Está en la página 1de 180

RESUMEN COMPLETO DE

PERSONAS
(DERECHO CIVIL 1)

DERECHO 1ER AÑO

@TUTAREA.UY
¡ATENCIÓN!
Muchas gracias por tu compra. Esperamos que sea de mucha ayuda, y no olvides
que siempre estamos a su disposición por cualquier consulta.

A partir de ciertos sucesos transcurridos desde que comenzamos este


emprendimiento, decidimos colocar este mensaje antes de iniciar el texto a
continuación.

Solicitamos POR FAVOR la no difusión general del material, por el cuidado y


respeto hacia nuestro trabajo, y a su vez hacia su compra. Cada material lleva
mucho trabajo de realizar y preparar, para que puedan servir de apoyo a lo largo del
curso.

uy
¡GRACIAS Y EXITOS!

Tutarea.uy

a.
re
ta
tu
@

2
INTRODUCCIÓN AL DERECHO:

ACEPCIONES DE LA PALABRA “DERECHO”

● En sentido objetivo: conjunto de normas que hacen posible la


coexistencia social. Son un acuerdo para poder convivir. Reglas que
imponen deberes y conceden obligaciones. El derecho es un sistema
racional de normas de conducta, declaradas obligatoria por la autoridad, e
impuestas coercitivamente por considerarlas soluciones justas a los
problemas surgidos de la realidad histórica o inspiradas en el ideal de
justicia, que al determinar las facultades y obligaciones de cada uno, hacen
posible la coexistencia social.

uy
● En sentido subjetivo: facultad que da la norma para ejercer cierta libertad.
“… Posibilidad de hacer ( o de omitir ) lícitamente algo .. “

● Como disciplina o ciencia: investigación que tiene como objeto el derecho

a.
subjetivo y objetivo.

Los conceptos de Derecho objetivo y subjetivo, se implican recíprocamente , no


re
hay derecho objetivo que no conceda facultades, ni derechos subjetivos que no
dependan de una norma .

ORDENAMIENTO JURÍDICO:
ta

El ordenamiento jurídico es un sistema de reglas, y el instituto que las


hace valer (instituciones respaldadas).
tu

NORMAS JURÍDICAS:

● Estructura original (primarias): precepto + sanción.


@

● Caracteres:

○ Bilateralidad: para todo derecho también se requiere un deber,


logrando un equilibrio entre ambos términos.

○ Generalidad: tiene un enunciado general y todo aquel va a ser pasible


a que se le aplique.

○ Imperatividad: es una obligación.

○ Coercibilidad: en caso de que no se realice el deber impuesto o se


viole la norma, el Estado tiene el derecho de imponer una sanción por

3
esta acción.

○ Heteronomía: se establecen normas por un ente ajeno al individuo.

CLASIFICACIÓN DE LAS REGLAS POR SU ESTRUCTURA O


CONTENIDO

1. Reglas primarias: ordenan o no, realizar ciertos actos, o imponen


obligaciones indicando conductas que se consideran deseables. También
se denominan sustanciales o “de fondo”. Ej: reglas del código penal.

uy
2. Reglas secundarias: no se ocupan directamente de lo que los individuos
deben o no hacer, sino de las reglas primarias. También se denominan
normas instrumentales o adjetivas. Dentro de estas se distinguen:

a. Reglas de reconocimiento: permiten identificar qué normas forman

a. parte de un sistema jurídico y cuáles no; qué normas son válidas y


obligatorias.
re
b. Reglas de cambio: indican los procedimientos para que las reglas
primarias se modifiquen.

c. Reglas de adjudicación dan competencia a ciertos individuos


ta

(jueces) para establecer si en una ocasión particular se ha infringido


o no una regla primaria; establecen las condiciones para ser juez, el
procedimiento a seguir para adoptar una decisión judicial, y su
tu

alcance.

CLASIFICACIÓN DE LAS REGLAS POR SU ORIGEN:


@

Las normas que integran los sistemas jurídicos no sólo se pueden clasificar por su
estructura o contenido, sino también por su origen o forma de creación.

El estudio de las distintas formas de creación de las normas jurídicas se hace


generalmente bajo el rótulo "fuentes del derecho”. En este caso, la expresión
“fuentes del derecho” se utiliza en el sentido de fuente de validez o fuente
formal, pero existen otras acepciones.

DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO:

● DERECHO PRIVADO: Conjunto de normas que regulan las relaciones entre


personas físicas o jurídicas de carácter privado. Se trata del derecho propio o

4
privativo de los particulares, entendiendo como tales a los individuos lo
particular y personal de cada uno.

Ramas: Derecho Civil - Derecho de las personas - Derecho de familia. Sucesiones -


Derecho de las obligaciones y contratos. - Derecho comercial - Derecho
internacional privado.

● DERECHO PÚBLICO: Normas que regulan las actuaciones de los


organismos del Estado y las relaciones entre personas físicas o jurídicas de
carácter privado, con organismos de la Administración Pública.

Ramas: Derecho Administrativo - Derecho Constitucional - Derecho Penal -


Derecho Procesal - Derecho internacional público.

uy
¿CÓMO DISTINGUIR SI SE TRATA DE DERECHO PÚBLICO O
PRIVADO?

a.
Surgen tres posiciones: la primera de ellas, niega la distinción, por considerar
una unidad e Indisolubilidad del Derecho. La segunda de ellas es intermedia,
estableciendo límites de cada rama, con una dificultad en su establecimiento. La
re
última posición es la dominante, y permite lograr una clara distinción, por
considerar su independencia y autonomía.

Teoría Finalista . Savigny: Cada rama tiene una finalidad diversa. Para el
ta

Derecho Público, el fin es el Estado, mientras que para el privado es el individuo y


el Estado es un medio para obtener tal fin.
tu

Teorías en relación a la utilidad o interés protegido: el Derecho público regula


la conducta de las personas que actúan en el interés general, en virtud de una
delegación del soberano. El Derecho privado regula los actos que los particulares
@

cumplen en su propio nombre, para protección de sus intereses individuales.

En razón de los sujetos: Es privado cuando el sujeto a que se refiere es el


individuo o entidad colectiva privada; es público, cuando se trata del Estado u
organización política menor.

Forma de protección o restablecimiento de la aplicación de la norma en caso


de violación (acción publica o acción privada).

5
DERECHO CIVIL

CONCEPTO DEL DERECHO CIVIL:

El Derecho civil se encuentra dentro del Derecho Privado. Se conoce por Derecho
Civil al “conjunto de normas, de carácter general que en nuestro país regulan, de
modo genérico, las relaciones de los particulares entre sí, protegiendo a las
personas en sí mismas y en sus intereses” Cestau.

Es el Derecho originario, y rige frente al silencio o insuficiencia de los demás


derechos especiales (Título Preliminar, Título Final y Apéndice del Título Final).

CONTENIDO DEL DERECHO CIVIL:

uy
● No hay unanimidad

● Cestau distingue dos contenidos:

a. ○ Conservación de la especie y protección de los incapaces (Derecho


de familia).
re
○ Obtención y conservación de los medios que aseguran la perpetuidad
de la esencia (Derecho Patrimonial)

● Otros autores incluyen además derechos de la personalidad.


ta

● Aún otros autores segregan el Derecho de familia y el Derecho privado


económico por entenderlos autónomos.
tu

RELACIONES DEL DERECHO CIVIL CON OTRAS RAMAS DEL


DERECHO:
@

Es el derecho común, por lo que dota de reglas generales a diversas disciplinas.

Al desarrollarse el Derecho en un contexto técnico, económico y social más


complejo, surgen materias especializadas, regidas por conjuntos coherentes y
autónomos de normas con caracteres propios y contenidas en cuerpos normativos
distintos, que obedecen a principios un tanto diferentes de los del sistema general
y en algunos casos resolviendo sus conflictos ante jurisdicción específica o
mediante procedimientos singulares.

El Título Preliminar, el Título Final y el Apéndice del Título Final del Código Civil,
comprenden las disposiciones generales que rigen la obligatoriedad de la ley, su
eficacia e interpretación, la admisión de ciertas fuentes del Derecho y no otras, la

6
aplicación de la ley en el tiempo y el espacio.

CÓDIGO CIVIL

LA CODIFICACIÓN (S. XIX):

Existe una necesidad de depurar las normas que constituyen el ordenamiento


jurídico. Dicha depuración puede ser realizada mediante:

● Recopilación: se reúnen todas las normas que han sido aprobadas


respecto sobre cierto tema.

● Consolidación: se reúnen las normas aprobadas sobre determinado

uy
tema, pero a su vez se realiza un análisis para estudiar cuales de ellas
están vigentes y cuales están derogadas.

○ Expresa: se establece expresamente que se deja sin vigencia

a. esa ley.

○ Tácita: la nueva norma no menciona que se deja sin vigencia la


anterior, pero contradice una ley anterior, por lo que se debe
re
derogar.

● Codificación: se reúne, analiza, da un orden y agrupación a las


normas vigentes para poder acceder a ellas más fácilmente.
ta

VENTAJAS DE LA CODIFICACIÓN:

● Simplifica y da unidad orgánica a las reglas.


tu

● Facilita el hallazgo de la norma que debe aplicarse.

● Confiere seguridad jurídica.


@

DESVENTAJAS DE LA CODIFICACIÓN:

● Rigidez y dificultad para su actualización.

AUTORÍA DEL CÓDIGO CIVIL:

Nuestro código tiene diversas fuentes, son varios los autores. Tristán Narvaja es
uno de ellos, y por lo general se lo asigna a él como autor, ya que tuvo una gran
participación.

7
FUENTES DEL CÓDIGO CIVIL:

Códigos de Europa y América, especialmente de Chile; los comentadores del


Código de Napoleón y los proyectos de Acevedo (Uruguay), García Goyena
(España), Freitas (Brasil), y Sársfield (Argentina); también el pensamiento jurídico
romano, la legislación española y las leyes patrias.

CONTENIDO DEL CÓDIGO CIVIL:

● Derecho común y general: promulgación, eficacia, derogación e


interpretación de las leyes y del Derecho Internacional Privado (Arts. 1 a 20 y
2395 a 2405).

uy
● Contenido básico del Derecho Privado: las personas, su condición y
estado; la familia en su aspecto personal y patrimonial; la atribución y el
tráfico de los bienes (Arts. 21 a 2392).

a.
PILARES DE LA REGULACIÓN DE LA PERSONA EN EL CÓDIGO
CIVIL ORIGINARIO:
re
● Incapacidad de la mujer casada.

● Patria potestad ejercida por el padre.

● Administración de bienes gananciales por el marido.


ta

● Matrimonio como vínculo indisoluble. Sólo admitía separación de cuerpos.

● Defensa de la familia legítima en desmedro de la familia natural.


tu

● Menor de edad, incapaz, objeto de protección.

Estos pilares fueron totalmente modificados en la legislación posterior.


@

PILARES DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES EN EL CÓDIGO


CIVIL ORIGINARIO:

● Interés individual (parte de que el Derecho es Privado, por lo que debe


defender el interés individual o particular).

● Igualdad de las partes (siempre las dos partes tienen igualdad, por lo que no
habría que establecer ningún tipo de criterio de protección).

● Omnipotencia de la ley (se creía que era un código perfecto y que preveía
todo, que no existían lagunas).

8
Estos pilares fueron totalmente modificados en la legislación posterior.

LA LEGISLACIÓN POSTERIOR A LA CODIFICACIÓN:

● Secularización del Derecho de familia (Const. De 1918)

● Aumenta la injerencia de los factores sociales en el Derecho y la protección


de los más débiles.

● Prima el interés de la sociedad sobre el interés particular de los individuos.

● Contiene numerosos deberes y prohibiciones.

¿EL CÓDIGO CIVIL CONTIENE TODO EL DERECHO CIVIL?

uy
El código no contiene todo el Derecho Civil, se debe tener en cuenta:

● Principios (no escritos): Se extraen del propio sistema normativo.

a.
● Legislación modificativa: Ej: ley de matrimonio igualitario (2013), ley de
unión concubinaria (2007), etc.

● Legislación complementaria: Ej: ley de ordenamiento territorial y


re
desarrollo sostenible (2008).

FUENTES DEL DERECHO CIVIL


ta

DIVERSOS TIPOS DE FUENTES:

Las frases "fuentes del Derecho" o "fuentes jurídicas" tienen en las ciencia jurídica
tu

varios significados. Por lo común se asignan a las frases "fuentes del Derecho" o
"fuentes jurídicas" alcances distintos:
@

● Fuente de conocimiento: Se intenta con ellas hacer referencia a los medios


que nos permiten conocer un derecho dado. Por ejemplo, el romano.

● Fuente de inspiración: fuentes reales del Derecho. Ej: el Código Civil


chileno fue fuente de inspiración de nuestro Código Civil.

● Fuente de producción o fuente material: fuerzas o fenómenos sociológicos


que le otorgan materia o contenido. Ej: en nuestro país, la costumbre cuando
la ley se remite a ella.

● Fuente de validez o formal: formas obligadas que deben asumir las normas
de conducta exterior, para imponerse coercitivamente; es decir, los medios o
procedimientos utilizados y los órganos competentes para dar legitimidad a

9
las distintas disposiciones jurídicas que integran el ordenamiento jurídico.

ENUNCIACIÓN DE LAS FUENTES DEL DERECHO CIVIL:

Las fuentes del Derecho Civil -y en general las fuentes del Derecho- han variado
según las épocas, lugares, culturas, hábitos y ramas del Derecho.

Por lo común, se reconocen hoy cuatro posibles fuentes del Derecho Civil: la
costumbre (que fue la fuente exclusiva del Derecho en los tiempos primitivos); la ley
(que es hoy, en casi todos los países, la principal fuente del Derecho); la
jurisprudencia y la doctrina.

CLASIFICACIONES DE LAS FUENTES DEL DERECHO:

uy
a) Directas o inmediatas: las que encierran en sí mismas la norma, las que
tienen fuerza suficiente como para dar existencia a la norma (integran este grupo la
ley y para ciertos autores la costumbre);

a.
b) Indirectas o mediatas: las que, insuficientes por sí solas para producir la
norma, ayudan a producirla e interpretarla (integran este grupo la jurisprudencia, los
antecedentes históricos, la equidad, los principios generales de derecho, la analogía
re
y para ciertos autores la costumbre).

a) Internas: aquellas a que el jurista debe acudirá cuando faltan las fuentes
ta

formales (integran este grupo los principios revelados por la razón y los derivados
de la naturaleza de las cosas);

b) Externas: aquellas a que el intérprete debe recurrir y que condicionan la


tu

validez lógica de la regla que aplica (integran este grupo la ley, los decretos-leyes,
los reglamentos. Para algunos autores lo integran, también, la costumbre, la
jurisprudencia y la doctrina).
@

a) Formales: las normas que condicionan la validez lógica de una regla de


Derecho. A veces se atiende a los órganos de creación de las normas, a la
autoridad que tiene el poder de crearlas, y sé habla de fuentes formales para
referirse a las fuerzas sociales con facultad normativa creadora; a veces se atiende
a los modos de esa creación y se habla de fuentes formales para referirse a las
formas de manifestarse el derecho positivo;

b) Materiales: las que suministran al intérprete los elementos necesarios


para fijar el contenido de la norma. Son los principios, datos, fenómenos, actos o
hechos que dan origen o de los que se deriva la creación de la norma jurídica y
aquellos que inclinan al intérprete a pensar de determinada manera. Son fuentes

10
sociológicas y su número es ilimitado. Integran este grupo: la necesidad, o utilidad
social la opinión pública, el sentimiento, del pueblo, etc.

JERARQUÍA DE LAS FUENTES DEL DERECHO:

En ciertas épocas tuvieron preeminencia los usos y las costumbres (fuentes


exclusivas del Derecho de los primeros tiempos); en otras épocas tuvieron
preeminencia las decisiones judiciales (aún hoy en algunos países la jurisprudencia
reviste valor); sin embargo, hoy la tiene la ley (siendo para muchos códigos y
autores la fuente exclusiva del Derecho).

El orden jerárquico de las fuentes jurídicas no puede decidirse a priori; está


determinado, en cada momento histórico y dentro de los distintos ordenamientos

uy
jurídicos, conforme a su propia organización política.

En Uruguay hay una fuente formal del Derecho, la legislación, y por lo tanto el
problema de la jerarquía de las fuentes jurídicas carece de importancia práctica. El

a.
Código Civil proclamó la exclusividad de la legislación como fuente formal del
Derecho.
re
FUENTES FORMALES:

Son las que condicionan la validez de una regla de Derecho.


ta

A veces se atiende a los órganos de creación de las normas, es decir, a la autoridad


que tiene el poder de crearlas. Otras veces se atiende a los modos de esa creación
y se habla de fuentes formales para referirse a las formas de manifestarse el
tu

derecho positivo, al procedimiento que lo origina.

Modalidades genéricas de creación de derecho:


@

● DELIBERADA: actos realizados con la intención de establecer reglas; y a su


vez son ejecutados por quienes tienen competencia o capacidad para ello.
Por ej. la legislación; las sentencias de los jueces; los contratos.

● ESPONTÁNEA: acto que no se realiza con la intención de establecer


normas, pero que, sin embargo, tiene ese efecto. Ej. la costumbre (aunque no
toda costumbre llega a regir como norma obligatoria, ni en todos los países
tiene ese valor).

Las fuentes formales del derecho abarcan:

Tanto a las fuentes entes escritas (ej. legislación), como a las no escritas (ej.

11
principios generales del derecho);

Tanto a las fuentes directas que tienen una eficacia normativa especialmente
establecida (ej. legislación); como a las que no tienen igual eficacia obligatoria,
como las indirectas (ej. Tratados internacionales) o supletorias (ej. doctrinas más
recibidas, art. 16 del Código Civil).

En la actualidad, todo sistema de fuentes del Derecho es complejo, pues al


incremento de fuentes de derecho interno, se agrega el enorme crecimiento de las
fuentes internacionales y la dificultad para su ordenación provocada por:

● La amplitud y variedad de las materias

uy
● La evolución y las modificaciones permanentes de las fuentes y de las
normas.

¿CUÁLES SON LAS FUENTES FORMALES?

a.
Depende de lo que se dispongan las reglas de reconocimiento en cada sistema
jurídico particular. Estas reglas establecen la composición del conjunto básico del
sistema; las condiciones para la creación de normas nuevas; y qué jerarquía existe
re
entre las distintas normas.

Hay derechos cuyo conjunto básico está formado sólo por la legislación (Uruguay);
otros derechos se componen de normas consuetudinarias (Costumbre); y otros
ta

cuyas normas básicas tienen orígenes diversos.

Del análisis de los distintos sistemas surgen 4 fuentes formales:


tu

● Legislación

● Costumbre
@

● Jurisprudencia

● Doctrina

¿CÓMO SE DETECTAN LAS FUENTES DE VALIDEZ O FORMALES DE


UN ORDENAMIENTO JURÍDICO?

Las “reglas del sistema o reglas de reconocimiento” son las que definen las fuentes
de validez o formales de cada sistema jurídico, permitiendo identificar cuando existe
una norma jurídica válida, e indicando el camino para la evolución del Derecho, ya
que solo por esos procedimientos es posible modificar o dejar sin efecto las reglas

12
de derecho existentes.

Ej. la Constitución establece el proceso de formación de la ley.

LAS REGLAS DEL SISTEMA O REGLAS DE RECONOCIMIENTO DEL


ORDENAMIENTO URUGUAYO:

Art. 2 de la Ley Orgánica de la Judicatura y de Organización de los Tribunales, Ley


Nº 15.750 de 24/06/1985; Art. 9, 12, 15, 16, 2390, 2392 del Código Civil. De las
disposiciones citadas surge que en nuestro ordenamiento:

● Solo es fuente formal del Derecho: la legislación. “Hay legislación siempre


que existe norma jurídica dictada por un órgano competente del Estado.”

uy
● La costumbre, la jurisprudencia y la doctrina actúan según el caso, y como
fuente de inspiración, fuente material o fuente de conocimiento.

LEGISLACIÓN:

a.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LEGISLACIÓN Y LEY:

Hay legislación siempre que existe norma jurídica dictada por un órgano
re
competente del Estado. La legislación es una disposición jurídica de carácter
general y obligatoria dictada por el órgano competente del Estado (ley, decreto,
reglamento, etc).
ta

La ley, desde el punto de vista formal, tiene un sentido más restringido que el de
legislación. En el término legislación caben la ley propiamente dicha, los decretos
tu

de las Juntas Departamentales y de los Consejos Departamentales, los


reglamentos, etc. Todas esas normas dictadas con carácter general y obligatorio
por el órgano correspondiente son fuente del Derecho. Integran una misma y única
@

fuente: la legislación (y sin embargo muchas de ellas no son ley).

La ley es una de las varias formas de legislación, la más importante, pero no la


única.

No hay un concepto único de la ley y las definiciones que de ella suelen darse
dependen del concepto que se tiene de la función legislativa. Hay leyes inspiradas
en un concepto formal, y otras inspiradas en un concepto material.

Ley formal: toma únicamente en cuenta, para definirla, el órgano del cual emana
(prescinde de su contenido). Según este criterio, es ley todo acto del Poder
Legislativo y sólo son leyes los actos de dicho Poder. Entonces, formalmente se
llama ley a la decisión sancionada por el Poder Legislativo y promulgada por el

13
Poder Ejecutivo.

Ley material: toma únicamente en cuenta el contenido o determinados caracteres


de la norma (prescinde del órgano del cual emana). Según este criterio es ley todo
acto que contiene una norma jurídica y sólo son leyes los actos que contienen
normas jurídicas. Entonces, materialmente se llama ley a la decisión general y
abstracta sancionada por los órganos competentes.

Ej. I) el Poder Legislativo dicta una norma concediendo una pensión graciable a la
viuda de un escritor. Formalmente es una ley, desde que es un acto que emana del
Poder Legislativo; materialmente no es una ley, porque no es general y abstracta.

II) la Junta Departamental de Montevideo, a propuesta del Consejo Departamental,

uy
dicta una norma imponiendo un impuesto a los terrenos baldíos existentes dentro
de su jurisdicción. Materialmente es una ley, desde que es general y abstracta;
formalmente no es una ley, desde que no emana del Poder Legislativo.

a.
REQUISITOS PARA SER LEY FORMAL Y MATERIAL:

● Cumplir el proceso de formación establecido en la Constitución (art. 133 a


re
146).

● Presentar los siguientes caracteres:

○ Obligatoria: Las leyes son obligatorias en virtud de la promulgación y


ta

su obligatoriedad alcanza a todos los que habitan en el territorio de la


República (art 1 y 3 CC.)
tu

○ General: Se aplicará a todas las personas que en el momento actual


y en el futuro se encuentren en la situación tomada en cuenta por la
ley (consecuencia del principio de igualdad art. 8 Const.). Este rasgo
@

no quiere decir que la ley se refiera a todos, sino a quienes se


encuentran en la situación prevista por la ley. Por ejemplo: la ley
establece que el menor habilitado no puede vender sus bienes
raíces, sin autorización judicial; no es una ley que se refiera a todas
las personas, sólo se refiere a los menores habilitados. Pero es
general, porque todos los menores que se encuentran habilitados de
edad deberán obtener, para vender sus bienes raíces, autorización
judicial.

○ Abstracta: Importa la impersonalidad de la ley. La ley no se refiere a


una persona determinada, aunque muchas veces sólo pueda
aplicarse a una persona determinada. Por ejemplo: la ley de

14
presupuesto de sueldos y gastos establece que el Rector de la
Universidad ganará un sueldo de X pesos. Aparentemente parece
que se trata de una norma particular, porque se refiere al Rector, pero
en puridad es impersonal porque pasado el tiempo ocupará el
rectorado una persona distinta y a ella se le aplicará la misma norma.

○ Permanente: Sobrevive a su aplicación en un caso concreto. Rige


hasta tanto no sea derogada por otra ley.

CLASIFICACIÓN DE LAS LEYES:

i) Según mayor o menor eficacia de la voluntad frente a la ley:

uy
● Imperativas o preceptivas: Se imponen a la voluntad de las personas
ordenándoles determinada cosa. Ej. Disposición que obliga a los padres de
un menor de 6 a 14 años a cumplir con la obligación escolar.

a.
● Permisivas o facultativas: Toleran alguna cosa o declaran algún derecho. Ej.
Disposición que permite a toda persona disponer del todo o parte de sus
bienes por testamento.
re
● Prohibitivas: Prohíben hacer alguna cosa. Ej. Disposición que prohíbe al tutor
adoptar a su pupilo hasta que le hayan sido aprobadas judicialmente las
cuentas del cargo.
ta

ii) Según el alcance de su carácter imperativo:

● Imperativas: Prevalecen sobre la norma voluntaria que las personas pueden


tu

haberse creado para sí. Ej. Le dono a Juan todos mis bienes presentes y
futuros. La ley se impone a mi voluntad y a la de Juan e impide esa donación.
En general, lo hecho contra las leyes imperativas es nulo (carece de efectos).
@

Las leyes en cuya observancia están interesados el orden público y las


buenas costumbres tienen carácter imperativo -art. II.

● Supletorias: las destinadas a suplir la voluntad de los interesados, cuando no


se ha manifestado. Se trata de situaciones en que las partes pueden darse
una regla y para el supuesto en que no se la hayan dado, la ley, supliendo su
omisión, dispone que es lo que ocurrirá. Ej. La entrega de la cosa vendida
debe hacerse en el lugar convenido por el vendedor y comprador; pero si
estos no previeron en el contrato, la entrega debe hacerse en el lugar en que
se encontraba la cosa vendida a la época de la venta. En nuestro Derecho es
frecuente que las leyes supletorias tengan alguna previsión que denote su
carácter de tales. Dicen, por ejemplo: "salvo estipulación contraria"; "salvo la

15
prueba en contrario".

iii) Según su sentido:

● Prohibitivas: Describen una prestación negativa. Se dispone en el artículo 8


del C. Civil que lo hecho contra las leyes prohibitivas será nulo, "si en las
mismas no se dispone lo contrario".

● Dispositivas: disponen que se haga algo o que se haga de determinada


manera. En tales casos la infracción consiste en una omisión.

iv) Atendiendo a la jerarquía:

● Normas constitucionales: La Constitución está formada por un conjunto de

uy
normas que regulan la forma de gobierno y la organización de los Poderes
del Estado. Son normas de orden superior y su formación, modificación y
derogación se rige por reglas especiales.

a.
● Leyes ordinarias.: Se trata de disposiciones generales y abstractas.
Formalmente este grupo está integrado por las decisiones del Poder
Legislativo. Materialmente lo integran, asimismo, los decretos de las Juntas
re
Departamentales.

● Decretos y reglamentos: Son normas dictadas por la administración y los


Consejos Departamentales.
ta

● Actos individualizados: Las sentencias y las decisiones particulares de los


órganos administrativos.
tu

v) Según el espacio en que se aplican:

● Nacionales: Las dictadas por nuestros Poderes.


@

● Extranjeras: Las dictadas por gobiernos foráneos.

vi) Según el ámbito de su aplicación:

● Generales: Las aplicables en todo el territorio nacional.

● Locales: Las que rigen en una sola circunscripción.

vii) Según su duración:

● Permanentes: Las que no tienen plazo de vigencia predeterminado.

● Transitorias: Aquellas destinadas a regir las relaciones jurídicas existentes al

16
producirse un cambio legislativo.

DECRETOS-LEYES, DECRETOS, Y DECRETOS DE LA JUNTA


DEPARTAMENTAL:

Los decretos-leyes son actos que produce el Poder Ejecutivo o quien hace sus
veces, por sí solo o previa consulta o decisión de órganos colaboradores y cuyo
rango en el orden jurídico es el mismo de las leyes.

Se producen en los períodos en que el Poder Ejecutivo, quebrantando la


Constitución, se arroga facultades legislativas. Son decretos dictados en períodos
de crisis institucional. Merecen en su origen la calificación de decretos; pero luego
que son ratificados agregan a su designación primitiva la palabra leyes.

uy
Decretos: disposiciones dictadas por la administración.

Decretos de la Junta Departamental con fuerza de ley en su jurisdicción: son actos

a.
legislativos dictados por personas jurídicas producto de la descentralización
territorial, las cuales estructuran su gobierno con dos órganos: uno ejecutivo
(intendente), y uno legislativo (juntas departamentales), y en un plano local puede
re
haber Municipio y Junta Local. Tiene dos notas distintivas:

- Deben referir a la materia departamental.

- Solo se aplican dentro de los límites del departamento.


ta

REGLAMENTO:
tu

El reglamento es un acto unilateral (nace y se perfecciona por la sola


voluntad del órgano que lo emite) de la administración (Poder Ejecutivo,
Tribunal de Cuentas, Suprema Corte de Justicia, etc.); que crea normas
@

jurídicas generales y de ejecución permanente, y deben versar sobre


materias de competencia administrativa (lo que lo distingue de la ley).

Al ser normas generales y abstractas, se pueden confundir con la ley.

Tipos de reglamento:

● Tomando en cuenta el órgano de que provienen:

○ Nacionales (dictados por el Estado).

○ Municipales (dictados por los gobiernos departamentales).

○ De entidades descentralizadas (dictados por los entes

17
autónomos).

● Tomando en cuenta su contenido:

○ Reglamentos de ejecución (complementan las leyes).

○ De organización (regulan la estructura, y el funcionamiento de


los órganos de la administración).

○ De policía (regulan la conducta de los particulares).

● Tomando en cuenta su vinculación con la ley:

○ Reglamentos de ejecución (subordinados a la ley y no pueden

uy
apartarse de la ley que reglamentan).

○ Autónomos (dictados con prescindencia de si existe o no ley).

Órganos con potestad reglamentaria:

a.
● Poder Ejecutivo (art. 168, 4° de la Constitución)

● Tribunal de Cuentas (art. 211, inc. F. de la Constitución)


re
● Corte Electoral (art. 322, inc. B de la Constitución)

● Suprema Corte de Justicia y el Tribunal de lo Contencioso


ta

administrativo (arts. 329, inc. 8º de la Constitución y 126 del Código


de Organización de los Tribunales)

● Poder Legislativo (art. 105 de la Constitución)


tu

● Directorios de los Entes Autónomos y jerarcas de los servicios (arts.


185, 186 y 204 de la Constitución)
@

● Intendencia en el orden departamental (art. 274 de la Constitución).

● Juntas Locales autónomas (art. 288 de la Constitución).

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LEY Y REGLAMENTO:

● Semejanzas: ambos crean normas jurídicas obligatorias, generales,


abstractas y permanentes. Desde el punto de vista material el
reglamento es un acto legislativo.

● Diferencias: el contenido del reglamento es materia administrativa. El


reglamento se desenvuelve bajo normas de jerarquía superior

18
(constitución y ley).

MATERIA PROPIA DE LA LEY:

● Materia exclusiva de la ley: debe ser regulada por la ley y no puede


regularse por el reglamento.

● Materia compartida: puede ser regulada indistintamente por ley o


reglamento,siempre que no se haya dictado ley sobre el punto. Ej:
derechos y deberes de los funcionarios.

● Materia exclusiva del reglamento: cuestiones internas de la


administración.

uy
PROCESO DE FORMACIÓN DE LA LEY:

El Poder Legislativo funciona de distintas maneras según se trate de hacer leyes en


sentido formal (norma elaborada por el Poder Legislativo y promulgada por el

a.
Poder Ejecutivo conforme al procedimiento establecido en la Constitución para la
elaboración de las leyes), o se trate de dictar actos que le competen como órgano
de contralor especialmente del Poder Ejecutivo (norma general, abstracta y
re
obligatoria, etc.).

Cuando se trata de hacer leyes, funciona en principio en Cámaras separadas, y


cuando se trata de dictar actos que hacen al control dependerá de los casos, a
ta

veces actúa la Asamblea General, a veces lo hace únicamente la Cámara de


Senadores, y a veces actúa la Comisión Permanente.
tu

Cuando nuestra Constitución se refiere a una ley, generalmente se refiere a ley


en sentido formal. A veces los órganos parlamentarios actúan mediante actos
que no son leyes, actos de una de las Cámaras.
@

1. INICIATIVA:

Art. 133: Todo proyecto de ley puede tener su origen en


cualquiera de las dos Cámaras, a consecuencia de proposiciones
hechas por cualquiera de sus miembros o por el Poder Ejecutivo
por medio de sus Ministros, sin perjuicio de lo dispuesto en
el inciso 6º del artículo 85 y artículo 86.

Requerirá la iniciativa del Poder Ejecutivo todo proyecto


de ley que determine exoneraciones tributarias o que fije
salarios mínimos o precios de adquisición a los productos o

19
bienes de la actividad pública o privada.

El ejercicio de la potestad de iniciativa corresponde:

● Poder Legislativo: Cualquiera de las dos cámaras respecto de las


materias en que la iniciativa legislativa no esté reservada al Poder
Ejecutivo.

● Poder Ejecutivo: funcionando en acuerdo o en Consejo de Ministros,


cualquiera sea el contenido del proyecto objeto de la proposición.
Iniciativa exclusiva o privativa de materia económica financiera.

● Iniciativa popular: 25% de las personas inscriptas habilitadas en el

uy
Registro Cívico Nacional para votar; en materias no reservadas a la
iniciativa del Poder Ejecutivo y no atinentes al establecimiento de
tributos. Art. 79. En los casos de iniciativa de 1 ⁄ 4 de los electores,
tienen derecho a que el proyecto de ley que hayan propuesto en su

a.iniciativa sea sometido a votación del Cuerpo Electoral, en ejercicio


directo de la soberanía.
re
Casos que se requiere iniciativa privativa del poder ejecutivo:

● Art. 85: Para autorizar la deuda pública nacional.

● Art. 86: Iniciativa para la creación de empleos, dotaciones o retiros o su


ta

aumento; asignación o aumento de pensiones o recompensas


pecuniarias; establecimiento o modificación de causales; cómputos o
beneficios jubilatorios.
tu

● Art. 133: Todo proyecto de ley que determine exoneraciones tributarias, fije
salarios mínimos, o precios de adquisición a los productos o bienes de la
@

actividad pública o privada.

Se ha querido asegurar que la responsabilidad por el orden económico-financiero


del país sea imputable en forma primordial al propio Poder Ejecutivo, de modo que
no pueda argumentar que el fracaso de una política económica se deba a las
medidas tomadas por el Poder Legislativo sin su consentimiento.

