Está en la página 1de 30

Materiales y procesos

industriales II
SOPLO
SOPLO
 El proceso de soplo es un proceso
primario debido a que el plástico es
moldeado a través de un proceso térmico,
donde el material para por el estado
líquido y finalmente se solidifica.
 Por sus características puede dividirse
en: - extrusión soplo
- inyección soplo
SOPLO - EXTRUSIÓN
 Es un proceso usado para hacer formas huecas
(botellas, recipientes). Un cilindro plástico de
paredes delgadas es extruído y luego cortado
en el largo que se desea. Luego el cilindro se
coloca en un molde que se cierra sobre el
polímero ablandado y le suprime su parte
inferior cortándola. Una corriente de aire o vapor
es insuflado por el otro extremo y expande el
material hasta llenar la cavidad. El molde es
enfriado para el fraguado.
SOPLO
SOPLO - EXTRUSIÓN
 El proceso de extrusión soplo parte de una
extrusora normal, la cual deberá de tener la
característica de permitir salir un tubo plano en
posicion vertical hacia abjo de la extrusora
SOPLO - EXTRUSIÓN
 De la extrusora se
obtendrá un tubo o
línea continua la cual
recibira en nombre de
“Manga” o “Parison”
SOPLO - EXTRUSIÓN
 Partiendo de un tubo  Este es recortado y
o línea de forma aprisionado por un
continua, molde refrigerado
SOPLO - EXTRUSIÓN
 Mediante la  Se obliga a adquirir la
introducción de aire forma que lo
comprimido, “el soplo” contiene
SOPLO – EXTRUSIÓN
 En otra fase se  Terminado este ciclo,
expulsa el producto pasa a la estación de
terminado "desbarbado" dónde
se le desprende de
los sobrantes
(rebabas), automática
o manualmente.
SOPLO - EXTRUSIÓN
    Las ventajas de este sistema son:
 · Simplicidad.
 · Versatilidad.
 · Bajo coste en el precio de los utillajes
con respecto a otras tecnologías.
SOPLO
SOPLO
SOPLO
SOPLO - INYECCION
 A diferencia del proceso anterior en este se
requerirá de una maquina de inyección, la cual
dará inicio a todo el ciclo de moldeo, porque
generara l oque se le conoce como preforma
SOPLO - INYECCION
SOPLO - INYECCION
 Una vez que se tiene  Se inyecta en un
la preforma molde atemperado
SOPLO - INYECCION
 Soportada en un  Finalizado este ciclo
macho el molde de inyección
se abre y la preforma
es transportada a un
molde de soplado,
SOPLO - INYECCION
 Donde sin alterar las  Se sopla el cuerpo
características del del envase hasta
cuello darle su forma
definitiva
SOPLO - INYECCION
 Posteriormente es
expulsada del macho
en una tercera
estación
SOPLO - INYECCION
    Las ventajas de este sistema son:
 · Los cuellos y bases de los envases quedan
perfectamente conformados y sin rebabas.
 · El peso y la capacidad son exactos.
 · La estabilidad dimensional es sobresaliente.
 · La estanqueidad está garantizada.
 · Hay posibilidad de trabajar en zonas limpias
SOPLO - INYECCION
SOPLO - INYECCION
SOPLO – INYECCION
BIORIENTADO
 . En esta técnica el  formando un cuerpo
material en estado hueco, denominado
fundido se inyecta a "Preforma
través de una o varias
boquillas en un primer
molde,
SOPLO – INYECCION
BIORIENTADO
 Esta se enfría hasta
temperaturas en las  Se sopla con aire a
que el material es presión y se estira
todavía moldeable y
se encierra en los
semimoldes que
darán lugar a la forma
del envase.
SOPLO – INYECCION
BIORIENTADO
 cuando toca el molde  N la ultima fase se
el material se enfría expulsa el producto
adquiriendo la forma termnado
definitiva
SOPLO – INYECCION
BIORIENTADO
 . En la primera queda  Se dispone también
determinado el cuello de máquinas que
del envase y su peso. acoplan una etapa de
acondicionamiento.
Con ella se regula la
temperatura en varias
zonas de la preforma
y se actúa sobre el
estiramiento del
material
SOPLO – INYECCION
BIORIENTADO
 En la segunda el
envase se estira y se
sopla (se biorienta),
quedando
determinado su
aspecto final.
SOPLO – INYECCION
BIORIENTADO
     Ventajas del proceso de inyección soplado
biorientado frente al proceso     convencional:
 1. La precisión en el peso y el volumen del envase es
excelente. Una vez regulada la presión de la inyección
no se producen variaciones apreciables en estos
parámetros.
2. El cuello del envase es una pieza inyectada. Por esta
razón no existen variaciones importantes en las
dimensiones del cuello, pudiéndose asegurar unos
rangos de tolerancias muy estrechos.
3. El proceso de estirado y soplado, proporciona al
envase una orientación de las moléculas de PET en dos
direcciones. Esto mejora considerablemente sus
características mecánicas: rigidez, resistencia a la
compresión, etc.
SOPLO – INYECCION
BIORIENTADO
 4. En comparación con la tecnología
convencional a menor espesor de pared, y por
tanto menos peso, se consiguen envases con
mejores características mecánicas.
5. La biorientación proporciona también una
mejora en la distribución de espesores del
envase, mejorando sus propiedades ópticas:
transparencia y brillo.
6. La biorientación mejora la resistencia al paso
de gases y vapores.
     En esta tecnología no hay rebabas ni material
cortado de desecho.
SOPLO - INYECCION

También podría gustarte