Está en la página 1de 11

ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO

SALUDABLE
PRESENTADO POR:
KATHERINE ORTIZ PRADA
ASESORA DE SST
EXISTEN MUCHAS COSTUMBRES QUE SON
PERJUDICIALES
• COMER EN EXCESO COMIDA “CHATARRA” (ALTAS EN GRASAS Y EN PRESERVATIVOS ).
• COMER A DESHORAS.
• CEPILLARSE LOS DIENTES POCAS VECES AL DÍA.
• INGERIR LICOR Y CIGARRILLOS EN EXCESO.
• NO HACER NINGÚN TIPO DE DEPORTE.
• TRASNOCHAR Y NO DORMIR LO SUFICIENTE.
• CONDUCIR EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ UN VEHÍCULO.
• NO APLICAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
• PASAR CORRIENDO LAS CALLES EN LUGAR DE UTILIZAR EL PUENTE PEATONAL.
• VER TELEVISIÓN LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO LIBRE.
• NO COMPARTIR ACTIVIDADES EN FAMILIA.
ESTILO DE VIDA SALUDABLE

ADOPTAR COMPORTAMIENTOS DE AUTOCUIDADO TANTO A NIVEL LABORAL COMO


PERSONAL, QUE CONTRIBUYAN CON EL BIENESTAR INTEGRAL DE LA POBLACIÓN
TRABAJADORA.

• AUTOCUIDADO
• BUENA ALIMENTACIÓN
• TRABAJO, FAMILIA, SALUD
• PREVENCIÓN DE ADICCIONES
AUTOCUIDADO
CONJUNTO DE ACCIONES INTENCIONADAS QUE REALIZA LA PERSONA PARA
CONTROLAR LOS FACTORES INTERNOS O EXTERNOS, QUE PUEDEN
COMPROMETER SU VIDA Y DESARROLLO POSTERIOR.
BUENA ALIMENTACIÓN
LA OBESIDAD ESTÁ LIGADA A PROBLEMAS CARDIOVASCULARES QUE SE
AGUDIZAN CON OTROS FACTORES COMO EL FUMAR, LOS QUE A SU VEZ
AUMENTAN LOS EFECTOS NEGATIVOS.
BUENA ALIMENTACIÓN

RECOMENDACIONES:
- LAS MUJERES ESPECIALMENTE HACEN DIETAS ESTRICTAS, NO
CONTROLADAS QUE LAS ADELGAZA BRUSCAMENTE GENERANDO LA
ANOREXIA O LA BULIMIA.
- ALGUNAS DIETAS PUEDEN ENTREGAR UN APORTE INSUFICIENTE DE
PROTEÍNAS.
- ALIMENTACIÓN BALANCEADA Y CON APORTES CALÓRICOS ACORDES
AL ESTILO DE VIDA.
- MANTENER UNA ALIMENTACIÓN MODERADA, EN HORARIOS
REGULARES Y CON UN CONTENIDO EQUILIBRADO DE PROTEÍNAS,
LÍPIDOS, CARBOHIDRATOS, VITAMINAS Y AGUA.
TRABAJO, FAMILIA, SALUD

LA PAREJA QUE TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONFIANZA MUTUA, LA


AUTOSUFICIENCIA Y EL INTERÉS POR LAS GRATIFICACIONES INTERNAS, TOMA
DECISIONES CONJUNTAS Y LOGRA CONSTRUIR UNA FAMILIA.
TRABAJO, FAMILIA, SALUD
RECOMENDACIONES:
• ORGANIZAR EL TRABAJO DE MANERA ÓPTIMA PARA QUE LAS PERSONAS NO REQUIERA
QUEDARSE TIEMPO ADICIONAL A LA JORNADA LABORAL (ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO)
• MANTENER UN EQUILIBRIO ENTRE LAS ACTIVIDADES FÍSICAS, LABORALES Y RECREATIVAS,
DE MANERA QUE SEA POSIBLE EL DESARROLLO PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL.
• REALIZAR UN PROGRAMA SISTEMÁTICO DE ACTIVIDAD FÍSICA, VIGILADO MÉDICAMENTE
• VISITAR PERIODICAMENTE AL MEDICO
• BUEN MANEJO DEL DINERO
TRABAJO, FAMILIA, SALUD
RECOMENDACIONES:
- FOMENTAR LA LECTURA, LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y AL AIRE LIBRE (ASISTENCIA A
OBRAS DE TEATRO, CINE, ETC.)
- HACER EJERCICIO
- DORMIR BIEN
- ORGANIZAR CON LA FAMILIA ACTIVIDADES QUE FOMENTEN LA INTEGRACIÓN Y EL DISFRUTE
EN CONJUNTO
PREVENCION DE ADICCIONES
RECOMENDACIONES:
- EVITAR EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS ILÍCITAS.
- FOMENTAR LA ACEPTACIÓN SOCIAL SIN CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO.
- DISFRUTE REAL, EVITANDO LA SENSACIÓN DE BIENESTAR APARENTE POR EL
CONSUMO DE ALCOHOL, PUES ALTERA LA PERCEPCIÓN DE LA REALIDAD.
GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA

También podría gustarte