Está en la página 1de 15

REDUCCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES ASOCIADAS AL USO DE


SONDA VESICAL CON APLICACIÓN DE
MIPRIN.
Integrantes

• Arroyo Buendía Francisco Guillermo

• Gómez Martínez jhovanny Francisco


¿ Qué es M.I.P.R.I.N. ?
Es una estrategia diseñada por el
IMSS y esta enfocada a fortalecer las
acciones preventivas para reducir las
infecciones a través de un análisis de
los riesgos identificados y la
corrección de los mismos, para ello se
requiere la participación de todo el
equipo de salud y no menos
importante la colaboración activa del
paciente y su familia.
Objetivo General.
“Reafirmar la importancia del modelo institucional
para la prevención y reducción de infecciones
nosocomiales (M.I.P.R.I.N), relacionado a la
instalación y cuidados de sonda vesical, en el cual
no se cumple adecuadamente debido a algunos
factores que afectan dicho modelo."
Los factores que afectan el cumplimiento
¿Por
que del M.I.P.R.I.N
no se
cump
l e?
Falta de personal de enfermería
Sobre carga de trabajo
Capacitación y adiestramiento
Falta de interés del personal de
enfermería
Falta de insumos
Objetivo Específicos.
"Realizar un sondeo mediante una breve
encuesta para saber si nuestro personal de
enfermería y estudiantes conocen al M.I.P.R.I.N. “

Analizar los datos y obtener resultados mediante


una grafica.

Brindar la información de la instalación de


sonda vesical y sus cuidados en un tríptico.
M.I.P.R.I.N Relacionado con sonda
vesical
SI
33%
NO LO SE
36%

NO
31%
DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN
¿Como evitar contraer una
Infección Nosocomial?
Pasos a Seguir
Una adecuada técnica de lavado de manos con
jabón.

Una adecuada técnica de lavado de manos con


alcohol gel.

Conocer los 5 momentos del lavado de manos.

Solicitar al personal de salud que se lave las manos


antes del contacto con su paciente.
SALVA VIDAS……

También podría gustarte