La Constitución vigente considera que las leyes cuya iniciativa reservó al Poder
Ejecutivo, podrían poner en peligro la estabilidad económico-financiera del Estado
o frustrar planes de política económica nacional.

20
2. DISCUSIÓN:

La discusión es el estudio del proyecto por el Poder Legislativo. Se discute


primero en una cámara (cámara de origen) y luego en la otra (cámara revisora).

En cada cámara se estudia primero en Comisión (grupo de legisladores que


analizan en primera instancia el proyecto). Esa Comisión lo aprueba o lo mejora, y
eleva al Plenario (toda la cámara reunida) la propuesta, con el consejo de
aprobarla (eleva el original o un “proyecto sustitutivo” si le hizo modificaciones).

Si la Comisión no elevó el proyecto al Plenario, porque no lo compartió, igualmente


los legisladores pueden pedir en el plenario de la Cámara que se trate sin informe
de la Comisión. Reglamentariamente significa proponer que se trate como “grave y

uy
urgente”, para lo cual el Reglamento requiere el acuerdo de 2/3 de votos; salvo que
se apruebe la “distribución” del proyecto no informado por una Comisión, en cuyo
caso basta la mayoría absoluta.

a.
Si el proyecto es elevado al “plenario de la Cámara” (que viene a ser la “primera
Cámara”) el proyecto de ley tiene siempre por disposiciones reglamentarias dos
discusiones: la primera “en general” (conveniencia de legislar en el tema y filosofía
re
general del proyecto) y luego en particular, artículo por artículo.

Puede ocurrir que esa primera Cámara aprobó el proyecto tal como venía de la
Comisión, o con arreglos o modificaciones que se hicieran en ella, por lo que ese
ta

proyecto ya tiene lo que se conoce como media sanción por lo que pasa a la otra la
“segunda Cámara”, para que “discutido en ella, lo apruebe también, lo reforme,
adiciones o deseche”.
tu

La discusión en la segunda Cámara tiene las mismas condiciones reglamentarias


que en la primera (tratamiento en Comisión con un informe o con informe “en
@

mayoría y en minoría” y luego en el Plenario, o tratamiento como grave y urgente,


sin informe de la Comisión).

Art. 134 habilita tres actitudes de la segunda Cámara:

● Aprobar el proyecto tal como viene de la primera Cámara con la media


sanción; se tiene por sancionado y será enviado al Poder Ejecutivo.

● Reforme o adicione. En este caso la segunda Cámara lo devuelve a la


primera. Si la primera cámara “se conformase” con tales reformas, el
proyecto quedará sancionado y se envía al Poder Ejecutivo. Si en cambio
“insistiese en sostener su proyecto tal y cual lo había remitido al principio”,

21
podrá solicitar la reunión de la Asamblea General.

Art. 135: En este caso, la Asamblea General por 2/3 votos, puede: aprobar el
proyecto original; aprobar el proyecto tal como lo reformó la segunda Cámara; o
aprobar otro proyecto modificando los anteriores.

● Deseche el proyecto votando en contra, o ni siquiera tratarlo, por lo que el


proyecto va para el archivo y con la consecuencia de que no podrá ser
presentado hasta el siguiente período legislativo.

3. SANCIÓN:

Indica el momento preciso en que el Poder Legislativo aprueba el proyecto y puede

uy
ocurrir cuando:

● La segunda Cámara aprueba un proyecto tal como se lo envió la primera


Cámara.

a.Cuando la primera Cámara acepta el proyecto con las modificaciones que le


hizo la segunda Cámara.
re
● Cuando la Asamblea General dirime las diferencias entre las dos Cámaras,
que en el “vaivén” de procedimiento no se pusieron de acuerdo.

● Cuando la Asamblea General levanta un “veto” interpuesto por el Poder


ta

Ejecutivo a una ley ya sancionada por el Parlamento. Es el caso del art. 138
última frase y del art. 145.
tu

El Poder Ejecutivo recibe el proyecto de ley y tiene tres opciones:

● Promulgar. Art. 143 2.


@

● Dejar transcurrir el plazo que tiene para pronunciarse (10 días), promulgación
tácita del proyecto. Art. 144 3.

● Puede objetar u observar “vetar”: total o parcial. Art. 137, 145.

Proyecto vetado (138 a 140):

VETO: “Facultad o la potestad que tiene el Poder Ejecutivo de oponerse a un


proyecto de ley sancionado por el Poder Legislativo, en forma total o parcial,
haciendo las objeciones u observaciones que le parezcan oportunas”.

Como el veto es suspensivo, debe devolver el proyecto a la Asamblea General. La


Asamblea General puede:

22
a. Dejar pasar el plazo que tiene para reunirse (30 días): se consideran
aceptadas las observaciones.

b. Aceptar o rechazar observaciones por 3/5 de miembros presentes de cada


cámara.

c. Desaprobar el proyecto devuelto que no podrá presentarse hasta la siguiente


legislatura.

Si la AG logra levantar el veto, el PE quedará obligado a promulgar la ley.

En todos los casos en que la Asamblea General se reúna para tratar un veto, “las
votaciones serán nominadas por sí o por no”, lo que equivale a “levantar el veto” o

uy
“no levantar el veto”.

4. PROMULGACIÓN Y PUBLICACIÓN:

La promulgación es el “cúmplase” que pone el Poder Ejecutivo, y la publicación es

a.
la reproducción escrita del texto de la ley. Debe hacerse en el Diario Oficial, según
lo disponen normas de rango legal y reglamentario.
re
El texto de la promulgación se limita a ordenar que se cumpla la ley y que se
publique; pero no hay ley “completa” si no ha sido promulgada.

A partir de la promulgación una ley es ya obligatoria para todos los órganos


ta

públicos encargados de cumplirla. La publicación y los diez días para que se


repute conocida (según lo establece el Título de Preliminar del Código Civil)
es un requisito de eficacia respecto de particulares.
tu

Art. 1 CC: Las leyes sólo son obligatorias en virtud de


su promulgación por el Poder Ejecutivo.
@

El Poder Ejecutivo determinará la forma de la


promulgación; y desde que ésta pueda saberse, las leyes
serán ejecutadas en todo el territorio de la República.

La promulgación se reputará sabida diez días después de


verificada en la capital.

Si una ley dice expresamente que entrará en vigencia el día de su sanción, esta
será la fecha de vigencia y se aplicaría retroactivamente a casos ocurridos entre
la fecha de sanción (cuando todavía no existía la ley) y la fecha de promulgación y
publicación.

Si dice que entrará en vigencia la fecha de su promulgación habrá que estar a la


23
fecha en que fue promulgada; si por el contrario entra en vigencia la fecha de
publicación, habrá que estar a esta fecha. Puede ocurrir que la ley no diga nada
de cuando entra en vigencia, entonces estará vigente diez días después de su
publicación.

Modalidades de la promulgación:

● La modalidad más común de promulgación consiste en que el Poder


Ejecutivo ponga el “cúmplase” a la ley que ha recibido, sancionada por el
Poder Legislativo (art. 143).

● Una segunda forma de promulgación que puede llamarse tácita, es si el


Poder Ejecutivo deja transcurrir 10 días sin pronunciarse; la ley queda

uy
automáticamente promulgada.

● Una tercera forma de promulgación, aunque formalmente puede ser idéntica


a la común (un “cúmplase”) sería cuando la Asamblea General levanta un

a.
“veto” del Poder Ejecutivo, o sea que rechaza las observaciones u objeciones
hechas por ese Poder y mantiene el proyecto.
re
LA COSTUMBRE:

CONCEPTO:
ta

La Costumbre es la fuente más antigua del derecho, sus referentes datan de su


utilización en Roma como única forma de creación del derecho hasta antes de las
Doce Tablas, elaboradas durante la segunda mitad del Siglo IV A.C
tu

CONCEPTO AMPLIO O VULGAR: forma constante de comportarse de


determinados grupos o sectores de la comunidad. Costumbre equivale a uso de la
vida social.
@

CONCEPTO JURÍDICO: norma creada e impuesta por el uso social. Es decir,


costumbre equivale a los usos de la vida social que son fuente del Derecho. En este
sentido, se trata de una práctica general, constante y duradera, observada con la
convicción de que es jurídicamente obligatoria por los miembros de una comunidad.

VENTAJAS DE LA COSTUMBRE EN COMPARACIÓN CON


LA LEY:

● Surge en forma espontánea, lo que favorece su acatamiento.

● Se modifica según las necesidades de cada época y región. Con frecuencia


la ley es atribuida y resultado de una mayoría parlamentaria que no siente, no

24
interpreta, ni representa los sentimientos del pueblo.

● Se adapta al medio social en que se origina. La ley permanece incambiada y


vigente hasta que por otra ley no se la modifica o deroga;

DESVENTAJAS DE LA COSTUMBRE EN COMPARACIÓN CON


LA LEY : ∙

● La costumbre es imprecisa, en cuanto a su nacimiento, contenido y extinción;


por lo que no confiere seguridad y estabilidad. La ley es general, clara y
precisa por ello mismo que cualquiera, sin mayores esfuerzos, conozca su
situación jurídica;

uy
● Obstaculiza la unidad política.

● No es producto de la elaboración consciente. El Derecho sólo es justo


cuando es el resultado de una obra reflexiva. Tan solo la ley tiene el privilegio

a.
de ser producto de voluntades reflexivas, conscientes y desinteresadas

● Quita fuerzas al Estado, al impedirle cumplir una de sus finalidades


primordiales.
re
COMPARACIÓN ENTRE LA COSTUMBRE Y LA LEY (CASTÁN
TOBEÑAS):
ta

Por su origen:

● La costumbre proviene de la comunidad, la ley de un Poder del Estado.


tu

● La costumbre tiene un origen espontáneo, la ley tiene origen reflexivo.

Por su forma:
@

● La costumbre es tácita (ya que se manifiesta por usos), la ley es expresa (ya
que se manifiesta en forma solemne y oficial).

● La costumbre es una regla no escrita, la ley del derecho escrito.

REQUISITOS DE LA COSTUMBRE COMO FUENTE DEL DERECHO:

● Elemento de hecho material u objetivo: actos uniformes y continuados de


parte de los miembros de una comunidad.

● Elemento psíquico o subjetivo: convicción de que ese uso es obligatorio como


regla jurídica; es decir, creencia de que su infracción apareja una sanción

25
efectiva.

PRUEBA DE LA COSTUMBRE

Pueden señalarse cuatro posiciones distintas:

● Quien alega la costumbre debe probar su existencia. La costumbre es un


hecho y debe probarse por la parte que invoca su aplicación.

● Quien alega una costumbre no tiene que probarla. Se presume que los
jueces conocen el Derecho y es por ello que el Derecho no se prueba. El que
invoca una costumbre se encuentra en idéntica situación que el que invoca
una norma de Derecho. El Juez no puede desconocerla y no ha de dejar por

uy
tanto de aplicarla por falta de prueba suficiente.

● Quien alega la costumbre no debe probarla en un principio, pero si es


contestada, el Juez puede poner a cargo de quien la invoca la carga de la

a.
prueba.

● Si la costumbre es discutida o controvertida, deberá ser objeto de prueba y


en ausencia de prueba por las partes, el Juez puede aplicar la costumbre de
re
acuerdo a su conocimiento u ordenar los medios de prueba tendientes a tal
fin.

VALOR DE LA COSTUMBRE EN NUESTRO CC:


ta

En nuestro Código Civil, la costumbre no es fuente formal del Derecho, pero


puede ser fuente material cuando la ley se remite a ella.
tu

Art. 9: "Las leyes no pueden ser derogadas, sino por otras


leyes; y no valdrá alegar, contra su observancia, el desuso
ni la costumbre o práctica en contrario".
@

“La costumbre no constituye derecho, sino en los casos en


que la ley se remite a ella.” (Artículo 594, inciso 2º)".

Art. 18: "Las palabras de la ley se entenderán en su


sentido natural y obvio, según el uso general de las mismas
palabras; pero cuando el legislador las haya definido
expresamente para ciertas materias, se les dará en éstas su
significado legal"

26
LA JURISPRUDENCIA:

DEFINICIÓN DE JURISPRUDENCIA:

La jurisprudencia es una serie de sentencias judiciales en las que se han resuelto


casos análogos o similares en el mismo sentido, o el conjunto de sentencias
dictadas por los Tribunales y mediante las cuales se revela el modo uniforme que
tienen de aplicar el Derecho; o el cuerpo de decisiones dictadas por los jueces de
diversos órdenes sobre un mismo punto; de las que es posible extraer una
norma de carácter general que oriente e influya la decisión de casos futuros.

CARACTERES DE LA JURISPRUDENCIA:

uy
● Es obra de los jueces

● En general se integra por un conjunto de decisiones judiciales, si bien


algunas veces un fallo basta para hacer jurisprudencia.

a.
● Son fallos en los que se resuelve un mismo aspecto.

● Esos fallos deben permitir extraer una tesis general aplicable a casos
re
parecidos en el futuro.
ta

¿QUÉ VALOR TIENE LA JURISPRUDENCIA?

En los primeros tiempos constituyó fuente principalísima del Derecho. En cierta


época se admitió en Roma una cierta jurisprudencia teórica (integrada por las
tu

respuestas dadas por ciertos juristas famosos). Luego vino la época de los
pretores -nacidos para atemperar el rigor de las fórmulas y ritos- en la que la
jurisprudencia práctica adquirió enorme importancia.
@

En la Edad Medía se restringió el valor de la jurisprudencia en los países de


Derecho escrito, si bien lo mantuvo en los países de costumbres.

En la época moderna, como consecuencia del triunfo de las ideas simbolizadas


por la revolución francesa, la jurisprudencia ha perdido mucha de su antigua
importancia.

Si bien en algunos Estados modernos la jurisprudencia es fuente del Derecho,


puede afirmarse, de un modo general, que la tendencia hoy predominante es la
de negarle valor de fuente formal del Derecho.

27
¿QUÉ REGÍMENES DE JURISPRUDENCIA EXISTEN?

● De jurisprudencia obligatoria

● De orientación jurisprudencial.

● De jurisprudencia no obligatoria.

REGÍMENES DE JURISPRUDENCIA OBLIGATORIA

Denominadas “sistema anglosajón”o de “common law”. En ellos la


jurisprudencia es fuente formal del Derecho. Tal ocurre en Inglaterra y en
Estados Unidos (en este último país en menor grado).

uy
De las sentencias que se dictan emanan normas generales que obligan a los
jueces en casos futuros iguales o semejantes (precedente obligatorio). Una vez
que un Juez sentenció un caso, todos los jueces deben en el futuro sentenciarlo
en la misma forma. Si el caso no tiene precedentes el Juez lo falla con amplia

a.
libertad.

Por ejemplo; se presenta a la decisión de un Juez inglés el caso del accidente


re
ocurrido por el despegue de un satélite artificial. Se trata de un caso nuevo,
sobre el que no hay antecedentes, pues con anterioridad nunca se había
producido un caso igual. El Juez lo falla con absoluta libertad, dando la solución
que su saber y modo de ver las cosas le aconsejen. Ese fallo sentará
ta

precedente obligatorio. Si mañana, ante el mismo Juez u otro, se presenta un


caso idéntico o similar, deberá fallárselo en igual forma. Aquella sentencia
recaída en el primer caso presentado asume el carácter de regla obligatoria.
tu

VENTAJAS DE JURISPRUDENCIA OBLIGATORIA:

● Las decisiones judiciales sobre casos idénticos son uniformes.


@

● Asegura la imparcialidad de la justicia.

● Permite saber de antemano el resultado del juicio.

● Concede amplia libertad a los jueces, pues los casos difícilmente son
idénticos.

DESVENTAJAS DE LA JURISPRUDENCIA OBLIGATORIA:

● Impide la evolución de la jurisprudencia en los casos repetidos.

● Impide que los jueces fallen según su propio criterio.

28
REGÍMENES DE ORIENTACIÓN JURISPRUDENCIAL:

La jurisprudencia puede influir en las futuras decisiones de los jueces, pero sin
constituir fuente formal de Derecho. Constituyen ejemplos de estos regímenes
Francia e Italia.

Los fallos anteriores orientan, pero no obligan definitivamente a los jueces. Esa
jurisprudencia no encierra una regla obligatoria de Derecho. El mismo Tribunal
que dictó un fallo ajustándose a la jurisprudencia fijada, puede mañana fallar en
sentido diferente. Sin embargo, no se producen casi nunca tales desvíos y los
precedentes, si bien no ligan a los jueces, los inspiran.

CORTE DE CASACIÓN:

uy
Esa estabilidad y unidad de la jurisprudencia se ha logrado entregando la facultad
de cambiar la jurisprudencia a un organismo judicial, a la Corte de Casación. Si los
jueces de menor jerarquía han resuelto un caso conforme a la jurisprudencia fija

a.
que existe sobre esta cuestión, no hay recurso ante la Corte de Casación, al
menos para que ejerza sus poderes como órgano de interpretación uniforme de la
ley; si por el contrario el juez de menor jerarquía dictó su fallo apartándose de la
re
jurisprudencia fija, éste podrá ser recurrido ante la Corte de Casación.

La Corte de Casación una vez que se le ha presentado el recurso, examina, a


través de la Sala correspondiente (hay tres Salas), si la decisión de última
ta

instancia, hizo o no exacta aplicación de la ley.

La Corte examina la sentencia; no juzga el caso, pero sí juzga la sentencia. Si la


tu

Corte rechaza el recurso, por considerar que el fallo es ajustado a la jurisprudencia


seguida, la decisión recurrida queda definitivamente firme.

Si admite el recurso, por considerar que el fallo se aparta de la jurisprudencia


@

anterior, entonces la Sala interviniente "casa" la decisión apelada e indica a la


parte que recurra ante otro juez de igual orden que aquél a que pertenece el que
dictó la sentencia casada.

Si el Juez del reenvío resuelve la cuestión de derecho de conformidad con la


jurisprudencia dominante, el asunto queda terminado. En cambio, si el Juez del
reenvío resuelve la cuestión de derecho de conformidad con la opinión de los
primeros jueces que conocieron el fondo del asunto, entonces cabe un nuevo
recurso ante la Corte de Casación.

Esta, entonces, reunidas las tres Salas, estudiará el caso y resolverá: ya sea
siguiendo la opinión de la Sala que intervino cuando el primer recurso, casando

29
por segunda vez la sentencia, en cuyo caso la jurisdicción del reenvío está
obligada a pasar, en cuanto al punto de derecho, por la sentencia dada por la
Corte en pleno; ya sea adoptando la nueva jurisprudencia seguida por los dos
jueces inferiores.

VENTAJAS DE ORIENTACIÓN JURISPRUDENCIAL:

● Hay cierto control sobre la jurisprudencia inferior.

● Se uniformiza la jurisprudencia.

● No obsta a los cambios de jurisprudencia.

● Asegura la eficacia de los Códigos a la vez que permite ir adaptándolos a

uy
nuevas necesidades.

INCONVENIENTES DE ORIENTACIÓN JURISPRUDENCIAL:

a.
● Paraliza la evolución del Derecho.

● La jurisprudencia tiende a hacerse conservadora.


re
REGÍMENES DE JURISPRUDENCIA NO OBLIGATORIA:

Se trata de regímenes donde no hay jurisprudencia obligatoria y en los que tampoco


está monopolizada la facultad de alterarla. Los fallos no imponen una tendencia
ta

permanente y definida.

Cualquier Juez puede apartarse de la jurisprudencia anterior. Los jueces, cualquiera


sea su jerarquía, están facultados para resolver en la forma que lo juzguen
tu

conveniente -y siempre que lo hagan de acuerdo a la ley- todas las cuestiones


sometidas a su decisión.
@

Por ejemplo; a un Juez de Paz se le plantea un caso de desalojo. Lo resuelve según


su leal saber y entender. No se encuentra ligado por la forma en que otros jueces,
de igual o superior jerarquía, resolvieron casos idénticos. Es más, si a ese mismo
Juez de Paz se le presenta a los pocos días un caso análogo, lo resolverá con
entera libertad, y aún en forma distinta a como lo había resuelto la vez anterior

VENTAJAS DE LA JURISPRUDENCIA NO OBLIGATORIA:

● Los jueces tienen cierta elasticidad para fallar en el caso


concreto.

● Permite la evolución del derecho escrito a través de la

30
interpretación.

INCONVENIENTES DE LA JURISPRUDENCIA NO OBLIGATORIA:

● Pueden existir dos o más fallos contradictorios o diversos sobre


casos similares, lo que vulnera el sentimiento de justicia.

● No ofrece seguridades a los litigantes al permitir una


jurisprudencia variable.

RÉGIMEN URUGUAYO SOBRE JURISPRUDENCIA Y LOS FALLOS:

En nuestro país impera el régimen de jurisprudencia libre. La jurisprudencia no


es entre nosotros fuente formal del Derecho, pero es importante fuente material

uy
de reglas jurídicas.

La jurisprudencia es una fuente material (y no formal) en estos supuestos en


que no es obligatoria; no sería nula una sentencia que se apartara de los

a.
precedentes. Pero es una fuente de gran valor porque informa al juez acerca
del sentido que dan otros jueces al proceder que él está juzgando; lo asegura
de que su vivencia del sentido del caso no es una arbitrariedad personal, sino
re
que es compartida; o bien lo disuade de fallar como él pensaba hacerlo,
cuando es contraria

➔ Art. 12 inciso 2º del Código Civil: “Las sentencias judiciales no tienen


ta

fuerza obligatoria, sino respecto de las causas en que actualmente se


pronunciaren”.
tu

➔ Art. 15 del Código Civil: “Los Jueces no pueden dejar de fallar en materia
civil, a pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia de las leyes”.

➔ Art. 2392 del Código Civil: “Todos los Tribunales o Jueces tienen el deber de
@

aplicar las disposiciones de este Código a los casos ocurrentes, haciendo


mención expresa de la prescripción aplicada.”

➔ Nuestro Código Civil da en muchas materias cierta libertad a los


jueces (discrecionalidad).

➔ No rige el principio de precedente obligatorio, pero si tiene un gran


valor persuasivo.

➔ Los recursos de apelación y de casación colaboran en cierta


uniformización de la jurisprudencia.

La jurisprudencia no es fuente formal del Derecho en nuestro país. Es fuente


31
material de reglas jurídicas, ya que la ley ofrece un marco que en general da lugar
a más de una posible interpretación, todas ellas concordantes con su texto; el juez,
al fallar, elige una de estas posibilidades y si las sentencias son uniformes nace una
tendencia jurisprudencial, que completa la disposición legal y que si bien no obliga a
los jueces en futuros fallos puede tener un cierto valor persuasivo.

LA DOCTRINA:

CONCEPTO DE DOCTRINA:

Se entiende por doctrina las opiniones que los autores, versados en cuestiones
jurídicas han expuesto en sus obras.

uy
En nuestro país la doctrina del Derecho Civil está poco desarrollada. La doctrina no
es fuente formal del Derecho. Pero es fuente material del Derecho. Es posible
observar como los codificadores, legisladores, profesores y jueces se dejan influir
por la interpretación que los juristas nacionales o extranjeros propician.

a.
En el pasado la doctrina de los autores gozó de gran influencia y autoridad.
Augusto, en los primeros años de nuestra era, concedió a algunos juristas
re
prestigiosos, el derecho de evacuar consultas jurídicas que tenían carácter
obligatorio. La respuesta de los hombres sabios valía como norma jurídica que se
imponía a los jueces.
ta

Adriano, en el siglo II, modificó el régimen de Augusto, y exigió que las opiniones
de los autores, para gozar de fuerza obligatoria, fueran concordantes.
tu

Teodosio II y Valentiniano III, año 426, establecieron el "Tribunal de los muertos" o


"Ley de las citas", al acordar valor de fuente formal a los textos de Papiniano,
Paulo, Ulpiano, Modestino y Gayo.
@

Su importancia actual es menor, aunque tiene una gran influencia mediata sobre la
formación del Derecho. Entre nosotros la doctrina constituye una de las fuentes de
integración del Derecho. A ella el Juez puede y debe recurrir, cuando debiendo
fallar un asunto civil, no pueda resolverlo por las palabras, ni por el espíritu de la ley
de la materia, ni por los fundamentos de las leyes análogas y ni siquiera por los
principios generales del Derecho.

Importancia:

● Fuente de conocimiento del derecho.

● Fuente de inspiración del derecho.

32
● Fuente supletoria de producción del derecho o fuente material en caso de
vacío o lagunas, conforme a lo dispuesto por el Art. 16 del Código Civil.

Art. 16 del Código Civil: “Cuando ocurra un negocio civil, que


no pueda resolverse por las palabras ni por el espíritu de la
ley de la materia, se acudirá a los fundamentos de las leyes
análogas; y si todavía subsistiere la duda, se ocurrirá a los
principios generales de derecho y a las doctrinas más
recibidas, consideradas las circunstancias del caso”.

CONCLUSIÓN:

● La única fuente formal del derecho es la legislación.

uy
● La costumbre es fuente material sólo cuando la ley se remite a ella.

● La jurisprudencia no es fuente formal del derecho, no hay “precedente

a.
obligatorio”, pero su importancia como fuente material es cada vez mayor, en
el sentido de que es el juez quien interpreta y aplica el derecho.

● La doctrina no es fuente formal del derecho, sino fuente de conocimiento e


re
inspiración y puede ser fuente material supletoria en caso de vacío o laguna.

INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO:


ta

Para que el Derecho cumpla su razón de ser debe hacerse realidad, incorporándose
a la vida social. Realizar el Derecho implica que la norma se transforme de una
simple proposición jurídica, en una realidad rectora de la vida social.
tu

El pasaje de la norma de una simple proposición jurídica, a orden jurídica,


comprende dos momentos principales:
@

1. Que la norma sea interpretada, que sea entendida;

2. Que la norma sea aplicada, que se la haga regir el caso concreto presentado.

Ej. La ley establece que el arrendatario tiene la obligación de pagar la renta al


arrendador. Juan, que es dueño de una casa, se la da en arrendamiento a Pedro,
quien la toma en tal concepto. Pasa el tiempo y Juan demanda a Pedro el precio o
renta de cuatro meses ¿Qué proceso mental sigue el Juez?

Examinará primero el contrato y verá si se trata de un contrato de arrendamiento o


no; estudiará después si Pedro adeuda la relata que se le reclama; se asegurará,
más tarde, de que la norma sentada en el artículo que dispone que el arrendatario

33
debe pagar el precio de la renta estaba vigente, en el tiempo y el espacio, en el
momento en que Juan reclamó da Pedro lo que éste le adeudaba.

Esta primera etapa es de interpretación. Cumplida la primera etapa, si el Juez llega


a la conclusión de que el caso sometido a su decisión se encuadra en la norma
contenida, mandará que Pedro pague X pesos a Juan. Esta segunda etapa es de
aplicación. El Juez dispone que se le haga caso a la norma, hace entrar el caso
planteado en la norma general, y crea una nueva norma que alude a la conducta de
Juan y Pedro.

INTERPRETACIÓN DEL DERECHO:

La interpretación jurídica consiste en la atribución de sentido o significado a los

uy
enunciados jurídicos, dentro de sus posibilidades interpretativas. Pueden tener más
de un sentido o significado. La interpretación de la ley consiste en desentrañar el
sentido de la norma; en determinar, penetrar, concretar, fijar, descubrir el sentido y

a.
alcance de la norma.

EN SENTIDO AMPLIO: Tanto si hay o no controversias interpretativas (Caso fácil


y Teoría del caso especial). Esto sucede cuando es posible interpretar todas las
re
normas, aquellos casos fáciles y especiales (C.F Y T.C.E)

EN SENTIDO RESTRINGIDO: Sólo cuando existen dudas o controversias,


se interpretan sólo los casos especiales (T.C.E).
ta

Entonces, se interpreta toda expresión de Derecho; no importando si la


misma es clara o es oscura para el intérprete .
tu

PUEDE SER CONCEBIDA:

● Concepción objetivista o cognoscitivista: Modelo de Juez


@

Autómata. El sentido de la norma consiste en la voluntad objetiva


y abstracta que el legislador puso en la norma. El sentido de la
norma debe buscarse en la voluntad de la ley, el cual puede ser
igual o distinto al que tuvo quien la dictó. Esta teoría es hoy
seguida por muchos autores. Sus partidarios enseñan que el
sentido de una norma no debe buscarse en la voluntad
psicológica de sus autores, sino en la voluntad contenida en ella,
porque la norma, una vez dictada, se transforma en una entidad
independiente de sus autores y, no todas las situaciones pueden
ser previstas y pensadas por el legislador al sancionar una norma.
Ello hace imprescindible que la norma pueda aplicarse a las

34
situaciones no tenidas en cuenta por quien la dictó, siempre que
encajen dentro de los términos de la norma, es decir, con tal que
ese defecto de previsión no haya trascendido al texto de la norma.

● Concepción subjetivista: Modelo de Juez que desempeña una


actividad valorativa, subjetiva, no susceptible de control racional.
El sentido de la norma consiste en la voluntad concreta,
psicológica, subjetiva, del legislador que la dictó. El sentido de la
norma debe buscarse en aquella voluntad, observando que es lo
que el legislador quiso. Esta teoría tuvo antes mucho ambiente,
pero hoy está en decadencia.

uy
● Concepción intermedia: Textura abierta del Derecho (Hart). Si
bien es cierto que el sentido de la norma consiste en la voluntad
concreta de quien la dictó, también consiste en la voluntad
abstracta puesta en ella. Ese sentido debe buscarse superando

a.
las dos concepciones contrapuestas y combinando los elementos
subjetivos y objetivos.

○ La interpretación es la atribución de significado a un texto


re
normativo en el ámbito de sus posibilidades interpretativas.

○ Toma de conciencia del carácter discrecional de la


ta

interpretación y del componente ideológico o subjetivo que


está presente en la misma.

PROBLEMAS INTERPRETATIVOS:
tu

● CONTEXTO LINGÜÍSTICO: se encuentran varios sentidos de


interpretación de las normas.
@

○ Problemas de ambigüedad:

■ Semántica: una misma palabra puede tener más de un


significado.

■ Sintáctica: reglas ortográficas.

○ Problemas de vaguedad o imprecisión: una palabra puede ser


vaga o imprecisa.

● CONTEXTO SISTÉMICO O SISTEMÁTICO: La norma no puede


interpretarse de forma aislada, sino que se la debe interpretar dentro

35
del sistema. No puede existir contradicción entre ellas.

○ Problemas de redundancia: Soluciones compatibles y


reiterativas; ambas normas tienen el mismo campo de
aplicación y contienen la misma solución.

○ Problemas de antinomias o contradicción entre normas: normas


contradictorias entre sí. Se solucionan aplicando los principios
que rigen el Orden Jurídico.

○ Problemas de lagunas: Vacío o imprevisión del Legislador; hay


laguna cuando la solución está ausente en la ley. La legislación
uruguaya reconoce la existencia de lagunas cuando habla “de

uy
silencio, oscuridad o insuficiencia de las leyes”.

● CONTEXTO FUNCIONAL: No se trata de problemas interpretativos,


sino de problemas teleológicos-valorativos.

a. ○ Problemas de funcionalidad: Cuando se sanciona una norma,


se hace con motivos, objetivos. Se realizan estudios para ver si
la norma cumplió con los objetivos y qué efecto tuvo.
re
MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN SEGÚN SU RESULTADO:

● INTERPRETACIÓN DECLARATIVA O LITERAL: determina el significado de


ta

las palabras utilizadas en el enunciado jurídico o norma.

● INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA: Restringe el texto de la ley hasta ponerlo


tu

de acuerdo con su sentido. Restringe la aplicación de la norma en lo que la


norma dice.

● INTERPRETACIÓN EXTENSIVA: Extiende el texto legal a supuestos no


@

revelados por su letra, pero comprendidos en su espíritu.

MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN SEGÚN LOS MEDIOS UTILIZADOS:

● Filológica o gramatical: Se fija el sentido de la ley fundándose en el


significado de las palabras con que viene expresada, es decir, atendiendo al
lenguaje empleado por los autores de la ley. De las palabras utilizadas debe
deducirse el pensamiento de los autores de la ley. Las palabras no se toman
aisladamente, sino en su conexión lógica con las demás del precepto.

● Lógica: Se penetra en el espíritu de la ley reconstruyendo el pensamiento o

36
voluntad del legislador. Para ello se investiga:

○ la ratio legis (motivo de la norma, fin con ella perseguido);

○ la vis (virtud normativa del precepto)

○ la occasio legis (momento histórico que determina y explica la sanción


del precepto)

● Histórica: Se descubre el pensamiento del legislador estudiando la historia


de las instituciones. Se recurre a los precedentes inmediatos y mediatos. Se
vincula con el proceso de elaboración y con el contexto o ambiente que lo
rodea. Por ello es importante la historia de las leyes y su proceso de

uy
elaboración .

● Sistemática: Conexión con el resto del ordenamiento jurídico. Argumentos:

○ Constancia terminológica

a. ○ de la “sedes materiae “

○ de no redundancia
re
○ “a cohaerentia “

● Sociológica: Una vez que se ha logrado reconstruir el pensamiento del


ta

legislador es necesario enfrentarlo a la realidad de la vida, a los nuevos


factores sociales, a las transformaciones impuestas por la evolución. Se debe
indagar si corresponden a las necesidades reales y actuales, que pudieran
tu

ser diversas de las que previó el legislador, templar al aplicar la norma su


interpretación de modo que corresponda más adecuadamente a las
necesidades y fines prácticos del momento.
@

MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN SEGÚN QUIEN LA REALIZA:

● Pública u oficial: por vía de autoridad. Es obligatoria. Se subdivide en:

○ Legislativa o auténtica: emana del mismo poder que dictó la norma a


interpretar (art.12, 13 y 14 CCU). La efectuada por el Poder
Legislativo mediante una nueva ley en la que se aclara el sentido de la
que se quiere interpretar.

○ Judicial: emana de los jueces cuando aplican las normas generales al


caso concreto sometido a su decisión. Importa la creación de una
norma individualizada, concreta: el fallo que en la especie se dicte; es

37
por ello que su fuerza obligatoria, no va más allá de la causa en que se
pronuncia -art. 12 del C. Civil.

● Privada o doctrinaria: por vía particular y técnica. No es obligatoria.


(Estudiosos de derecho, escribanos, abogados, etc.). Se trata de una
interpretación que no es obligatoria ni en general, ni con referencia a casos
concretos. No tiene otra fuerza que aquella que le da su propio valor
científico.

