Está en la página 1de 9

Planeación

pedagógica

Pública
¿Qué es la planeación
• La planeación pedagógica permite la
pedagógica y para qué resignificación o reformulación de las experiencias
pedagógicas, atendiendo a su carácter flexible y
sirve? dinámico.
• Las experiencias pedagógicas son propuestas o
provocaciones a vivencias únicas y genuinas, que
tienen una intencionalidad definida alrededor de la
promoción del desarrollo y aprendizaje de las
niñas y los niños.
• Las experiencias pedagógicas promueven las
interacciones sensibles y se conectan con las
acciones cotidianas de las familias y comunidades,
por lo cual favorecen la participación de todas las
personas involucradas en los servicios.
Mínimos de formato de planeación

• Fecha de la experiencia pedagógica


• Intencionalidades de la experiencia pedagógica
• Descripción de la experiencia pedagógica .
• Recursos o materiales:
• Valoración de la experiencia.
Intencionalidades

• Las intencionalidades deben ser planteadas a partir


de las características de las niñas, niños, familias y
cuidadores que acompañan, reconociendo sus
particularidades y la diversidad de los niños y niñas
en la UDS.

• Edad
• Contexto
• Cultura
• Ritmos
• Intereses
• Expectativas de niñas, niños,
familias y cuidadores
Intencionalidades pedagógicas 
• Reconocer con las niñas y niños, cuales emociones frecuentan más el
desarrollo de su vida cotidiana en las experiencias propuestas a lo largo de
la semana a partir del juego teatral (teatro de sombras), la música y la
literatura.
• Identificar las relaciones emocionales que tienen con la familia durante su
diario vivir, a través de procesos propios del desarrollo en los juegos de
roles.
• Cuestionar como realizamos en mi casa y con mi familia el cuidado del
agua, durante el desarrollo de mis actividades diarias. 
Descripción de la experiencia
pedagógica
• La Experiencia se debe estructurar en un inicio, desarrollo y
cierre. Éstos tres momentos deben girar en torno a la
experiencia pedagógica

• Las experiencias pedagógicas deben ser planteadas de acuerdo


con las estrategias pedagógicas definidas en la
propuesta/proyecto pedagógico.
Recursos y materiales
Se debe incluir la disposición de los materiales,
recursos, mobiliario y espacios
que defina la madre o padre comunitario para
enriquecer la planeación de la experiencia.
Valoración de la
experiencia
• Es un análisis realizado por la madre comunitaria sobre
la implementación de las experiencia pedagógica.
• Sirve para replantear experiencias pedagógicas
posteriores
• Permite analizar el desarrollo y las disposiciones de las
niñas y los niños dentro de la experiencia .

• Ejemplo:   Durante la experiencia se encontró que,


algunos niños y niñas no nombran algunas emociones, y
que para alguno es más fácil usar su cuerpo para
expresar emociones que para otros niños y niñas, por
ende, es necesario seguir desarrollando más
experiencias que permitan profundizar en el
reconocimiento verbal y corporal de cada emoción.
¡Gracias!

También podría gustarte