Está en la página 1de 27

El segmento político-legal y

económico
Realidad Nacional e Internacional

1y2
PROPÓSITO
DE LA CLASE

Desarrollar en el
estudiante la capacidad de
comprender fundamentos
del macroentorno desde
el punto de vista del
segmento político-legal.
Sesión 7. El segmento político-legal

• Fuerzas políticas, gubernamentales y legales

• Situación política

• Influencia de la política externa en el Perú

• Influencia de las decisiones políticas en el


sector empresarial
• Variables políticas

Macroentorno
Político
Fuerzas políticas, gubernamentales y legales

Son las fuerzas que determinan las reglas (formales e informales), bajo las cuales
operan las organizaciones. Estas fuerzas están asociadas a los procesos de poder
alrededor de la organización, a los acuerdos relacionados a los propósitos de la
organización así como a las pugnas de interés de los agentes involucrados.
En este escenario se buscan adhesiones e intentos de vencer resistencias por parte
de los grupos de poder.

Macroentorno
Político
Situación política

Regional

Mundial

https://www.youtube.com/watch?v=JJ_0huKZqc8
Macroentorno
Político
Influencia de la política externa en el Perú

Fuente: https://elcomercio.pe/economia/mundo/china-crecimiento-
economico-2018-cae-minimos-tres-decadas-noticia-599678
Macroentorno
Político
Influencia de la política externa en el Perú

Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45262411 Macroentorno


Político
Influencia de la política externa en el Perú

Desde 2007, el TLC obliga a Perú aumentar sus


esfuerzos para combatir la tala ilegal. El Anexo
Forestal del acuerdo incluye medidas concretas
(auditorias y verificaciones de productores) que
cada una de las partes deben adoptar para
fortalecer la gobernanza del sector forestal y
combatir la tala ilegal y el comercio ilegal de
madera y productos de vida silvestre. Existe la
posibilidad de bloquear las exportaciones
peruanas por no cumplir las metas establecidas.
Macroentorno
Político
Influencia de las decisiones políticas en el sector empresarial
Lo bueno….

Fuente: https://peru21.pe/economia/low-cost-sky-obtiene-permiso-mtc-iniciar-vuelos-34-rutas-nacionales-449844?foto=1 Macroentorno


Político
Influencia de las decisiones políticas en el sector empresarial
Lo bueno….

Fuente: https://gestion.pe/peru/municipalidad-lima-prohibe-plastico-organos-adscritos-258350 Macroentorno


Político
Influencia de las decisiones políticas en el sector empresarial
Lo bueno….
En vigencia Por entrar en vigencia En negociación

… las negociaciones comerciales son instrumentos que


permiten mejorar el acceso a los mercados de nuestros
principales socios y establecer reglas y disciplinas claras
y estables que normen el comercio exterior y permitan
otorgar seguridad a los operadores para mantener e
incrementar sus operaciones.
https://bit.ly/2AqeyA3 Macroentorno
Político
Influencia de las decisiones políticas en el sector empresarial

Macroentorno
Político
Influencia de las decisiones políticas en el sector empresarial
Lo malo….

Macroentorno
Político
Vídeos
Historial de corrupción en el Perú:

https://www.youtube.com/watch?v=3dtO9Ci6Ark

Corrupción en el Perú 2018 DR

• https://www.youtube.com/watch?v=Fk4a4e8DMZo&t=7s

Corrupción en el Perú 2019 CNN

https://www.youtube.com/watch?v=HOUv-zMOkjg

Corrupción en el Perú Setiembre 2020

https://www.youtube.com/watch?v=Lrevk6guI0A
https://www.youtube.com/watch?v=6cQeUdDsIhs
Variables políticas: Sistema de gobierno y el rol del Estado
en la economía del Perú

Macroentorno
Político
Variables políticas: Política monetaria

De acuerdo con la Constitución Política, el BCRP es una entidad pública autónoma y


su principal función es fijar la tasa de interés de referencia para preservar la
estabilidad monetaria. Otras funciones son fijar los encajes a las entidades
financieras, regular la emisión de moneda, administrar las reservas internacionales,
e informar sobre el estado de las finanzas nacionales.

