Está en la página 1de 6

Ingeniería mecánica en

mantenimiento
industrial

La historia de las mil y una formas.


Integrantes: Jairo Leandro Atenas L, Cristofer Edgardo Herrera M, Sebastián Miranda.
Carrera: Ingeniería mecánica en mantenimiento industrial.
Asignatura: Comunicación efectiva.
Profesor: Leticia Adriana Metzdorff.
Fecha: 03/12/2022.
Sección: (FGCE01/V-N30-N2-P3-C1/V Antofagasta N3)
INTRODUCCIÓN

Como ya sabemos la comunicación es el proceso en el cual un mensaje se


transmite de1emisor a receptor, con la intención de generar un cambio en el
entorno tanto laboral como personal, es importante comunicar nuestras ideas y
sentimientos o defender nuestros derechos de manera asertiva y efectiva.

Lo que veremos a continuación trata de una historia presentada en forma grafica


llamada las mil y una formas, la cual trata de un empleado en práctica
identificado como Esteban, en las cuales de maneras reiteradas es agredido
verbalmente por el administrador Pedro Espinoza, por lo que su compañera de
trabajo Doris la secretaria se percata de los malos tratos por parte del
administrador y aconseja a Esteban que busque una buena comunicación con el
administrador, la cual pueda expresar sus ideas y en lo ideal encontrar un buen
resultado para ambos en el cual sepan dirigirse con un lenguaje menos agresivo.
DESARROLLO
Estilos de Argumente con bibliografía (obligatoria, sugerida y
comunicación. complementaria)
Pasivo Este tipo de estilo de comunicación es propio de
personas que evitan mostrar sus sentimientos o
pensamientos por temor a ser rechazados o por creer
ofender a alguien mas, como es el caso de Esteban.
(guía de aprendizaje unidad 4 “técnicas para la
comunicación asertiva”)

Agresivo Este estilo de comunicación es opuesto al estilo de


comunicación pasivo ya que se caracteriza por la
sobrevaloración de opiniones propias y sentimientos
personales, obviando o incluso despreciando a las
demás personas. Este tipo de comunicación efectiva lo
podemos ver en el administrador don Pedro Espinoza.
(guía de aprendizaje unidad 4 “técnicas para la
comunicación asertiva”)

Asertivo Este tipo de comunicación lo podemos encontrar en


Doris, ya que tiene respeto hacia los demás, al igual
esta abierta para escuchar a cualquiera, esto también se
puede ver en su forma de expresar lo que quiere decir
de una forma abierta y directa. (guía de aprendizaje
unidad 4 “técnicas para la comunicación asertiva”)
CARTA FORMAL

Inacap sede Antofagasta. Sábado 03 de diciembre del 2022.

Don Pedro Espinoza.


Administrador general.

Estimado gusto en saludarlo, don Pedro me dirijo a usted a trabes de este medio para
comunicar mi malestar y agobio frente a una situación que ha estado ocurriendo hace unos
días, usted me ha tratado de una forma poco respetuosa y bastante agresiva verbalmente lo
cual no se justifica siendo que solo soy un empleado que lo único que quiere es aprender y
hacer un buen trabajo, lamentablemente su actitud me ha estado afectando de manera
negativa, tengo agobio y miedo de dirigirme a usted ya que yo estoy aprueba en la empresa
y tengo miedo de ser despedido. Por el bien de usted de mi y de la empresa espero
sinceramente que su actitud y comunicación tan agresiva cambie, me despido de usted y de
antemano muchas gracias por su tiempo y comprensión.

Le saluda Esteban Pérez.


TIPO DE TEXTO: CARTA FORMAL

¿Por qué motivo se eligió este tipo de texto?, ¿Qué tipo de lenguaje se utilizo?

Para poder recrear la respuesta de Esteban Pérez a su jefe Pedro Espinoza


hemos decidido hacerlo con mi compañero a través de una carta formal. Ya
que nos parece una buena forma de manifestar una inquietud dentro de un
área de trabajo ya que este tiene como objetivo expresarse de forma formal y
es común entre las empresas y es mas claro y conciso que es dar una
información relevante y precisa sobre alguna situación o inquietud de parte de
los empleadores o gerencias.
El lenguaje que se utilizo fue culto formal ya que nos referimos a un superior y
este lenguaje es el que mejor calza para esta situación ya que siempre ay que
mantener el respeto sea cual sea las circunstancias y las situaciones.
CONCLUSION

Para finalizar este trabajo sobre la historia de las mil y una formas, sabemos que
dentro de una empresa el trato que se le da a un empleador es muy importante ya
que este se sentirá de la manera a la cual se le trate, cuando a un empleador se le
trata mal verbalmente como pudimos ver en la historia este debe comunicárselo a
su jefe de forma directa o por medio de una carta formal, ya que independiente de
los problemas el es una jefatura y se le debe el respeto correspondiente, y hablarle
asertivamente para que pueda entender el mensaje que usted esta entregando y
así poder trabajar en un ambiente sano y alegre.

También podría gustarte