Está en la página 1de 9

POES- Nº1.

SEGURIDAD DEL AGUA

 TRATAMIENTO DEL AGUA QUE ESTA EN


CONTACTO CON LOS ALIMENTOS Y
SUPERFICIES PARA ASEGURAR UNA
CALIDAD SANITARIA ADECUADA
POES- Nº1.
SEGURIDAD DEL AGUA
Uso de agua potable:
Glaseo
Lavado
Para descongelar
Producir hielo
Limpieza y desinfección
Tratamiento
Cloro: 0,3 a 1,5 ppm
Impurezas
TRATAMIENTO
Se realiza tratamiento al agua con cloro
para remover los coliformes que pudieran
estar presentes en el agua

QUIMICO UTILIZADO
Hipoclorito de calcio al 70%
Nombre común: cloro granulado
DOSIFICACION
TANQUES DE ACERO TANQUE VERDE
INOXIDABLE Capacidad: 625 m3
Capacidad: 50 m3
Nivel de agua Cantidad de
Nivel de agua m 3 Cantidad de cloro m3 cloro granulado
granulado g g

50 230 625 3600


25 115 312 1800
12 57 156 900

TANQUERO
Capacidad: 12 m3

Cantidad de cloro
Nivel de agua m 3 granulado g
12 70
CONTROL MENSUAL
Se efectúa mensualmente análisis microbiológicos del agua potable, hielo para verificar
su calidad, los resultados son revisados y archivados. Se realizan los siguientes
análisis.
 Cryptosporidium
 Giardia lamblia
 Clostridium Perfringens
 Coliformes totales
 Coliformes fecales
 E. coli
 Enterococos
 Aerobios
CONTROL DIARIO
ANALISIS DE CLORO: Cada 4 horas
El test indica la concentración de cloro
disponible para control de bacterias
ANALISIS CON TEST DE CLORO
1. Enjuague el frasco de prueba 3 veces y
llénelo hasta la marca con una muestra de
agua.
2. Agregue 4 gotas de solución OTO
(ORTOTOLIDINA).
3. Coloque la tapa en el frasco e invierta
varias veces para mezclar.
4. Comparar la lectura con el color Cl
5. Reportar vía whatsApp
ALMACENAMIENTO
1. Se verifica visualmente el estado del agua
(libre de partículas sólidas)
2. El área circundante se mantiene limpia,
libre de polvo, agua, insectos.
3. Realizar limpieza de tanque interno cada 6
meses.
GRACIAS…

También podría gustarte