Está en la página 1de 15

“AÑO DE LA UNIDAD , PAZ Y EL DESARROLLO”

UNIDAD DIDÁCTICA : COMUNICACIÓN ORAL


CARRERA PROFESIONAL: ENFERMERÍA TÉCNICA
SEMESTRE: I SECCIÓN: “A”
DOCENTE: LUIS ENRIQUE FLORES ECHEVARRÍA
TEMA: “LA NARRACIÓN Y LA ARGUMENTACIÓN ”
INTEGRANTES:
 PINCHI ARIMUYA JOSSEPH SAVIERD
 RODRÍGUEZ DORADO MERRIC OCTAVIO
 JOSE VICTOR PEREYRA TAMANI
 LAUREEN MARGARITA CHUMBE TAMANI
 SONIA CRISTINA MENDOZA GARCÍA
HISTORIA
 NACE CUANDO LOS SERES HUMANOS DE
LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS(ENTRE
3000 a.C – 476 d.C), PRINCIPALMENTE EN
LAS PRIMERAS EPOPEYAS DURANTE LA
LITERATURA DE LA ANTIGUA GRECIA.
LA NARRACIÓN
Una narración es la manera de contar una
secuencia o una serie de acciones o hechos,
reales o imaginarios, que les suceden a unos
personajes. Esto ocurre en un lugar concreto
y durante una cantidad de tiempo
determinada.
IMPORTANCIA DE LA
NARRACIÓN
La narración es esencial porque es un
espacio para disfrutar de las palabras
claramente expresadas, en la
medida que esta transforma los momentos
divertidos de la lectura en una
combinación de satisfacción y aprendizaje
a medida que se cuenta la historia.
PARTES DE LA NARRACIÓN

 Generalmente, las narraciones se organizan en torno a


tres partes:
  Planteamiento
 Nudo
 Desenlace
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
 Los elementos de la narración son:

Narrador - Espacio
Acción - Objetivo
Personajes - Trama
Estructura - El tiempo

 Todo texto que cuente con estos elementos puede


ser considerado un texto narrativo.
CARACTERÍSTICAS DE LA
NARRACIÓN
 PRESENTA UN NARRADOR.
 EVOCA UNA SERIE DE ACONTECIMIENTOS.
 OCUPA UN ESPACIO DE TIEMPO REAL.
 EVOCAN ACCIONES O EVENTOS QUE LE
OCURREN A LOS PERSONAJES.
 POSEE SIEMPRE VEROSIMILITUD.
TIPOS DE NARRACIÓN

 NARRACIONES LITERARIAS.
 NARRACIONES PERIODÍSTICAS.
 NARRACIONES LÚDICAS.
 NARRACIONES COTIDIANAS.
TIPOS DE VOCES EN LA
NARRACIÓN
 En un sentido amplio, es posible diferenciar
entre tres clases de voz narrativa desde el punto
de vista de la gramática: en primera persona (la
historia se cuenta desde la perspectiva de un
“yo”), en segunda persona (apela a un “tú”) o
en tercera persona (“él”)
LA ARGUMENTACIÓN-HISTORIA

 Esta forma clásica de entender la


argumentación se extendió desde Aristóteles
hasta finales del siglo XIX. Según Plantin
(2012), forma parte de la lógica o "arte de
pensar correctamente", de la retórica o "arte
de hablar bien" y de la dialéctica o "arte de
dialogar bien"
LA ARGUMENTACIÓN
Una argumentación es un texto oral o escrito
cuya finalidad es demostrar, mediante
razonamientos lógicos, la validez de un punto
de vista, una opinión o una perspectiva, y al
mismo tiempo persuadir a los interlocutores o
llamarlos a la acción.
PARTES DE LA ARGUMENTACIÓN

 Se divide generalmente una argumentación: 


 La tesis
 El cuerpo argumentativo
 La conclusión.
ELEMENTOS
 Premisas.
 Conclusiones.
Dichos elementos se organizan de la siguiente
manera:
 Afirmación.
 Razonamiento.
 Evidencia.
CARACTERÍSTICAS DE LA
ARGUMENTACIÓN
 ASPIRA A CONVENCER.
 SUSTENTA LAS OPINIONES DE MANERA
COMPROBABLE.
 SE BASA EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL MANEJO DE
ARGUMENTOS.
 APELA A LA RAZÓN.
TIPOS DE ARGUMENTACIÓN

 Argumentos deductivos.
 Argumentos inductivos.
 Argumentos abductivos.
 Argumentos causales.
 Argumentos por generalización.

También podría gustarte