Entonces, de la interpretación legislativa emanan normas jurídicas generales; de la


judicial emanan normas jurídicas individualizadas; de la doctrinaria no emanan
normas ni generales, ni individualizadas.

uy
A pesar de ello, la interpretación doctrinaria suele tener gran valor de convicción y
sirve normalmente de apoyo a las interpretaciones judiciales y legislativas

¿CUÁL ES NUESTRO MÉTODO INTERPRETATIVO?

a.
El lógico-sistemático. La interpretación no se limita o circunscribe a la norma
que se analiza, sino que la misma debe ser interpretada en conexión
re
sistemática con todo el ordenamiento jurídico vigente.

En nuestro ordenamiento, los jueces se encuentran con normas que les


señalan el camino que han de seguir para interpretar las leyes. Son generales
ta

aplicables a todas las ramas del Derecho, salvo que el legislador establezca
que no fuera así.

Artículo 17: Cuando el sentido de la ley es claro, no se


tu

desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su


espíritu.
@

Pero bien se puede, para interpretar una expresión


oscura de la ley, recurrir a su intención o espíritu,
claramente manifestados en ella misma o en la historia
fidedigna de su sanción.

Primero se recurre a la ley misma, en conexión con el resto del ordenamiento


jurídico (art. 17,19 y 20 CCU). Si la ley contiene expresiones oscuras, puede
recurrirse a su intención o espíritu, claramente manifestados en la ley misma o en la
historia fidedigna de su sanción (art.17 inc. 2 CCU).

38
LA INTERPRETACIÓN EQUITATIVA:

Cuando el procedimiento hermenéutico determinare la existencia de varias


significaciones posibles de la disposición interpretada, el Juez podría optar por
aquella que, aunque se apartare de una significación largamente dominante, se
ajustara sin embargo mejor a la RATIO LEGIS de la disposición interpretada,
permitiendo una aplicación más razonable y adecuada de la norma a las
circunstancias del caso.

INTEGRACIÓN DEL DERECHO:

Cuando falta la norma no cabe hablar de interpretación, sino de integración del


orden jurídico, ya que la interpretación tiene como límite la existencia de las

uy
lagunas, ya que al presentarse estas, deja el juez de ser intérprete y queda obligado
a formular una nueva norma de decisión al caso singular.

La ley no puede preverlo todo y debe conformarse con disciplinar las situaciones de

a.
importancia que con mayor frecuencia se presentan en la práctica. El cambio de
circunstancias, nuevos inventos, trastornos sociales, son factores que influyen para
que se presenten casos para los cuales el intérprete buscará y no hallará el texto
re
que lo resuelva.

El concepto clásico considera que hay laguna cuando la solución está ausente de la
ley, es decir, cuando falta la norma que prevea y regule la situación planteada. Por
ta

otro lado, Kelsen menciona que hay laguna cuando, existiendo la norma, ella es
inadecuada e injusta, es decir, cuando cabe pensar que si el legislador hubiere
tenido presente el caso que ahora se presenta, lo habría reglamentado en forma
tu

diferente de aquélla que del texto de la ley se infiere.

LA INTEGRACIÓN EN NUESTRO DERECHO:


@

Nuestro CC admite la existencia de lagunas legales o imprevisión del legislador (art


16 CCU).

Artículo 16: Cuando ocurra un negocio civil, que no pueda


resolverse por las palabras ni por el espíritu de la ley de la
materia, se acudirá a los fundamentos de las leyes análogas; y
si todavía subsistiere la duda, se ocurrirá a los principios
generales de derecho y a las doctrinas más recibidas,
consideradas las circunstancias del caso.

Los jueces no pueden dejar de fallar por silencio, oscuridad o insuficiencia legal

39
(art. 15 CCU).

Artículo 15: Los Jueces no pueden dejar de fallar en materia


civil, a pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia de
las leyes.

Nuestra ley señala el procedimiento a seguir y con los medios a utilizarse establece
un orden jerárquico, una gradación. Para que el Juez aplique el procedimiento de
integración se requiere que se someta a su consideración un asunto no previsto por
el legislador.

Por razones de orden jerárquico, el procedimiento de integración ordenado por el


Código Civil no se aplica a la materia constitucional. Tampoco se aplica el

uy
procedimiento de integración ordenado en el Código Civil a la materia penal, ya que
en esta última no hay integración. En materia penal sólo se puede castigar por
hechos previstos en la ley. Ello surge de lo dispuesto en el artículo 1º del Código
Penal que recoge el aforismo de "Nullum crimen, nulla poena sine lege".

a.
MEDIOS DE INTEGRACIÓN Y SU ORDEN JERÁRQUICO:
re
En nuestro país, el juez está obligado a recurrir a los medios que le señala el
artículo 16 del Código Civil y debe aplicarlos en el orden en que dicha
disposición los enumera.
ta

Primero, recurrirá a "los fundamentos de las leyes análogas" y en segundo lugar,


si todavía subsistiere la duda, recurrirá "a los principios generales de derecho y a
las doctrinas más recibidas"
tu

Algunos autores han interpretado que el orden jerárquico de los medios de


integración señalados por el artículo 16 CCU es el siguiente:
@

● Los fundamentos de las Leyes análogas.

● Los principios generales del Derecho.

● Las doctrinas más recibidas.

Otros han entendido que debe recurrirse a:

● Los fundamentos de las leyes análogas.

● Principios generales del Derecho y Doctrinas más recibidas.

40
LA ANALOGÍA:

Consiste en decidir una controversia no prevista por la ley, argumentando con el


fundamento de la ley, sobre la base de la semejanza de la relación no prevista con
otra que fue prevista. Es decir, consiste en partir de un elemento ya existente, el
cual se amplía y extiende a un caso no previsto por el.

PRESUPUESTOS PARA APLICAR LA ANALOGÍA:

● Existencia de un caso no previsto por la Ley (vacío legal o imprevisión del


legislador).

● Que exista semejanza (identidad de caracteres esenciales) entre el caso no

uy
previsto que deba resolverse por el Juez y el caso previsto por la ley.

● Existencia de iguales razones (ratio legis) para resolver la situación no


prevista, del mismo modo que la situación prevista.

a.
LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO:

Cuando una situación jurídica concreta no ha sido prevista por la ley y no puede
re
resolverse acudiendo al fundamento de las leyes análogas, debe recurrirse a los
principios generales del Derecho.

Es el segundo medio integrativo del Derecho admitido por nuestra ley y se


ta

traduce en la búsqueda de un principio que, por su generalidad comprenda el


caso no previsto.

Nuestra ley no nos dice cuáles son los principios generales del Derecho, ni
tu

señala cómo y dónde debe buscarlos el intérprete, sino que se limita a precisar
las condiciones de su entrada en vigor (cuando la cuestión no pueda resolverse ni
por las palabras, ni por el espíritu de la ley de la materia, ni por los fundamentos
@

de las leyes análogas).

Los principios generales del derecho son reglas de contenido axiológico que se
extraen por inducción completa, del propio sistema normativo. No se encuentran
escritos y pueden expresarse de muy diversas maneras.

No existe una enumeración taxativa de principios generales, ni constituyen un


sistema de “numerus clausus”, en la medida que la evolución de la sociedad va
generando nuevos principios.

41
CONCEPTOS DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO:

Hay dos tendencias:

● Normas jurídicas independientes de las legales: para algunos surgen del


Derecho Natural, para otros de la moral social, del Derecho Romano; y para
otros son los principios universalmente admitidos por la ciencia. El Derecho
Natural está conformado por postulados universales de Justicia, que los
seres humanos deducimos o establecemos a partir de nuestra propia
conciencia, en un momento histórico determinado.

● Normas jurídicas dependientes de las legales: son los principios que sirven
de fundamento al Derecho positivo de cada nación; es decir, los principios

uy
informadores de la organización jurídica de cada nación.

● La doctrina civilista en general, concede doble origen a estos principios


abarcando tanto a los principios superiores de justicia, como a los que

a.
informan el ordenamiento jurídico de un país.

IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO:


re
● Significado informador de la legislación: Constituyen un límite a la actividad
del Juez, ya que impiden que su decisión en el caso concreto, resulte
contraria al ordenamiento jurídico.
ta

● Fuente subsidiaria de la legislación: En caso de vacío, permiten al juez


desarrollar su actividad creadora, ya que la solución del caso no estará dada
de forma exacta por los principios, dado su nivel de abstracción.
tu

LAS DOCTRINAS MÁS RECIBIDAS:

Algunos entienden que cuando corresponde apelar a "las doctrinas más recibidas"
@

para colmar los vacíos de una ley, sólo puede recurrirse a las doctrinas más
recibidas por el autor de la ley.

Otros entienden que la apreciación del carácter dominante de la opinión doctrinaria,


debe hacerse, sin distinción de tiempo, de lugar y de persona. Por lo tanto, por
"doctrinas más recibidas" debe entenderse, las que, conectables lógicamente con
nuestro ordenamiento jurídico, cuentan con el voto favorable de la mayoría de los
juristas que se han ocupado de la cuestión en debate.

42
EFICACIA DE LA LEY:

Las leyes tienen por finalidad regir el orden social, posibilitando la coexistencia de
las personas. Para cumplir esa finalidad no basta con que las leyes hayan sido
dictadas, sino que es preciso que el mandato que contienen sea cumplido.

Las leyes tienen diferentes tipos de efectos:

● Deber jurídico de obediencia.

● Sanción en caso de incumplimiento

LIMITACIONES DE LA EFICACIA DE LA LEY:

uy
En principio la norma impone a todos un deber general de acatamiento. Sin
embargo, en los hechos, la eficacia de la norma tiene ciertas limitaciones:

a) En relación con el tiempo, obligan desde que entran en vigor y hasta que son

a.
derogadas -arts. 7, 10 y 11 del C. Civil.

b) En relación con el territorio, las leyes tienen limitada su eficacia por razón de
espacio -art. 2393 y siguientes del C. Civil.
re
c) Hay otras circunstancias que suelen alterar la fuerza obligatoria de la ley:

● La renuncia;
ta

● La dispensa;

● La cesación.
tu

1. RENUNCIA:

Las leyes tienen eficacia general y la consecuencia de ello es su irrenunciabilidad.


@

Ellas rigen la conducta de los individuos, sin importar su aceptación o rechazo.

Permitir la renuncia de las leyes importaría "tanto como entregar el funcionamiento


de las normas jurídicas al arbitrio individual o al influjo del más poderoso" (De
Castro y Bravo).

Artículo 8 CC: La renuncia general de las leyes no surtirá


efecto.

Tampoco surtirá efecto la renuncia especial de leyes


prohibitivas: lo hecho contra éstas será nulo, si en las
mismas no se dispone lo contrario.

43
Artículo 11 CC: No pueden derogarse por convenios
particulares, las leyes en cuya observancia están interesados
el orden público y las buenas costumbres.

Artículo 10 Constitución: Las acciones privadas de las


personas que de ningún modo atacan el orden público ni
perjudican a un tercero, están exentas de la autoridad de los
magistrados.

Ningún habitante de la República será obligado a hacer lo


que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe.

Concretándonos a nuestro derecho, tenemos:

uy
● La renuncia general de las leyes, aun limitada a las de interés privado, no
surte efecto.

● La renuncia especial de las leyes no prohibitivas es válida.

a.
● La renuncia especial de las leyes prohibitivas no surte efecto.

● Que el artículo 8 no obsta a la renuncia de ciertos derechos. Así, por


re
ejemplo: en los artículos 1515 a 1524 el Código Civil permite y regula la
renuncia del acreedor a los derechos que le pertenecen contra el deudor.
ta

● Que hay entre nosotros derechos cuya renuncia afectaría el interés público, a
las buenas costumbres o a los legítimos intereses de terceros. Esos
derechos no pueden renunciarse.
tu

● Que entre nosotros puede ejecutarse todo lo que no está prohibido y omitirse
todo lo que no está ordenado.
@

Orden público: Conjunto de valoraciones políticas, y económicas de una


comunidad determinada, en un momento determinado y sin las cuáles la
comunidad no podría subsistir ni tutelar los derechos individuales y colectivos.
Prevalece sobre los principios de libertad jurídica y de autonomía de la voluntad.
Consecuencia de su apartamiento: nulidad.

Buenas costumbres: Criterios de moralidad dominantes en una determinada


colectividad y en un determinado momento, cuya preservación interesa a esa
colectividad.

44
2. DISPENSA:

Se conoce por dispensa a la excepción del cumplimiento de un precepto legal,


concedida a una persona, por la propia ley, en razón de circunstancias especiales
La ley impone algún requisito a cumplir y a la vez exime uno propio.

Nuestro Código Civil no habla, de modo general, de las dispensas de ley. Pero hay
casos especiales en que, por razones o circunstancias particulares, la ley admite
que una persona quede sustraída a la fuerza imperativa de una ley.

Ej. Es de precepto que los tutores deben prestar fianza -art. 368; pero cuando el
menor tiene pocos bienes y el tutor es persona de reconocida probidad y con
facultades bastantes, en concepto del magistrado, para responder de los bienes del

uy
pupilo, el Juez puede dispensar al tutor de la obligación de afianzar –art. 369.

3. CESACIÓN DE LA LEY:

La cesación puede ser temporal o definitiva.

a.
La cesación es temporal cuando por ley se suspende, ante circunstancias muy
especiales, los efectos de una norma.
re
La cesación es definitiva cuando la norma se extingue. La cesación definitiva
puede ser por causas internas o intrínsecas (caducidad de la ley; la ley estableció
un plazo en su vigencia), o por causas externas o extrínsecas (derogación de la
ta

ley).

4. VIGENCIA TEMPORAL DE LA LEY:


tu

Período de vigencia. Las leyes obligan desde su entrada en vigencia hasta su


derogación (Arts. 7, 10 y 11 CC). El legislador uruguayo tiene amplia libertad para
fijar la fecha de vigencia de la ley; si no lo hace, se aplica el art.1 del CC.
@

Artículo 1: Las leyes sólo son obligatorias en virtud de su


promulgación por el Poder Ejecutivo.

El Poder Ejecutivo determinará la forma de la


promulgación; y desde que ésta pueda saberse, las leyes serán
ejecutadas en todo el territorio de la República.

La promulgación se reputará sabida diez días después de


verificada en la Capital.

Concepto de ley en el art. 1 del Código Civil: Este artículo toma la palabra ley en
su sentido material y, por lo tanto, comprende toda disposición general y

45
abstracta dictada por el órgano competente.

5. ÁMBITO TERRITORIAL:

Tiene su alcance dependiendo el ámbito territorial. El territorio del Estado se


encuentra delimitado por sus fronteras, pero la autoridad del Estado se extiende
al mar territorial y en cierto sentido al espacio aéreo sobre el territorio. A su vez,
el Estado ejercerá plena y exclusiva soberanía sobre el espacio atmosférico
existente sobre su territorio y sus aguas jurisdiccionales.

Se denomina territorialidad de la ley a su aplicación dentro de los límites del


territorio del estado y extraterritorialidad su aplicación fuera de dichos límites. El
principio general es la territorialidad de la ley (art. 3 CC) y la excepción es la

uy
extraterritorialidad.

Artículo 3: Las leyes obligan indistintamente a todos los


que habitan en el territorio de la República.

a.
La existencia de diversas legislaciones y jurisdicciones de los diferentes Estados
hace necesario establecer principios que determinen la competencia de ellas, ello
se regula por el Derecho Internacional Privado. Ej. un inglés contrae matrimonio
re
con una alemana en Argentina e inmediatamente se domicilian en Uruguay. Si hoy
se quieren divorciar, ¿qué ley se aplica? Ley del domicilio conyugal.
ta

COMIENZO DE LA VIGENCIA DE LAS NORMAS:

Las normas adquieren fuerza obligatoria desde que entran en vigor; es


imprescindible fijar el momento de su entrada en vigencia.
tu

Cuando la ley establece en qué momento entrará en vigencia no hay cuestiones de


debate; pero éstas surgen cuando la ley guarda silencio sobre el momento de su
@

entrada en vigor.

La ley puede fijar la fecha de su entrada en vigencia en forma expresa o tácita.

Si la ley nada dice, se aplica el sistema de la aplicación aplazada o de la vacatio


legis, la cual establece que la ley no se aplica hasta pasado un cierto plazo
simultáneo o uniforme en todo el país considerado suficiente para asegurar el
conocimiento de su contenido.

La vacación legal se trata de 10 días, hasta que la ley se apruebe. La Constitución


dispone: que los actos administrativos pueden ser impugnados dentro del término
de diez días, a contar del día siguiente de su notificación personal, si
correspondiere, o de su publicación en el "Diario Oficial". El decreto del 3 de

46
diciembre de 1917 establece: que la publicación en el "Diario Oficial" de los actos
gubernativos y administrativos equivale a la comunicación en forma oficial para las
autoridades que deben cumplirlos o hacerlos cumplir.

CRITERIOS DE INTERPRETACIÓN DEL ART. 1 DEL CC. LAS LEYES SON


OBLIGATORIAS:

● 10 días después de su publicación en el Diario Oficial. Ej. Una ley cuya


primera publicación se efectúa el 26 de octubre, recién es aplicable el 6 de
noviembre del mismo año.

● 10 días después de su promulgación, independientemente de la fecha en


que fueron publicadas en el Diario Oficial (en su sentido literal, acto del P.

uy
Ejecutivo)

● Las leyes son ejecutables, deben ser cumplidas y puede requerirse su


ejecución desde el momento en que sea sabida su promulgación, expresa o

a.
tácita, siempre que en ellas no se dispusiera otra cosa.

● No hay una solución única, debe distinguirse si se trata de los Poderes


Públicos o de los particulares y respecto a éstos últimos, si son leyes
re
permisivas o prohibitivas (si es a los Poderes, no se tendría que esperar ya
que ya conocen la norma, esta sería permisiva. Si es al particular, hay que
darle los 10 días y la oportunidad de conocer la norma, esta sería prohibitiva).
ta

TÉRMINO DE VIGENCIA DE LAS NORMAS - DEROGACIÓN DE LAS


LEYES:
tu

La ley adquiere fuerza obligatoria desde el momento de su entrada en vigencia y


despliega su obligatoriedad hasta que es derogada o extinguida por otra ley.
@

La derogación de la ley se encuentra dentro de la cesación definitiva, producida por


causas externas.

Concepto: abolición o modificación de una norma por otra nueva. La derogación


importa un cambio querido por el legislador, de las normas que nos rigen.

Artículo 9: Las leyes no pueden ser derogadas, sino por otras


leyes; y no valdrá alegar, contra su observancia, el desuso
ni la costumbre o práctica en contrario.”

Artículo 10: La derogación de las leyes puede ser expresa o


tácita.

47
Es expresa, cuando la nueva ley dice expresamente que
deroga la antigua.

Es tácita, cuando la nueva ley contiene disposiciones que


no pueden conciliarse con las de la ley anterior.

La derogación tácita deja vigente en las leyes


anteriores, aunque versen sobre la misma materia, todo
aquello que no pugna con las disposiciones de la nueva ley.

La derogación de una ley puede ser total o parcial.

Art. 11: "No pueden derogarse por convenios particulares, las

uy
leyes en cuya observancia están interesados el orden público
y las buenas costumbres".

PRINCIPIOS GENERALES A QUE SE AJUSTAN A LA DEROGACIÓN:

a.
● Toda ley puede ser derogada, en cualquier momento, por otra ley. Quien ha
tenido facultad para dictarla debe tener la facultad de limitar su eficacia en el
tiempo.
re
● La norma modificatoria debe tener igual o superior jerarquía que la
modificada.
ta

● Es permitido a los particulares derogar, en los convenios que lleven a cabo,


las leyes en cuya observancia no estén interesados el orden público y las
buenas costumbres - art. 11.
tu

CLASES DE DEROGACIÓN:

● POR LA FORMA: atendiendo a la forma en que se la práctica, la doctrina


@

distingue:

○ Expresa: cuando la nueva ley menciona expresamente las leyes o


disposiciones anteriores que deja sin efecto. El Art. 224 CNA derogó
expresamente al Código del Niño anterior (aprobado por la Ley 9.342
de 6/4/1934).

○ Tácita: la nueva ley no menciona las leyes o disposiciones anteriores


que deja sin efecto, pero contiene disposiciones incompatibles e
inconciliables con la vieja ley. Se trata de un sistema muy cómodo para
el legislador; pero causa frecuente de conflictos, ya que deja libradas
al intérprete la apreciación de las incompatibilidades. Ej. El Art 235 CC

48
y el Artículo 30 del CNA. Se entiende que se la deja sin efecto.

○ Mixta: La derogación impuesta por la nueva ley es expresa por la


forma, y tácita por sus efectos. Ej: la nueva ley dice: “A partir de la
entrada en vigencia de la presente ley, quedan derogadas todas las
disposiciones legales que se opongan a ella.” Dice que se deja sin
efecto las otras leyes, pero no especifica exactamente cuáles son.

REQUISITOS EXIGIDOS EN LA DEROGACIÓN TÁCITA:

● Igualdad de materia en ambas leyes.

● Contradicción o incompatibilidad entre ambas disposiciones.

uy
● La ley especial prevalece sobre la ley general. Ej. es ley general las
disposiciones del Código Civil que regulan el arrendamiento de obra o de
servicios (Art. 1831 CC y siguientes); mientras es ley especial la regulación
de la relación de trabajo por el derecho laboral (ej. jornada de trabajo,

a.
descanso semanal, horas extras, licencia, etc.) Por más que la ley general
sea posterior, la ley especial siempre prevalece.
re
● POR SUS EFECTOS:

○ Total: cuando la nueva ley deroga totalmente una ley o disposición


precedente.
ta

○ Parcial: cuando la nueva ley deja subsistente ciertas disposiciones de


la ley o disposición precedente.
tu

CONFLICTOS DE LAS LEYES EN EL TIEMPO (SI APLICAR LA LEY


ANTERIOR O LA NUEVA) NORMAS DE TRANSICIÓN:
@

El cambio de las normas de Derecho apareja, si es que en ellas nada se dispone en


contrario, el cambio de todas las situaciones jurídicas existentes. Sin embargo, ya
que el Derecho tiene entre sus fines el de conferir seguridad jurídica, es que se ha
reclamado que las situaciones que se forjaron al amparo de las viejas normas no se
alteren por la presencia de las nuevas.

Ese reclamo ha sido la causa de las normas de transición. Es decir, cuando unas
normas son sustituidas por otras, se establece, en las nuevas, qué disposiciones
regirán las relaciones jurídicas existentes al producirse el cambio legislativo.

49
Las normas de transición pueden adoptar dos tipos:

a) El de disposición especial, contenida en la nueva ley, delimitando su


aplicación a las circunstancias creadas por la legislación anterior. Estas
integran el grupo de las disposiciones transitorias. (Ej. Artículo 1259: “Si para
la existencia o validez de cierta especie de contratos se exigiere por este
Código una forma determinada y que no era requerida por las leyes
anteriores, sólo se entenderá afectar esa disposición del Código a los
contratos celebrados después de la fecha en que su observancia sea
obligatoria. Lo mismo será tratándose de la prueba de las obligaciones en
general.”)

uy
b) El de regla general erigida para suplir o prevenir la falta en la nueva ley de la
disposición especial transitoria, y que fija, de un modo general, el valor
concedido en las nuevas leyes a las situaciones que nacieron al amparo de
la ley derogada. Estas integran el grupo de las disposiciones sobre la

a.
retroactividad. (Ej. art 7: “Las leyes no tienen efecto retroactivo”)

PRINCIPIO GENERAL - IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY:


re
En principio, toda ley tiene eficacia desde que es puesta en vigor hasta que es
derogada, y rige a todos los hechos ocurridos durante el lapso de su vigencia.

Cuando un hecho jurídico ha nacido y producido todos sus efectos bajo la vigencia
ta

de una norma, ningún problema se presenta porque se dicte una nueva norma para
tales hechos (hechos pasados o definitivamente cumplidos).
tu

Cuando un hecho jurídico no ha nacido o no ha comenzado todavía cuando la


nueva ley entra en vigencia, tampoco se presenta problema alguno porque se dicte
una nueva norma para los trechos que habrán de ocurrir en el futuro (hechos
@

futuros).

Pero, en cambio, cuando un hecho nace y comienza a producir efectos bajo una
norma y luego debe continuar produciendo efectos bajo una norma distinta,
entonces se presenta un problema: el de adaptar los preceptos de la ley nueva a las
situaciones nacidas al amparo de la ley antigua (hechos pendientes).

Entonces, para que se presente el conflicto de leyes en el tiempo es necesario estar


ante una situación, que nacida con anterioridad a la nueva ley, continúa produciendo
sus efectos con posterioridad a la vigencia de dicha ley. Son situaciones que
entroncan en el pasado (bajo el imperio de la vieja ley) y se proyectan en el porvenir
(cuando ya rige la nueva ley).

50
¿LA NUEVA LEY DEBE APLICARSE A SITUACIONES NACIDAS BAJO EL
IMPERIO DE LA LEY ANTERIOR?

Si les aplicamos la nueva ley, aceptamos el principio y la retroactividad; si no les


aplicamos la nueva ley, aceptamos el principio de la irretroactividad.

Ej. La ley vigente fija la mayoría de edad en los 21 años cumplidos. Supongamos
que se dicta una nueva ley, fijando la mayoría de edad en los 23 años cumplidos. Al
entrar en vigencia la nueva ley ¿cuál es la situación de los que teniendo 21 años no
alcanza a los 23? Si les aplicamos la nueva ley, y aceptamos el principio de
retroactividad, habrá que, decidir que dejaron de ser mayores de edad; si no les
aplicamos la nueva ley, y aceptamos el principio de la irretroactividad, habrá que

uy
decidir que siguen siendo mayores de edad

Es la recomendación para el legislador de que, como regla general, debe limitarse


a legislar para el futuro. La ley, en general, deberá regir a partir del momento en

a.
que entra en vigencia, hacia el futuro.

En Uruguay este principio se encuentra en el Art. 7 CC: “Las leyes no tienen efecto
retroactivo”.
re
Este principio se aplica en todas las materias menos la penal.

El principio obliga al juez y al reglamentador, pero no al legislador. Es decir, se


ta

trata de un principio que rige en oportunidad de aplicar la ley, pero no en


oportunidad de dictarla. Se pueden aprobar las leyes retroactivas para un caso
puntual ya que como tiene igual jerarquía que la ley, puede ser derogada por otra.
tu

El artículo 7 del C. Civil sienta el principio de la irretroactividad de la ley, pero no


define lo que debe entenderse por efecto retroactivo. Por ello, cuando la nueva ley
no establece el criterio a seguir, corresponde a los jueces resolver el problema de la
@

incidencia de la nueva ley con las situaciones nacidas al amparo de la vieja. ¿Qué
criterio debe seguir en tales casos el juez? De ello surgen teorías y doctrinas.

TEORÍAS ACERCA DE LA DETERMINACIÓN DE LA RETROACTIVIDAD


DE UNA LEY:

El art. 7 CC establece el principio de irretroactividad de la ley, pero no define qué


debe entenderse por efecto retroactivo.

En los casos en que la nueva ley viene a regular situaciones que ya han nacido
bajo la ley anterior y que continúan produciéndose luego de la ley nueva
(“situaciones en curso”), el juez debe determinar cómo aplicar la nueva ley sin

51
darle efecto retroactivo.

El legislador puede solucionar tales conflictos en la nueva ley mediante las


disposiciones transitorias. Para el caso de que el legislador no haya establecido
normas de transición en la nueva ley, se han planteado diversas teorías:

● TEORÍA CLÁSICA-BLANDEU (1809):

Para resolver el problema de la retroactividad atienden a la forma en que la nueva


ley afecta la situación de los individuos. Atendiendo al grado de efectividad de los
derechos, distinguen derechos adquiridos, meras expectativas y facultades legales
no ejercidas.

uy
Derechos adquiridos: son todos los que han entrado en nuestro patrimonio y forman
parte de él.

Meras expectativas: son las esperanzas aún no realizadas.

a.
Facultades legales no ejercidas: son los actos simples revocables.

Hay aplicación retroactiva de una ley cuando se lesionan intereses que, para sus
titulares constituían derechos adquiridos bajo la ley anterior. Sin embargo, no es
re
retroactiva cuando sólo lesiona meras facultades o simples expectativas.

Ej. En el año 2020 se modifica la legislación que regula el orden de llamamiento y


ta

se suprime a los primos del causante como herederos.

1) Juan fallece en el 2018 y sus primos Diego y Alicia tramitan su sucesión


en el 2021: Se le da un efecto retroactivo ya que Juan falleció antes de que
tu

sacaran la nueva ley, y estaría afectando un derecho adquirido bajo la ley anterior.

2) Juan fallece en el 2021: No se le da a la ley este efecto, ya que Juan


@

falleció después de que salga la nueva ley, por lo que no tenían ningún derecho
adquirido, sólo expectativas de poder heredar.

Si en el caso que debe resolver el juez hay derechos adquiridos por las partes bajo
la vigencia de la antigua ley el juez debe aplicar ésta, pues de aplicar la nueva se
perjudica el derecho.

Si la ley nueva sólo atenta en contra de meras expectativas o facultades legales no


ejercidas, entonces el juez aplica la nueva legislación.

CRÍTICAS A LA DOCTRINA CLÁSICA: Resulta difícil a veces distinguir si una


determinada situación es un derecho adquirido, una mera expectativa o una
facultad legal no ejercida, dificultando la decisión de si la aplicación de la nueva ley

52
es o no retroactiva. No es claro el exacto significado y alcance de cada noción.

● TEORÍA DE LAS SITUACIONES JURÍDICAS- PAUL ROUBIER, 1920:

La ley tiene tres clases de efectos (inmediato, retroactivo, diferido): cuando se


produce un cambio de legislación, se confunde el efecto inmediato con el
retroactivo.

- Efecto inmediato: La ley debe regular todas las situaciones que se produzcan
desde que ella entra en vigencia (las que ya habían nacido y se encuentran
pendientes o en curso y las que van a nacer durante su vigencia). Este sería el
efecto normal de la ley: inmediato y hacia el futuro.

uy
- Efecto retroactivo: Tiene lugar cuando la ley que entra a regir afecta a situaciones
que ya se habían producido, no a las pendientes o en curso.

- Efecto diferido de la ley, ultra-activo o de supervivencia: La ley produciría efectos


después de su derogación, es decir, siendo derogada o modificada va a continuar

a.
produciendo sus efectos sobre aquellos actos jurídicos celebrados bajo su imperio.
Puede tener lugar porque la propia ley lo establece o en todos aquellos casos en
que una razón jurídica lo justifique.
re
CONCEPTOS BÁSICOS PARA ESTA TEORÍA:

Situación jurídica: es la posición que ocupa un individuo frente a una norma de


ta

derecho o a una institución jurídica determinada. La situación jurídica se puede


encontrar en diferentes estados: constituida, extinguida, en curso (esto es, en el
momento de producir sus efectos). Para Roubier, la solución para determinar la
tu

retroactividad o irretroactividad de una ley estaría en distinguir entre:

Situación jurídica constituida y extinguida: No se aplica la nueva ley. Si la nueva ley


@

dispusiera expresamente que estas situaciones quedan bajo su imperio, tal ley
tendrá efecto retroactivo.

Situaciones en curso: van a quedar sometidas a la nueva ley producto de su efecto


inmediato. Si la nueva ley ordena que las nuevas situaciones sigan bajo el imperio
de la antigua ley se estaría derogando el efecto inmediato y aplicando el efecto
diferido o ultra activo de la ley.

53
EXCEPCIONES A LA NO RETROACTIVIDAD DE LA LEY:

● LEY EXPRESAMENTE RETROACTIVA:

En nuestro país, al estar dicho principio de irretroactividad consagrado en el art. 7


del CC, rige en oportunidad de aplicar la ley (el juez no puede otorgar a la ley efecto
retroactivo), pero no en oportunidad de dictar la ley (el legislador puede dictar leyes
con efecto retroactivo, cuando sea conveniente para el interés social).

La retroactividad no se presume, requiere de disposición expresa. Las leyes no


tienen efecto retroactivo, salvo que el legislador disponga expresamente lo
contrario.

uy
● LEY INTERPRETATIVA:

Art. 13 CC. La interpretación auténtica o hecha por el legislador, tendrá efecto desde
la fecha de la ley interpretada; pero no podrá aplicarse a los casos ya

a.
definitivamente concluidos.

La ley interpretativa y la interpretada forman una sola y única ley; la ley interpretativa
es una explicación de la interpretada.
re
¿CUÁNDO ESTAMOS FRENTE A UNA LEY INTERPRETATIVA?

- Cuando aclara el sentido de una ley precedente, que, por su oscuridad,


ta

ambigüedad o imprecisión, admitía más de una interpretación.

- La verdadera ley interpretativa no dispone algo nuevo o no previsto anteriormente,


sino que precisa el alcance y el significado exacto de una ley anterior (ley
tu

interpretada) y por ello se permite su aplicación hacia atrás.

- Si la nueva ley no interpreta ni aclara el sentido de una ley anterior, sino que
@

innova y le da un nuevo contenido, está prohibida su aplicación retroactiva.

- Debe analizarse si la nueva ley es o no interpretativa o aclaratoria, al margen de la


nomenclatura otorgada por el legislador.

● LEYES DE PROCEDIMIENTO Y DE ORGANIZACIÓN JUDICIAL:

ART.12 CGP. Las leyes de organización judicial, las que limitan o amplían los
recursos y las que reducen los términos judiciales, se aplican de inmediato, aún a
los procesos en trámite.

Sin embargo, no regirán para los recursos interpuestos, ni para los trámites,
diligencias o plazos que empezaron a correr o tenido principio de ejecución antes

54
de su entrada en vigor, estos se regirán por la norma precedente. Asimismo, el
tribunal que esté conociendo en un asunto continuará en el mismo hasta su
terminación, aunque la nueva norma modifique las reglas de competencia.

● LEY PENAL MÁS BENIGNA:

ART. 15 DEL CP. Cuando las leyes penales configuran nuevos delitos, o establecen
una pena más severa, no se aplican a los hechos cometidos con anterioridad a su
vigencia.

Cuando se suprimen, en cambio, delitos existentes o se disminuye la pena de los


mismos, se aplican a los hechos anteriores a su vigencia, determinando la cesación
del procedimiento o de la condena en el primer caso, y sólo la modificación de la

uy
pena, en el segundo, en cuanto no se hallare ésta fijada por sentencia ejecutoriada.

