Está en la página 1de 2

Perspectiva John Macionis.

Peter
Berger  
https:// ¿Qué es perspectiva? Perspectiva no
bibliotecavirtualceug.files.wordpress.com
/2017/06/sociologc3ada-macionis-y- es copia de realidad, es una construcción
plummer.pdf Donde intervienen posiciones
y convicciones, es un modo.
Por ello Berger sugiere: 1.- ver y
analizar lo general en lo particular
(contexto en el texto), 2.-lo mismo para
las partes y el todo; 3.- y no perder de
vista que las cosas no son lo que
parecen, es importante tener una actitud
intelectual de extrañamiento, de
desnaturalización, des-normalizar.

Mirar de alguien algo, desde un lugar y tiempo. Desde sus


experiencias pasadas y expectativas futuras
Wrigt Mills La imaginación sociológica
 
http://www.cucsh.udg.mx/noticia/c-
wright-mills-y-la-imaginacion- Imaginación sociológica es
sociologica diferente de imaginación personal, también de
Imaginario social o representaciones sociales

Se trata de una imaginación metodológica,


( una perspectiva) comparativa entre lo
público con lo privado, la historia con la
biografía, que nos permite o ayuda ver

El imaginario sociológico es relacional


Una relación es al menos una dualidad:
Individuo-sociedad
Subjetivo- Objetivo. Emergente-contexto
( incidencias, retroalimentación, determinación,
dependencia, etc.) “Lo social existe dos
veces”

Nosotros pensamos que lo social existe tres


veces: En lo Personal, en lo Interpersonal
Y en lo Impersonal o supra personal

También podría gustarte