Está en la página 1de 5

Módulo 4: Tarea N° 4:

"Planes de
implementación"
ESTUDIANTE: RICARDO FABIAN REYES MANSILLA
Estrategia de marketing
Para la clínica dental escogí la estrategia de marketing de enfoque en el consumidor. Dirigida a un sector especifico
de la población como son los adultos mayores. Diferenciándonos en la calidad de atención con otros negocios del
mismo sector.
 Objetivos a corto plazo (1-2 años):
Registrar a todos los pacientes en nuestro sistema.
Presentarnos a través de las redes sociales para captar clientes.
 Objetivos a mediano plazo (3-5 años):
Aumentar el número de pacientes atendidos en un 15%.
Estrechar los lazos con nuestros pacientes y sus familiares.
Aumentar los servicios realizados y los ingresos en un 25%.
 Objetivos a largo plazo (5 a más años):
Hacer la clínica y los servicios ofrecidos.
Incrementar los ingresos en un 30%.
Estar posicionados en el mercado local.
Marketing-Mix
 Servicio: La clínica brindará servicios de atención odontológica especializada en el paciente adulto
mayor que abarca: Odontología general, Rehabilitación oral, Implantología. Se creará una imagen para el
público que transmitirá nuestros objetivos e ideas. El servicio contará con características distintivas en la
promoción de salud dental y campañas para la comunidad enfocada en el adulto mayor.
 Precio: El precio se fijará en relación a la competencia y la percepción de los clientes. Utilizaremos la
estrategia de calidad alta. El costo promedio de atención individual esta en los 50 soles, con un margen de
ganancia de 55%, tendríamos un precio de 77.5 soles.
 Lugar: El negocio se encuentra en la Av. Las flores de la primavera, una zona muy concurrida y
comercial de SJL. Es un inmueble alquilado que cumple con todas las normas municipales.
 Promoción: El manejo de redes sociales es importante para hacerle llegar nuestra información sobre los
servicios brindados, fotos de tratamientos realizados y del local a la población.
Gestión de riesgos
Entre los principales riesgos tenemos
Riesgos Probabilidad Impacto

Bajo flujo de atención de pacientes Probable Importante


Cortes/pinchazos con el instrumental dental Ocasional Importante
Incendios/expliones accidentales Raro Catástrofe

Medidas que tomaremos para prevenir:


 Realizar un estudio de flujos de circulación de pacientes, mantener una comunicación con los
pacientes captados y ser constantes en redes sociales.
 Disponer de materiales de bioseguridad, capacitarse en accidentes punzocortotantes y primeros
auxilios.
 Instalar y darle mantenimiento a los extintores, instalar aparatos de detección de humos y
alarmas.
Diagrama de Gantt del plan de negocio
Semana
Actividad Inicio Fin Duración 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Investigación del 08/01/24 22/01/2 2


4
mercado
Constituir el negocio 29/01/24 12/02/2 2
4

Escoger el lugar 13/02/24 20/02/2 1


4

Alquilar el local 26/02/24 11/03/24 2

Adecuar el local 12/03/24 26/03/2 2


4

Montar los equipos y 19/03/24 23/04/2 5


4
muebles
Contratar personal 16/04/24 7/05/24 3

Preparar la campaña 1/04/24 15/05/2 2


4
de inauguración
Organización de la 8/05/24 5/06/24 4
administración
Inicio de las 6/06/24 13/06/2 1
4
operaciones

También podría gustarte