 2019
(Porcentaje)
“Las mujeres que sufren La pareja de la víctima
violencia sexual o justifica la violencia alegando
doméstica, provocan el que la mujer es culpable por
abuso, debido a sus su forma inapropiada de
conductas inapropiadas”. vestir o actuar.

67,6 %
de las mujeres ha sido
víctima de algún tipo
CREENCIA de violencia alguna vez
O MITO = REALIDAD
en su vida.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales (ENARES) 7
PERÚ: MUJERES DE 18 Y MÁS AÑOS DE EDAD ALGUNA VEZ VÍCTIMAS
DE
VIOLENCIA ECONÓMICA POR PARTE DE SU ESPOSO O COMPAÑERO,
2019
MUJER MUJER MUJER
(Porcentaje)
ANTERIORME ACTUALMEN SOLTE
Las leyes protegen a la NTE UNIDA TE UNIDA RA
“Si la mujer mujer y a los hijos con 59.6
abandona el manutención
hogar, pierde económica. Muchos
todo derecho hombres la incumplen y 21.4
económico”. las usan como medio 18.8
de chantaje.

2019 2019 2019

CREENCIA Negarse a
O MITO = REALIDAD
dar dinero 70. Le
52. Le quitó 26
para hogar prohibe su .
1 trabajar 0
dinero 3

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales (ENARES) 8
PERÚ: MUJERES DE 15 A 49 AÑOS DE EDAD QUE HAN SUFRIDO ALGUNA
VEZ
VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y/O FÍSICA POR SU PAREJA
SEGÚN NIVEL SOCIOECONÓMICO, 2019
(Porcentaje)
“Sólo las mujeres pobres
sufren de violencia”.
56.1 60.8 59.7 60.3
49.4

CREENCIA
REALIDAD
O MITO

Quintil Segundo Quintil Cuarto Quintil


quintil intermedio superior
inferior quintil
La violencia hacia la Menores Mayores
mujer es transversal a ingresos ingresos
todos los sectores
socioeconómicos.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). 9
PERÚ: MUJERES DE 15 A 49 AÑOS DE EDAD QUE HAN SUFRIDO ALGUNA
VEZ
VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y/O FÍSICA POR SU PAREJA
“No me puede pasar a mi,
SEGÚN GRUPO DE EDAD, 2019
(Porcentaje)
la violencia sólo le ocurre a
algunas mujeres”.
65.7
57.7 56.9 53.8 56.2 58.3 55.4

CREENCIA
REALIDAD
O MITO

15 a 20 a 25 a 30 a 35 a 40 a 45 a
19 24 29 34 39 44 49
años años años años años años años
La violencia no discrimina a
ninguna mujer por edad.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). 10
PERÚ: MUJERES DE 15 A 49 AÑOS DE EDAD QUE HAN SUFRIDO ALGUNA
VEZ
VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y/O FÍSICA POR SU PAREJA
SEGÚN NIVEL EDUCATIVO, 2019
(Porcentaje)
“Sólo las mujeres sin
educación son violentadas
por su pareja”.

57.5 59.2 62.0


51.4

CREENCIA
REALIDAD
O MITO

Sin nivel Primaria Secundaria Superior

Los mayores porcentajes de violencia


psicológica se dan en las mujeres con
educación secundaria.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). 11
PERÚ: MUJERES DE 15 A 49 AÑOS DE EDAD QUE HAN SUFRIDO ALGUNA
VEZ VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y/O FÍSICA POR SU
PAREJA
SEGÚN ESTADO CONYUGAL, 2019
(Porcentaje)
“Una mujer esta a salvo cuando
se separa de su agresor”.

82.2
CREENCIA
REALIDAD 52.3
O MITO

Casada o Divorciada / Separada /


Conviviente Viuda
La violencia continúa aún después de
haberse separado la pareja. En
muchos casos esta separación es
causa de incremento de la violencia.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). 12
TOLERANCIA DE VIOLENCIA HACIA NIÑAS, NIÑOS Y
ADOLESCENTES, 2019

Los únicos que tienen derecho a pegarle a los


niños son sus padres 46.1

Los niños a los cuales no se les pega se


vuelven malcriados y ociosos 34.5

Los niños no debe ser separados de su hogar,


así sean maltratados 27.9

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales (ENARES) 13
TOLERANCIA DE VIOLENCIA HACIA LA MUJER, 2019

Mujer debe cumplir rol de madre y esposa,


después sus sueños 52.7

Mujer infiel debe tener alguna forma de castigo


por pareja 33.2

Mujer está dispuesta a relaciones sexuales


cuando esposo o pareja desee 26.0

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales (ENARES) 14
www.inei.gob.pe
INEIpaginaOficial infoinei@inei.gob.
pe

PRODUCIENDO ESTADÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DEL PERÚ

También podría gustarte