Está en la página 1de 10

Biorreactores

integrantes

• Nitzi Janeth Pérez Corrales


• Pedro Javier Estrada López
• Oscar Lucio Plata de la Cruz
• Carlos Alberto Vera Carlos
• Yeimi Rodríguez Mota
¿QUE SON?

Un biorreactor es un recipiente o sistema que


mantiene un ambiente biológicamente
activo. Se puede definir como un sistema
diseñado, desplegado para facilitar el
crecimiento de la masa biológica a través de
la transformación o degradación del material
alimentado al reactor​.
¿Cuáles son sus partes?
Carga
En esta parte se realiza el suministro del sustrato y el microorganismo al sistema
de fermentación.

Aire estéril
Este aire no tiene ninguna clase de contaminante o microorganismo. Es expulsado
por la parte inferior del biorreactor.

Salida de gases
Es la parte del biorreactor a través de la cual el oxígeno que es suministrado junto
a cualquier otro gas, es expulsado del mismo. Se regula a través de la válvula. Los
gases expulsados pueden recuperarse en caso de que necesiten ser empleados en
otro proceso.
¿Cuáles son sus partes?
Camisa
La camisa de un biorreactor es la capa que se encuentra en su interior, esta puede
estar formada por acero inoxidable. Los biorreactores que tienen camisa húmeda
se aíslan. Estos tienen en la parte interior un tercer aro que genera una camisa de
agua empleada en la refrigeración.

Deflector
Llamado también bafles, se definen como láminas verticales hechas de metal y
conectadas a la pared del tanque a través de corchetes.
Su función es minimizar los vórtices del líquido y mejorar la mezcla en el fluido. En
el caso de los líquidos de alta velocidad, su misma resistencia de fluidez permite
la amortiguación de la creación del vórtice al grado que el ancho de los
reflectores pueda minimizarse. Por otra parte, en el caso de fluidos viscosos, es
posible ubicar los bafles a una distancia de la pared similar al ancho del bafle para
poder impedir la creación de zonas estancadas detrás de los mismos.
¿Cuáles son sus partes?

Salida de agua
Esta es la parte del biorreactor a través de la cual el agua sale con el propósito de
calentar o enfriar el sistema, también para ser desechada. Esta agua puede ser
reciclada. Es sumamente trascendental que este conducto no sea tapado ni
cerrado debido a que puede provocar un gran problema al biorreactor.

Aireador
Los aireadores empleados en los estanques de biorreactores aeróbicos son de
clase radial, teniendo un motor eléctrico en la parte externa del biorreactor. Se
destacan como sistemas de aireación tradicional los cuales poseen un buen índice
de rendimiento. Los aireadores de superficie son muy populares en las
instalaciones de depuración caracterizadas por un nivel de agua inferior y por
estanques de apariencia cuadrada.
¿Cuáles son sus partes?
Manómetro
Este instrumento de medición se utiliza para medir la presión de fluidos que se
encuentran dentro de los recipientes cerrados.

Agitador
Forma parte de la unidad de proceso empleado en la garantía de la
homogeneidad de un medio y de los componentes del mismo.
¿Cómo diseñar un biorreactor
casero?

También podría gustarte