Está en la página 1de 13

Organelos RER

Membranosos
Golgi
Aparato de Golgi

BIO 002
Biología Celular
Universidad Santo Tomas.
Sede Viña del mar
Aparato de Golgi

Conjunto de cisternas
aplanadas discoidales
denominadas Cisternas aplanadas: sacos membranosos aplanados
“DICTIOSOMAS” y
vesículas de
secreción.
disctiosoma

cisterna

Vesícula de
secreción
Aparato de Golgi: Características
Relacionado temporal y espacialmente
con R.E.R (las proteínas que salen del RER pasan al
Golgi)

Ubicado entre el R.E.R y el polo


secretor (membrana plasmática)

Reciclaje vesicular entre organelos


membranosos y membrana celular

No presenta ribosomas adosados en su


superficie
Aparato de Golgi: Zona o Cara CIS

Zona CIS (proximal, formadora)

Convexa próxima al núcleo

Presenta vesículas de transporte


y/o túbulos de transición
provenientes de R.E.R
Aparato de Golgi: Zona MEDIAL

Zona
MEDIAL
(entre la
zona CIS y
la TRANS)
Aparato de Golgi: Zona TRANS
Zona TRANS (Distal)

Cóncava, próxima a la membrana


plasmática

Presenta vesículas de secretoras

Presenta el GERL (vesículas ricas en


fosfatasa alcalina) asociado a la
formación del lisosoma
R.E.R.: Vías secretoras entre R.E.R y A. Golgi
Anterógrado

Retrogrado
R.E.R.: Secreción Proteínas desde y hacia el A. Golgi
COP II: de RER a
Golgi

COP I: de Golgi a RER

Las proteínas salen


a través de vesículas
desde R.E.R hacía A.
Golgi generando
una
“Vía de secreción”
Glicosilación proteínas

Funciones
Procesamiento de lípidos Glicosilación

Aparato de Golgi: Etiquetado molecular

Funciones Clasificación de moléculas


(diferenciación entre proteínas de
membrana/exportación y enzimas
lisosomales)
biológicas
Constitutiva

Transporte/Secreción Regulada

Lisosomas
Categorización RER

Zona CIS

Opción 1
(lisosmomas)
Opción 2
(exportación)
Zona MEDIAL Golgi
(exportación)

Zona TRANS
(exportación)
Tipos de Secreción

Vía secretora constitutiva (Secreción continua,


es liberado inmediatamente postproducción)
Ej. Colágeno de la matriz extracelular
(fibroblastos); Ig (linfocitos)

Vía secretora regulada (Secreción controlada


se acumula y se libera frente a una señal o
inducción) Ej. Enzimas pancreáticas.

También podría gustarte