Está en la página 1de 12

MÉTODOS DE RECOLECCIÓN

DE INFORMACIÓN

JANNIN JULIANA RUGELES MORALES


NICOLE GERALDINE JAIMES
CASTAÑEDA
YELI KARINA VILLAMIZAR JAIMES
YENI KATERINE VERGARA SUAREZ
FUENTES PRIMARIAS
DE LA INFORMACIÓN

La fuente de información
primaria, por tanto, contiene
información que no ha sido
alterada, interpretada o analizada
por otros autores, sino que es del
propio autor.
CARACTERISTICAS

1 2 3
Es un documento Puede presentarse en Recoge una información
original. distintos formatos. que es objeto de
estudio

4 5 6
Esta información ha sido Esta información no Son evidencia
desarrollada por una persona a lo está adulterada, sino directa para una
largo de la historia ha realizado que se expone como lo investigación.
una investigación original. plasmó el autor.
EJEMPLOS DE FUENTE PRIMARIA
1 Libro

2 Autobiografía

3 Carta

4 Cuadros o pinturas
5 Fotos o videos
EL VALOR DE LA INFORMACIÓN
El nuevo escenario socio-económico ha conllevado
infinitos cambios, pero quizás el mayor se sitúa en
la información, en los datos. El crecimiento de la
información durante la última década ha sido
exponencial y así seguirá siendo en el futuro. Esto
indica la obligatoriedad de disponer no ya de unos
eficaces sistemas de almacenamiento.
QUÉ ES LA OBSERVACIÓN

Comúnmente, llamamos
observación al acto de emplear
la vista para obtener
información a partir de un
fenómeno de la realidad.
TIPOS DE OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN
DIRECTA.

LA OBSERVACIÓN
INDIRECTA.
LA OBSERVACIÓN
NO PARTICIPANTE.

LA
OBSERVACIÓN
PARTICIPANTE.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Es un método exploratorio de investigación.


Esta sirve para investigar causas subyacentes,
emociones y valores antes de que se desarrolle
una hipótesis. La meta de los estudios
cualitativos es descubrir y explicar por qué
ocurre un fenómeno o comportamiento.
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
Es un método de investigación
sistemático. Se trata de datos
conducidos en el enfoque, diseñado
para responder a una pregunta de
investigación específica.
QUÉ ES UN MYSTERY SHOPPER

Un mystery shopper, comprador


misterioso o cliente incógnito es
una persona anónima, encargada
y enviada por una empresa para
comprobar la calidad y el buen
funcionamiento de sus servicios
comerciales
CÓMO HACER UN ESTUDIO
MYSTERY SHOPPER

Establece una estrategia

Define la estrategia

Considera los factores que influyen en el estudio

Crea una evaluación forma

Crea situaciones hipotéticas

Crea un plan que te permita analizar el estudio


GRACIAS

También podría gustarte