En materia penal se consagra el principio de la retroactividad si la ley es más


benigna.

a.
Si la nueva ley suprime un delito: la retroactividad es total, favorece al procesado y
al condenado.
re
Si la nueva ley reduce la pena: la retroactividad es parcial, solo beneficia al
procesado, pero no se aplica al condenado, quien deberá cumplir el tiempo de
condena que le reste.
ta

RELACIÓN JURÍDICA, SUJETO Y OBJETO DE DERECHO

RELACIÓN JURÍDICA:
tu

Es el vínculo jurídico entre dos o más sujetos, en el cual, uno de ellos tiene la
facultad de exigir algo (derecho subjetivo) que el otro debe cumplir (deber jurídico),
@

de acuerdo a lo previamente establecido en la norma jurídica.

Las relaciones jurídicas derivan de la convivencia social y originan derechos y


obligaciones para quienes participan en ellas. Las relaciones sociales son
relaciones jurídicas cuando la norma jurídica las toma en cuenta y las regula, o les
asigna algún efecto o consecuencia jurídica.

La relación jurídica siempre tiene lugar entre los sujetos de derecho y no entre el
sujeto y la cosa. Las relaciones jurídicas son siempre intersubjetivas; es decir, solo
benefician o afectan a los sujetos de derecho. Entre los sujetos y las cosas existen
relaciones de hecho, pero no vínculos jurídicos.

55
OBJETO DE DERECHO:

El objeto de derecho son los bienes o las cosas. Los bienes deben tener una
medida de valor, y deben poder ser objeto de propiedad. Se trata de un derecho
sobre ese bien.

Art. 460 CC: Bajo la denominación de bienes o de cosas se


comprende todo lo que tiene una medida de valor y puede ser
objeto de propiedad.

Los bienes son corporales o incorporales.

El artículo 460 CC, utiliza bienes como los derechos que el sujeto tiene sobre las

uy
cosas materiales, no habla de la cosa material en sí. El objeto de derecho no es la
cosa material, sino la prestación sobre la que recae el derecho o la obligación.

Ej. Si Juan vive en el inmueble padrón 1000 de Montevideo, desde el punto de

a.
vista jurídico no interesa el inmueble en sí, sino que interesa qué derecho tiene
Juan sobre ese bien; por ejemplo, si es propietario, usufructuario, arrendatario,
etc.
re
CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES:

Singular: unidad natural o artificial, simple o compleja, con existencia real en la


ta

naturaleza. Ej. un caballo, caballo, un libro, una taza.

Universal: agrupación de cosas singulares que, sin aparecer materialmente


unidas, se reúnen bajo un solo nombre y son consideradas como un todo unitario
tu

conceptualmente diferente de sus componentes. Ej. un rebaño o una biblioteca.

● Universalidad de hecho: conjunto de bienes destinado a un fin económico,


@

científico, artístico o cultural, que constituye la razón para lograr la


unificación de las cosas. Ej. Biblioteca.

● Universalidad de derecho o jurídico: conjunto de derechos y obligaciones


(activo y pasivo) imputable por disposición de la ley y que desde el punto de
vista jurídico tiene vida independiente a los elementos que la componen. Ej.
Patrimonio (conjunto de derechos y obligaciones pertenecientes a una
persona, y apreciables en dinero. Está integrado por derechos de contenido
económico)

56
SUJETO DE DERECHO:

Se trata de aquel al que pueden imputarse derechos y obligaciones. Todas las


personas, ya sean físicas o jurídicas, son sujetos de derecho.

Los sujetos de derecho pueden ser titulares de derechos individuales, que son los
ciudadanos individuales capaces de adquirir derechos y obligaciones. También son
conocidos como personas naturales o físicas. Por otro lado, pueden ser sujetos
titulares de derechos colectivos, que son los que se constituyen como personas
jurídicas.

Entonces, las personas físicas son todos los integrantes de la especie humana.

uy
Cada ser humano, por el hecho de nacer, es un sujeto de derecho. Las personas
jurídicas no son individuos, sino entidades creadas por personas físicas. Más allá de
su naturaleza abstracta o ideal, también son sujetos de derecho.

CLASIFICACIÓN DE LOS SUJETOS DE DERECHO:

a.
Dependiendo de la cantidad de personas que componen la relación jurídica:

● Sujetos de derecho individuales o de existencia visible: Equivalentes a las


re
personas naturales; es decir, a los individuos humanos susceptibles de
asumir obligaciones y exigir sus derechos, o de solicitar a alguien que lo
haga.
ta

● Sujetos de derecho colectivos o de existencia ideal: Equivalentes a las


personas jurídicas; es decir, a las organizaciones, instituciones, empresas y
tu

organizaciones de otro tipo que tienen una identidad jurídica, derechos y


obligaciones.

Según su determinación:
@

● Cierto: es aquel sujeto determinado e individualizado como tal. Ej. En el


derecho de crédito, el sujeto activo tiene el derecho, y el pasivo es aquel que
debe; para cumplir en la relación entre particulares, se deberá encontrar
determinado cada uno de ellos.

● Incierto: es aquel sujeto indeterminado. Ej. Una vez adquirido el derecho de


propiedad, gracias a su absolutez, no hay una persona particular que deba
respetar al propietario, sino que todos los sujetos en general deben hacerlo.

57
Según su posición jurídica:

● Sujeto activo: titular del derecho o facultad, Puede exigir un comportamiento.

● Sujeto pasivo: titular del deber y obligación. Puede ser ordenado por el sujeto
activo.

Puede ocurrir que las mismas partes tengan derechos y deberes surgidos de una
sola relación (ej. compraventa).

DE LAS PERSONAS

CONCEPTO DE PERSONA:

uy
Persona es toda entidad física o moral, real o jurídica y legal , susceptible de ser
titular de derechos y obligaciones. Se tiene personalidad si se posee esta aptitud
para ser sujeto activo o pasivo de relaciones jurídicas.

a.
Personas físicas: seres humanos. También denominadas personas de existencia
visible, personas naturales, personas de existencia real, personas individuales. Las
personas físicas actúan en representación de las personas jurídicas.
re
Personas jurídicas: asociaciones o instituciones formadas para la consecución de
un fin y reconocidas por el ordenamiento jurídico como sujetos de derecho.
También denominadas personas colectivas, o sociales, o ideales, o morales, o
ta

ficticias, o abstractas, o incorporales.

DISTINTOS SENTIDOS:
tu

● Como derivada de status: persona es quien pertenece a una determinada


comunidad jurídica (Roma).
@

● Como sinónimo de capacidad jurídica: persona es quien tiene aptitud para


ser titular de derechos y obligaciones.

● Como sinónimo de sujeto de derecho: persona es aquel titular de


derechos y obligaciones.

● Como centro de imputación de las normas jurídicas.

● Como sinónimo de ser humano.

CONCEPTO DE PERSONA EN NUESTRO CC:

Artículo 21: Son personas todos los individuos de la especie

58
humana.

Se consideran personas jurídicas y por consiguiente


capaces de derechos y obligaciones civiles, el Estado, el
Fisco, el Municipio, la Iglesia y las corporaciones,
establecimientos y asociaciones reconocidas por la autoridad
pública.

CAPACIDAD DE GOCE Y DE EJERCICIO

● Capacidad jurídica o de derecho o de goce: aptitud para ser titular de


derechos y obligaciones, independientemente de que ellos se puedan
obtener con la actuación del propio interesado o no.

uy
● Capacidad de obrar o de ejercicio: aptitud de ser titular de derechos y
obligaciones obrando o actuando por sí mismo.

a.
Todas las personas tienen el primer tipo de capacidad, pero no todas poseen la
segunda. Los que no tienen el segundo tipo, son considerados incapaces.

COMIENZO DE LA PERSONALIDAD DE LA PERSONA FÍSICA:


re
SISTEMAS ACERCA DE SU COMIENZO:

● Sistema de la concepción: desde su concepción (vida intrauterina,


ta

momento que se fecunda; total dependencia de la madre) es considerado


persona.
tu

● Sistema de nacimiento: la personalidad comienza cuando la persona nace


(desprendimiento del claustro materno, vida extrauterina) y adquiere
individualidad y autonomía; sin necesidad de que se verifique ningún otro
@

requisito.

● Sistema ecléctico u complejo: sostiene que la personalidad comienza


desde el nacimiento, siempre que se verifiquen los requisitos de nacer vivo y
viable (aptitud para lograr una vida autónoma fuera del claustro materno).

SISTEMA URUGUAYO:

En el sistema uruguayo, no hay norma que establezca a texto expreso en qué


momento comienza la personalidad jurídica del ser humano.

A su vez, tampoco hay norma que establezca a texto expreso cuál es la situación
general jurídica del nacido; sólo existen normas aisladas que regulan su capacidad

59
legal en materia sucesoria.

Por último, tampoco hay una norma que establezca con claridad cuál es el
alcance de la protección jurídica de la vida del concebido no nacido.

Art. 21 CC: “Son personas todos los individuos de la especie


humana”.

Artículo 835: Son incapaces:

1º.- El que no estuviere concebido al tiempo de abrirse


la sucesión o, aunque concebido, no naciere viable, conforme
a lo dispuesto en el inciso 3º del artículo 216.

uy
2º.- Las asociaciones o corporaciones no permitidas por
las leyes. (Artículo 21 inciso 2º). (*)

Art. 216 CC Civil num 3 (redacción anterior a la modificación introducida por el

a.
CNA): 3º.- “Si la criatura no ha nacido viable, esto es, de
vida y que haya vivido veinticuatro horas naturales.”

ENTONCES, PARA HEREDAR DEBE:


re
● Estar concebido en el momento de la apertura de la sucesión (momento de la
muerte).
ta

● Si está concebido, además debe nacer viable (nacer vivo y haber vivido 24hs
naturales).
tu

POSICIONES DOCTRINARIAS SOBRE EL COMIENZO DE LA


PERSONALIDAD:

1. GATTI Y CESTAU:
@

El Art. 21 CC solo determina el concepto de persona, pero no a partir de qué


momento comienza la personalidad.

Sin embargo, los artículos 835 y 216 num 3 del CC, establecen que para ser titular
de derechos deben cumplir los requisitos de:

● Concepción.

● Nacimiento

● Viabilidad

60
● Transcurso de 24 horas naturales.

Estos artículos deben aplicarse con carácter general, no solo para la adquisición
de derechos sucesorios o patrimoniales.

2. FRANCISCO DEL CAMPO:

Según este doctrinario, el Art. 21 CC resuelve el tema del comienzo de la


personalidad. Existe un individuo de la especie humana desde que hay un ser con
autonomía o independencia del vientre materno, y esto se da en el nacimiento.

Los Arts. 216 y 835 CC son normas especiales, pero no de aplicación general.

3. ENRIQUE AREZO:

uy
La personalidad comienza a partir del momento de la concepción. Fundamento:

Art 4 de la Convención Universal de derechos humanos (Pacto de

a.
San José): “Toda persona tiene derecho a que se respete su
vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general,
a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser
re
privado de la vida arbitrariamente.”

Art. 1 de la convención de los derechos del niño: “Para los


efectos de la presente Convención, se entiende por niño todo
ta

ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en


virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la
mayoría de edad.”
tu

Estas son dos normas internacionales ratificadas en nuestro país. Según estas
normas, el derecho a la vida debe ser respetado y protegido desde la concepción, y
la calidad de niño o niña se tiene en ese mismo momento.
@

Para heredar sigue el Art. 835, y para otros derechos se es persona a partir de la
concepción.

4. ARTURO YGLESIAS Y MARÍA DEL CARMEN DÍAZ:

Estos consideran una protección gradual, a medida que se da el proceso de


vida. Se va haciendo más fuerte, y a partir de las 12 semanas de concepción,
es consolidada.

Debe distinguirse el interés en proteger la vida prenatal, del derecho a la vida.


Antes de la consolidación de 12 semanas, hay vida prenatal. Dicho interés debe

61
ser armonizado con los derechos fundamentales de otras personas, rigiendo
respecto de la vida prenatal el principio de protección gradual e incremental y no
absoluta, hasta las 12 semanas de gestación.

El artículo 41 de la Convención (Pacto de San José de Costa Rica), tiene por


objeto la protección de la mujer embarazada, dado que la defensa del no nacido
se realiza esencialmente a través de la protección de la mujer.

Antes que se produzca el nacimiento, en atención a su expectativa de


ocurrencia, se protege al concebido como una persona eventual y en tal sentido
se le conceden derechos de contenido no patrimonial (ej. el derecho a la vida,
aunque no en forma absoluta), o se reservan bienes con la expectativa cierta de

uy
que nazca.

Ley N° 18.987 Artículo 2: La interrupción voluntaria del


embarazo no será penalizada y en consecuencia no serán
aplicables los artículos 325 y 325 bis del Código Penal,

a.
para el caso que la mujer cumpla con los requisitos que se
establecen en los artículos siguientes y se realice durante
las primeras doce semanas de gravidez.
re
¿QUÉ DEBE ENTENDERSE POR NACER VIABLE?

La viabilidad consiste en ser apto para la vida; es decir, tener la posibilidad de vivir.
ta

● Viabilidad propia: madurez fetal suficiente para seguir viviendo (180 días de
gestación).
tu

● Viabilidad impropia: no tener lesiones o defectos orgánicos que le


imposibiliten seguir viviendo. Este individuo podría haber pasado los 180 días
de vida, pero puede tener un problema congénito que le imposibilita la vida.
@

● Vida extrauterina por un plazo mínimo de 24 horas. La doctrina discutía si


dicho plazo constituía o no un requisito adicional a la viabilidad.

POSICIONES DOCTRINARIAS SOBRE EL CONCEPTO DE VIABILIDAD


(ANTES DEL CNA)

1. Estar concebido a la apertura legal de la sucesión, nacer vivo, viabilidad


(aptitud para vivir) y vida extrauterina durante el tiempo mínimo de 24
horas naturales.

2. Estar concebido a la apertura legal de la sucesión, nacer vivo, quedando

62
probada la viabilidad al vivir 24 horas naturales.

Art. 216 CC en la redacción dada por el art. 29 del CNA (texto actualmente
vigente): Actualmente si bien el Art. 835 CC continúa remitiéndose al Art. 216
CC en cuanto al concepto de viabilidad, este último artículo en su nueva
redacción ya no contiene referencia alguna a la viabilidad, por lo que surge un
problema de interpretación.

POSICIONES DOCTRINARIAS SOBRE EL CONCEPTO DE VIABILIDAD


(LUEGO DEL CNA)

1. La remisión del art. 835 CC al 216 CC es estática; en consecuencia, el art.


216 del CC mantiene vigencia en su redacción anterior a los efectos de lo

uy
dispuesto por los arts. 834, 835 y 845 CC. En esta interpretación se
aplicarían las tesis antes referidas en cuanto a la exigencia de los
requisitos:

a. a. Estar concebido al momento de la apertura legal de la sucesión,


nacer vivo, viable y vivir 24 horas.
re
b. Estar concebido al momento de la apertura legal de la sucesión,
nacer vivo y vivir 24 horas.

2. La remisión del Art. 835 CC al 216 CC es dinámica. Modificado el texto


ta

del Art. 216 CC, al no existir referencia alguna a la viabilidad, conforme al


Art. 18 CC, el concepto de viabilidad debe entenderse en su sentido
natural y obvio. Conforme al Diccionario de la Real Academia Española,
tu

viable significa “que puede vivir,” “criatura nacida con robustez o fuerza
bastante para seguir viviendo”.

¿QUÉ DEBE ENTENDERSE POR CONCEBIDO?


@

“Caso Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica” ante la Corte Interamericana de
Derechos Humanos: es una sentencia sobre la responsabilidad internacional de
Costa Rica, por las afectaciones generadas a un grupo de personas a partir de la
prohibición general de practicar la fecundación in vitro.

● Decreto del 3/2/1995, del Ministerio de Salud que autorizaba la práctica de


la fecundación in vitro para parejas unidas en matrimonio y regulaba su
ejecución.

● El 7/4/1995 se presentó una acción de inconstitucionalidad contra dicho


decreto, alegando la violación del derecho a la vida, porque no todos los

63
embriones que se fertilizan son implantados.

● El 15/3/2000, la Corte Suprema anuló por inconstitucional el decreto


ejecutivo.

● La FIV fue practicada en Costa Rica entre 1995 y 2000.

● Parejas presentaron una petición a la Corte Interamericana acreditando


sus causas de infertilidad, los tratamientos y las razones para ello, así
como las afectaciones sufridas cuando hubo que interrumpir los
tratamientos debido a la sentencia de la Corte Suprema, sobre todo
respecto a los casos de parejas que tuvieron que salir del país para
realizar el procedimiento y otras que, por no contar con los recursos para

uy
hacerlo, perdieron definitivamente la posibilidad de formar su familia.

● El 21/12/2012, la Corte Interamericana de Derechos Humanos encontró al


Estado de Costa Rica responsable por violar los derechos humanos de las

a.
víctimas y ordenó al país realizar las reformas legales necesarias para
restituir la práctica de la fertilización in vitro:

○ Que la palabra “concepción”, en el art. 4 CADH, significa


re
implantación en el útero y antes de ese evento no procede aplicar
dicho artículo.
ta

○ Que la expresión “en general” del art. 4.1 permite excepciones al


derecho a la vida del no nacido.

Corte Interamericana: concebido es el embrión implantado en el útero de una


tu

mujer. Hay concepción a partir del óvulo fecundado o del embrión implantado, que
comienza su gestación en el seno materno.
@

En nuestro sistema, la ley que regula las técnicas de reproducción humana asistida,
No. 19.167 del 22/11/2013 no resuelve expresamente qué se entiende por
concebido.

CONCLUSIÓN SOBRE EL COMIENZO DE LA PERSONALIDAD:

A partir del Pacto de San José de Costa Rica, la mayoría de la doctrina sostiene
que debe distinguirse los derechos no patrimoniales de los derechos
patrimoniales:

La personalidad comienza desde la concepción respecto a los derechos de la


personalidad (fundamento art. 21 CC y art. 4º inciso 1 Pacto de San José de

64
Costa Rica), aunque en forma no absoluta desde la Ley 18.987.

En cuanto a los derechos patrimoniales (ej. la adquisición de derechos por


sucesión o por donación y la posibilidad de reclamar la indemnización por daños
sufridos por el concebido durante el embarazo), la personalidad comienza
cumplidos los requisitos especialmente previstos para estos derechos (art. 835
del CC); entendiéndose por concebido al momento de la apertura legal de la
sucesión, al óvulo fecundado o embrión implantado en el útero de una mujer, y
por nacer viable, vivo y con aptitud para vivir.

COMIENZO DE LA PERSONALIDAD DE LA PERSONA JURÍDICA:

TEORÍA DE LA FICCIÓN - SAVIGNY:

uy
Las personas morales son “seres creados artificialmente, capaces de tener un
patrimonio”. La subjetividad de las personas colectivas es el resultado de una
ficción. Persona es todo ente capaz de obligaciones y derechos “.

a.
TEORÍA DE LOS DERECHOS SIN SUJETOS . BRINZ:

Con el fin de explicar la esencia de las personas , este autor distingue diversos
re
patrimonios:

● Patrimonios pertenecientes a sujetos


ta

● Patrimonios impersonales (o afectados a un destino o fin careciendo de


dueño.
tu

Ambos Patrimonios poseen una finalidad determinada y gozan de garantías


especiales. Los derechos y obligaciones de las personas colectivas son de un
patrimonio, no de un sujeto.
@

FIN DE LA PERSONALIDAD DE LA PERSONA FÍSICA:

El legislador uruguayo no ha consagrado ninguna disposición que indique cuándo


tiene lugar el fin de la personalidad de las personas físicas; no obstante, de
diversos preceptos es posible concluir que aquélla se extingue cuando se produce
la muerte del ser humano.

En el derecho moderno, la muerte física o natural es la única causal de la extinción


de la personalidad.

La expresión “muerte natural” no alude a la forma en la cual se produjo (causas


naturales, acción de otra persona, etc.); sino que se emplea para excluir la “muerte

65
civil” como causal extintiva de la personalidad. La muerte civil es aquella que no
reconocían el status de personas a ciertos seres humanos como consecuencia de
sanciones penales o por realizar votos solemnes en una orden religiosa.

EFECTOS DE LA MUERTE:

● Extinción de todos los derechos y obligaciones que emanan de una


calidad inherente a la persona del causante.

● No extinción de los derechos y obligaciones de contenido patrimonial


(salvo algunas excepciones).

CONCEPTO DE MUERTE:

uy
Nuestra legislación no define la muerte, ni determina el momento concreto en
que esta se produce.

Existe el concepto de “muerte comprobada” en el art. 7 de la Ley 14.005 de

a.
17/8/1971: Donación para uso con fines científicos y terapéuticos del cuerpo u
órganos y tejidos.
re
ARTÍCULO 7º: Una vez comprobada la muerte, se podrá efectuar
la autopsia y se podrá emplear el cadáver o las piezas
anatómicas del mismo con fines científicos y/o terapéuticos.
Dicha comprobación deberá efectuarse por un médico del
ta

establecimiento respectivo, el que no podrá participar en


las operaciones previstas en el inciso anterior y su
conclusión deberá basarse en la existencia de cambios
tu

patológicos irreversibles incompatibles con la vida, dejando


la correspondiente constancia en la historia clínica.
@

Biológicamente, el pasaje de la vida a la muerte del cuerpo humano no es un


fenómeno instantáneo, sino algo gradual. En el ámbito médico, se identifica el
concepto de muerte con el de muerte cerebral o encefálica, que determina la
imposibilidad de la vida de relación, así como de la actividad respiratoria y
cardiocirculatoria autónoma. Esa situación implica daños cerebrales irreversibles
que impiden el funcionamiento autónomo de las funciones vitales.

66
SITUACIONES QUE CORRESPONDE DISTINGUIR DEL CASO DE LA
MUERTE COMPROBADA:

● FALLECIMIENTO SIN APARICIÓN DEL CADÁVER:

La muerte siempre se acredita con el testimonio del acta o partida de defunción.

En el caso de fallecimiento sin aparición del cadáver, no es obligatorio realizar un


trámite judicial, la inscripción se realiza ante el Oficial del Estado Civil.

La aplicación del instituto de la ausencia supone la incertidumbre o duda sobre la


existencia con vida de la persona. Dicha situación difiere del caso en que hay
certeza de la muerte de la persona, pero no se ha localizado el cadáver.

uy
Si no aparece el cadáver, pero hay certeza de que alguna persona ha muerto en el
lugar del desastre, el acta contendrá la declaración de las personas que hayan
conocido a la que no aparece, y las demás noticias que sobre el suceso puedan

a.
adquirirse.

● MUERTE PRESUNTA O PRESUNCIÓN DE FALLECIMIENTO.


re
La muerte presunta es un concepto que se da cuando una persona ha
desaparecido, ya sea por haber participado en una guerra, en caso de la pérdida
de una nave o aeronave, o en el acontecimiento de una catástrofe, sismo u otro
fenómeno natural.
ta

Respecto a esto, se solicita que se declare por un juez la presunción de muerte


de dicha persona.
tu

● DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS, LEY 17.894.

La ley 17.894, establece que se hallan comprendidas declarándose ausentes por


@

causa de desaparición forzada, las personas cuyo desaparecimiento dentro del


territorio nacional haya sido confirmado por la Comisión para la Paz.

Por otra parte, también están comprendidos los casos iniciados por dicha
Comisión, cuando el Poder Ejecutivo así lo decida, previo informe de la
Secretaría de Seguimiento creada en la órbita de Presidencia de la República.

Lo expuesto supone la apertura legal de sus sucesiones. Se expide un certificado


de ausencia de desaparición forzada y se inscribe dicha condición al margen de la
partida de nacimiento.

La doctrina ha entendido que la ausencia es aplicable a los desaparecidos en tanto

67
exista incertidumbre acerca de su vida o muerte; pero cuando hay certeza del
resultado muerte como consecuencia de las condiciones que padecieron, la figura
de la ausencia ya no es procedente y corresponde aplicar el art. 63 del decreto –
ley Nª 1.430, que habilita la inscripción de la defunción en el Registro de Estado
Civil cuando no aparece el cadáver, pero hay certeza de la muerte.

● PRESUNCIÓN DE “COMURIENCIA” O “CONMORIENCIA”.

Artículo 1041: Si dos o más personas llamadas a suceder unas a


otras, hubieren fallecido en un desastre común o en cualquiera
otra circunstancia, de modo que no se pueda saber cuál de
ellas falleció primero, se presumirá que fallecieron todas al

uy
mismo tiempo, sin que se pueda alegar transmisión de derechos
entre ellas.

Es decir, en caso de que fallezcan dos o más personas no siendo posible demostrar
quién murió primero, se considera que las muertes sucedieron al mismo instante.

a.
Muriendo varias personas se extingue la personalidad de todas. No pudiendo
probarse cuál murió antes, se presumen muertas simultáneamente, y si bien el
precepto fue inicialmente confeccionado para el supuesto de muerte en un mismo
re
siniestro o accidente, cabe aplicarlo también para los casos de muerte o
desaparición en circunstancias y lugares diferentes.
ta

● AUSENCIA.

Cuando una persona desaparece de lugares dónde comúnmente se la veía y se


carece de noticias sobre su existencia, da la duda acerca de si está viva o está
tu

muerta, lo que apareja la necesidad de resolver diversas cuestiones.

Nuestra ley intenta otorgar soluciones a este tipo de situaciones a través del
@

instituto de la ausencia (Arts. 50 a 80 CC).

La ley parte de que cuánto más dura la ausencia, más probable es la muerte del
ausente, por lo cual a medida que pasa el tiempo disminuye la protección del
ausente y aumentan los derechos que a causa de su muerte puedan tener otras
personas.

68
INSTITUTO DE LA AUSENCIA:

JURÍDICAMENTE TIENE 2 REQUISITOS:

1. Desaparición de la persona de su domicilio o residencia.

2. Falta de noticias respecto a su actual existencia.

REGULACIÓN DE LA AUSENCIA EN DOS ETAPAS:

1. PRESUNCIÓN DE AUSENCIA.

Estado que va desde la desaparición o las últimas noticias del ausente, hasta que
se prueba su muerte o existencia; o se produce la declaración de ausencia. No

uy
exige declaración judicial.

Requisitos de la presunción de ausencia:

● Ignorancia de la residencia actual de la persona

a.
● Incertidumbre acerca de su existencia.

Artículo 50 CC: La ley sólo considera ausente para los efectos


re
de este Título, al individuo cuya residencia actual se ignora
o de quien no se tienen noticias y cuya existencia es por
consiguiente dudosa.
ta

La iniciación del período de presunción de ausencia es variable, depende de las


circunstancias concretas del caso. En esa primera etapa la presunción de muerte
tu

es más débil que la de vida.

¿Qué se puede hacer en este período?


@

Solo se pueden adoptar medidas tendientes a la preservación de los bienes y


derechos del ausente y en su propio interés, a solicitud de quien tenga interés
actual (Art. 52, 53, 54 CC).

Artículo 52: Si hay necesidad real de proveer a la


administración de todos o parte de los bienes dejados por un
ausente presunto, que no tiene apoderado bastante, se
proveerá por el Juez del lugar en que se hallen situados los
bienes, a solicitud de los interesados o del Ministerio
Público.

69
¿Qué debe entenderse por “quien tenga interés actual”?

Quien por ser titular de un derecho tenga la facultad o potestad de exigir las
medidas. Ej. acreedores, socios o herederos del ausente.

Artículo 52 inc 2: Sólo se llaman interesados, a los efectos


de este artículo, a los que tienen interés existente y actual
en provocar las medidas que solicitan, como los acreedores,
socios, comuneros y coherederos.

¿Quién es el Juez competente para establecer las medidas necesarias?

El Juez competente, será el del lugar en que se hallen situados los bienes, art. 52

uy
CC.

Representación del ausente:

● Cónyuge presente. Art. 52, 53 CC. “En el caso de este artículo o

a.
del anterior, el cónyuge ausente será representado por el
que esté presente.”

● O en su defecto curador de bienes. Art. 451 a 457 CC.


re
Cese de la presunción de ausencia:

- Por la prueba de la muerte del ausente.


ta

- Por la prueba de la existencia del ausente.

- Por la declaración de ausencia.


tu

2. DECLARACIÓN DE AUSENCIA:

La declaración de ausencia se divide, a su vez, en la etapa de posesión interina y


@

posesión definitiva de los bienes del ausente.

Este período va desde la sentencia de declaración de ausencia, hasta la prueba de


la muerte o existencia del ausente. En este período la presunción de vida es más
débil que la de muerte.

Puede ser declarada ausente cualquier persona, mayor o menor de edad por
sentencia judicial constitutiva con eficacia erga omnes (para todos).

¿Cuándo se puede pedir la declaración de ausencia?

Artículo 55: Cuando se haya dejado de ver a una persona en el

70
lugar de su domicilio y en cuatro años no se hayan recibido
noticias suyas, podrán los interesados solicitar ante el Juez
competente del último domicilio conocido, la declaración de
ausencia.

¿Quién puede pedir la declaración de ausencia?

Los que tienen derechos en los bienes del ausente en el caso de que este
falleciera, art. 55 CC.

Artículo 55 inc 2: Los interesados a los efectos de este


artículo, son los herederos presuntivos y todos los demás que
tienen en los bienes del ausente derechos que se subordinan a

uy
la condición de su fallecimiento.

Ej. presuntos herederos (por ley o por testamento a la fecha de desaparición o de


últimas noticias).

a.
¿Quién es el Juez competente para establecer las medidas necesarias?

Es competente el juez del último domicilio conocido al ausente, art. 55 CC.


re
Requisitos formales para la declaración de ausencia:

● Solicitud por interesado ante Juez competente, art. 55 CC


ta

● Justificación de los extremos en que funde la solicitud (prueba), art. 58 CC.

● Publicación de la solicitud, art. 59 CC.


tu

● Sentencia que declare ausencia luego de pasado 1 año desde la primera


publicación, art. 60 CC.
@

● Publicación de la sentencia, art. 60 CC.

Ausencia simple: La incertidumbre de vida o muerte no aparece calificada por un


hecho determinado. Requisitos materiales:

● Que se haya dejado de ver a una persona en su domicilio, art. 55 CC.

● Que, en 4 años, si no dejó apoderado, o en 6 años si dejó apoderado, no se


hayan recibido noticias suyas, art. 55, 56 CC.

Ausencia calificada: hay un elemento corroborante de una presunción de


muerte. Por ejemplo, guerra, naufragio, etc., art. 57 CC. Requisitos materiales:

● Herida grave en la guerra, naufragio u otro peligro semejante con relación a


71
una persona de quien luego no se haya sabido más, art. 57 CC.

● Transcurso de 2 años desde entonces, art. 57 CC.

● Prueba de dichos extremos por quien solicite la declaración de ausencia,


art. 58 CC

Artículo 57: Si después que una persona recibió una herida


grave en la guerra o naufragó la embarcación en que navegaba o
le sobrevino otro peligro semejante, no se ha sabido más de
ella y han transcurrido desde entonces dos años, podrá
solicitarse la declaración de ausencia.

uy
Los dos años serán contados desde el día de la acción de
guerra, naufragio o peligro o no pudiendo ser determinado ese
día, desde un término medio entre el principio y fin de la
época en que pudo ocurrir el suceso.

a.
EFECTOS DE LA AUSENCIA CON RELACIÓN A LOS BIENES DEL
AUSENTE:
re
1. POSESIÓN PROVISORIA O MISIÓN EN POSESIÓN INTERINA:

Declarada la ausencia, ciertas personas pueden pedir la posesión provisoria o


misión en posesión interina de los bienes del ausente, art. 61 CC.
ta

Guillot señala que en este período, el interés del ausente se encuentra en primer
término, mientras que el de los que pueden pedir la posesión provisoria ocupa
tu

segundo lugar. En este período deben tomarse, en defensa del ausente, ciertas
medidas de garantía (art 61 y 64).

¿Quiénes pueden pedir la posesión provisoria de los bienes del ausente? ∙


@

Art. 61 CC.

● Herederos testamentarios del ausente.

● Herederos ab intestato o llamados por ley.

● Legatarios.

● Quienes tengan derechos eventuales que se hacen exigibles con la muerte


del ausente.

La vocación hereditaria es la razón jurídica por la cual una persona tiene legítimo
derecho de concurrir a una herencia. Esa vocación puede haber sido creada por el

72
causante (herencia testada); puede provenir de una disposición de la ley (sucesión
legítima); o por el causante y la ley, actuando al mismo tiempo en conjunto
(sucesión mixta) -arts. 778 y 780 C.C.

Para saber quienes son los herederos, los legatarios y demás personas con
derechos eventuales que pueden pedir la posesión provisoria, es necesario
retroceder a la fecha de la desaparición o de las últimas noticias, o cuando
aconteció algunos de los hechos a que alude el artículo 57. Los resultados a que
conduce el artículo 61 son provisorios, pudiendo o no convertirse en definitivos.

Ejemplo:

uy
a.
re
ta

Quienes pueden oponerse a que se conceda la posesión provisoria:

Artículo 62: El cónyuge presente, cuando no tenga la calidad


de heredero, podrá oponerse a la misión en posesión interina,
tu

solicitada por los que tuvieren esa calidad, y conservar la


administración de los bienes del cónyuge ausente. (Artículos
58 y 1979).
@

Si prefiere la disolución provisoria de la sociedad, podrá


ejercer sus derechos legales y convencionales, con obligación
de afianzar, por lo que toca a las cosas sujetas a
restitución.

El cónyuge del ausente puede optar entre oponerse o no, a la solicitud de posesión
interina, art. 62 CC. El cónyuge podría tener distintas clases de derechos vinculados
a la muerte del ausente (asignatario forzoso, heredero o legatario, o tener derecho a
la mitad de gananciales). Si fuera heredero no puede oponerse a la posesión
interina, art. 62 CC.

73
Cuando se opone, conserva la administración de los bienes del ausente (Art. 68
CC), en calidad de administrador extraordinario de la sociedad legal (art. 1979 nº 2
CC) y no está obligado a dar fianza. Cuando no se opone, se disuelve la sociedad
legal de bienes y podrá ejercer sus derechos, estando obligado a dar fianza con
relación a las “cosas sujetas a restitución” (todos los gananciales adjudicados al
cónyuge presente), Art. 62 inc. 2º.

Disolución por esta causa es siempre provisional: si ausente retorna se restablece.

Medidas de garantía que pueden tomarse en los casos de posesión provisoria:

Para la protección del interés del ausente deben tomarse medidas de garantía (art.
61 a 65 CC), y sólo se conceden facultades limitadas a los administradores

uy
provisorios (art. 63, 67 CC).

● Fianza: art. 61, 62 CC.

● Inventario: art. 62, 64 CC.

a.
● Peritaje: art. 65 CC.

● Rendición de cuentas: art 63 CC.


re
Facultades de los poseedores interinos o administradores provisorios:

No son propietarios, sino administradores. Los actos que en tal calidad realicen
ta

deberán ser respetados por todos, incluso por el ausente si vuelve o da noticias
suyas.
tu

Artículo 63: La posesión interina sólo dará a los que la


obtengan, la administración de los bienes del ausente, con
calidad de rendirle cuentas, si volviese o nombrare
@

apoderado.

Artículo 67: Los que no tengan sino posesión interina, no


podrán enajenar ni hipotecar los bienes raíces del ausente.

Si conviniera a los intereses del ausente la enajenación


de los muebles, podrá procederse a ella, con la venia
judicial.

Respecto de los bienes inmuebles, la doctrina se encuentra dividida:

1. No pueden enajenar ni hipotecarlos (Guillot).

2. Pueden en caso de necesidad de conservación (no por utilidad) y con venia

74
judicial (Del Campo).

¿Qué sucede si el ausente regresa?

Los poseedores interinos devolverán 1/5 de los frutos o rentas y conservarán los
4/5, art. 66 CC.

Los frutos deben calcularse sobre la renta neta y los que no han sido recogidos o
percibidos pertenecen en su totalidad al ausente. Los poseedores deben restituir
los capitales íntegramente.

Artículo 66: Si el ausente volviere o nombrare apoderado, los


poseedores interinos no tendrán que devolverle sino el quinto

uy
de los frutos o rentas, quedando a su beneficio los cuatro
quintos.

Causas que ponen fin a la posesión interina:

a.
● Se prueba que el ausente vive, art. 63, 66 y 70 CC.

● Se prueba la muerte del ausente, art. 69 CC.


re
● Por la posesión definitiva de los bienes del ausente, art. 68 CC.

2. POSESIÓN DEFINITIVA O MISIÓN EN POSESIÓN DEFINITIVA:


ta

Esta tiene duración indefinida; permanecerá mientras existan dudas sobre la


existencia del ausente.

No puede ser declarada de oficio por el Juez, sino a solicitud del interesado (quien
tu

tenga derechos subordinados al fallecimiento del causante).

Los intereses generales reclaman la terminación de la posesión provisoria, a fin de


@

que quede fijada la suerte de los herederos presuntivos, para que los bienes del
ausente entren libremente en el comercio de los mismos.

Casos que habilitan dicha solicitud:

Art. 68 CC, transcurso desde la declaración de ausencia de 8 años (art. 55 y 56 CC)


o 5 años (art. 57 CC) o que hayan pasado 80 años desde el nacimiento del
ausente.

Artículo 68: Si la ausencia ha continuado por ocho años


contados desde que se hizo la declaración, en los casos de los
artículos 55 y 56 o por cinco años en el caso del artículo 57
o si han pasado ochenta años contados desde el nacimiento del

75
ausente, quedarán sin efecto las fianzas; los interesados
podrán solicitar la partición de los bienes y pedir que la
posesión interina se declare definitiva.

Efectos de la posesión definitiva:

● Frente al ausente: son reputados administradores de los bienes y, por lo


tanto, la posesión puede ser provisoria si el ausente regresa (Art. 71 CC).

Artículo 71: Si el ausente vuelve o si se acredita su


existencia, aun después de la posesión definitiva, recobrará
sus bienes en el estado en que se encuentren, el precio de los
que se hubiesen enajenado o las cosas adquiridas con el precio

uy
en unidades reajustables de las que se hubiesen vendido; pero
no podrá reclamar frutos ni rentas.

● Frente a terceros: son reputados propietarios de los bienes y, por lo tanto, la

a.
posesión es definitiva.

● Cesan las fianzas (Art. 68 CC).


re
● Presunción de muerte (art. 68 CC).

● Apertura legal de la sucesión (art. 1037, 1984 CC, 407 y 408 CGP). La
doctrina discute si tiene lugar con la declaración o con la posesión definitiva.
ta

Para la ley, el ausente no está ni vivo ni muerto (Art. 51 CC). En nuestro régimen,
en ningún momento el ausente es declarado muerto, por lo que los efectos
tu

jurídicos de la ausencia son diferentes de los que tienen lugar en el caso de muerte
comprobada (por ej. la muerte disuelve el matrimonio a diferencia de la ausencia),
y por ello es importante distinguir ambas situaciones.
@

¿QUÉ SUCEDE CUÁNDO SE PRUEBA EL FALLECIMIENTO DEL AUSENTE?

La posesión provisoria o definitiva se había conferido a quienes tenían la


calidad de herederos o legatarios a la fecha de desaparición, últimas noticias
o sucesos.

Artículo 69: Desde el día del fallecimiento probado del


ausente, quedará expedita la herencia a los herederos
testamentarios o a falta de testamento, a los que, en la
época de la muerte, fuesen herederos ab intestato.

Si otros hubieren obtenido la posesión, sea

76
provisoria, sea definitiva, de los bienes del ausente,
tendrán que restituirlos, salvo los frutos, conforme al
artículo 66.

Si se prueba la muerte del ausente deberán aplicarse las disposiciones de derecho


hereditario, declarando sucesores a quienes lo eran al fallecimiento probado, por lo
que sí eran otros quienes estaban en posesión de los bienes deberán restituirlos
(Art. 69 CC).

Si el ausente estaba casado, se disuelve el matrimonio y eventualmente la sociedad


legal desde el efectivo fallecimiento.

¿QUÉ SUCEDE CUÁNDO EL AUSENTE VUELVE O SE PRUEBA QUE VIVE?

uy
Durante la posesión provisoria:

Artículo 70: Si el ausente vuelve o se acredita su

a.
existencia, durante la posesión provisoria, cesarán los
efectos de la declaración de ausencia, sin perjuicio, si
el caso lo exigiere, de las medidas conservatorias
prescritas en el capítulo I del presente Título, para la
re
administración de sus bienes.

Es decir, cesan los efectos de la declaración de ausencia, sin perjuicio de


ta

mantenerse eventualmente las medidas conservatorias (no es suficiente un


mandato, deberá acreditarse efectivamente presencia o existencia de
acuerdo a los arts. 70 y 71 CC).
tu

Deberán realizarse las correspondientes devoluciones, Art. 71, 66 CC

Durante la posesión definitiva:


@

Artículo 71: Si el ausente vuelve o si se acredita su


existencia, aun después de la posesión definitiva, recobrará
sus bienes en el estado en que se encuentren, el precio de
los que se hubiesen enajenado o las cosas adquiridas con el
precio en unidades reajustables de las que se hubiesen
vendido; pero no podrá reclamar frutos ni rentas.

Deberán realizarse las correspondientes devoluciones, Art. 71, 66 CC. Contra el


tercero adquirente de buena fe no cabe la acción reivindicatoria.

Los derechos que el art. 71 CC reconoce al ausente son imprescriptibles.

77
El ex-ausente podrá atacar la validez del matrimonio contraído por su cónyuge, art.
78 CC.

El ex-ausente podrá ejercer la acción de petición de herencias, arts. 75 y 76 CC.

¿QUÉ SUCEDE CUÁNDO HAN PASADO 15 AÑOS DESDE LA POSESIÓN


DEFINITIVA?

Artículo 72: Los descendientes del ausente podrán asimismo


dentro de quince años contados desde la posesión definitiva,
solicitar la restitución de sus bienes, en la forma expresada
en el artículo anterior.

uy
Los que han obtenido la posesión definitiva no prescriben contra el ausente, pero
sí contra los descendientes que lo heredan.

Plazo de prescripción: 15 años desde posesión definitiva. Los descendientes


podrán reclamar eventualmente, de acuerdo al art. 71 CC.

a.
EFECTOS DE LA AUSENCIA CON RELACIÓN A LOS DERECHOS
EVENTUALES DEL AUSENTE:
re
Artículo 74: Cuando se reclame un derecho que recaiga en
individuo cuya existencia no sea legalmente reconocida,
conforme a lo establecido en el artículo 51, deberá probarse
ta

que ese individuo existía en la época en que el derecho recayó


en él.
tu

Es decir, no se admite que alguien reclame un derecho en nombre de la persona


cuya existencia se ignore, si no se prueba que ella existía cuando aquel derecho
nació (Art. 74 CC).
@

¿Qué ocurre cuando es llamado a heredar un individuo ausente?

Si hay presunción de ausencia: no se excluye al ausente, se lo computa como si


existiera (art. 75 CC) y se sigue lo dispuesto en los arts. 52, 53, 1071, 1124 CC.

Si hay declaración de ausencia: se lo excluye, como si hubiera muerto, art. 74 y 75


inc. 2º CC. La sucesión corresponderá exclusivamente a los que habían de
concurrir con él o a los que habían de entrar en su representación o en su defecto.
Si reaparece, podrá reclamar mediante la acción de petición de herencia, art. 76
CC.

78
EFECTOS DE LA AUSENCIA CON RELACIÓN A LOS DERECHOS DE
FAMILIA:

Arts. 78 a 80 CC rigen tanto para la presunción, como para la declaración de


ausencia.

La ausencia no disuelve el matrimonio que había contraído el ausente. La


ausencia disuelve la unión concubinaria reconocida judicialmente.

Si el cónyuge del ausente contrajera nuevo matrimonio, sólo el ausente podrá


atacar su validez. Los hijos habidos en ese nuevo matrimonio del cónyuge del

uy
ausente con un tercero, serán siempre legítimos. Si la cónyuge del ausente tiene
un hijo, no hay presunción de paternidad a su respecto, art. 214 CC.

EFECTOS DERIVADOS DE LA MUERTE Y DERIVADOS DE LA

a.
AUSENCIA:

● La muerte disuelve el matrimonio (art. 186 CC), a diferencia de la ausencia


(art. 78)
re
● La muerte se inscribe en el Registro de Defunciones, en cambio la
ausencia no.
ta

● Tanto en el caso de ausencia, como de muerte, se disuelve la sociedad


conyugal (art. 1998 CC), la cual se inscribe en el Registro Nacional de
Actos Personales.
tu

● Al igual que en caso de muerte, el cónyuge del ausente podrá tener


eventualmente derechos sucesorios, ya que el declarado ausente se
@

presume fallecido a los efectos sucesorios (art. 1037 CC).

● La declaración de ausencia insume un procedimiento especial, con


publicaciones, etc; la inscripción del fallecimiento no.

● En la declaración de ausencia quienes tienen derecho a los bienes del


ausente no pueden disponer de ellos durante varios años; en cambio, en el
caso de fallecimiento todos los derechos y obligaciones que no se
extinguen con la muerte (ej. los de contenido patrimonial) pasan a los
herederos (art. 1039 CC).

79
LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD:

CONCEPTO Y NATURALEZA DE LOS DERECHOS DE LA


PERSONALIDAD:

Los derechos de la personalidad son un conjunto de derechos que tiene todo ser
humano desde su concepción hasta su muerte, basados en el reconocimiento de
que la persona tiene un valor en sí misma y que su dignidad debe ser protegida en
su más amplia acepción, amparando sus atributos físicos y morales.

Se vinculan a toda la actividad de los seres humanos, a excepción del ámbito


patrimonial.

uy
Su importancia radica en que el ordenamiento jurídico brinde instrumentos eficaces
que posibiliten una tutela efectiva de los mismos.

Son derechos subjetivos; su titular tiene la facultad de exigir de los demás el

a.
cumplimiento del deber de una especial conducta: respetar y no lesionar los
derechos protegidos.

El elenco de derechos humanos no coincide con el de los derechos de la


re
personalidad. Algunos de los derechos de la personalidad son derechos humanos
(ej. derecho a la vida), pero muchos derechos humanos no son derechos de la
personalidad porque atienden a factores externos a la propia persona. Por ej. el
ta

derecho de propiedad, el de huelga, etc.

CARACTERES DE LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD:


tu

● Innatos o inherentes a la persona humana.

● Vitalicios.
@

● Absolutos u oponibles erga omnes (los puedo oponer ante terceros).

● Personales e insubrogables.

● Autonomía de la voluntad fuertemente restringida; normas de orden público.

● No patrimoniales.

● Imprescriptibles.

● Inembargables.

● Inalienables.

80
● Irrenunciables.

● No transmisibles por sucesión.

CLASIFICACIÓN (NO EXHAUSTIVA):

- Derecho a la individualidad:

● Derecho al nombre.

● Derecho a la identidad de género.

- Derecho a la inviolabilidad corporal:

● Derecho a la vida.

uy
● Derecho a la integridad física.

● Derecho sobre el propio cuerpo:

a.
● Derecho a sus partes separadas.

● Derecho sobre el cadáver.


re
- Derechos de tipo moral:

● Derecho a la libertad.
ta

● Derecho al honor.

● Derecho a la intimidad o privacidad.


tu

● Derecho a la imagen.

● Derecho de autor
@

DISTINTAS GENERACIONES DE DERECHOS:

1. Derechos civiles y políticos:

Vida, libertad, propiedad, etc. (revoluciones de finales del siglo XVIII). Se


consideran derechos de defensa de las libertades de los individuos, que exigen la
autolimitación y la no injerencia de los poderes públicos en la esfera privada.
Surgen como defensa frente a la monarquía absolutista.

2. Derechos económicos, sociales y culturales:

Vivienda, educación, salud, información, agremiación, etc. (en Uruguay a partir de la


Constitución de 1934). Se consideran derechos de participación que requieren una

81
política activa de los poderes públicos para su ejercicio y se realizan a través de la
prestación de servicios públicos. Su máxima expresión es el Estado de bienestar
social o Estado social de derecho.

3. Derecho a la calidad de vida, al desarrollo, al progreso, a la


autodeterminación, a un ambiente sano, a la libertad informática, etc.:

Esta generación de derechos responde a nuevas necesidades de la sociedad ante


la vulneración de las libertades por el uso de nuevas tecnologías y los avances en
las ciencias biomédicas. En su mayoría son derechos nuevos, pero también hay
derechos ya enunciados con anterioridad que requieren ser redefinidos por las
nuevas condiciones de la sociedad, la tecnología y la globalización.

uy
La evolución social ha llevado a una visualización diferente de estos derechos
en cada época y, la actividad judicial va adquiriendo gran importancia.

SISTEMA URUGUAYO:

a.
Nuestro Derecho no regula en forma orgánica y sistemática los derechos de la
personalidad, sino que están reconocidos por diferentes vías (tratados
re
internacionales, Constitución, ley, jurisprudencia), en distintas ramas del derecho
(constitucional, administrativo, penal, laboral, civil), y en forma fragmentaria a
través de varias disposiciones jurídicas que protegen los derechos y otorgan
facultades concretas a las personas para su defensa.
ta

De dicha protección, el plano civil es el que tiene por fin indemnizar a la víctima y
otros damnificados, más que condenar al infractor. El daño que puede recibir
tu

reparación puede ser material o patrimonial (daño emergente, lucro cesante) y


moral o extrapatrimonial (daño a la vida de relación, sufrimiento, perjuicio
estético, etc.).
@

DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES RELATIVAS A DERECHOS DE LA


PERSONA:

Art. 7: “Los habitantes de la República tienen derecho


a ser protegidos en el goce de su vida, honor, libertad,
seguridad, trabajo y propiedad. Nadie puede ser privado de
estos derechos sino conforme a las leyes que se
establecieren por razones de interés general.”

La Constitución no otorga derechos y libertades, sino que protege el goce de esos


bienes jurídicos. Los derechos se reputan preexistentes a la Constitución; ésta sólo

82
los precisa, reglamenta y garante.

El derecho a la protección en el goce de los bienes jurídicos básicos, sólo puede


privarse por leyes dictadas por motivos de interés general.

Art. 10: “Las acciones privadas de las personas que de


ningún modo atacan el orden público ni perjudican a un
tercero, están exentas de la autoridad de los magistrados.
Ningún habitante de la República será obligado a hacer lo
que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe.”

En el conjunto de derechos fundamentales hay una esfera de libertad, una zona


de las acciones privadas no regulables por el Estado.

uy
Art. 72: “La enumeración de derechos, deberes y
garantías hecha por la Constitución, no excluye los otros
que son inherentes a la personalidad humana o se derivan de

a.
la forma republicana de gobierno.”

Las personas son titulares de derechos que no dependen de la voluntad del


Estado, por ser inherentes a la persona humana y en consecuencia aun cuando
re
la Constitución los omita deben ser reconocidos.

Art. 332: “Los preceptos de la presente Constitución


ta

que reconocen derechos a los individuos, así como los que


atribuyen facultades e imponen deberes a las autoridades
públicas, no dejarán de aplicarse por falta de la
tu

reglamentación respectiva, sino que ésta será suplida,


recurriendo a los fundamentos de leyes análogas, análogas,
a los principios generales de derecho y a las doctrinas
@

generalmente admitidas.”

Para la vigencia y aplicación de los derechos de las personas y


facultades de las autoridades, no se requiere el dictado de una ley.

DISPOSICIONES INTERNACIONALES RELATIVAS A DERECHOS DE LA


PERSONA:

● Declaración Universal de DDHH.

● Pacto de San José de Costa Rica.

83
IDENTIDAD / NOMBRE

CONCEPTO DE IDENTIDAD Y NOMBRE:

El derecho al nombre se encuentra dentro de los derechos de la personalidad. Es


un signo de lenguaje que consiste en un sistema convencional de signos, que
permite la expresión de un pensamiento y lo llevan a un medio de comunicación
entre los hombres.

Por otro lado, toda persona tiene una identidad, que conserva desde el nacimiento
hasta la muerte, más allá de las mutaciones físicas y jurídicas que tengan lugar. La
identidad es un conjunto de características y particularidades, que hacen que una

uy
persona sea ella misma.

La identidad facilita la integración de los niños a la sociedad, así como su


protección. La inscripción en el Registro Civil y la nacionalidad le proporcionarán al
recién nacido el reconocimiento como miembro de una sociedad, beneficiándose

a.
de la protección legal al ser amparado por el Estado y quedar determinado el
alcance de sus derechos y obligaciones. Además, tendrá acceso a los diferentes
servicios necesarios para desarrollarse y construir su vida y su porvenir, como la
re
educación y la sanidad.

ASPECTOS O DIMENSIONES DE LA IDENTIDAD:


ta

Aspecto estático: caracteres físicos o biológicos más o menos estables. Se


mantienen hasta nuestra muerte y no se modifican. Ej. fecha de nacimiento, origen,
nacionalidad, etc.
tu

Aspecto dinámico: proyección social de la personalidad del individuo. Se pueden


modificar. Se exterioriza mediante su conducta, nombre, género, expresión de
@

pensamientos, opiniones, etc.

La persona física es una unidad psicosomática y su personalidad está integrada


por ambos aspectos.

DERECHO A LA IDENTIDAD:

Cada ser humano tiene un origen, una realidad biológica, trayectoria de vida distinta
a la de los otros y eso lo hace único y lo diferencia de los demás. El derecho a la
identidad es el reconocimiento del derecho a ser “uno/a mismo/a”. Su
reconocimiento garantiza la representación de la personalidad individual del sujeto
en el ámbito de la comunidad en la cual tal personalidad viene desarrollándose.

84
SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN:

Identificar a la persona es establecer con precisión y certeza su identidad. Existe


la necesidad social y jurídica de identificar a las personas, personas, por lo que a
lo largo de la historia se han establecido diversos sistemas: caracteres
morfológicos, antropometría, etc.

1. Sistema dactiloscópico (huella)

2. Nombre

3. Cadena de ADN

Gracias a la identidad se protegen derechos y obligaciones. El derecho al nombre

uy
es el derecho a la individualidad a través de signos distintivos, y está comprendido
en el derecho a la identidad. Concede al titular derechos que son oponibles erga
omnes, pero también le genera determinados deberes frente a la sociedad.

a.
DISPOSICIONES APLICABLES:

Tratados Internacionales: Convención Americana de Derechos Humanos,


re
Convención Universal de los Derechos del Niño.

Art. 25 CNA: (Derecho a la identidad) “Sin perjuicio de las


normas del Registro de Estado Civil, el recién nacido deberá
ta

ser identificado mediante las impresiones plantar y digital


acompañadas por la impresión digital de la madre. Todas las
maternidades públicas y privadas deberán llevar un registro
tu

para cumplir con lo dispuesto en el inciso anterior, al


momento de realizarse el parto. (…)”
@

Art. 26 CNA: (Derecho al nombre y apellidos familiares) “Todo


niño tiene derecho, desde su nacimiento, a ser inscripto con
nombre y apellido.”

Art. 27 CNA: refiere a la asignación del nombre.

DERECHOS DE LOS SUJETOS:

● Derecho a usar su nombre.

● Derecho a exigir que no sea menoscabado de forma alguna.

85
DEBERES DE LOS SUJETOS

● Utilizar su nombre y no otro, salvo que se admita utilización de un


seudónimo. Ej. Falta contra el orden público, rehusarse a dar el nombre o
darlo falso cuando es requerido por funcionario policial con fines
informativos.

● Es delito de falsificación ideológica el prestar una declaración falsa sobre la


identidad con motivo del otorgamiento o formalización de un documento
público.

● Además, la utilización de un nombre falso puede conducir a que se cometan


otros ilícitos, como usurpación de funciones, falso testimonio, estafa, etc.

uy
CARACTERES DEL NOMBRE:

● Necesidad de su existencia: La supuesta existencia de una sociedad sin

a.
nombres que identifiquen a sus componentes llevaría entre otras dificultades
a la imposibilidad de crear vínculos jurídicos.

● Obligatoriedad: al inscribirse un nacimiento debe especificarse el nombre que


re
se le ha puesto al nacido.

● Unidad: nadie puede tener más de un nombre.


ta

● Absolutez: oponibilidad erga omnes. El titular de un nombre goza de un


derecho de doble contenido: al que le permite usar de su nombre y, que le
permite oponerse a que otros indebidamente lo usen.
tu

● Extrapatrimonialidad: está fuera del comercio, es inestimable en dinero. El


nombre no forma parte del patrimonio de las personas, a diferencia de la
@

propiedad que es un bien de naturaleza patrimonial.

● Indisponibilidad, irrenunciabilidad, incedibilidad: no se puede transferir,


renunciar, ceder o abandonar.

● Imprescriptibilidad: no se adquiere ni se pierde por el transcurso del tiempo.


Por ende, aunque una persona utilice durante largo tiempo un nombre
diverso al que le corresponde y no se aproveche del que sí tiene atribuido
desde la inscripción de su nacimiento, no adquiere aquél, ni pierde éste.

● Estabilidad: en principio no se modifica, pero excepcionalmente se admite el


cambio.

86
● Regulación por normas de orden público: en principio no admite autonomía
de la voluntad, salvo cuando la ley lo permite..

ELEMENTOS DE INDIVIDUALIZACIÓN DEL NOMBRE:

● NOMBRE INDIVIDUAL O DE PILA:

El nombre de pila se atribuye al momento de inscribir el nacimiento ante el Oficial


del Registro Civil. En principio, hay libertad en cuanto al vocablo/s a elegir y
número de nombres.

Limitación a la libertad de elegir el nombre: Oficiales del REC no inscribirán


nombres extravagantes, ridículos, inmorales o equívocos respecto del sexo de la

uy
persona. Sin embargo, hay numerosos ejemplos en nuestro país de nombres que
resultan al menos extravagantes.

● NOMBRE DE FAMILIA O APELLIDO:

a.
Ambos, nombre y apellido identifican a la persona. El apellido, en general se
determina en atención a la filiación y determina la pertenencia a una familia.
re
DETERMINACIÓN DEL APELLIDO:

FILIACIÓN:
ta

● Concepto biológico: lazo de sangre que une a una persona con sus
progenitores inmediatos.

● Concepto jurídico: vínculo jurídico que nace en los casos establecidos por la
tu

ley, entre personas que descienden o se consideran descender unas de


otras, o en los casos en los que hubiere operado una adopción plena o
legitimación adoptiva.
@

TIPOS DE FILIACIÓN:

● Filiación matrimonial: distingue matrimonio heterosexual u homosexual.

● Filiación extramatrimonial: distingue pareja heterosexual e inscripción por


ambos padres, de otras situaciones.

● Filiación desconocida.

● Filiaciones no biológicas: adopción.

87
REGLAMENTACIÓN LEGAL:

Artículo 27 CNA. (Del nombre)

FILIACIÓN MATRIMONIAL:

El hijo habido dentro del matrimonio heterosexual llevará como primer apellido el
de su padre y como segundo el de su madre. Los padres podrán optar por invertir
el orden establecido precedentemente siempre que exista acuerdo entre ellos.

El hijo habido dentro del matrimonio homosexual llevará los apellidos de sus padres
en el orden que ellos opten expresamente. En caso de no existir acuerdo, el orden
de los apellidos se determinará por sorteo al momento de la inscripción, realizado

uy
por el Oficial de estado Civil.

FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL:

El hijo habido fuera del matrimonio, en caso de parejas heterosexuales, llevará

a.
como primer apellido el de su padre y como segundo el de su madre. Los padres
podrán optar por invertir el orden establecido precedentemente siempre que
exista acuerdo entre ellos
re
El hijo habido fuera del matrimonio inscrito por su madre llevará los dos apellidos
de ésta; si la madre careciera de segundo apellido, el niño llevará el apellido de
esta seguido de uno de uso común.
ta

Si el hijo habido fuera del matrimonio fuera inscrito por su padre, llevará como
primer apellido el de éste y como segundo el de la mujer que surja acreditada como
tu

su madre en el certificado de nacido vivo.

El hijo habido fuera del matrimonio que no es inscripto por ninguno de sus padres,
llevará igualmente el apellido de quien lo concibió, de conocerse, y otro de uso
@

común seleccionado por el inscribiente.

FILIACIÓN DESCONOCIDA:

El hijo habido fuera del matrimonio cuyos padres se desconocen, inscripto de


oficio, llevará dos apellidos de uso común seleccionados por el Oficial de Estado
Civil interviniente.

Los apellidos de uso común serán sustituidos por el de los padres que reconozcan a
su hijo o sean declarados tales por sentencia, debiendo recabarse a tales efectos la
voluntad del reconocido que haya cumplido los trece años de edad (artículo 32).

88
Art. 32 CNA: (Voluntad del hijo). “Cuando el hijo fuere reconocido luego de
haber cumplido trece años de edad, tiene derecho a expresar en forma ante el
Oficial del Registro de Estado Civil su voluntad de seguir usando los apellidos
con los que hasta entonces era identificado. Dicha expresión de voluntad será
anotada al margen de su partida de nacimiento.”

FILIACIÓN NO BIOLÓGICA:

En los casos de adopción por parte de parejas heterosexuales, cónyuges o


concubinos entre sí, el hijo sustituirá sus apellidos por el del padre adoptante en
primer lugar y el de la madre adoptante en segundo lugar. Los padres adoptantes

uy
podrán de común acuerdo optar por invertir el orden establecido precedentemente.

En los casos de adopción por parte de parejas homosexuales, cónyuges o


concubinos entre sí, el hijo sustituirá sus apellidos por los de los padres

a.
adoptantes en el orden que ellos opten expresamente. En caso de no existir
acuerdo, el orden de los apellidos se determinará por sorteo entre los apellidos de
los padres adoptantes realizado por el Juez que autorice la adopción.
re
De ser adoptado por una sola persona sustituirá solamente uno de los apellidos,
siguiendo las reglas previstas en los numerales precedentes.
ta

Si el adoptado fuese adolescente, podrá convenir con el o los adoptantes mantener


uno o ambos apellidos de nacimiento.

La sentencia que autorice la adopción dispondrá el o los nombres y apellidos con


tu

que será inscripto el adoptado. Salvo razones fundadas, se conservará al menos


uno de los nombres asignados al niño en la inscripción original de su nacimiento.
@

Art. 249-1 Código Civil (aplicable a adopción de mayores de edad): “La adopción
confiere el apellido del adoptante al adoptado agregando éste a su apellido propio
el del primero. Si el adoptante y el adoptado tienen el mismo apellido patronímico
no se modificará el apellido del adoptado. Si el adoptado es un hijo natural, el
nombre del adoptante se le puede conceder pura y simplemente, previo
consentimiento de las partes, en el acta misma de adopción, quedando anulado el
apellido propio del adoptado.”

ORDEN DE LOS APELLIDOS PARA HERMANOS:

En todos los casos de hermanos hijos de los mismos padres, el orden de los
apellidos establecido para el primero de ellos, regirá para los siguientes,

89
independientemente de la naturaleza y orden del vínculo de dichos padres.

ACCIONES VINCULADAS A LA IDENTIDAD:

1. DECLARACIÓN JUDICIAL DE IDENTIDAD:

Acción que procura obtener una decisión judicial que declare que la persona que
aparece en determinados actos con tal nombre, que no es el que legalmente le
corresponde, es la misma que figura en las actas del Registro Civil con tal otro
nombre.

Tiene lugar en aquellos casos en que la persona no logra obtener un cambio de


nombre o no quiere promoverlo, pero conviene a su interés que en su

uy
documentación conste la forma mediante la cual es conocida en la sociedad.

Ej. caso de persona instituida heredera en un testamento, que es adoptada y como


consecuencia cambia su nombre.

a.
2. ACCIONES PARA LA PROTECCIÓN DEL NOMBRE:

No hay en nuestro derecho disposiciones expresas, pero la doctrina entiende que


re
puede defenderse la violación del derecho al nombre, por ser el derecho a la
identidad inherente a la persona (art. 72 Constitución).

● Acción de reconocimiento o reclamación del nombre:


ta

Es una acción que tiene lugar cuando el nombre que una persona
legítimamente tiene derecho a portar es desconocido o negado por un tercero.
tu

Procede cuando se desconoce o niega a una persona el derecho a usar


determinado nombre (nombre de pila, apellido o ambos), o se desconoce el
derecho de imponer un nombre a otra.
@

La acción se destina a lograr que a la persona se le reconozca el nombre o


apellido que tiene

derecho a llevar y a que quien impide el uso legítimo cese en su actitud


obstativa. Además, en su caso, a que se indemnicen los daños y perjuicios que
la conducta del infractor causó, en virtud de lo dispuesto por el art. 1319 y
concordantes del CCU.

Ej. adolescente en caso de reconocimiento o adopción.

● Acción de contestación, impugnación o usurpación del nombre.

90
Se trata de una acción que corresponde impetrar cuando una persona se
apropia del nombre de otra y lo utiliza en la condición de seudónimo; por
ende, existe un empleo indebido del nombre ajeno.

Requisitos:

➔ Uso ilegítimo o arbitrario del nombre de otra persona.

➔ Acción ejercida por el titular legítimo del nombre usurpado.

➔ Existencia de un interés, no se requiere perjuicio efectivo.

● Acción por uso impropio (ilícito) del nombre.:

uy
No refiere a casos de usurpación del nombre con fines de identificación, sino a
otras situaciones de apropiación ilícita, en las que el nombre es aprovechado
por un tercero pudiendo acarrear perjuicios a quien lo porta.

a.
Ej. Laboratorio que seguía emitiendo producto con nombre de Química
Farmacéutica que ya no trabajaba allí.

CAMBIO DE NOMBRE:
re
1. POR VÍA DE CONSECUENCIA:

Al variar el estado civil, cambia el apellido por la sola aplicación de la ley, sin
ta

perjuicio de la influencia de la voluntad en supuestos en que la ley lo admite.

Ejemplos: adopción, reconocimiento de hijo habido fuera del matrimonio,


tu

declaración judicial de paternidad o maternidad, divorcio, desconocimiento de la


paternidad, impugnación de la filiación, repudio o impugnación de reconocimiento
por el hijo, etc.
@

2. POR VÍA PRINCIPAL:

Puede referir a cualquier elemento del nombre (nombre de pila o apellidos). El


interesado solicita en vía judicial que se autorice la sustitución o modificación del o
los nombres o apellidos, expresando determinado motivo que entiende justificado.

DISTINCIÓN ENTRE CAMBIO DE NOMBRE Y RECTIFICACIÓN DE


PARTIDA:

Rectificación de partida: es un procedimiento judicial que permite corregir


errores contenidos en una partida de Estado Civil. Por ende, la partida
contiene errores, no expresa lo que debe contener o lo expresa mal. No

91
implica cambio de nombre, pues el nombre real de la persona no varía.

Cambio de nombre: sin atacar la veracidad del asiento del Registro Civil, se
pretende modificar los elementos del nombre verdadero que aparece en la
partida. No se alega error, sino motivos para proceder a la variación de la
identificación de la persona.

El cambio de nombre por ser ridículo o extravagante solo puede realizarse


por decisión. A partir de un decreto, la rectificación de partida puede tener
lugar por resolución administrativa de la Dirección General del Registro de
Estado Civil cuando se trate de errores, omisiones o irregularidades de
carácter administrativo que no implique afectar el contenido intrínseco de la

uy
declaración contenida en el acta.

En la rectificación, el Juez valorará la prueba del error producido o denunciado, y


probado el error debe hacer lugar a la rectificación solicitada. Mientras que, en el
cambio de nombre, además de controlar la prueba del motivo aducido, debe

a.
resolver si el mismo configura causa determinante del cambio, por lo que hay
mayor margen de apreciación judicial.
re
SEMEJANZAS ENTRE CAMBIO DE NOMBRE Y RECTIFICACIÓN
DE PARTIDA:

● Fin: modificar algún dato de una partida.


ta

● Procedimiento similar.

CAMBIO DE NOMBRE POR IDENTIDAD DE GÉNERO:


tu

El cambio de nombre por identidad de género tiene lugar cuando la persona


acredita que no hay coincidencia entre su identidad de género y el nombre y
@

sexo que figuran en su documentación.

Una vez presentada la petición, la Comisión Asesora Honoraria de Cambio de


Identidad y Género, verificará que se cumplan los requisitos para proceder a la
adecuación y elevará un informe a la Dirección General del Registro de Estado
Civil, que será reservado. La Dirección General del Registro de Estado Civil
resolverá en un plazo no superior a 30 días hábiles.

Aceptada la petición, se comunicará al Oficial del Registro de Estado Civil para que
realice las rectificaciones de las partidas respectivas en un plazo no mayor a 30
días. Se conservará el mismo número de documento de identidad, pasaporte y

92
credencial cívica.

Una vez que se produce la adecuación registral, no podrá solicitarse nuevamente


hasta pasados 5 años a partir de la fecha de rectificación de la partida de
nacimiento. Si se inicia una nueva solicitud de adecuación de nombre y sexo, la
misma debe ser al nombre anterior.

Para él o la peticionante tendrá efectos a partir de la fecha de la modificación de la


partida de nacimiento. Frente a terceros tendrá efectos desde su inscripción en el
Registro.

No altera los derechos ni obligaciones jurídicas de la persona. Permite a la persona


ejercer todos los derechos inherentes a su nueva condición.

uy
Puede tener lugar a su vez siendo menor de edad, con la anuencia de sus
representantes legales o subsidiariamente con la del juez.

DOMICILIO

a.
CONCEPTO DE DOMICILIO:
re
Para los operadores del Derecho el domicilio es un concepto jurídico: «se trata
de una abstracción puramente intelectual, independiente del lugar mismo a que
se refiere».
ta

El domicilio aparece como «la sede jurídica de la persona», en virtud de que


supone una vinculación estable entre la persona y un lugar determinado y en que
esa localización se realiza para atribuirle determinadas consecuencias jurídicas.
tu

El domicilio suele estar determinado por el lugar en que efectivamente habita o


se aposenta la persona, pero que en innumerables supuestos no depende de la
@

radicación concreta en lugar alguno.108 Es así que, en diversas ocasiones la


persona se encuentra domiciliada en lugares diferentes a aquellos en los cuales
tiene su efectiva residencia.

El domicilio se vincula con un derecho humano fundamental: la libertad; una de


sus manifestaciones es constituir domicilio en cualquier punto del territorio a
elección de la persona.

Artículo 24: El domicilio consiste en la residencia,


acompañada, real o presuntivamente, del ánimo de permanecer
en ella.

El domicilio civil es relativo a una sección determinada

93
del territorio del Estado.

SEDE JURÍDICA DE LA PERSONA:

El domicilio supone una vinculación estable entre la persona y un lugar


determinado. Dicha localización se realiza para atribuirle determinadas
consecuencias jurídicas.

Hay necesidad de ubicar territorialmente a las personas para diversos efectos


jurídicos. Toda persona debe tener un domicilio, y por ello la ley debe adoptar un
criterio para atribuirlo cuando en los hechos falta.

CLASES DE PERSONAS:

uy
Art. 23 CC: Con relación a nuestro territorio hay dos clases de personas:

● Domiciliadas en él.

a.
● Transeúntes. (Para algunos autores no significa personas sin domicilio,
sino personas que no tienen domicilio dentro de nuestro territorio.)

IMPORTANCIA JURÍDICA DEL DOMICILIO:


re
● Sujetar a la persona a un derecho nacional y a una jurisdicción nacional
determinados.
ta

● Ubicar a la persona en un determinado sitio para realizar a su respecto


ciertos actos jurídicos o requerir la realización de ellos.
tu

ELEMENTOS CONSUNTIVOS DEL DOMICILIO:

Artículo 24: El domicilio consiste en la residencia,


acompañada, real o presuntivamente, del ánimo de permanecer
@

en ella.

1. Residencia: Es la base física o material del domicilio, y consiste en el


asentamiento de una persona en un determinado lugar.

Para la doctrina mayoritaria, la habitualidad no integra el concepto de residencia.


El art. 26 CC exige la habitualidad como exteriorización del ánimo de permanecer
y no como elemento constitutivo de la residencia. Cuando se modifica la
residencia con ánimo de permanecer, se constituye nuevo domicilio
inmediatamente.

94
2. Ánimo: Es la base psicológica del domicilio. Consiste en la intención
de domiciliarse con fijeza y permanencia. Se requiere la intención específica de
permanecer establemente en un determinado lugar, aunque no se reclama la
intención de hacerlo en forma definitiva. A diferencia de la residencia, que puede
probarse de múltiples formas por ser un hecho material, exterior; el ánimo, al ser
un estado psíquico no puede ser probado en forma directa, sino que debe
demostrarse indirectamente.

a. Ánimo real o expreso: declaración expresa de la persona.

b. Ánimo presunto o tácito: actitudes de la persona que se consideran

uy
exteriorizaciones usuales del ánimo de permanecer y que, en consecuencia,
permiten presumirlo. Son presunciones “juris tantum” o “simples” (admiten
prueba en contrario).

a.
Sobre el ánimo tácito la ley establece presunciones negativas y positivas:

- Presunciones negativas: Artículo 26 CC: No se presume el ánimo de


permanecer ni se adquiere consiguientemente domicilio en un
re
lugar, por el solo hecho de habitar un individuo por algún
tiempo casa propia o ajena en él, si tiene en otra parte su
hogar doméstico o por otras circunstancias aparece que la
ta

residencia es accidental, como la del viajero o la del que


ejerce una comisión temporal o la del que se ocupa en algún
tráfico ambulante.
tu

- Presunciones positivas: Artículo 27 CC: Al contrario, se presume desde


luego el ánimo de permanecer y avecindarse en un lugar, por
@

el hecho de abrir en él tienda, almacén, fábrica, taller,


taller, posada, escuela u otro establecimiento durable, para
administrarlo en persona; por el hecho de aceptar en dicho
lugar un cargo concejil o un empleo fijo, de los que
regularmente se confieren por largo tiempo; y por otras
circunstancias análogas.

TIPOS DE DOMICILIO SEGÚN LA INCIDENCIA DE LA VOLUNTAD:

1. DOMICILIO REAL O VOLUNTARIO:

Este consiste en el domicilio que voluntariamente elige la persona. Dos

95
elementos constitutivos:

➔ Residencia.

➔ Ánimo de pertenecer.

Pluralidad de domicilios: Algunos sistemas han admitido la pluralidad de


domicilios, mientras otros adoptan la unidad de domicilio. La realidad demuestra
que frecuentemente la persona desarrolla actividades en distintos centros, por lo
que las legislaciones que adoptaron el principio de unidad de domicilio debieron
atenuarlo de diversas formas.

Nuestro Derecho consagra el sistema de pluralidad de domicilios: art. 30 CC.

uy
Artículo 30: Cuando concurran en varias secciones
territoriales, con respecto a un mismo individuo,
circunstancias constitutivas de domicilio, se entenderá que en

a.
todas ellas lo tiene; pero si se trata de cosas que dicen
relación especial a una de dichas secciones exclusivamente,
ésta sola será para tales casos el domicilio del individuo.
re
2. DOMICILIO LEGAL O NECESARIO O FORZOSO:

El domicilio legal es aquel que la ley le atribuye a la persona, prescindiendo de su


voluntad. Constituye una excepción al principio de libertad de constituir el domicilio
ta

voluntariamente, por lo que debe establecerse a texto expreso por la ley.

Domicilio de los incapaces: Los incapaces tienen el domicilio de sus


tu

representantes legales, pues no pueden expresar válidamente el ánimo de


permanecer en un lugar para constituir el domicilio real y además porque al no
tener capacidad de ejercicio, es lógico atribuirles el domicilio de quienes actúan por
@

ellos. Si cesa la situación que dio lugar a la incapacidad, la curaduría, patria


potestad o tutela, se extingue el domicilio legal.

● Menores de edad sometidos a patria potestad: domicilio de sus padres. Si


solo uno de los padres ejerce la patria potestad el domicilio del menor será el
del progenitor que la ejerce. Si ambos padres ejercen la patria potestad, pero
están separados, el domicilio del menor será para algunos el de ambos, para
otros el del progenitor que tenga la guarda material o tenencia.

● Menores de edad sometidos a tutela: domicilio de sus tutores.

● Interdictos: domicilio de sus curadores.

96
Artículo 34: El menor no emancipado o habilitado, así como el
mayor a quien se ha nombrado curador, no tiene otro domicilio
que el de sus padres, tutores o curadores.

Domicilio conyugal: Art. 33 CC: “El domicilio conyugal se fijará de


común acuerdo entre los esposos.”

Domicilio de los trabajadores: Art 35 CC: “Los mayores de edad que


sirven o trabajan en casa de otros, tendrán el mismo
domicilio de la persona a quien sirven o para quienes
trabajan, si viven en la misma casa.”

Domicilio de los eclesiásticos: Art. 29 CC: “Los eclesiásticos obligados

uy
a una residencia determinada, tienen su domicilio en ella.”
Son obligados a residir en ese lugar por razones de sus funciones.

Domicilio supletorio: Art. 31 CC: “La mera residencia hará las veces

a.
de domicilio, respecto de las personas que no lo tuvieran en
otra parte.” Se le atribuye como domicilio supletorio al lugar de residencia a
las personas que no lo tuvieran en otra parte.
re
TIPOS DE DOMICILIO SEGÚN EL ALCANCE:

1. DOMICILIO GENERAL:
ta

El que tiene relación con toda la actividad jurídica de la persona.

2. DOMICILIOS ESPECIALES:
tu

Los que refieren al ejercicio de ciertos derechos o a la realización de


determinados actos jurídicos. Domicilio que se atribuye a una persona
@

voluntariamente o por la ley, para que opere sólo con relación a


determinados actos o relaciones jurídicas. Esta no tiene vinculación con la
personalidad del sujeto, ni condición necesaria.

Domicilio convencional: Atribuye competencia a los jueces del lugar.


Permite realizar las intimaciones y el emplazamiento de la demanda en ese
lugar. No puede ser extendida a otros contratos. Solo produce efectos entre
las partes, siendo discutido si es transmisible o no a los herederos. Dura
mientras subsiste el objeto para el cual fue constituido y se extingue cuando
se agotan los efectos del contrato. No puede ser modificado
unilateralmente.

97
Domicilio procesal o “ad litem”: En todo proceso judicial el compareciente
además de denunciar su domicilio real, debe fijar un domicilio “a los efectos
del juicio”, que debe estar comprendido en el radio del juzgado o tribunal.
Actualmente además se fija domicilio electrónico. Puede coincidir o no con
el domicilio real o general, aunque lo usual es fijarlo en el estudio del
abogado patrocinante. Puede variar durante el juicio, pero en tal caso debe
ser comunicado al juzgado.

Además, toda demanda debe contener el domicilio del demandado. Si no se


conoce el domicilio, se hace un emplazamiento por edictos publicados en el
Diario Oficial y otro diario, por diez días hábiles continuos, para que se presente
en el plazo de 60 o 90 días según el caso, contados desde la última publicación.

uy
DOMICILIO DE LAS PERSONAS JURÍDICAS:

Art. 37 CC: “El domicilio de las corporaciones,

a.
establecimientos y asociaciones reconocidas
pública, es el lugar donde está situada su dirección o
administración, si en
por la autoridad

sus estatutos o en la autorización que


re
se les dio, no tuvieren su domicilio señalado.”

No es un domicilio legal, dicha clasificación se refiere a las personas físicas.

Ley 16.060 de 16/08/1989, art. 6, 13: la sociedad comercial debe establecer en el


ta

acta o contrato por el que se constituye, entre otros elementos, el domicilio.

Distingue el domicilio (departamento, ciudad o localidad dónde se establezca su


tu

administración) de la sede (ubicación precisa de su administración dentro del


domicilio).

EFECTOS GENERALES DEL DOMICILIO:


@

● Determinación de la legislación aplicable: En Derecho Internacional Privado


se manejan dos criterios para fijar la ley aplicable: la nacionalidad y el
domicilio de la persona.

● Determinación de la jurisdicción competente. Determinación de los tribunales


que tienen potestad de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado.

Ley 19.920, del 27/11/2020:

Art. 57 literal a): “Cuando la parte demandada, persona física o jurídica, está
domiciliada en la República o ha constituido domicilio contractual en ella.”

98
Art. 57 literal c): “Cuando la materia que constituye el objeto de la pretensión
deducida se rige por la ley uruguaya.”

EFECTOS PARTICULARES DEL DOMICILIO:

● Determinación interna de la competencia: la distribución territorial de la


competencia se efectúa en consideración a diversos criterios, uno es el
domicilio del demandado.

● Cumplimiento de las obligaciones: las obligaciones deben cumplirse en el


domicilio del deudor, cuando no se haya señalado lugar preciso.

● Aspectos procesales: el domicilio tiene singular importancia para la actividad

uy
procesal porque la citación a conciliación y el emplazamiento de la demanda
deben aplicarse en el domicilio del demandado.

● Otros efectos del domicilio: administrativos, fiscales, electorales, policiales,

a.
etc. Además, constituye la identificación de las personas.

CAMBIO DE DOMICILIO:
re
Cambio de domicilio voluntario a voluntario: Dado que existe la libertad de
constituir domicilio en cualquier lugar del territorio nacional, existe también libertad
de cambiar el domicilio. Para la configuración de nuevo domicilio, se exige
ta

también la presencia de los dos elementos constitutivos: residencia y ánimo de


permanecer

Cambio de domicilio legal a voluntario: Ej.: menor de edad sometido a patria


tu

potestad o tutela tiene domicilio legal, al cumplir la mayoría de edad pasa a tener
domicilio voluntario.
@

Cambio de domicilio legal a legal: Ej.: interdicto sometido a curatela, fallece su


curador, asignándose un nuevo curador con otro domicilio.

Cambio de domicilio voluntario a legal: Ej. persona mayor de edad que es


declarada incapaz.

99
ESTADO CIVIL

HISTORICIDAD:

● Status libertatis.

● Status civitatis.

● Status familiae.

Estos status se van uniendo y se van dejando en cuenta; por ejemplo: el status
civitatis, también el status libertatis, quedan involucrados en el status familiae.

CONCEPTO DE ESTADO CIVIL:

uy
-Odriozola define el Estado Civil como la situación jurídica de una persona en
familia y sociedad, constituida por un conjunto de cualidades jurídicas derivadas
de los vínculos de familia y determinante para el titular de derechos y

a.
obligaciones.

-Howard señala que el Estado Civil es el estado de familia en que se encuentra


re
colocado un individuo, y que en virtud de ciertos hechos o actos que ocurren en
su vida, algunos ajenos a su voluntad y por tener determinada condición familiar,
lo hacen acreedor de ciertos derechos o deudor de ciertas obligaciones.
ta

Artículo 39 CC: El estado civil es la calidad de un


individuo en cuanto le habilita para ejercer ciertos
derechos o contraer ciertas obligaciones.
tu

Críticas a dicha definición:

● El estado civil no es una calidad, sino que la crea.


@

● Confunde estado civil con capacidad.

De forma que, si bien es posible concordar con el legislador en que del estado civil
emergen ciertos derechos y obligaciones, es imprescindible vincular aquellos con la
presencia de relaciones de familia, y no con otros rasgos que pueden envolver a las
personas, como el sexo, la ciudadanía, la profesión, la edad o la salud física o
mental.

Por ende, el estado civil sólo se refiere al estado de familia, a los derechos y
obligaciones emanados del matrimonio, los vínculos de consanguinidad o afinidad y
la adopción.

100
DISTINCIÓN ENTRE ESTADO CIVIL Y CAPACIDAD:

Capacidad: aptitud que habilita a la persona para adquirir derechos y


contraer obligaciones. Condición intrínseca de la persona.

Estado civil: conlleva el obtener ciertos derechos y contraer determinadas


obligaciones. Condición extrínseca de la persona; depende de la forma como la
persona se relacione con terceros, estableciendo vínculos familiares.

Toda persona necesariamente tiene un estado civil. El estado civil puede influir
sobre la capacidad de obrar. Existen acontecimientos que influyen sobre la
capacidad, pero no cambia el estado civil. El estado civil de las personas es
fuente de numerosos derechos y obligaciones.

uy
MEDIOS HÁBILES PARA CONSTITUIR, MODIFICAR O EXTINGUIR
EL ESTADO CIVIL:

a.
El estado civil comienza con el nacimiento y queda definitivamente fijado con la
muerte. Entre estos dos momentos puede haber circunstancias que lo alteren,
como el matrimonio, la adopción, etc.
re
● Hechos jurídicos: Independientes de la voluntad de las personas.
Nacimiento, muerte.
ta

● Actos jurídicos: Acciones voluntarias de las personas. Matrimonio,


reconocimiento de hijo habido fuera del matrimonio, repudio del
reconocimiento, adopción simple, legitimación por subsiguiente matrimonio.
tu

● Sentencias: Pronunciamiento de los jueces sobre determinado asunto


sometido a su decisión por mandato legal o a solicitud de una persona.
Divorcio, nulidad de matrimonio, declaración de paternidad o maternidad,
@

legitimación adoptiva, adopción plena, revocación de adopción,


desconocimiento de la paternidad.

FUENTES DEL ESTADO CIVIL:

● EL MATRIMONIO:

En el Derecho uruguayo, desde el decreto-ley 1791, vigente desde el 21 de julio de


1885, el único matrimonio válido es el civil, esto es, el contraído ante los
funcionarios que desarrollan funciones de estado civil (oficiales del Registro de
Estado Civil y jueces de Paz en ciertas secciones judiciales del interior del país) y

101
que ha cumplido con todo el ritualismo que prevé la ley para su celebración (art. 83).

El matrimonio incide en varios aspectos referidos al estado civil de las personas,


dado que además de dar nacimiento al estado de cónyuges, provoca el parentesco
por afinidad (entre cada uno de los cónyuges con los parientes por consanguinidad
del otro), y respecto a los hijos procreados, éstos van a tener el estado civil de
matrimoniales o legítimos.

Por otro lado, la disolución del vínculo, que sólo puede operar por dos causales:
muerte de uno de los cónyuges o divorcio (art. 186), va a generar en el cónyuge
supérstite el estado de viudo, o el de divorciado, si la disolución operó por divorcio.

● UNIÓN CONCUBINARIA:

uy
¿La unión concubinaria genera Estado Civil?

La inclusión de las familias de hecho o uniones concubinarias en el concepto de

a.
estado civil puede ser discutida, en tanto la figura no provoca varias consecuencias
de las que se producen con el matrimonio.

Doctrina mayoría: la unión concubinaria no crea un estado civil.


re
Las relaciones concubinarias se encuentran reguladas en el Derecho uruguayo
por la ley n.° 18.246, que disciplina la situación de parejas heterosexuales y
homosexuales, que han convivido en forma ininterrumpida durante al menos
ta

cinco años, sin estar unida en vínculo matrimonial.

La ley 18.246 no expresa que la unión concubinaria genere estado civil, sólo
tu

regula las relaciones personas y patrimoniales entre los concubinos:

● No genera parentesco.
@

● No se prueba mediante partidas del Registro de Estado Civil.

● No atribuye filiación.

Por lo tanto, la unión concubinaria no crea un estado civil, ya que no genera


parentesco por afinidad, pues el vínculo que generan sólo es entre quienes se unen
en pareja.

● LA FILIACIÓN:

Desde el punto de vista jurídico, la filiación es el lazo de descendencia que existe


entre dos personas, de las cuales una es el padre o la madre de otra [...] La relación
de filiación toma también los nombres de «paternidad» y de «maternidad», según

102
se la considere de parte del padre o de la madre.

En el Derecho uruguayo, la filiación se apoya en dos pilares:

a. En la concepción, a través de la unión carnal de los progenitores y que,


dependiendo de que exista o no matrimonio entre ellos, da lugar a la filiación
legítima o natural

b. La que surge como consecuencia de una previsión legal que, prescindiendo


del hecho biológico de la procreación, admite que determinado sujeto sea
considerado como padre o madre de otro, tal como acontece en la adopción.

● PARENTESCO POR CONSANGUINIDAD:

uy
El parentesco por consanguinidad es el que se origina en la procreación y consiste
en el vínculo que une a dos personas que descienden una de otra, o ambas
descienden de un tronco común.

a.
El parentesco se mide por líneas y éstas por grados. Las líneas de parentesco
pueden ser:
re
a. Recta: cuando existe un vínculo entre personas que ascienden o descienden
una de otra (padres e hijos o abuelos y nietos).

Para el cómputo de grados en el parentesco en línea recta, se cuentan las personas


ta

involucradas en los grados a medir y se descuenta la del tronco. Por ejemplo, entre
padre e hijo, el parentesco es de primer grado; entre abuelo y nieto, es de segundo
grado; entre bisabuelo y bisnieto, es de tercer grado, y así sucesivamente.
tu

b. Colateral: personas que descienden de un tronco común (hermanos, tío y


sobrino, o los primos).
@

En la línea colateral, el cálculo de grado se realiza contando las personas que


existen entre las dos entre quienes se quiere determinar el grado y también se
descuenta la del tronco. Por ejemplo, entre hermanos el parentesco es de segundo
grado; entre tío y sobrino de tercer grado; entre primos, de cuarto grado, etcétera.

A su vez, el parentesco por consanguinidad puede ser matrimonial o


extramatrimonial, según se trate de hijos habidos entre personas que han contraído
matrimonio entre ellas o no.

● PARENTESCO POR AFINIDAD:

El parentesco por afinidad es el vínculo que une a cada uno de los cónyuges con

103
los parientes consanguíneos del otro; de modo que surge como una combinación
de los efectos del matrimonio y de la filiación.

En este sentido, son parientes por afinidad el yerno o nuera con su suegro o
suegra, o los cuñados.

Los cónyuges no son parientes entre sí, en virtud de que entre ellos si bien existe
un vínculo familiar, no es parental.

Al igual que el parentesco por consanguinidad, puede ser:

a. En línea recta: cuando une al cónyuge con los ascendientes o descendientes


del otro (yerno y suegra).

uy
b. En línea colateral: se refiere al cónyuge con los parientes consanguíneos en
línea colateral del otro cónyuge (el marido de la mujer con los hermanos de
ésta, o sea la vinculación entre cuñados).

a.
CARACTERES DEL ESTADO CIVIL:

● Inherencia a la persona humana: sólo en las personas físicas lo poseen,


re
no personas jurídicas. Se tiene desde el nacimiento hasta la muerte, aun
cuando el estado civil puede variar durante la vida de quien lo porta.

● Estabilidad: el estado civil de una persona es, en principio, estable,


ta

inmutable. Lo dicho no equivale a invariabilidad, pues sus cualidades


admiten modificación y quien es hoy soltero, puede mañana ser casado.

● Indisponibilidad: Los estados de familia son indisponibles, inalienables e


tu

intransmisibles, en el sentido de que, en principio, quien tiene atribuido un


estado civil determinado es impotente para modificarlo con su sola voluntad.
@

● Irrenunciabilidad: la persona no puede renunciar voluntariamente a ese


estado civil. La condición de orden público que ostentan las disposiciones
concernientes al estado civil conducen a esa conclusión.

● Inalienable: el estado civil y sus cualidades, no están en el comercio de los


hombres, no se puede comprar ni vender.

● Imprescriptibilidad: no se admite prescripción. El transcurso del tiempo no


altera el estado.

● Único e Indivisible: toda persona tiene un único estado civil, no puede tener
dos que se contradigan entre sí. No puedo decir que soy soltera y casada.

104
● Imperativo: no hay posibilidad de opción o cuestionamiento. Las personas
nacen con determinado estado de familia, y no puede variar.

● Extrapatrimonialidad: siendo el estado civil algo intrínseco de las personas,


deviene, necesariamente extrapatrimonial.

● Eficacia general y oponibilidad: es aplicable a todas las instituciones


jurídicas y debe ser respetado por todos, siendo oponible a todos, erga
omnes.

TÍTULO DE ESTADO CIVIL:

Es un vínculo familiar legalmente constituido y debidamente acreditado que

uy
origina derechos y obligaciones entre las personas a quienes liga. Este título
se puede clasificar en:

Título en sentido sustancial o material: es una causa jurídica que genera el

a.
estado civil o lo modifica, ya sea creando una cualidad donde antes no la había o
modificando una preexistente. Va estar vinculada a poder modificar el estado civil
por medio de hechos jurídicos, actos jurídicos o sentencias.
re
Título formal o de legitimación: es la forma legal para acreditar el estado civil;
esto cumple una labor probatoria, por ejemplo, por instrumentos públicos como las
partidas, las actas, sentencias donde no crean una nueva realidad, sino que
ta

reflejan una preexistente. Esos títulos se van a inscribir en el registro, y dotados de


esa imparcialidad qué tiene el registro estado civil van a poder solicitar la
extensión y acreditar es estado civil.
tu

Ej. Nace una persona cuyos padres no están unidos en matrimonio, siendo un hijo
natural o no matrimonial. Tenemos un vínculo biológico que es el supuesto de
hecho, y el título en sentido material o sustancial va a ser el reconocimiento
@

directo por los padres ante el oficial del registro civil, se inscribe en la partida de
nacimiento y ese título va a representar el sentido formal que va a contener el
reconocimiento de esos padres sobre su hijo.

ACCIONES DE ESTADO CIVIL:

Son procedimientos judiciales que el ordenamiento jurídico dispone a favor de los


interesados para constituir, modificar o extinguir un estado civil, para obtener un
emplazamiento del cual formalmente se carece y al cual se tiene derecho, o para
destruir un emplazamiento que existe en el punto vista formal pero que no se
conforma con la veracidad biológica o legal.

105
CLASIFICACIÓN:

1. ACCIONES REEMPLAZATORIAS O RECLAMACIÓN DE ESTADO.:

Procuran colocar al accionante en un estado civil que no se le ha atribuido.

● La acción de reclamación de estado matrimonial (arts. 44 y 45 CC).

● La acción de divorcio (art. 186 y 187 CC).

● La acción de reclamación de filiación legítima (art. 225 CC).

● La acción de investigación de la paternidad natural (art. 197 a 205


CNA).

uy
● La acción de investigación de la maternidad natural.

● La acción de posesión notoria de estado civil de hijo natural (arts. 44, 46, 47
y 48 y 233 CC).

a.
2. ACCIONES DESPLAZATORIAS O IMPUGNACIÓN DE ESTADO.

Procuran destruir un estado civil que no se corresponde con el que se tiene.


re
● La acción de nulidad de matrimonio. (art. 198 y ss. CC).

● La acción de contestación o desconocimiento de paternidad legitima.


ta

● La acción de contestación de maternidad o filiación.

● La acción de impugnación de reconocimiento de hijo natural. (art. 238 CC). ∙


tu

● La acción de revocación de adopción. (art. 138 CNA).

EL REGISTRO DE ESTADO CIVIL:


@

RESEÑA HISTÓRICA:

Primer período: data desde nuestra independencia, hasta el 1º de enero


1869. Durante este periodo, los registros y los libros de estado civil eran llevados
por los curas párrocos; dichas inscripciones constituían la única prueba de
nacimiento, matrimonio y defunción de las personas, siguiendo la normativa venida
del Derecho canónico.

En esa época tenía gran influencia de la iglesia católica y el bautismo.

Segundo período: del 1º de enero de 1869 hasta el 1º de julio de 1879.

106
Doble régimen:

a. El nacimiento, el matrimonio y la defunción de los católicos se inscribía y


probaba por las partidas de los registros que eran llevados por los curas
párrocos (continuaba con el régimen del primer periodo).

b. Para las personas no católicas, el estado civil se probaba por las


certificaciones expedidas por el Alcalde Ordinario con base en las
partidas de los Registros llevados por los Jueces de Paz. Los registros los
regulaban, en su mayoría, los jueces de paz de cada sección.

Tercer periodo: comienza con el Decreto-Ley 1430 del 1º de julio 1889;


en este periodo todos los registros caen en manos de los jueces de paz, se da

uy
una secularización de la iglesia con el Estado. El Registro de Estado Civil,
entonces, fue creado por el decreto-ley n.° 1.430, de 11 de febrero de 1879,
como «un registro especial para la comprobación del estado civil de las
personas» (art. 1°), que comenzó a funcionar el 1° de julio de 1879.

a.
En la actualidad: para que las partidas o testimonios extraídos de los
libros parroquiales produzcan efectos, es necesario sí o sí que sean autorizadas
re
por el certificado del director general de registro de Estado Civil, dispuesto por la
ley 1977.

CARACTERES DEL REGISTRO CIVIL:


ta

● Se rige por un conjunto de disposiciones civiles, procesales,


penales y administrativas, que se imponen a la voluntad de los
tu

particulares.

● Constituye el elemento de comprobación normal del estado civil


de las personas.
@

● Inscribe la totalidad de los hechos, actos y sentencias que


alteran o ponen fin al estado civil de las personas, sin distinción
de personalidad y religión.

● Confiere exclusivamente a las personas.

● Lo extendido por él es instrumento público.

● Es de inscripción obligatoria.

● Condiciona en todo el territorio nacional.

107
TIPOS DE REGISTROS:

● Ordinario: lo llevan los jueces de Paz y los Oficiales de Estado civil.

● Consular: lo llevan los Agentes Consulares (designado en un Estado


extranjero, a quien corresponde velar por los intereses de los nacionales de
su país ahí residentes o en tránsito, ejerciendo funciones notariales y
comerciales, fiscalizando y autenticando documentos.). Inscriben todos los
hechos y actos de ciudadanos uruguayos ocurridos en su jurisdicción.

● Anómalo o extraordinario: lo llevan comandantes de buques y aeronáutica,


para anotar los nacimientos y defunciones ocurridos a bordo del buque o la
aeronave a su cargo.

uy
LIBROS DEL REGISTRO CIVIL:

Cada Oficial del Registro de Estado Civil o los Jueces de Paz que desempeñan

a.
las funciones de estado civil inscribe:

● Nacimientos.
re
● Matrimonios.

● Defunciones.

● Reconocimientos de hijos naturales.


ta

Llevando para ello ocho libros, dos para cada una de esas inscripciones. Los libros
aludidos se abren el 1° de enero de cada año y se cierran el 31 de diciembre.
tu

Una vez culminado el año, uno de esos libros se envía a la Dirección General del
Registro de Estado Civil, con sede en Montevideo, y el otro a la Intendencia
Municipal del departamento en que se llevaba ese libro.
@

REGLAS RELATIVAS A LAS INSCRIPCIONES, OTORGAMIENTO Y


REDACCIÓN:

1. REGLAS GENERALES:

Debe extenderse en los libros respectivos. Debe mencionarse:

● Lugar / año / día / hora.

● Nombres, apellidos, edad, sexo, estado civil, profesión, nacionalidad y


residencia de los interesados y de los testigos. Así como todas las demás

108
declaraciones exigidas por la ley.

● Las actas deben inscribirse por su orden respectivo de fecha, llevando al


margen su número de orden.

● En toda inscripción participan varias personas:

○ El Oficial de Estado Civil.

○ Los declarantes.

○ Los testigos.

● Las inscripciones deben hacerse:

uy
○ Sin dejar espacios en blanco.

○ Con tinta negra.

a. ○ No se puede utilizar corrector líquido ni goma de borrar.

¿Qué sucede si se cometen errores? Enmendar, testar o interlinear antes de la


firma de los comparecientes y del Oficial de Estado civil. Cuando el acta ya fue
re
firmada por el Oficial de Estado Civil, corresponde el procedimiento de rectificación
de partidas o el procedimiento regulado en el Decreto 64/977.

Los oficiales de Estado Civil deben leer el acta antes que se proceda a firmar
ta

por los interesados y testigos.

Las actas deben ser firmadas en cada uno de los libros en que están
tu

extendidas, por los declarantes, testigos y Oficial de REC.

2. REGLAS ESPECIALES:
@

a. Registro de Nacimiento:

● La declaración debe verificarse ante el Oficial de Estado Civil donde el niño


ha nacido.

● Plazo: diez días hábiles.

● Personas obligadas: padres, parientes más próximos, dueño de la casa, la


persona encargada de la dirección del establecimiento en que tuvo lugar.

● Cuando se declare el nacimiento y subsiguiente defunción de recién nacido,


en la partida de nacimiento se expresará dicha circunstancia.

109
● Prohibición de inquirir la paternidad.

● La ley distingue: -Habido dentro del matrimonio. -Habido fuera del


matrimonio. ∙ Facultad de invertir el orden de los apellidos: artículo 25 de la
Ley 19.075.

b. Registro de Matrimonio:

● Matrimonios comunes y matrimonios in extremis (matrimonio que se efectúa


cuando uno de los contrayentes está en peligro de muerte o próximo a ella,
circunstancia que permite omitir determinadas formalidades exigidas
normalmente).

uy
● Plazos para su inscripción: tres meses previos a la fecha de celebrar el
matrimonio.

● Se estará toda indicación al género de las actas.

a.
● Cuando se inscriban a viudos y/o divorciados, se deberá tomar la
declaración dispuesta en los art.112 y 113 C.C.

● Cuando la pareja que contrae matrimonio tiene hijas para legitimar, se


re
formará un expediente que se activará en forma separada del de matrimonio.

c. Registro de defunciones:
ta

● Los Jueces de Paz deberán asentar en el Registro de defunciones a su


cargo, lo sucedido en la sección judicial, las habidas dentro de su jurisdicción
y las defunciones que ocurran en el mar.
tu

● Cualquier persona puede declarar la defunción de otra.

● El plazo para efectuar las inscripciones es de diez días hábiles. No se puede


@

dar sepultura a ningún cadáver sin que previamente se haya anotado la


defunción.

● No procede la inscripción de defunciones sin la presentación de certificado


médico, extendido en los formularios suministrados por el Ministerio de Salud
Pública, firmado por el médico. Debe haber un certificado con todas las
características de la muerte correspondientes a la persona.

d. Registro de reconocimiento:

● Podrá ser un reconocimiento de paternidad.

● Puede realizarse: en escritura pública, testamento (que se anotarán en el

110
Juzgado de Paz del domicilio del padre o de la madre), ante el Oficial de
Estado Civil.

● El reconocimiento ante el Oficial de Estado Civil puede efectuarse en el


mismo acto de inscripción del nacimiento o después.

● Los reconocimientos se realizan en la oficina de Estado Civil correspondiente


al domicilio del padre que hace el reconocimiento, independientemente del
lugar donde haya nacido la persona.

● La edad mínima para que un progenitor pueda reconocer son: 12 años en la


mujer y 16 en el hombre.

uy
e. Registro General de Adopciones:

● Se lleva únicamente a la Sede de la Dirección General.

