Está en la página 1de 17

“INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO PASCO”

ENFERMERIA TÉCNICA II MÓDULO


FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
ANTIDEPRESIVOS

Docente: Lic. Iris B. ALIAGA SALAZAR

Alumna: ALMERCO BONIFACIO Dinaidy


SISTEMA NERVIOSO.- Es el encargado
de regular y de coordinar las
relaciones del organismo con el
medio externo. El sistema nervioso, a
su vez está constituido por dos partes:
el sistema nervioso central (formado
por medula espinal y encéfalo); y el
sistema nervioso periférico
(constituido por el conjunto de
nervios y ganglios nerviosos).
SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL.- Recibe, integra y
correlaciona distintos tipos de
información sensorial. Además el
SNC es también la fuente de
nuestros pensamientos,
emociones y recuerdos.
 FARMACOLOGÍA.- Ciencia
experimental cuyo propósito es estudiar los
cambios producidos en los organismos
vivos por las sustancias químicas. Estudia
los efectos de los fármacos y cómo ejercen
sus efectos.
Depresión
 En el mundo hay 340 millones con
Depresión (OMS)
43% no reciben tratamiento
15% se suicidan
La depresión es un trastorno mental 5 a 12% son hombres
caracterizado fundamentalmente por un 10 a 12 % son mujeres
bajo estado de ánimo y sentimientos de Tienen mayor riesgo de sufrir Cáncer,
tristeza, asociados a alteraciones del Infarto del Miocardio y Derrame cerebral
comportamiento, del grado de actividad y
del pensamiento.

Supone una de las patologías más


frecuentes en Atención Primaria y es la
primera
ANTIDEPRESIVOS
 Medicamento psicotrópico que ayuda a mejorar la
forma en que el cerebro utiliza ciertas sustancias
químicas naturales
 Actúan intentando aumentar NT ( neuro trasmisor)
en el cerebro a través de distintos mecanismos de
acción.
 Pueden tardar varias semanas en hacer efecto.
DOSIS DE LOS FÁRMACOS
CLASIFICACIÓN:

Nefazodona
NEUROTRANSMISORES MONOAMINERGICOS REGULADORES DEL ESTADO
DE ÁNIMO Y CONDUCTA

NORADRENALINA
Interés, ansiedad, estado de DOPAMINA
animo, energía- Atención , motivación, interés
estado de animo

SEROTONINA
Estado de animo, ansiedad
Acciones adversos
Contraindicación:
 Pacientes que no toleren la
sedación diurna, retención urinaria
y estreñimiento
 Paciente demencias
 Pacientes con alto riesgo de
suicidio (tóxicos en sobredosis)
 Pacientes con cardiopatías
Ventajas:
 Fácil de usar
 Costos bajos
 Mejor tolerancia
Desventajas:
 Efectos secundarios frecuente
 (anticolinérgicos) Dosis variable
 mortales en sobredosis 
SEGUNDA GENERACIÓN: inhibidores selectivos
de la recapturación de serotonina (ISRS)

FLUOXETINA

CITALOPRAM SERTRALINA
Efectos secundarios:
Contraindicaciones:
 Náusea
 No hay contraindicaciones absolutas
 Sequedad en la boca
 Reserva en cuanto a su uso durante el
 Aumento de la sudoración
embarazo y lactancia
 Aumento de peso  Paroxetina (malformaciones cardíacas)
De buena absorción oral
Efectos secundarios:
Contraindicaciones:
 Boca seca
 No administrar simultáneamente con otros
 cefalea antidepresivos
 náuseas,
 sudoración
 constipación
 temblor
 retención urinaria
G RA C I A
S

También podría gustarte