Está en la página 1de 11

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Enfoque Cuantitativo
Método Hipotético deductivo
Tipo Descriptivo correlacional
DISEÑO
Diseño No experimental

POBLACIÓN 50 ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNE ENRIQUE GUZMAN Y


VALLE

MUESTRA 50 ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE POSGRADO DE A UNE ENRIQUE GUZMAN Y


VALLE

TÉCNICA ENCUESTA ( FORMULARIO GOOGLE)

INSTRUMENTOS CUESTIONARIO ( FORMULARIO GOOGLE)


TÉCNICA E INSTRUMENTO
DE
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

Recursos Materiales

• Computadora

• Impresora

• Hojas bond

• Cuadernillos.

• lápices, lapicero.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
 Plan Nacional de Emergencia del Sistema Educativo Peruano. Segundo semestre 2021- Primer semestre
2022 DS 014-2021-MINEDU Lima. Perú. 38 pp.

 Rodriguez B.(2020) “Docencia Colaborativa Universitaria: planificar, gestionar y evaluar en entornos


virtuales de aprendizaje.”

 Abril, X. (2017) “Entornos virtuales en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de


informática aplicada a la educación impartida en el primer año del bachillerato general unificado en la
unidad educativa Rioverde”, Pontificia Universidad Católico del Ecuador, Ecuador (p. 28).

 Cebrián, M., & Rojas, A. G. (2003). Enseñanza virtual para la innovación universitaria. Narcea
Ediciones.https://economipedia.com/definiciones/contraste-de-hipotesis.html
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte