Está en la página 1de 18

Derechos y normas – Manuel

Atienza
Teoría del Derecho I
Andrea Pinto B.
Normas y otras entidades jurídicas
● ¿ Cuáles son las tres principales formas bajo las cuales
se nos presenta hoy el fenómeno jurídico?
● ¿Qué es el normativismo?
● Alternativas al normativismo:
1) Realismo jurídico
2) Marxismo
3) Iusnaturalismo
4) El Derecho como una institución (o conjunto de
instituciones)
¿Qué son las normas?
● Variedades de normas
● ¿Por qué se afirma que las normas no pueden reducirse a
lenguaje?
● Funciones o usos del lenguaje, ¿qué funciones conoce? Desde este
punto de vista, ¿por qué se caracterizan las normas?
● Las normas y las directrices en general, ¿pueden ser calificadas
como verdaderas o falsas?
● ¿Con qué se vinculan la validez, eficacia y justicia de una norma?
● ¿Cuál es la diferencia entre una norma y una proposición
normativa?
●     Art. 434 CP. Los que cometieren actos de
piratería serán castigados con la pena de
presidio mayor en su grado mínimo a presidio
perpetuo.
● Sentencia Tribunal Constitucional, rol N° 6787-2010:
“Séptimo: Que, a mayor abundamiento, cabe precisar que
los efectos y la regulación de las proyecciones del
matrimonio son propios de la reserva legal y no
constitucional”.
● CORRAL TALCIANI, Hernán, “Sentido y alcance de la
definición de matrimonio del CC, después de la
introducción del divorcio vincular por la ley 19.947, de
2004”(…):
“De acuerdo con el art. 102 del Código Civil el
matrimonio tiene como fin esencial la vida en común de
los cónyuges, ya que el hombre y la mujer lo contraen
‘con el fin de vivir juntos’”.
Normas y normas jurídicas

¿Qué características distintivas tienen las normas


jurídicas?

Análisis de los elementos de las normas jurídicas


(G. H. v. Wright: prescripciones)

Núcleo normativo
*Concepto Alchourrón-Bulygin: “norma es una correlación entre un caso y una
solución normativa”.
●  Art.391 CP: El que mate a otro será
penado con presidio mayor en su grado
medio.
Normas y normas jurídicas
● ¿Posibilidad de extender el análisis a las normas morales, normas
religiosas y normas de trato social?
Excursus: moral social vs. moral crítica
● ¿Cuál es la diferencia más clara existente entre los diversos tipos
de normas?
1) Normas jurídicas
2) Normas de la moral social
3) Normas de la moral crítica
4) Normas del trato social
● Utilización de los demás elementos señalados por von Wright
para diferenciar entre el Derecho y la moral.
Normas y normas jurídicas
● Clases de normas jurídicas:
1) Carácter: normas de mandato o permiso
2) Contenido: normas abstractas o normas concretas
3) Condición de aplicación: normas hipotéticas o normas categóricas [!]
4) Autoridad

5) Sujeto normativo: generales o particulares


6) Ocasión espacial
7) Ocasión temporal: retroactivas o irretroactivas
8) Promulgación: escritas o consuetudinarias
9) Sanción: sancionadoras o sin sanción
● Artículo único, ley N° 20.826: Revócase la nacionalidad
chilena, concedida por especial gracia, al sacerdote
irlandés John Joseph Reilly L.C., otorgada en virtud de la
ley Nº 20.311.
● Artículo único, ley N° 20.771: Declárase feriado el día 8
de septiembre de 2014 para la Región de Antofagasta.".
●  Art. 344 CP: La mujer que causare su aborto o
consintiere que otra persona se lo cause, será castigada
con presidio menor en su grado máximo.
El Derecho como conjunto de normas

● ¿Por qué se afirma que el análisis anterior no


es suficiente para distinguir el Derecho de los
otros órdenes normativos?
1) Una perspectiva: análisis de la estructura de
las normas.
2) El orden jurídico puede no estar compuesto
por normas de un único tipo.
El Derecho como conjunto de normas:
las normas jurídicas como normas
coactivas (Hans Kelsen)
● ¿Qué es una norma jurídica?
● Distinción entre normas primarias o genuinas y
normas secundarias o derivadas:
“El que mate a otro será castigado con la pena de
X…”
“Está prohibido matar”
● ¿Cuáles son los problemas de esta teoría?
El Derecho como conjunto de normas

● Art.
1446 CC: “Toda persona es
legalmente capaz,
excepto aquellas que la ley
declara incapaces”.
El Derecho como conjunto de normas:
reglas primarias y secundarias (Hart)
● Críticas de Hart a los planteamientos kelsenianos (3)
● Para Hart el Derecho es un conjunto de normas, pero de
diversos tipos
1) Normas primarias o básicas: imponen deberes
2) Normas secundarias: se refieren a las primarias, confieren
potestades públicas o privadas. Dentro de ellas, a su vez:
● Regla de reconocimiento
● Normas de cambio
● Normas de adjudicación o juicio
El Derecho como conjunto de normas: el
concepto de sistema jurídico
(Alchourrón y Bulygin)
● Crítica al prescriptivismo kelseniano y cambio
de paradigma.

Sistema deductivo conjunto normativo


sistema normativo sistema jurídico
El Derecho como conjunto de normas:
Reglas y principios (Dworkin)
● Crítica al positivismo jurídico de Hart (derecho
como un conjunto de reglas). Distinción entre:
1) Reglas:
pautas relativamente específicas de
conductas.
2) Principios:
● Directrices o,
● Principios en sentido estricto.
● ¿Qué caracteriza a los principios frente a las
reglas?
El Derecho como conjunto de normas:
Las normas como razones para la acción
(Joseph Raz)
● ¿Qué son las razones para la acción o razones
prácticas?
● Las razones son complejas: razón operativa y
razón auxiliar
● ¿A qué apunta el conflicto de razones?
● ¿Por qué las normas jurídicas pueden ser vistas
como razones de segundo orden excluyentes?
La regla de reconocimiento

● En terminología de Kelsen: norma fundamental


● ¿Por qué se afirma que la regla es
metajurídica?
● Doble perspectiva de la regla: definición +
regla.
● ¿Por qué se afirma que es una norma
consuetudinaria y no un pacto? ¿cómo saber si
dicha regla está justificada?

También podría gustarte