● Actualmente, se inscribe la primera copia de la escritura de adopción simple

a.de mayor de edad; no el testimonio de la sentencia ejecutoriada de adopción


plena de menor de edad.

● Además, en adopción simple se realiza la anotación marginal en el acta de


re
nacimiento del adoptado. No se realiza anotación marginal de adopción
plena.
ta

f. Registros especiales para la inscripción de hechos y actos ocurridos en el


extranjero:

● Se inscribirán los documentos provenientes del extranjero, debidamente


tu

legalizados o apostillados y en su caso traducidos, referidos a nacimientos,


matrimonios, divorcios, defunciones y reconocimientos ocurridos fuera del
país en registros especiales que llevará la Dirección General del Registro de
@

Estado Civil.

INSCRIPCIONES DE OFICIO E INSCRIPCIONES FUERA DE PLAZO:

1. INSCRIPCIONES DE OFICIO:

Los hospitales están obligados a comunicar las muertes y nacimientos que se


producen en su establecimiento. Se realiza la inscripción el día 10 De Oficio. Esta
inscripción no lleva testigos, pues se hace en base al certificado y dentro del plazo
legal.

111
2. INSCRIPCIONES FUERA DE PLAZO:

Ley 15.883: puede ser tramitada ante el Oficial de Registro de Estado Civil del
domicilio del gestionante o ante el del lugar del nacimiento o de la defunción, y se
requiere la presentación de variada documentación de la cual debe surgir la falta de
inscripción y que efectivamente el hecho que se pretende inscribir tuvo lugar.

Ley 16.170, art. 678: inscripciones tardías de nacimientos se realizan ante el


Oficial del REC, en vía administrativa y no en vía judicial.

Ley 16.170, art. 679: inscripciones tardías de defunciones también se realizan


en vía administrativa.

uy
PRUEBA PRINCIPAL DEL ESTADO CIVIL:

La prueba principal de los diversos estados civiles que flanquean a las


personas a lo largo de sus vidas se realiza de modo primordial a través de las

a.
partidas de estado civil, aun cuando también son aptos para ello otros
documentos públicos, como las sentencias judiciales o documentos otorgados
ante Escribano público.
re
● Actas o partidas: Son asientos efectuados en los libros del Registro
para la inscripción de hechos o actos de estado civil. Tanto estas como
sus testimonios son instrumentos públicos, que hacen plena fe en
ta

cuanto al hecho de haberse otorgado, su fecha y en cuanto a su


contenido.

● Otros documentos públicos: Sentencia, escritura pública,


tu

testamento.

● Documentos privados: Testamentos menos solemnes o especiales.


@

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA PROBAR LOS PRINCIPALES


ESTADOS CIVILES:

● Cónyuges: partida de matrimonio

● Viuda o Viudo: Partida de matrimonio y acta de defunción.

● Divorciado o divorciada: Partida de matrimonio con nota marginal de


la sentencia judicial que decretó el divorcio.

● Matrimonio nulo: Partida de matrimonio con nota marginal de la


sentencia que declaró nulo el matrimonio.

112
● Hijos o padres legítimos o matrimoniales: Partida de nacimiento y
matrimonio.

● Hijos o padres naturales o extramatrimoniales: Partida de


nacimiento.

NOTAS MARGINALES:

Su función es mantener actualizada la información sobre el estado civil de la


persona o corregir errores detectados luego de firmada la partida. Su valor es
accesorio e informativo, no constituyen prueba principal del estado civil.

Sólo son procedentes cuando la ley lo especifica:

uy
● Divorcio, muerte de cónyuges o sentencia de nulidad se anota al
margen de la partida de matrimonio.

● Reconocimiento posterior al nacimiento: en ambas partidas se anota al

a.margen los datos de la otra.

● Rectificación de partida se anota al margen de la partida rectificada.


re
● Identificación posterior del cadáver se anota al margen de partida de
defunción.

NUEVO SISTEMA DE PARTIDA ELECTRÓNICA:


ta

Ley N° 16.170 de 28/12/1990, art. 368: autoriza a la Dirección General del


Registro de Estado Civil a realizar las inscripciones de actos y hechos relativos al
tu

estado civil a través de sistemas de computación, así como a ingresar al sistema


las inscripciones realizadas anteriormente.
@

Los documentos expedidos por este medio, tendrán la misma validez que la de los
testimonios que se expidan hasta la fecha. El sistema informático podrá generar,
emitir y transmitir electrónicamente testimonios de partidas y certificados de
partidas, así como todos los datos sobre el estado civil de la persona,
organizados en torno a su número de cédula de identidad.

113
IMPUGNACIÓN DE LAS PARTIDAS DEL REGISTRO DE ESTADO
CIVIL:

La impugnación de las partidas se puede dar por:

1. RECTIFICACIÓN:

La rectificación se da cuando la partida contiene inexactitudes, errores o


incorrecciones en su texto, es decir, contiene algo más, algo menos o algo
diferente a lo que debe contener.

uy
De conformidad al art. 78 del decreto-ley n.° 1430, las alteraciones,
rectificaciones o adiciones, sea de la naturaleza que fueren, sólo pueden
efectuarse en virtud de sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada y
mediante una anotación al margen de la partida que se modifica. Esto significa

a.
que el texto de la partida que se rectifica se mantiene intangible en su texto,
pero es posible visualizar que ha sido modificada por las constancias que se
agregan al margen y que determinan en qué ha consistido la mutación.
re
El art. 73 del aludido decreto-ley dispone que «hay lugar a la rectificación: 1°)
por falsedad, cuando se alegue que el suceso registrado no tuvo lugar; 2°) por
enmienda cuando se solicite variar algún nombre u otra circunstancia, sea
ta

esencial o accidental».

Es Facultad del Oficial de Estado Civil de enmendar los errores padecidos en las
tu

actas.

2. INEXISTENCIA:
@

La inexistencia se da cuando existen vicios o defectos que no suponen falsedad de


lo actuado, pero el apartamiento de la ley es tan grave que no es posible considerar
existente el documento de estado civil.

Ej. Cuando el acta no fue firmada por el Oficial de REC, o se labra el acta fuera de
los libros o se realiza en un Registro que no corresponde.

3. NULIDAD:

La nulidad consiste en vicios o defectos del acta que suponen falsedad.


Comprobado el hecho, el juez no tiene discrecionalidad, sino que debe declarar
la nulidad del instrumento.

114
PRUEBA SUPLETORIA DE ESTADO CIVIL:

Ante la imposibilidad material de probar un estado civil mediante las pruebas


principales (por ejemplo, en razón de la destrucción de los libros del Registro de
Estado Civil), el ordenamiento uruguayo admite que es posible recurrir a otros
medios a fin de comprobarlo.

Se trata de pruebas supletorias o secundarias, sustitutas o que relevan a las


principales.

Para que sea procedente la demostración supletoria del estado civil es necesario,
por un lado, que no existan los registros o asientos, o que si bien se supone que
existen, es materialmente imposible procurarse un testimonio de ellos.

uy
Es decir, a través de la prueba supletoria se procura solucionar la imposibilidad de
probar mediante los documentos del Registro de Estado Civil un estado de familia
determinado.

a.
PRESUPUESTO DE ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA SUPLETORIA:

● Probar la destrucción, pérdida o extravío de la partida o registro o la


re
imposibilidad de procurarse el testimonio.

● Es necesario probar el hecho registrable.


ta

¿CUÁNDO PROCEDE?

Tiene lugar cuando faltan las partidas, libros, actas o registros.


tu

Artículo 44: La falta de los referidos testimonios podrá


suplirse, en caso necesario, por otros documentos
auténticos, por declaraciones de testigos que hayan
@

presenciado los hechos constitutivos del estado civil de


que se trata y, en defecto de estas pruebas, por la
posesión notoria de ese estado civil.

La disposición aludida prevé taxativamente qué medios operan como prueba


supletoria y las jerarquiza en dos escalones: en el primero incluye «otros
documentos auténticos» y las «declaraciones de testigos», y en el segundo, «en
defecto de estas pruebas», se admite la posesión notoria del estado civil que se
trata de probar.

115
ENUMERACIÓN TAXATIVA Y JERARQUIZADA DE PRUEBAS
SUPLETORIAS (ART. 44 CC):

1. OTROS DOCUMENTOS AUTÉNTICOS.

Cuando el art. 44 del CCU previene que supletoriamente el estado civil se puede
probar mediante «otros documentos auténticos», se refiere a instrumentos
diferentes a aquellos mediante los cuales en modo principal se puede probar un
estado civil (partidas, sentencias judiciales y documentos notariales).

La doctrina discute si son sólo instrumentos públicos o también documentos


privados irrefutables y contundentes, acerca del estado civil que se quiere
probar. Tampoco hay acuerdo en si debe tratarse o no de una pluralidad de

uy
documentos.

2. TESTIGOS PRESENCIALES.

a.
La ley exige para estos testigos una calificación especial: deben haber
presenciado los hechos constitutivos del estado civil que se trata de probar.

Ej. El nacimiento de una persona puede ser probado mediante la declaración de


re
quienes intervinieron en el parto: médicos ginecólogos, parteras, enfermeras,
etcétera; en el caso del matrimonio, es apta para este fin la declaración de las
personas que estuvieron en la celebración civil, aun cuando no hayan firmado el
ta

acta matrimonial.

Con relación al número de testigos requeridos para probar el estado civil en


forma supletoria, el CCU emplea la expresión «declaraciones de testigos», lo
tu

cual lleva a la idea de que es necesario que varias personas declaren sobre el
hecho que se trata de probar.
@

3. POSESIÓN NOTORIA DE ESTADO CIVIL.

De conformidad a lo que resulta de los arts. 45 a 47 del CCU, para la admisibilidad


de la prueba supletoria del estado civil mediante posesión notoria es necesario que
se encuentren presentes tres elementos: trato, fama y tiempo.

Se trata del ejercicio continuo y público de los derechos y obligaciones propias del
estado de familia de que se trate, aceptado por los demás como existente. No se
adquiere el estado civil por la posesión continuada, sino que se demuestra un
estado civil que existe realmente, pero del cual han desaparecido las pruebas
documentales o no pueden encontrarse.

116
Según el art. 48, la posesión notoria del estado civil se probará por un conjunto de
testimonios fidedignos, que la establezcan de un modo irrefragable; particularmente
en el caso de no explicarse y probarse satisfactoriamente la falta de la respectiva
partida o la pérdida o extravío del libro o registro, en que debiera encontrarse.

Trato: Actitud que asumen las personas que se vinculan por el estado civil
en sus relaciones entre ellas, actuando como si dicho estado civil existiera
efectivamente. Se aprecia con atención al caso concreto.

De conformidad con el art. 45 del CCU, «la posesión notoria del estado de
matrimonio consiste principalmente en haberse tratado los supuestos cónyuges
como marido y mujer en sus relaciones domésticas y sociales»; entretanto, de

uy
acuerdo al art. 46, la de hijo legítimo «consiste en que sus padres le hayan tratado
como tal, proveyendo a su educación y establecimiento de un modo competente y
presentándole en ese carácter a sus deudos y amigos».

Fama: La posesión de estado debe ser visible, traspasar el ámbito familiar y

a.
alcanzar cierto grado de publicidad frente a terceros. No es necesario que el trato o
la fama existan cuando se pretenda probar el estado civil en vía judicial, sino que
es suficiente con que hayan existido con anterioridad durante el tiempo requerido.
re
Según el art. 45 del CCU en la posesión notoria del estado de matrimonio, la fama
consiste «en haber sido cada uno recibido en ese carácter por los deudos y amigos
ta

del otro y por el vecindario de su domicilio en general» y de conformidad al art. 46


para la de hijo legítimo se requiere que los deudos y amigos de los padres y «el
vecindario de su domicilio en general, le hayan reputado y reconocido como hijo
tu

legítimo de tales padres».

Tiempo: El trato y la fama deben haberse extendido por al menos 10 años


continuos e ininterrumpidos. El plazo es de interpretación estricta y no admite
@

excepción alguna. La jurisprudencia ha admitido el cómputo del período de la


concepción a fin de completar el plazo legal, pues la ley no dice desde cuando se
inicia el cómputo.

117
CAPACIDAD

CONCEPTO DE CAPACIDAD:

La capacidad es la aptitud legal de una persona humana o jurídica para adquirir y


ejercer los derechos civiles (Cestau).

Los individuos de la especie humana, en tanto tienen atribuida por parte del
ordenamiento la condición de personas, ostentan la aptitud para ser titulares de
derechos y obligaciones.

Sin embargo, algunos sujetos tienen idoneidad para adquirirlos mediante su


actuación personal, en tanto otros (ya que padecen alteraciones psíquicas o son

uy
objetivamente considerados inmaduros) no están habilitados para actuar por sí
mismos en los negocios jurídicos y es necesario que otra persona lo haga por
ellos.

a.
Un menor de edad, sea púber o impúber, un demente o un sordomudo que no se
puede dar a entender por escrito o gestualmente a través del Sistema de Lenguas
Uruguayo, tienen capacidad jurídica y consiguientemente pueden ser receptores
re
de efectos jurídicos, titulares de derechos y obligaciones, pero no pueden actuar
personalmente en los negocios jurídicos, ya que no tienen capacidad de obrar.

LA CAPACIDAD ESTÁ COMPUESTA DE DOS ELEMENTOS:


ta

1. Ser sujeto de derechos (capacidad jurídica o de goce): basta ser persona;


no importa su salud mental y madurez, es uniforme, su falta no puede
tu

remediarse.

2. Ejercer esos derechos (capacidad de obrar o de ejercicio): no basta con


ser persona; admite grados de capacidad, su falta es remediada por la
@

representación y la asistencia. Es la responsable de la división de los


sujetos en capaces e incapaces.

CARACTERES DE LA CAPACIDAD:

● Aptitud genérica.

● Cualidad intrínseca del sujeto.

● Constituida por situaciones naturales o de hecho.

● Es siempre presupuesto de validez (Art. 1279, 1280, 1560 CC: nulidad

118
absoluta o relativa).

● En general, debe existir al momento de perfeccionarse el


contrato.

● Es de orden público.

● La capacidad se presume mientras no haya prueba en contrario.

CLASES DE CAPACIDAD:

● CAPACIDAD JURÍDICA O DE GOCE:

Todo ser humano es persona y como tal, sujeto de derecho; esto es, tiene la

uy
aptitud de ser titular de derechos y obligaciones. Algunos de esos derechos y
obligaciones se tienen independientemente de la voluntad (derechos de la
personalidad), otros requieren una manifestación de voluntad de una persona
capaz de obrar.

a.
Es la aptitud legal de ser titular de derechos y obligaciones, de ser sujeto de
derecho, de ser destinatario de efectos jurídicos. Tienen capacidad de goce en
re
general todas las personas físicas o jurídicas, salvo disposición expresa.

Quien no tiene capacidad de goce no tiene capacidad de ejercicio, pero quien


tiene capacidad de goce puede o no tener capacidad de ejercicio.
ta

● CAPACIDAD DE OBRAR O DE EJERCICIO.:

Es la aptitud legal de una persona de ejercer por sí sus derechos, o de provocar


tu

directamente los efectos favorables o desfavorables de los actos jurídicos.

Depende fundamentalmente de la edad y de las facultades psíquicas de la


@

persona.

Se modifica, admite grados. Da lugar a distinguir entre personas capaces e


incapaces. El fundamento de la incapacidad es que la persona no puede dirigirse
a sí misma o administrar sus bienes o negocios. Se subsana mediante la
representación y la asistencia.

● CAPACIDAD GENERAL O PLENA:

Es la aptitud legal que habilita al sujeto a realizar todos los actos jurídicos, o la
generalidad de ellos, sin especificaciones particulares. Refiere a la capacidad que
posee el mayor de edad, sin ningún tipo de minusvalía o limitación.

119
● CAPACIDAD ESPECIAL:

Es la aptitud legal reconocida para actos jurídicos concretos y específicos, aun en


ausencia de capacidad general.

Ej. capacidad para otorgar testamento, (12 y 14 años según sea mujer o varón
respectivamente), capacidad para adoptar (adopción simple, el adoptante debe
tener más de 25 años de edad).

● CAPACIDAD ATENUADA O SEMI CAPACIDAD:

Cuando el sujeto de 16 años de edad interviene en el acto jurídico por sí mismo,


es decir, sin ser representado, pero su voluntad no basta para que el acto o

uy
contrato sea válido, en virtud de que la ley requiere el concurso de otra voluntad.

● CAPACIDAD LIMITADA:

Es la expresión que se emplea por la doctrina para referir a la capacidad del

a.
menor habilitado por matrimonio.

Art. 307 CC: “El menor habilitado puede ejecutar todos los
re
actos y contraer todas las obligaciones de que son capaces
los mayores de edad, excepto aquellos actos u obligaciones de
que una ley expresa lo declare incapaz.”
ta

El matrimonio válido produce la habilitación de edad de ambos contrayentes


púberes. La habilitación es irrevocable y subsiste, aunque se disuelva el
matrimonio. La habilitación pone fin a la patria potestad y a la tutela.
tu

CLASIFICACIÓN DE LO SUJETOS ATENDIENDO A SU


CAPACIDAD:
@

CAPACES PLENOS O ABSOLUTOS:

Son aquellos mayores de 18 años que no padecen alteraciones mentales que los
transformen en dementes, ni caen dentro de los sordomudos incapaces.

La mayoría de edad fue fijada en los 18 años por la ley n.° 16.719, de 11 de
octubre de 1995 (art. 280 del CCU), rebajándola de los 21 años que antes
establecía el ordenamiento.

En el Derecho civil el único acto para el cual es insuficiente la edad de 18 años es


la adopción, dado que conforme a lo dispuesto por el art. 140, lit. D) del CNA para

120
ello se requieren 25 años de edad.

CAPACES LIMITADOS

Dentro de éstos cabe incluir a los menores púberes casados, viudos o


divorciados, en virtud de lo dispuesto por el art. 305 del CCU

Artículo 305: También es irrevocable la habilitación que, sin


distinción de sexo y por solo el ministerio de la ley,
produce el matrimonio válido de los menores.

Subsistirá, aunque el matrimonio se disuelva en su menor


edad por la muerte de uno de ellos, tengan o no hijos.

uy
El estatuto jurídico que se establece para estos sujetos se aplica también a los
menores púberes solteros cuando actúan con su peculio profesional o industrial.

Como señalan Gamarra y Blengio, los menores habilitados por matrimonio logran

a.
un estado intermedio entre capacidad e incapacidad, creándose una zona de
actos para los cuales son plenamente capaces (art. 307). Es una zona mucho
mayor que la de la capacidad especial donde el legislador no hace enumeraciones
re
particulares, sino que estatuye la capacidad en forma genérica.

Artículo 307: El menor habilitado puede ejecutar todos los


actos y contraer todas las obligaciones de que son capaces
ta

los mayores de edad, excepto aquellos actos u obligaciones de


que una ley expresa lo declare incapaz.
tu

DISTINCIÓN ENTRE CAPACIDAD Y LEGITIMACIÓN:

Nuestra ley no distingue entre capacidad y legitimación, de hecho, las confunde.


@

Ambas son presupuestos del negocio jurídico.

● Capacidad: modo de ser del sujeto (intrínseco).

● Legitimación: relación del sujeto con el bien que es materia del negocio o
con otros sujetos (extrínseca).

○ Legitimación para disponer o poder de disposición: es la


titularidad de la facultad de disposición. De regla, sólo el titular del
derecho está legitimado para disponer de él; esto es, tiene aptitud
para realizar un acto jurídicamente eficaz respecto de ese derecho:
transfiriéndolo, limitándolo o extinguiéndolo. Principio general: nadie

121
puede transferir más derechos de los que tiene.

○ Legitimación receptiva o pasiva o poder normativo negocial: es


la aptitud o idoneidad para ser parte en determinada relación
jurídica. Art. 1281 CC: refiere a que ciertos sujetos carecen de
aptitud para ser parte de determinados contratos.

La capacidad es un requisito de validez del contrato, la nulidad que produce la


incapacidad puede ser absoluta o relativa.

La legitimación para disponer es un requisito de eficacia, sólo en el negocio


dispositivo (no en el negocio obligacional); nadie puede transferir más derechos
de los que tiene. La legitimación receptiva es requisito de validez, y la nulidad es

uy
absoluta.

La ausencia de capacidad en el momento de perfeccionamiento del contrato no


puede subsanarse luego por “capacidad superviniente”.

a.
En cambio, la legitimación para disponer superviniente otorga eficacia al negocio
celebrado con falta de aquella.
re
NULIDAD ABSOLUTA Y NULIDAD RELATIVA:

● Nulidad absoluta: sanción legal impuesta a los actos celebrados con


omisión de un requisito exigido en consideración a su naturaleza o especie.
ta

● Nulidad relativa: sanción impuesta a los actos celebrados con


prescindencia de un requisito exigido en atención a la calidad o estado de
tu

las partes.

Las diferencias fundamentales se dan con relación a:


@

● Las causales de nulidad (art. 1560 CC): hay nulidad absoluta en los actos y
contratos de personas absolutamente incapaces. Cualquier otra especie de
vicio produce nulidad relativa.

● El titular de la acción (art. 1561, 1562 CC)

● La posibilidad de declararla de oficio (art. 1561 CC): nulidad absoluta debe


ser declarada por el Juez de oficio, y cuando aparece de manifiesto puede
alegarse por el que tenga interés en ello, menos el que celebró el contrato.
La nulidad relativa no puede declararse por el Juez, y no puede ser
alegada.

122
● La subsanación de la nulidad (art. 1562 CC): la nulidad absoluta no puede
subsanarse. La nulidad relativa se puede subsanar por el transcurso del
tiempo o ratificación de las partes.

INCAPACIDAD
Principio de la legalidad de la incapacidad, art. 1278 CC. “Pueden contratar
todas las personas que no estuviesen declaradas incapaces por la ley.”

CLASIFICACIÓN SEGÚN:

● Su origen: “normales” o “naturales” y patológicas.

uy
● Su duración: temporales y permanentes.

● Sus efectos: absolutas y relativas.

DIVISIÓN DE LAS PERSONAS FÍSICAS DE ACUERDO A SU EDAD,

a.
EN NUESTRO CÓDIGO CIVIL:

● Menores y mayores de edad.


re
● Menores impúberes y púberes:

○ Impúber: menor de 12 años para la mujer y 14 años para el hombre.


ta

○ Púber: Mujer de 12 a 18 años y hombre de 14 a 18 años.

INCAPACIDAD ABSOLUTA Y RELATIVA:


tu

INCAPACES RELATIVOS:

Son los menores púberes solteros (art. 1280).


@

Artículo 1280: Son también incapaces los menores adultos que


se hallan bajo la patria potestad o que no han obtenido
habilitación de edad con arreglo a lo dispuesto en el Título
VIII del Libro Primero y los comerciantes fallidos.

Pero la incapacidad de estas personas no es absoluta y


sus actos pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo
ciertos respectos determinados por las leyes.

Cuando actúa un incapaz relativo sin la debida representación el negocio que


celebra, es relativamente nulo. No obstante, el legislador uruguayo reconoce para

123
los menores púberes algunas capacidades especiales, algunas plenas y otras
atenuadas:

1. Pueden disponer por testamento (arts. 831, ord. 1° y 265). Se trata de una
capacidad plena, dado que el menor interviene por sí mismo sin necesidad
de asistencia.

2. Contraer matrimonio (arts. 91, ord. 1°, y 105 a 110). Consiste en una
capacidad atenuada, en virtud de que requiere el concurso de otras
personas para la celebración.

3. Pueden otorgar capitulaciones matrimoniales (art. 1946). Las


capitulaciones matrimoniales constituyen un negocio jurídico por el cual los

uy
futuros cónyuges pactan el régimen patrimonial que los habrá de regir
durante el matrimonio. Es también una capacidad atenuada.

4. Realizar donaciones por causa de matrimonio (art. 1656)

a.
5. A partir de los 14 años ser testigos en juicio (art. 155 del CGP). De acuerdo
al art. 151.2 del cuerpo procesal, «el Tribunal podrá disponer el
interrogatorio de menores púberes, lo que se efectuará en presencia de su
re
representante legal, salvo casos de imposibilidad que el Tribunal apreciará
libremente».
ta

6. Ser depositarios en el depósito necesario o miserable (2275 y 2273 del


CCU); se trata de una capacidad plena.

7. Si el menor está sometido a tutela, puede solicitar la remoción del tutor (art.
tu

361).

8. Pueden reconocer hijos extramatrimoniales (art. 30 CNA). Se trata de una


@

capacidad plena.

9. En el caso de los adolescentes pueden oponerse al cambio de apellido


cuando son reconocidos, declarados hijos extramatrimoniales o adoptivos
(ords. 7 y 9 del art. 27 y art. 32 del CNA).

10. Percibir y administrar su peculio profesional o industrial (art. 178 del CNA).

INCAPACES ABSOLUTOS:

Artículo 1279: Son absolutamente incapaces los impúberes, los


dementes y las personas sordomudas que no puedan darse a
entender por escrito ni mediante lengua de señas, según lo

124
establecido en la Ley Nº 17.378, de 25 de julio de 2001. En
este último caso la intervención del intérprete de lengua de
señas es preceptiva para decidir la incapacidad. Los actos en
que intervengan personas incapaces no producen ni aun
obligaciones naturales y no admiten caución.

La intervención personal de cualquiera de estos sujetos en un negocio jurídico


provoca su nulidad absoluta. A pesar de ello, aun cuando en menor número que
en el caso de los púberes, tienen ciertas capacidades especiales:

1. Los impúberes pueden reconocer hijos extramatrimoniales con autorización


judicial (art. 30 del CNA) y a partir de los 10 años son capaces de delito y

uy
cuasidelito civil (arts. 1319, 1320, 1324 y 1326).

2. Los dementes sólo tienen una capacidad especial que es la de solicitar la


rehabilitación de la interdicción actuando personalmente (arts. 449 del CCU
y 448 del CGP).

a.
3. Los sordomudos incapaces son capaces de delito y cuasidelito civil y
pueden contraer matrimonio, si se comprueba que pueden emitir su
re
voluntad. En efecto, de conformidad al inc. 2° del art. 91, ord. 2°, «los
sordomudos que no puedan darse a entender por escrito son hábiles para
contraer matrimonio, siempre que se compruebe que pueden otorgar
ta

consentimiento. La comprobación se hará por informe médico aprobado


judicialmente»; y según el art. 98, ord. 6°, inc. 2°, «el consentimiento del
sordomudo contrayente que no pueda darse a entender por escrito, será
tu

expresado por su representante legal, sin perjuicio de lo dispuesto en los


artículos 105 y siguientes».

AUTONOMÍA PROGRESIVA. ART 8 CNA:


@

“(Principio general). - Todo niño y adolescente goza de los derechos inherentes a


la persona humana. Tales derechos serán ejercidos de acuerdo a la evolución de
sus facultades, y en la forma establecida por la Constitución de la República, los
instrumentos internacionales, este Código y las leyes especiales.

En todo caso tiene derecho a ser oído y obtener respuestas cuando se tomen
decisiones que afecten su vida. Podrá acudir a los Tribunales y ejercer los actos
procesales en defensa de sus derechos, siendo preceptiva la asistencia letrada.

El Juez ante quien acuda tiene el deber de designar curador, cuando fuere
pertinente, para que lo represente y asista en sus pretensiones.”

125
La capacidad de personas menores de edad se asienta en el principio de
autonomía progresiva, no está encorsetada en un molde rígido, sino que exige
una valoración compleja de cada caso. Las personas menores de edad ejercen
sus derechos de manera progresiva, de acuerdo a la “competencia” que
adquieren gradualmente. Más que a la edad, la competencia está ligada a la
madurez, el entendimiento, las condiciones de su desarrollo, el medio económico
y cultural y el conflicto específico de que se trate.

El respeto por la autonomía progresiva exige respeto por la autonomía progresiva


exige diferenciar las competencias entre niños y adolescentes de una misma
edad, pero con distinto grado de madurez y por otro lado, ponderar en cada caso
esa autonomía según la naturaleza del acto el derecho involucrado.

uy
Doble finalidad: estimular el proceso formativo del niño y adolescente y respetar
su condición de sujeto de derecho y sus competencias en cada momento
determinado.

a.
Ej. Un niño puede hacer un mandado en el almacén del barrio, pero no puede
contratar el servicio educativo del colegio al que asiste o disponer de un inmueble
heredado.
re
SISTEMA MIXTO QUE CONJUGA:

1. Reglas flexibles:
ta

No se establecen límites etarios y se evalúa la “evolución de sus facultades”, o si


el menor de edad posee el “grado de madurez suficiente” (concepto jurídico
tu

indeterminado, a analizar según el desarrollo de la persona desde una visión


integral y el contexto y circunstancias).

Regla flexible. Artículo 11 bis CNA: Todo niño, niña o


@

adolescente tiene derecho a la información y acceso a los


servicios de salud, inclusive los referidos a la salud sexual
y reproductiva, debiendo los profesionales actuantes respetar
la confidencialidad de la consulta y ofrecerle las mejores
formas de atención y tratamiento cuando corresponda.

De acuerdo a la edad del niño, niña o adolescente se


propenderá a que las decisiones sobre métodos de prevención
de la salud sexual u otros tratamientos médicos que pudieran
corresponder, se adopten en concurrencia con sus padres u
otros referentes adultos de su confianza, debiendo respetarse

126
en todo caso la autonomía progresiva de los adolescentes.

En caso de existir riesgo grave para la salud del niño,


niña o adolescente y no pudiera llegarse a un acuerdo con
éste o con sus padres o responsables del mismo en cuanto al
tratamiento a seguir, el profesional podrá solicitar el aval
del Juez competente en materia de derechos vulnerados o
amenazados de niños, niñas y adolescentes, quien a tales
efectos deberá recabar la opinión del niño, niña o
adolescente, siempre que sea posible.”

Regla flexible. Art. 7 de la Ley 18.987: En los casos de

uy
mujeres menores de 18 años no habilitadas, el médico
ginecólogo tratante recabará el consentimiento para realizar
la interrupción del embarazo, de acuerdo a lo establecido en
el artículo 11 bis de la Ley N° 17.823. Cuando por cualquier

a.
causa, se niegue el asentimiento o sea imposible obtenerlo de
quien debe prestarlo, la adolescente podrá presentarse con
los antecedentes producidos por el equipo médico actuante
re
ante el Juez competente.

El Juez deberá resolver en un plazo máximo de tres días


corridos contados a partir de la presentación ante la sede,
ta

respecto a si el consentimiento ha sido en forma espontánea,


voluntaria y consciente. A tal efecto, el Juez convocará a la
adolescente y al Ministerio Público, para oírla y recabar su
tu

consentimiento para la interrupción del embarazo, conforme a


lo previsto en el artículo 8° del Código de la Niñez y la
Adolescencia. El procedimiento será verbal y gratuito.
@

Son jueces competentes para entender en las causas que


se sustancien por la aplicación del presente artículo, los
Jueces Letrados de Familia Especializados en Montevideo y los
Jueces Letrados de Primera Instancia con competencia en
materia de familia especializada, en el interior del país.

2. Capacidades especiales:

Reglas en las que sí se fija la edad para el ejercicio de ciertos derechos.

127
IMPÚBER:

Art. 1320 CC: “No son capaces de delito o cuasidelito los


menores de diez años ni los dementes; pero serán responsables
del daño causado por ellos las personas a cuyo cargo estén,
si pudiere imputárseles negligencia.”

Delito civil: hecho ilícito y doloso que provoca un daño. Cumplir con dolo es con la
intención de dañar.

Cuasidelito civil: hecho ilícito y culpable que provoca un daño. Esto sucede
cuando falta la intención de dañar.

uy
Art. 201 CC: “No podrá, sin embargo, decirse de nulidad del
matrimonio contraído por individuos, de los cuales uno o los
dos eran menores de 16 (dieciséis) años al tiempo de la
celebración:

a.
1) Cuando han pasado 180 (ciento ochenta) días, desde
que ambos cónyuges cumplieron 16 (dieciséis) años.
re
2) Cuando la mujer ha concebido antes de los 16
(dieciséis) años o antes de vencerse los 180 (ciento ochenta)
días sobredichos.”
ta

Art. 30 CNA. “(Capacidad de los padres para reconocer a


sus hijos): Todo progenitor tiene el derecho y el deber,
cualquiera fuere su estado civil y edad, de reconocer a su
tu

hijo.

No obstante, las mujeres menores de 12 (doce) años y los


@

varones menores de 16 (dieciséis), no podrán realizar


reconocimientos válidos sin aprobación judicial, previa vista
del Ministerio Público.

En los casos de progenitores menores no casados, el Juez


decidirá a quién se le atribuyen los derechos y deberes
inherentes a la tutela, otorgando preferencia al abuelo que
conviva con el progenitor que reconoce y el reconocido.

Previo a todas las decisiones a que refiere el inciso


anterior que requieran autorización judicial, se deberá oír a
cualquiera de los padres que haya reconocido al hijo. La

128
patria potestad será ejercida en forma plena por ambos
padres, a partir de que estos cumplan 18 (dieciocho) años.

PÚBER:

Art. 30 CNA en la redacción dada por el art. 6 de la Ley 19.119: Reconocimiento


de hijo por la mujer a partir de los 12 años.

Art. 2062 CC: Ejercer mandatos.

Art. 2275 CC: Asumir responsabilidad por un depósito necesario.

Art. 831 no 1 CC: Disponer por testamento.

uy
● 13 años de edad:

Art. 155 CGP: con 13 años puede ser testigo.

Art. 27 numeral 7 CNA en la redacción dada por el art. 25 de la Ley 19.075: en

a.
caso de reconocimiento o declaración de paternidad o maternidad por sentencia,
para la sustitución del o los apellidos debe recabarse la voluntad del reconocido
que haya cumplido 13 años.
re
Art. 27 numeral 8 inciso 4 CNA en la redacción dada por el art. 25 de la Ley
19.075: con 13 años puede convenir con el o los adoptantes mantener uno o
ambos apellidos de nacimiento.
ta

● 15 años de edad:

Art. 267 inciso 4o CC, 162 y 165 CNA: Trabajar y administrar bienes que forman
tu

su peculio profesional o industrial.

● 16 años de edad:
@

Art. 30 CNA: reconocimiento de hijo por varón.

