Está en la página 1de 25

Pregrado

SESIÓN 09:
PSICOLOGÍA SOCIAL
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

DEFINE: ¿QUÉ ES BUENO Y QUÉ ES MALO?


Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

DEFINE: ¿QUÉ ES BUENO Y QUÉ ES MALO?


Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

REFLEXIONEMOS

 ¿Cómo actúas cuando estás


solo.
 ¿Tu comportamiento varía
cuando estás delante de otras
personas?
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

REFLEXIONEMOS

● Tu comportamiento probablemente cambia dependiendo de quién sea


tu compañía.
● Pero la psicología social va más allá. Incluso cuando estamos solos en
una habitación, nuestros pensamientos y comportamientos están
influenciados por otras personas.
● El simple hecho lavarnos las manos antes de comer que proviene de
lecciones enseñadas por tus padres o maestros, etc.
● En todas estas situaciones la psicología social afecta directamente a
nuestros comportamientos y pensamientos.
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

Diferencias Importantes
Psicología General
• Su objeto de estudio es el individuo y sus problemas internos.
• Estudia aquellos aspectos o procesos individuales como la
cognición, percepción, emoción y comportamiento.
• Forma parte de la psicología de la personalidad.

Psicología Social
• Estudia la dinámica grupal, los vínculos, las comunicaciones, las
interrelaciones que se generan entre los individuos.
• La psicología social se ocupa de las conductas, influencias
sociales, actitudes y creencias del ser humano.
• Estudia al hombre como individuo en relación a un grupo social
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

CARACTERÍSTICAS DE LA PSICOLOGÍA
SOCIAL

1. Examina el comportamiento del ser


humano.
2. Señala el desarrollo psicológico que
debe tener el ser humano a
determinada edad.
3. Estudia las relaciones entre sujeto a
sujeto, grupo a grupo y de sociedad
a sociedad.
4. Determina patologías o formas
inadecuadas de conducta.
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

CRONOLOGÍA
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

 Nuestra conducta es influenciada por el contexto social:


a. Desindividuación (Anónimato en los grupos)
b. Conformismo
c. Roles y normas sociales
d. Actitudes – disonancia cognitiva (Actitudes correctas Vs Incorrectas)
e. Prejuicios y estereotipos
f. Otros.

https://
www.youtube.com/watch?
v=zd4FMHD6N3A
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

1. La desindividuación es la idea de que, cuando están en grupos, las personas actúan


de manera diferente a como lo harían como individuos. Debido al anonimato que brindan
los grupos, los psicólogos han descubierto que las personas incluso pueden actuar de
manera impulsiva o antisocial cuando forman parte de una multitud.
2. El conformismo, como ejemplo podríamos dar frases
¿Cuáles se te ocurren?
3. Roles y normas sociales
¿Cuál es tu rol en la sociedad en este momento?
4. Actitudes – disonancia cognitiva.
¿Qué actitudes consideras que son malas y a pesar de ello las realizas?
5. Prejuicios y estereotipos
¿Cuál es la diferencia entre prejuicios y estereotipos?
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

Entender las causas del comportamiento y


pensamiento social
 Se trata de entender las acciones,
sentimientos, creencias,
recuerdos e inferencias respecto
a otras personas.
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

LA PSICOLOGÍA SOCIAL ES EL ESTUDIO DE…


Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD

 Las dos son aliadas respecto


al enfoque sobre el individuo.
 Los psicólogos de
la personalidad se
interesan en el funcionamiento
interno, privado y en las
diferencias entre los
individuos. Ejm. Por qué
algunos son más agresivos
que otros.
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

PSICOLOGÍA SOCIAL Y VALORES

 Los valores de los psicólogos


sociales penetran en su trabajo de
forma evidente, como en los temas
que eligen para investigar, y de
forman sutiles, como sus
supuestos ocultos cuando forman
conceptos, eligen etiquetas y
ofrecen consejos.
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

TEORÍA HECHOS

Conjunto integrado Son afirmaciones


de principios que aceptadas
explica y predice respecto a lo que
eventos observados observamos
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

ALGUNAS TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL

Teoría de la inferencia correspondiente


Se trata de una teoría que explora el modo en que los individuos establecemos juicios
sobre la personalidad de otros a tenor del modo en que actúan, generando atribuciones
internas y estables o externas e inestables.
Por ejemplo, si observamos a alguien comportándose de un modo amable,
podremos inferir que presenta el rasgo de la amabilidad en grado alto
(sobre todo cuando mantiene una sólida reiteración transituacional).

Teoría del rol


Explora el modo en que las personas adoptan varios papeles en los espacios sociales de los
que participan o en los que despliegan su vida cotidiana, y sus pertinentes atribuciones,
junto a las expectativas que se relacionan con cada uno de ellos.
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN


DE CAMPO EXPERIMENTAL CORRELATIVA

Estudios que buscan Estudia las


Investigación claves en las relaciones
hecha en relaciones causa- entre las
escenarios efecto por medio de variables que
naturales de la la manipulación de se presentan
uno o más factores
vida real, de forma
mientras otros son
fuera del controlados. natural.
laboratorio.
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

 Los asesores y los investigadores de la psicología social han


trabajado para mitigar los problemas en las relaciones:
 Internacionales
 Laborales e industriales
 Económico-políticas, en la educación
 La publicidad
 La salud mental comunitaria.
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

¿Cómo la Psicología Social se relaciona con


los medios de comunicación?
La función de la palabra es permitir decodificar adecuadamente la realidad, a
efecto de obrar sobre ella y, la manipulación del mensaje impide este proceso.
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

DINÁMICA DE DISTORSIÓN DE LA COMUNICACIÓN

● En una sociedad, en donde el campo psicológico se estructura de acuerdo


con el vínculo de manipulación, el poder legaliza la información como una
forma de romper la relación de la palabra con la experiencia real, impide la
capacidad de pensar, entender y reflexionar.
● El hombre no se ve sino a través de la palabra del poder que le da una cierta
explicación y decodificación entre la vivencia y la visión imaginaria de la
realidad, visión coartada e incompleta.
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

PROBLEMA SOCIAL
 Es el resultado de un conjunto de elementos que afectan al individuo y que
es manifestado abiertamente a la comunidad.
 Entre los problemas sociales existentes encontramos:
 Violencia doméstica
 Maltrato a menores
 Delincuencia juvenil
 Criminalidad
 Adicción a las drogas y alcohol
 Equidad social y económica ·
 Corrupción ·
 Desintegración familiar
Ciencias de la
Pregrado
Comunicación

También podría gustarte