Está en la página 1de 8

UNIDAD II SEMANA 3 TEMA: EL TEXTO Y SU

Prof.(a): NORMA ESTRUCTURA


CASTRO PÉREZ OBJETIVO: ANALIZAR
TEXTOS DE TODA ÍNDOLE

www.senati.edu.pe
EL
TEXTO

Es la unidad máxima de Su intención única


comunicación y transmite un es comunicar.
mensaje completo

www.senati.edu.pe
P Sin contradicción ni
COHERENCIA
R oposición.
O
P
I
Uso correcto de
E COHESIÓN
conectores y signos de
D
puntuación.
A
D
E Se debe tener en cuenta
ADECUACIÓN
S el tipo de lector.

www.senati.edu.pe
ESTRUCTURA ESTRUCTURA
BÁSICA INTERNA

 Palabras  Título
 Frases  Tema central
 Proposicione  Subtemas
s  Ideas
 Oraciones Principales
 Párrafos  Ideas
Secundarias
www.senati.edu.pe  Inferencias
 DIFERENCIA ENTRE FRASE, PROPOSICIÓN Y ORACIÓN

FRASE Enunciado que carece de un núcleo verbal.

Ej.:

 El joven millonario  Demasiado feliz  Muy lentamente

 Prohibido fumar  No pisar el césped

www.senati.edu.pe
Enunciado que está incluido dentro de una oración
PROPOSICIÓN compuesta. Puede estar separada por signos de
puntuación o conectores.

Ej.:

 Mario duerme y su hermano estudia mientras su mamá cocina.

 Ella vive en Perú; su novio, en el Polo norte.

www.senati.edu.pe
Enunciado con sentido completo y autonomía sintáctica.
ORACIÓN
Presenta un núcleo verbal.

Ej.:

 Los estudiantes senatinos destacan en cualquier competencia.

 Verónica prepara canchita mientras sus amigos ven la película.

 Canta, ríe, juega; hoy es Noche buena.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte