Está en la página 1de 12

INDICADORES,

EFICIENCIA Y
EFICACIA
LEONELA ARANGO LONDOÑO
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
INDICADORES

 Un indicador es una característica específica,


observable y medible que puede ser usada para mostrar
los cambios y progresos que está haciendo un
programa hacia el logro de un resultado específico.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
INDICADORES DE GESTIÓN

 SIMPLICIDAD
 UTILIDAD
 VALIDEZ DE TIEMPO
 PARTICIPACIÓN DE LOS CLIENTES
 ADECUACIÓN
RAZONES POR LAS CUALES
DEBERÍAS IMPLEMENTAR
INDICADORES DE GESTIÓN

 MIDEN TUS OBJETIVOS Y METAS

 BRINDAN INFORMACIÓN CLAVE PARA TU EMPRESA

 EVITAN PRÁCTICAS POCO ÉTICAS


TIPOS DE INDICADORES DE GESTIÓN

 Indicadores cualitativos y cuantitativos.


 Indicadores de gestión de recursos
humanos.
 Indicadores de gestión de calidad.
 Indicadores de gestión de proyectos.
 Indicadores de gestión de eficacia y
eficiencia.
 Indicadores de gestión logística.
INDICADORES DE GESTIÓN DE EFICACIA Y EFICIENCIA

 Son instrumentos de gestión que


permiten obtener información clave para
tomar decisiones orientadas a que los
procesos cumplan con su misión como
generar productos de calidad, disminuir
costos y gastos, satisfacer al cliente
y generar valor económico para la
empresa.  
EFICACIA Y EFICIENCIA

Para que todo negocio proceso unidad cumpla con su


misión es muy importante que busque tanto la eficacia
como la eficiencia. Es el equilibrio entre estos dos
conceptos los que generan valor para toda
organización.
 Eficacia: Consiste en alcanzar las metas
establecidas en la empresa.
 Eficiencia: Se refiere a lograr las metas con la menor
cantidad de recursos. El punto clave en esta
definición es ahorro o reducción de recursos al
mínimo.
EJEMPLO DE EFICACIA Y EFICIENCIA

 En una fábrica el proceso de producción fue eficaz,


porque se cumplió la meta de fabricar 15.000
neumáticos en un mes, y eficiente, porque se lo hizo
con la misma cantidad de caucho que antes se había
utilizado para producir 12.000, por lo tanto, fue
efectivo.
EFICACIA Y EFICIENCIA EN ADIDAS

 EFICIENCIA
Técnicas avanzadas y amigables con el ambiente aseguran
que el 95% de la tela usada crea la pieza final y el 5%
restante es reciclado o reutilizado, de esta forma ningún
material excedente se desecha.
Una técnica de montaje por fusión de bolas de poliuretano
termoplástico (TPU), que permite reducir el número de
componentes diferentes “a 4-5 respecto a 70 anteriormente”
para un zapato clásico, al tiempo que elimina “el pegamento”
que une la parte superior a la suela. Un proceso posible
gracias a una asociación con el gigante químico BASF.
EFICACIA

 La eficacia de toda la marca depende


de la eficacia de su sistema de
producción. Adidas ha gestionado su
cadena de suministro de forma
excelente. Su canal de operaciones
globales se ocupa de las relaciones con
los proveedores y trabaja en conjunto
con los socios estratégicos de la cadena
de suministro para mejorar el proceso
de fabricación.
ADIDAS Y SIEMENS

Adidas y Siemens anunciaron una


colaboración que tiene como objetivo
minimizar el tiempo que insume llevar un
producto al mercado.
Los dos emprenderán programas de
investigación y desarrollo juntos que
permitirían que la fabrica de velocidad de
Adidas desarrolle capacidades que
ayudaran a una producción rápida,
transparente e individualizada.
CONLUSION

La eficacia implica llegar a los objetivos en el menor tiempo posible, mientras


la eficiencia implica lograr a los objetivos empleando menos recursos.

La realidad es que cuanto más nos exijamos y trabajemos para lograr un


objetivo, mejores resultados obtendremos.

También podría gustarte