Está en la página 1de 9

Tipos de

Plataformas digitales
Que son?
Son “infraestructuras digitales que posibilitan la interacción entre dos o
más grupos o partes”, por lo que “se posicionan como intermediarios
que reúnen a diferentes usuarios como clientes, anunciantes,
prestadores de servicios, productores, proveedores y hasta objetos
físicos”.

Algunos ejemplos de plataformas digitales son las redes sociales, los


sitios web de comercio electrónico o e-commerce, los motores de
búsqueda, entre otros, pero en el 2015, el Parlamento Europeo identificó
tres principales modelos de negocio de las plataformas digitales:
Modelo con publicidad
Cuando los usuarios acceden al servicio de manera gratuita
debido a que la plataforma se mantiene con los ingresos que
genera la publicidad. Youtube y Facebook son un ejemplo, al igual
que otras plataformas en las que los usuarios pueden consultar
los contenidos en forma gratuita pero están expuestos a la
publicidad.
Modelo por
suscripción
Cuando los usuarios pagan por la prestación de un servicio. Por
ejemplo, los usuarios de Netflix, Disney+, HBO Max o Spotify
pagan una cuota –mensual o anual– para acceder a películas o
música.
Modelo con acceso
Cuando los creadores de contenido o de aplicaciones les pagan a las plataformas para
llegar a los usuarios finales. Por ejemplo, App Store es una tienda digital donde los
creadores pueden colocar sus aplicaciones para llegar a los usuarios de iOS, y lo mismo
sucede con Play Store o Google Play

Pero, debido a que las necesidades de las personas son diferentes y necesitan ser
satisfechas desde distintos frentes, también existen otros tipos de clasificaciones para
las plataformas digitales.
Plataformas educativas
Conocidas también como e-learning, están enfocadas en la
educación a distancia, tanto para escolares como para
universitarios, aunque también están las de posgrado. Ejemplo de
ellas son Crehana, Campus Romeroo el mismo BlackBoard.
Plataformas de comercio electrónico
La explosión del e-commerce a raíz de la pandemia volcó a más
compradores a las plataformas que ya existían como Linio,
aunque también abrió paso a otras nuevas como Platanitos que
pudo mirar más allá de los zapatos gracias a la virtualidad.
Plataformas bancarias

Las entidades financieras han logrado establecer interesantes


modelos de plataformas digitales que hoy permiten realizar
diferentes operaciones sin salir de casa.
Plataformas de pago
Al igual que las entidades financieras, las plataformas de pago
como FPay o Pagalo.pe también permitieron que la virtualidad
contribuya a facilitar diferentes operaciones monetarias que antes
tomaban tiempo y dinero.

También podría gustarte