Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

E.A.P.DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TITULO DE LA MONOGRAFIA:
“RECONOCIMIENTO DE LAS SITUACIONES DE EFICIENCIA Y
EFICACIA EN UNA EMPRESA”

AUTOR:
….

CURSO:

DOCENTE:
…….

HUÁNUCO - PERÚ - 2022


I. I.INTRODUCCIÓN

Para todas las empresas, la eficiencia de la producción es importante.

Conseguir más unidades producidas, más ventas, más ingresos, por menos

menos despilfarro, menos mano de obra, menos costes, etc. es el sueño de

todo empresario.

Sin embargo, existe un gran número de empresas que se centran en

aumentar los ingresos en lugar de identificar formas de hacer para que sus

negocios funcionen de forma eficiente.

En el mundo empresarial, donde los ingresos son iguales a los gastos,

esto puede ser un gran error.

Entonces, ¿cómo saber si estás utilizando todos tus recursos de

producción de manera eficiente? La eficiencia productiva (EP) es un cálculo

que te ayuda a tomar las decisiones difíciles sobre cómo utilizar mejor tus

recursos limitados.

La mejora de la eficiencia de la producción en la fabricación es un principio

clave de la industria. Aprovechar las estrategias de optimización para reducir

los costes de producción y, al mismo tiempo, mantener la calidad y aumentar el

rendimiento es un reto constante.

Sin embargo, con una mentalidad de mejora continua, los fabricantes

ven esto más como una oportunidad que como un problema.

Al fin y al cabo, los fabricantes sólo pueden ser eficaces hasta cierto

punto, y mientras superen a sus competidores, estarán logrando beneficios.


Sin embargo, a medida que surjan nuevas tecnologías que les permitan

utilizar los datos para tomar mejores decisiones y más rápidas, habrá una

marea creciente de lo que se acepta como «estándar» dentro de la industria.

Por ejemplo, a pesar de que el número de trabajadores empleados en la

industria manufacturera ha disminuido, la producción ha crecido.

II. MARCO TEORICO

II.1. ¿CUÁNDO SE ALCANZA LA EFICIENCIA DE LA PRODUCCIÓN?


La eficiencia productiva es más fácil de interpretar cuando se representa

gráficamente en una Frontera de Posibilidad de Producción (PPF en inglés).

La curva muestra varias combinaciones de las cantidades de dos bienes

que pueden producirse con los recursos y la tecnología dados.


II.2. ¿Cómo mejorar y aumentar la eficiencia de la producción?
Para garantizar una producción eficiente, una empresa debe contar

primero con un conjunto de datos de referencia fiables.

Una fábrica puede identificar con mayor facilidad las oportunidades de

mejora si los responsables de la misma conocen los niveles de eficiencia

actuales.

Una vez completado el primer paso, las empresas son más eficaces a la

hora de cuantificar los efectos de las mejoras del proceso.

Algunos de los procesos para mejorar y aumentar la eficiencia de la

producción son:

PASO 1: Medir el rendimiento


Como se ha mencionado anteriormente, el primer paso para mejorar la

eficiencia de la producción es hacer un seguimiento del rendimiento y la

producción de sus recursos.

Esto te permitirá, en primer lugar, determinar qué recursos no están

rindiendo tan bien como deberían para que puedas dirigir tu atención a esas

áreas.

A medida que pase el tiempo y se esfuerce por mejorar los procesos, el

rendimiento de tu planta de producción mejorará.


PASO 2: Reducir los desperdicios y el reproceso
Otra forma habitual de medir la eficiencia en una instalación de

producción es calcular la eficacia global de los equipos.

Los defectos pueden incluir artículos que son desperdicios o aquellos

que pueden ser reprocesados.

Hay muchas cosas que pueden causar defectos, como la manipulación

incorrecta del equipo o los errores en la configuración de las máquinas.

Los procedimientos de producción estándar pueden ayudar a reducir el

número de defectos que se producen.

PASO 3: Mejorar los procesos de fabricación


Por razones obvias, mejorar la precisión/velocidad de tu proceso de

fabricación te ayudará a aumentar la eficiencia de la producción.

También es importante entender que ser capaz de rastrear los datos a

través de todas las ubicaciones de producción impulsará una mayor

colaboración y el intercambio de conocimientos, que aumentan la eficiencia en

gran medida a través de la visibilidad.

PASO 4:Mejorar el inventario y la previsión

Conocer tus niveles de inventario a través de las cadenas de suministro

hace que la planificación y gestión del inventario sea mucho más fácil y

eficiente para tu centro de producción.

El seguimiento y la medición de los niveles de inventario garantizarán

que puedas mantener los materiales suficientes para comenzar la producción y

evitar tener un exceso de inventario o experimentar escasez.


Anticiparse a la demanda y tener materiales a mano evitará retrasos en

la producción que podrían afectar a su eficiencia productiva.

Para mejorar los procesos, debes ser capaz de seguirlos y medirlos.

Esto es imposible si no tienes suficiente visibilidad dentro de tu producción.

III. CONCLUSIÓN
La eficiencia de la producción es una medida que describe las

condiciones para producir bienes al menor coste posible.

No sólo tiene en cuenta el número de unidades producidas, sino también

cómo se minimizan los despilfarros en el proceso.

Encontrar un equilibrio estable entre la productividad y la eficiencia es

crucial para que tu empresa de fabricación funcione de forma óptima.

También podría gustarte