El objetivo controlar la inflación, para ello sigue el esquema de Metas Explícitas de


Inflación y contempla un rango entre 1% y 3%, buscando anclar las expectativas de
inflación predecibles y así dar señales de estabilidad monetaria. El directorio esta
conformado por 7 miembros, el poder ejecutivo designa al presidente y tres
directores, y el Congreso de la República otros tres directores.
Macroentorno
Político
Variables políticas: Política monetaria

Macroentorno
Político
Variables políticas: Política Fiscal

El Ministerio de Economía y Finanzas se encarga de diseñar la política fiscal, cuya


finalidad es preservar las finanzas públicas, así como implementar de manera
eficiente el gasto fiscal y distribución en los distintos niveles de gobierno. Las
principales herramientas son la política tributaria y los gastos del gobierno.

El Consejo Fiscal es una comisión autónoma y técnica del sector público, que
fortalece la transparencia e institucionalidad de las finanzas públicas, a través del
análisis y seguimiento de las políticas fiscales, su consistencia con el ciclo
económico y la sostenibilidad fiscal. El Consejo Fiscal está integrado por no menos
de tres (3) miembros designados a propuesta y contando con el refrendo del MEF.

Macroentorno
Político
Variables políticas: Política Fiscal

En cuanto al gasto del estado estos pueden ser compra de bienes y/o servicios
como la adquisición de municiones del ejercito hasta el salario de docentes o
policías; y las transferencias, que son subsidios que paga el Estado a los hogares sin
que haya una contrapartida (programas sociales).

La tributación es fruto del contrato social implícito donde el Estado impone una
carga sobre los agentes económicos para financiar sus funciones. Esta carga afecta
la toma de decisiones de los agentes privados y puede influenciar la distribución de
los ingresos. Un buen sistema tributario debe reducir al mínimo las distorsiones
que genera y, por lo menos, no debe empeorar la distribución de los ingresos.

Macroentorno
Político
Variables políticas: Política Fiscal – Sistema Tributario

Macroentorno
Político
Variables políticas, gubernamentales y legales

Variables principales

Estabilidad política Política monetaria Política fiscal

Regulaciones gubernamentales Legislación laboral Legislación arancelaria


Macroentorno
Político
Variables políticas, gubernamentales y legales

Variables principales

Legislación medioambiental Seguridad jurídica Corrupción

Contrabando Informalidad Relaciones con organismos públicos


Macroentorno
Político
Variables políticas, gubernamentales y legales

Variables secundarias

Partidos políticos en el poder Sistema de gobierno Política de subsidios

Defensa de la libre competencia Amenazas de expropiación Presupuestos gubernamentales


Macroentorno
Político
Variables políticas, gubernamentales y legales

Variables secundarias

Defensa de la propiedad Seguridad y orden interno Situación política mundial


intelectual

Relaciones con gobiernos Leyes internacionales y DDHH Relaciones con organismos internacionales

Macroentorno
Político
Autoevaluación

Relacione las características de cada estilo de aprendizaje.


I. Política monetaria A. Ministerio de Economía y Finanzas
II. Política fiscal B. Entidades reguladoras
III. Organismo internacional C. ONU
IV. OSIPTEL, SUNASS D. BCRP.

a) IIA,ID,IVB,IIIC.
b) ID,IIC,IIIA,IVB.
c) IC,IID,IIIB,IVA.
d) ID,IIB, IIIC,IVA.
e) IA,IIC,IIIB,IVD

Macroentorno
Económico
Autoevaluación

Elabora un mapa conceptual con las variables principales y secundarias del segmento político-legal.

Macroentorno
Económico

También podría gustarte