EVOLUCIÓN DE PERSONAS EN ESTADOS DE INCAPACIDAD O


DISCAPACIDAD:

1. PRIMERA ETAPA: “MODELO DE PRESCINDENCIA”:

Las causas que dan origen a la discapacidad son religiosas (pecados de sus

129
padres). Las personas con discapacidad se ven como una carga para la sociedad.

Se aplican políticas de eugenesia o exclusión.

2. SEGUNDA ETAPA: “MÉTODO REHABILITADOR MÉDICO”:

Las causas que dan origen a la discapacidad son médicas, provocadas por la
diversidad funcional física, psíquica o sensorial. Las personas con discapacidad
se ven como seres a “normalizar” o rehabilitar.

Las respuestas sociales están centradas en la persona, valiéndose del


paternalismo o protección, o de políticas sociales en el área de la salud. Es el
modelo que sigue nuestro Código Civil, la Ley No. 19.529 -ley de salud mental- y

uy
parcialmente el Código General del Proceso.

3. TERCERA ETAPA: “MODELO SOCIAL”:

Las causas que dan origen a la discapacidad son limitaciones sociales. Las

a.
limitantes las genera la sociedad, con barreras culturales, comunicacionales,
actitudinales, etc.
re
Las respuestas sociales deben centrarse en la persona, pero también dirigirse a la
sociedad procurando evitar la institucionalización y promoviendo la posibilidad de
contar con apoyo de otra persona o personas para la toma de decisiones.
ta

Las personas con discapacidad tienen plena autonomía e independencia en la


toma de sus propias decisiones. La discapacidad debe ser considerada como una
cuestión de Derechos Humanos y no como una enfermedad. No se debe
tu

rehabilitar a la persona, sino que se debe rehabilitar a la sociedad.

Deben disociarse los conceptos de diversidad funcional y discapacidad. La


discapacidad estaría compuesta por los factores sociales que restringen, limitan o
@

impiden a las personas con diversidad funcional, la participación plena y efectiva


en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. La deficiencia o
diversidad funcional sería la característica de la persona consistente en un
órgano, una función o un mecanismo del cuerpo o de la mente que no funciona, o
que no funciona de igual manera que en la mayoría de las personas.

Este es el modelo que sigue la Convención sobre los Derechos de las Personas
con Discapacidad, aprobada por Ley 18.418 de 5/11/2008, el Protocolo Facultativo
de dicha Convención al que adhiere Uruguay por Ley No. 18.766 de 5/7/2011 y la
Ley No. 18.651.

130
Presupuestos de la Convención:

● Respeto a la dignidad y la autonomía individual, incluida la libertad de


tomar las propias decisiones y la independencia de las personas.

● No discriminación.

● Participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad.

● Respeto por la diferencia y aceptación de las personas con discapacidad


como parte de la diversidad y la condición humana.

● Igualdad de oportunidades y accesibilidad.

uy
● Respeto a la evolución de las facultades de niños y niñas con discapacidad
y de su derecho a preservar su identidad.

Las personas con discapacidad tienen derecho al reconocimiento de su

a.
personalidad jurídica (Art. 12 de la Convención). Negarles la capacidad de
ejercicio o de obrar (denominada en el instrumento “capacidad jurídica”), es
discriminatorio; lo que corresponde es proporcionar apoyo para la accesibilidad al
entorno físico, social, económico y cultural, a la salud y a la educación, y a la
re
información y las comunicaciones, para que las personas con discapacidad
puedan gozar plenamente de todos los derechos humanos y libertades
fundamentales.
ta

La normativa uruguaya requiere un cambio profundo para adaptarse a la


Convención. Hasta que esas modificaciones se realicen, se debe aplicar en el
tu

marco de los dispuesto por los artículos 442.2 y 447.2 del CGP, limitando al
máximo las restricciones, designando curadores que representen a la persona
sólo cuando sea estrictamente necesario (salvaguardas), volcándose más a la
@

asistencia en caso de ser necesarios apoyos y recordando que el principio


fundamental no es el “mejor interés” de la persona en estado de incapacidad sino
sus deseos, con un sistema de controles periódicos respecto de los apoyos o
salvaguardas.

INCAPACES POR RAZÓN DE ENFERMEDAD CONFORME A


NUESTRO CC Y CGP:

● Incapaces absolutos: dementes y sordomudos que no pueden darse a


entender por escrito ni por lenguaje de señas.

● Incapaces relativos: personas con medidas de inhabilitación.

131
INCAPACES PATOLÓGICOS:

● Interdicto: declarado judicialmente incapaz.

● No interdicto: no declarado judicialmente incapaz, independientemente de


su estado.

¿QUIÉNES PUEDEN SER DECLARADOS INTERDICTOS?

● Demente mayor de edad o menor de edad púber:

Demente es quien padezca un trastorno o anomalía mental (elemento

uy
psico-físico-biológico) y no pueda gobernarse o dirigirse a sí mismo o administrar
sus bienes (elemento social-económico). Deben darse ambos.

El concepto jurídico de demencia es más amplio que el médico. Jurídicamente

a.
alcanza a toda enfermedad mental con las características de habitualidad,
gravedad y actualidad.

● Sordomudo que no puede darse a entender por escrito ni por lenguaje


re
de señas mayor de edad.

Si el sordomudo se da a entender por escrito o por lenguaje de señas es capaz


ta

salvo para:

➔ Otorgar testamento (art. 805 y 833 CC)


tu

➔ Ser testigo en un testamento (art. 809 no 4 y 5 CC)

➔ Ser tutor (art. 352 no4)


@

Si no puede darse a entender por escrito ni por lenguaje de señas es


absolutamente incapaz, salvo para contraer matrimonio, art. 91 numeral 2 inciso 2
CC.

DISTINCIÓN ENTRE INCAPACIDAD Y DISCAPACIDAD:

Incapacidad: Carencia de aptitud legal para ejecutar válidamente determinados


actos. Absoluta: impúberes, dementes y sordomudos que no pueden darse a
entender por escrito ni por lenguaje de señas. Relativa: menores púberes y
personas con medidas de inhabilitación, inhabilitación, Art. 1279 CC.

Discapacidad: persona con minusvalía o limitación física, psíquica o sensorial

132
que imposibilita o dificulta el desarrollo normal de su actividad (Ley 18.651).

Una persona discapacitada no necesariamente es incapaz.

JUICIO DE INCAPACIDAD POR INTERDICCIÓN:

Finalidad: protección del incapaz, de su familia y de terceros.

La capacidad de una persona es una cuestión de orden público, por lo que una
vez presentada la denuncia no es necesaria la intervención posterior del
denunciante a los efectos del impulso procesal (art. 445.1 CGP).

Competencia: Juzgado Letrado del domicilio del presunto incapaz o de


Montevideo. El procedimiento de demanda comienza con una denuncia o

uy
demanda de insania, nunca de oficio.

Art. 439 CGP: “Denuncia. - La denuncia de insanía de una


persona tendrá por objeto obtener una declaración de

a.
incapacidad para realizar los actos de la vida civil o
adoptar medidas de protección.
re
¿QUIÉNES PODRÍAN DENUNCIAR?

Artículo 433: Podrán provocar la declaración de incapacidad y


nombramiento de curador al incapaz, cualquiera de sus
ta

parientes, el cónyuge o el Ministerio Público.

El Ministerio Público será oído aun en los casos en que


tu

el juicio de incapacidad no haya sido provocado por él.

El Art. 439 no 5 CGP refiere además a “vínculo”, y su alcance es discutido.


@

El denunciado es notificado y designará defensor (art. 445 CGP) por lo que podrá
controlar el proceso.

Denuncia infundada o dolosa: sanción por daños y perjuicios y costos del


procedimiento, art. 449 CGP.

PRUEBA DE LA CAPACIDAD:

Preceptiva:

● Diagnóstico y pronóstico de la enfermedad certificada por médico tratante.

● Informes de 2 o más facultativos de confianza del juez que examinen al

133
denunciado.

● Examen personal del sujeto por el propio juez.

FACULTADES DEL JUEZ:

● Facultades similares a las conferidas para menores, art. 444.1 CGP; y a


tribunales penales, art. 350.5 CGP.

● Medidas de protección personal, art. 442 CGP. Ej. Internación y dispositivos


residenciales con apoyo, designar una persona o institución para su
cuidado, etc.

● Designación de curador interino.

uy
● Medidas de administración: régimen provisorio, detener procedimiento y
esperar evolución, etc.

a.
POSIBLES CONTENIDOS DE LA SENTENCIA:

● Previa audiencia del Ministerio Público declara la interdicción y ordena las


medidas de curatela.
re
● Clausura el procedimiento.

● Mantiene el régimen de protección y administración.


ta

PUBLICIDAD DE LA SENTENCIA:

Toda decisión que suponga cualquier forma de interdicción está sometido a doble
tu

publicidad:

● Publicación en los periódicos (Diario Oficial y otro del lugar de radicación


@

del Juzgado o en su defecto de Montevideo), art. 437 CC.

● Inscripción en el Registro Nacional de Actos Personales, Sección


Interdicciones. Oponibilidad erga omnes (Art. 54 Ley 16.871), no admite
prueba en contrario.

CESE DE LA INTERDICCIÓN Y LA CURADURÍA. REHABILITACIÓN:

Art. 449 CC. La curatela cesa cuando:

● El demente recobra la razón.

● El sordomudo se habilitó para hacerse entender por escrito o por lenguaje

134
de señas.

● Cuando fallece el incapaz.

Artículo 449: Cesando las causas que hicieron necesaria la


curaduría, cesa también ésta; pero deberá preceder
declaración judicial, que podrá solicitar por sí solo el
interdicto, observándose las mismas formalidades que para
establecer la interdicción.

Debe tramitarse la declaración judicial de rehabilitación con las mismas


formalidades que para la interdicción.

uy
NULIDAD DE LOS ACTOS Y CONTRATOS DE LOS INCAPACES
INTERDICTOS:

● Art. 438, 439 CC: todos los actos entre vivos, tengan o no contenido

a.
económico.

● Art. 438 CC: incapaz por demencia o sordomudez.


re
● Art. 439 CC: incapaz por demencia.

● Art. 831 CC: testamento.


ta

POSIBLES SITUACIONES ACERCA DE LA INCAPACIDAD:

1. Persona interdictada por incapacidad al celebrar el acto o contrato.


tu

Consecuencia: NULIDAD.

Aun cuando el interdicto haya recobrado lucidez, mientras no sea rehabilitado,


sigue siendo incapaz. No hay que probar que el sujeto tenía sus facultades
@

mentales alteradas, basta con acreditar la interdicción.

¿Qué sucede con los actos o contratos celebrados por quien estaba interdicto
provisoriamente y luego recae sentencia que desestima la demanda de
incapacidad?

- 1a posición: Los actos son válidos.

- 2da posición: Los actos son anulables si se prueba incapacidad al momento de


la celebración.

135
2. Persona interdictada por incapacidad con posterioridad a celebrar el
acto o contrato.

Para la nulidad, se deberá probar que la causa de incapacidad existía


públicamente en la época en que esos actos o contratos fueron hechos. La
interdicción debe haber sido declarada e inscrita, si bien con posterioridad a
celebración del acto impugnado.

El demandado podría probar que el demente se encontraba en un intervalo lúcido


en el momento del acto o contrato.

El Juez evaluará con severidad las pruebas producidas y resolverá el caso


concreto.

uy
3. Persona no interdicta por demencia, ni antes ni después de celebrar el
acto o contrato.

La persona no interdictada se presume capaz; los actos y contratos por ella

a.
celebrados sólo podrán ser anulados si se prueba que en el momento de
celebrarlos, se hallaba incapaz.
re
4. Persona presuntamente incapaz fallecida.

El principio es que luego de que el presunto incapaz ha fallecido no pueden ser


impugnados por causa de demencia sus actos.
ta

Excepciones (actos entre vivos a y b):

A. Que la demencia resulte de esos actos.


tu

B. Que el acto se haya consumado después de intentada la demanda de


incapacidad.
@

C. Que se trate de un testamento (se rige por el art. 831 CC).

¿QUÉ REMEDIOS ESTABLECE EL DERECHO POSITIVO FRENTE


A LA INCAPACIDAD O DISCAPACIDAD?

Quien tiene una diversidad funcional o una limitación física, psíquica o sensorial
que imposibilita o dificulta el desarrollo normal de su actividad, puede ser titular de
relaciones jurídicas (capacidad jurídica o de goce) al utilizar los medios previstos
por el derecho positivo para suplir tal incapacidad o discapacidad.

La incapacidad de obrar es remediable, salvo cuando se trata de actos

136
personalísimos, como por ej. Testar, art. 782 CC.

Medios de protección en caso de incapacidad:

● Representación: Sustitución del incapaz por el representante. Debe


indicarse que quien comparece actúa en representación del incapaz. La
representación legal de los incapaces se organiza dentro de los tres
institutos de protección que regula el CC: patria potestad, tutela, curatela.

● Asistencia: No hay sustitución del incapaz sino cooperación con su


voluntad.

Controles del acto proyectado o realizado que se realizan en beneficio

uy
o protección del incapaz:

● Autorización judicial: precede al acto que se pretende realizar.

● Aprobación judicial: posterior al acto realizado.

a.
INSTITUTOS DE PROTECCIÓN DE LOS INCAPACES
re
Los incapaces, si bien tienen capacidad jurídica y pueden ser sujetos de las
relaciones jurídicas y destinatarios de los efectos que las mismas producen, no
tienen la aptitud requerida por la ley para producir esos efectos actuando
personalmente. No pueden actuar por sí mismos en los actos que les conciernen
ta

y requieren que otras personas actúen por ellos, es decir, quienes asumen su
representación legal.
tu

Los institutos de protección, destinados al amparo de la persona y el patrimonio


de los menores de edad, dementes y sordomudos incapaces son la patria
potestad, la tutela y la curatela.
@

1. PATRIA POTESTAD

FUENTE DE LA PATRIA POTESTAD: LA FILIACIÓN

● Concepto biológico: filiación es el lazo de sangre que une a una persona


con sus progenitores inmediatos.

● Concepto jurídico: filiación es el vínculo jurídico que nace en los casos


establecidos por la ley, entre personas que descienden o se consideran
descender unas de otras, o en los casos en los que hubiere operado una
adopción plena.

137
¿QUIENES EJERCEN LA PATRIA POTESTAD?

● Padres matrimoniales o legítimos.

● Padres no matrimoniales o naturales que reconocieron voluntariamente.

● Adoptantes: por adopción plena o por adopción con efectos limitados –no
hay norma expresa-.

PROGENITORES ADOLESCENTES:

Artículo 30. (Capacidad de los padres para reconocer a sus


hijos).- Todo progenitor tiene el derecho y el deber,

uy
cualquiera fuere su estado civil y edad, a reconocer a su
hijo.

No obstante, las mujeres menores de doce años y los


varones menores de catorce no podrán realizar reconocimientos

a.
válidos sin aprobación judicial, previa vista del Ministerio
Público.
re
En los casos de padres niños o adolescentes no casados,
el Juez decidirá a quién se le atribuyen los derechos y
deberes inherentes a la tutela, otorgando preferencia a los
ta

abuelos que convivan con el padre que reconoce y el


reconocido.

Previo a todas las decisiones a que refiere el inciso


tu

anterior que requieran autorización judicial, se deberá oír


al padre o a la madre que haya reconocido al hijo y que aún
no tenga dieciocho años cumplidos de edad.
@

La patria potestad será ejercida en forma plena por


ambos padres, a partir de que éstos cumplan dieciocho años.

CONCEPTO DE PATRIA POTESTAD:

Artículo 252: La patria potestad es el conjunto de derechos y


deberes que la ley atribuye a los padres en la persona y en
los bienes de sus hijos menores de edad.

Artículo 41: El cuidado y educación de los hijos para que


éstos alcancen su plena capacidad corporal, intelectual y

138
social, es un deber y un derecho de los padres.

La denominación “patria potestad” (poder atribuido al padre) no se ajusta a su


contenido y organización actuales. Modernamente, se considera la patria potestad
como una función social, a cuyo ejercicio tienen derecho y están sometidos los
padres, cada día con mayor control del Estado y con el fin de la protección de la
persona y bienes de los menores de edad (conceptualización como
“derecho–deber” o “derecho-función”).

Los derechos que los padres ejercen sobre sus hijos tienen como finalidad cumplir
con los deberes derivados de su calidad de progenitores en interés del hijo.

CARACTERES DE PATRIA POTESTAD:

uy
● Instituto jurídico de protección de los menores de edad.

● Función personalísima (intuito personae).

a.
● Intransmisible; se encuentra fuera del comercio y no puede cederse en
todo, ni en parte, ni por acto entre vivos, ni mortis causa.
re
● Irrenunciable y obligatoria.

● Imprescriptible.

● De ejercicio continuo.
ta

● No derogable por convenios particulares.


tu

● Temporal porque cesa cuando los hijos crecen.

● La ley confiere el ejercicio simultáneo entre madre y padre.


@

● Derechos y atribuciones limitados, no absolutos.

Puede perderse, suspenderse o limitarse y también restituirse. Su pérdida no


exime a los padres del cumplimiento de ciertas obligaciones.

Filiación extramatrimonial: sólo ejercen la patria potestad quienes reconocieron


voluntariamente, salvo menor de edad soltero.

OBLIGACIONES DE LOS PADRES:

● Educación: Su finalidad es preparar al hijo para una vida sana desde el


punto de vista físico y moral y para el desarrollo de una profesión, actividad
u oficio determinado que sirva al menor y lo haga un elemento útil para la

139
comunidad.

● Alimentos: El ordenamiento uruguayo recibe un amplio concepto de


alimentos, que incluye no sólo la alimentación en sentido estricto, sino
también la habitación, vestido, salud y educación, como los gastos
necesarios para adquirir una profesión u oficio, los de cultura y recreación y
los gastos de atención de la madres durante el embarazo, desde la
concepción hasta la etapa del posparto. Con respecto a los obligados a
prestar alimentos a los menores de edad, se preceptúa un orden jerárquico:
1°) padres o adoptantes; 2°) ascendientes más próximos del menor; 3°) el
cónyuge respecto a los hijos del otro en cuanto conviva con el menor; 4°) el
concubino en relación con el hijo o hijos del otro integrante de la pareja, si

uy
conviven todos juntos conformando una familia de hecho; 5°) los hermanos
legítimos o naturales, con preferencia los de doble vínculo sobre los de
vínculo simple.

a.
● Auxilio en causas criminales (art. 264);

● Representación y asistencia del menor (art. 258, entre otros, del CCU);
re
● El art. 16 del CNA agregó diversas obligaciones que no alcanzan
únicamente a los padres sino también a los responsables del menor,
además de las mencionadas; como el respetar el derecho de éste a ser
ta

oído y considerar su opinión, colaborar para que sus derechos sean


efectivamente gozados, prestar orientación y dirección para el
ejercicio de sus derechos, velar por su asistencia regular a los centros
tu

de estudio y participar en el proceso educativo.

OBLIGACIONES DE LOS HIJOS:


@

● Honra y respeto (art. 256 del CCU); no está sometido a límites


temporales, sino que se mantiene aun cuando se haya extinguido la patria
potestad. El art. 17.1 del CNA extendió la obligación también respecto a los
responsables del menor, aunque no sean sus progenitores.

● Obediencia (arts. 257 del CCU y 17.1 del CNA). Este deber existe en tanto
no se lesionen sus derechos o contravengan las leyes.

● Alimentos (arts. 118 y 279). Se deriva de los vínculos parentales, más que
de la patria potestad; su violación por parte del hijo mayor de edad puede
conducir a su desheredación (art. 900 ord. 2° del CCU) y de indignidad (art.
842 ord. 4°);

140
● Prestación de servicios (art. 259 del CCU). Los hijos deben prestar a sus
padres los servicios propios de su edad, sin que tengan derecho a reclamar
recompensa por ellos.

● El CNA, en su art. 17, refiere genéricamente que los niños y adolescentes


tienen el deber de mantener una actitud de respeto en la vida de relación
familiar, educativa y social, así como emplear sus energías físicas e
intelectuales en la adquisición de conocimientos y desarrollo de sus
habilidades y actitudes y especialmente se menciona su deber de cuidar,
en la medida de sus posibilidades, a sus ascendientes en su enfermedad y
ancianidad, de respetar los derechos, ideas y creencias de los demás,
respetar el orden jurídico, conservar el medio ambiente, prestar, en la

uy
medida de sus posibilidades el servicio social o ayuda comunitaria, cuando
las circunstancias así lo exijan y cuidar y respetar su vida y su salud.

EL DERECHO DE GUARDA:

a.
El conjunto de relaciones personales que vinculan a los padres con sus hijos
encuadra en la guarda que aquéllos ejercen sobre éstos. La guarda comprende:
re
● Guarda material: también denominada tenencia o custodia. Supone la
inmediatez o relación directa sobre la persona del hijo (mantener al hijo en
su casa, alimentarlo, prestarle cuidados corporales, etcétera). Consiste en
ta

tener consigo a los hijos, en su compañía, bajo su cuidado y vigilancia. Se


vincula a la tenencia. El deber de tener los hijos bajo su cuidado y
vigilancia, no excluye que éstos puedan vivir fuera de la compañía de los
tu

padres, es decir, que la tenencia sea ejercida por un tercero, familiar o no


del menor.

● Guarda jurídica: comprende el derecho de los padres de dirigir su


@

educación para el desarrollo intelectual, moral y filosófico, corrección,


vigilancia, etcétera. Comprende todos los aspectos personales y
patrimoniales de la patria potestad.

Cuando los padres conviven, ambas especies se hallan indiferenciadas; los


problemas del concepto se producen con la separación de aquéllos. Al producirse
una dispersión de la estructura familiar matrimonial o de hecho, ambos padres
continúan ejerciendo la patria potestad, pero es imprescindible decidir qué ocurre
con la guarda material o tenencia, esto es, quién mantiene la relación directa e
inmediata con el hijo. Por su parte, la guarda jurídica se mantiene en ambos
padres, por lo que, los dos continúan en el ejercicio de la patria potestad.

141
RELACIONES PATRIMONIALES:

1. TEORÍA DE LOS PECULIOS.

Es el caudal constituido por uno o varios bienes pertenecientes en propiedad a un


hijo menor de edad, con separación del de sus padres, para su uso y comercio.

Artículo 266: Los padres tienen el usufructo de todos los


bienes de sus hijos legítimos que estén bajo su patria

uy
potestad, con excepción de los siguientes:

1º.- De los bienes que los hijos adquieran por sus


servicios civiles, militares y eclesiásticos.

a.
2º.- De los que adquieran por su trabajo o industria.

3º.- De los que adquieran por caso fortuito.


re
4º.- De los adquiridos por los hijos a título de
donación, herencia, o legado, cuando el donante o testador ha
dispuesto expresamente que el usufructo corresponda al hijo.
ta

5º.- De las herencias o legados que hayan pasado al hijo


por indignidad del padre o madre o por haber sido éstos
desheredados.
tu

Los bienes comprendidos bajo los números 1º y 2º, forman


el peculio profesional o industrial del hijo; aquellos en que
@

el hijo tiene la propiedad y los padres el derecho de


usufructo, forman el peculio adventicio ordinario y los
comprendidos bajo los números 3º, 4º y 5º el peculio
adventicio extraordinario.

A. PECULIO PROFESIONAL O INDUSTRIAL:

Son los bienes que los hijos/as adquieren como consecuencia del desarrollo de
actividades productoras; sean éstas provenientes de su trabajo, empleo, profesión
o industria, por cuenta propia o de terceros.

Régimen: el hijo tiene la administración considerándose como un “habilitado de

142
edad”.

¿Desde qué edad el hijo tiene la administración?

- 1a posición: desde la pubertad legal (12 años la mujer y 14 años el varón),


pues antes el menor es absolutamente incapaz y como tal sus actos son
absolutamente nulos, no pudiendo entonces administrar bienes.

- 2a posición: desde los 15 años, por ser la edad en que se encuentra


habilitado a trabajar.

¿Tiene capacidad para la concertación (acuerdo) del contrato de trabajo?

En el derecho laboral no se admite la sustitución absoluta de la voluntad del

uy
menor de edad por la de sus representantes, dado que no se trata de una
situación donde sólo se comprometen bienes económicos, sino por sobre todo la
vida del adolescente y sus libertades esenciales, bajo la forma de tiempo de
ocupación, decisión vocacional, etc.

a.
Actualmente, dada la consagración expresa de la autonomía progresiva y el
derecho a ser oído, no hay norma expresa que resuelva si tiene o no capacidad
re
para la concertación del contrato de trabajo, por lo que la doctrina ha adoptado
dos posiciones.

- 1a posición: hay un vacío o laguna legal que debe ser resuelto mediante la
ta

aplicación de los fundamentos de las leyes análogas, correspondiendo


aplicar las disposiciones que regulan la celebración del matrimonio por un
menor de edad, que exige la voluntad del menor y la asistencia acordada
tu

por quienes ejercen la patria potestad.

- 2a posición: si se le reconoce un amplio derecho sobre el producto de su


@

trabajo, resulta lógico reconocerle la misma idoneidad para celebrar el


contrato de trabajo.

B. PECULIO ADVENTICIO EXTRAORDINARIO:

Estos son aquellos que adquieran por caso fortuito; los adquiridos por donación,
herencia o legado cuando el donante o testador ha dispuesto expresamente que
el usufructo corresponda al hijo/a; y los adquiridos por herencia o legado en virtud
de indignidad, desheredación o repudio del padre o madre.

En estos, el hijo tiene la propiedad y el usufructo. En cuanto a la administración, a


veces la tienen los padres, y otras veces no la tienen. Ej. No tienen la

143
administración los padres en el caso de:

- Bienes adquiridos por el hijo a título de donación, herencia o legado,


cuando el donante o testador ha dispuesto expresamente que no
administren los padres o alguno de ellos.

- Bienes adquiridos por el hijo a título de herencia o legado por indignidad o


desheredación del padre o madre.

C. PECULIO ADVENTICIO ORDINARIO:

Todo bien del hijo/a que no integre los peculios profesional o industrial o
adventicio extraordinario, integra necesariamente el peculio adventicio ordinario.

uy
Régimen: el hijo tiene la propiedad, y los padres el usufructo y la administración,
salvo los adquiridos a título de donación, herencia o legado, cuando el donante o
testador ha dispuesto expresamente que no administren los padres o alguno de
ellos.

a.
2. USUFRUCTO LEGAL.
re
Derecho que tienen los padres matrimoniales o legítimos de percibir para sí los
frutos de los bienes de sus hijos que forman el peculio adventicio ordinario.

Fruto: Todo lo que el bien produce periódicamente.


ta

CLASIFICACIÓN DE LOS FRUTOS:

● Naturales: producciones espontáneas de la tierra, las crías y demás


tu

productos animales.

● Industriales: las que producen las tierras o inmuebles en virtud del cultivo y
del trabajo.
@

● Civiles: alquileres o arrendamientos y réditos del dinero.

CARACTERES DEL USUFRUCTO LEGAL:

● Es de origen legal.

● Es un instituto de Derecho de Familia: efecto patrimonial de la patria


potestad.

● Es universal: todos los bienes del hijo salvo los exceptuados por la ley.

● Es temporal: nace y termina con la patria potestad.

144
● Está fuera del comercio: no puede enajenarse, gravarse, embargarse.

● No hay obligación de realizar inventario de los bienes, salvo en el caso del


fallecimiento del progenitor.

● No son aplicables al usufructo legal, los arts. que regulan el usufructo


común.

● Si son aplicables las obligaciones del usufructuario por remisión del art. 269
CC.

EXTINCIÓN DEL USUFRUCTO LEGAL:

● Causas que extinguen el usufructo común:

uy
1o.- Por la muerte del usufructuario.

3o.- Por consolidación del usufructo con la propiedad.

a.
4o.- Por el no uso, durante el tiempo y conforme a las reglas establecidas en el
Título de la prescripción.
re
6o.- Por la destrucción real y completa de la cosa que era objeto del usufructo.

Si la cosa, objeto del usufructo, no sufre más que una destrucción parcial, el
derecho continúa sobre lo que de ella haya quedado.
ta

● Causas que ponen fin a la patria potestad:

1o.- Por la muerte de los padres o de los hijos.


tu

2o.- Por la mayor edad de los hijos en los dieciocho años cumplidos.

3o.- Por el matrimonio legítimo de los hijos.


@

● Causa especial de extinción:

Artículo 270: En los noventa días subsiguientes al


fallecimiento del padre o de la madre, el sobreviviente debe
hacer inventario judicial de los bienes del matrimonio y
determinarse en él los bienes que correspondan a los hijos,
so pena de no tener el usufructo de los bienes de los hijos
menores.

145
USUFRUCTO Y ADMINISTRACIÓN LEGAL DE LOS PADRES:

El usufructo y la administración de los padres no siempre están ligados. Puede


existir:

- Usufructo sin administración.

- Administración sin usufructo.

- Falta de usufructo y administración

3. ADMINISTRACIÓN LEGAL.

Administrar en sentido amplio: gobernar, regir o cuidar el patrimonio.

uy
La administración legal será ejercida en común por ambos padres cuando
ambos estén en ejercicio de la patria potestad, tengan o no el usufructo de los
bienes.

a.
Podrá ser ejercida por uno sólo de los padres:

● Por la voluntad de los padres (convenios, art. 267 CC).


re
● Por la pérdida, suspensión o limitación de la patria potestad de uno de
ellos.

● Por fallecimiento de uno de los padres, art. 274 CC.


ta

● Por haber sido reconocido el hijo habido fuera del matrimonio por uno solo
de los padres (art. 275 CC).
tu

Podrá ser ejercida por un tercero (no por los padres):

● Por un curador especial o instituciones bancarias de notoria


@

responsabilidad (art. 209 CNA).

● Por el hijo: peculio profesional o industrial, art. 267 inciso 4o.

RESPONSABILIDAD:

Los padres no matrimoniales o naturales deben rendir cuentas de su


administración, art. 276 CC.

Artículo 276: La ley no concede a los padres naturales el


usufructo de los bienes de sus hijos.

No hacen más que administrarlos, con la obligación de

146
rendir cuentas.

Los padres matrimoniales también son responsables de la administración que


realizan:

● Cuando son administradores y usufructuarios de los bienes del hijo/a, sólo


responden de la propiedad de los bienes.

● Cuando son sólo administradores (no tienen el usufructo) responden de la


propiedad y de los frutos, art. 269 CC.

FACULTADES Y LIMITACIONES:

Para determinar las facultades y limitaciones que tienen los padres en ejercicio de

uy
la patria potestad respecto a la administración de los bienes de sus hijos menores
de edad, hay que distinguir los actos de administración, disposición y
conservación.

a.
Actos de conservación: Son actos de conservación aquellos que, importando o
no una enajenación, sólo tienen por objeto preservar un valor patrimonial en
peligro. Ej. interrupción de prescripción, traba de embargos, inscripción de
re
contratos, venta de cosas que se deterioran.

Actos de administración: Art. 266, 267 CC (padres matrimoniales), 275, 276 CC


(padres extramatrimoniales). Son actos de administración (en sentido estricto)
ta

aquellos que implicando o no una enajenación, además de conservar los


capitales, tienen por fin hacerlos producir los beneficios que normalmente pueden
suministrar al propietario, de acuerdo a su naturaleza y destino. Ej.
tu

arrendamientos por plazos discretos, compra de cosas necesarias para


productividad de los bienes.
@

Son aquellos actos que, importando o no una enajenación, alteran o modifican


sustancialmente los elementos que forman el capital y comprometen su porvenir
por largo tiempo. Ej. venta de inmuebles.

ALCANCE DE LA ADMINISTRACIÓN LEGAL:

1. Actuación permitida:

Actos de conservación o administración o actos de disposición de bienes que se


consideran de menor valor.

a. Actos de administración ordinaria (administración y conservación):

i. Colocar en bancos o en rentas públicas el dinero del hijo, o prestarlo


147
sobre hipoteca, o emplearlo en la adquisición de bienes, salvo participaciones,
cuotas sociales o acciones en sociedades comerciales.

*Art. 272-1 CC, inciso 2o del art. 44 de la Ley 16.060: “Los padres... no podrán
contratar sociedades ni adquirir participaciones, cuotas sociales o acciones por
sus representados sin autorización judicial fundada. En ningún caso se concederá
esta autorización si el menor o el incapaz asumieran calidad de socios
ilimitadamente responsables”.

ii. Hacer pagar lo que se deba al hijo.

iii. Interrumpir las prescripciones que puedan correr contra el hijo.

uy
iv. Administrar por medio de uno o más apoderados.

v. Disponer de los frutos de los bienes del menor que forman el peculio
adventicio extraordinario.

a.
vi. Pedir la partición de los bienes que el hijo posea con otros pro indiviso.

vii. Contratar arrendamientos.


re
b. Actos de administración extraordinaria (disposición):

i. Enajenar los bienes muebles de los hijos, salvo las rentas constituidas
sobre la deuda nacional (art. 271 numeral 1o CC); los ganados de cualquier clase
ta

que forman los establecimientos rurales (art. 272 CC) y participaciones y cuotas
sociales en sociedades comerciales (artículo 44 inciso 2o de la Ley 16.060).
tu

No rige para los padres la limitación del art. 395, 431 inciso 2o CC. Pueden los
padres enajenar bienes muebles preciosos o que tengan valor de afección o cuyo
valor exceda las 500 UR.
@

ii. Transigir (admitir o aceptar una persona la opinión o las ideas de otra en
contra de las suyas propias, a fin de llegar a un acuerdo.) sobre los bienes del hijo
si la transacción no recae sobre bienes inmuebles o sobre objetos de valor de
más de 500 UR, art. 2150 CC.

2. Actuación sujeta a contralor judicial.

a. Enajenar bienes raíces, rentas constituidas sobre la deuda nacional y


derechos reales sobre los bienes de otros, Art. 271 numerales 1o y 2o CC.

b. Constituir derechos reales sobre bienes raíces (servidumbres, hipotecas),

148
Art. 271 numeral 2o, 395 CC.

c. Enajenar los ganados de cualquier clase que forman los establecimientos


rurales de los hijos, ART. 272 CC.

d. Repudiar herencias.

e. Aceptar pago por entrega de bienes.

f. Contratar sociedades, adquirir participaciones, cuotas sociales o acciones,


ley 16.060 art. 44 numeral 2o, 45 numeral 1o, 2o, 3o Y 4o.

g. Transar sobre bienes raíces de los hijos o sobre un objeto de valor mayor a
UR 500, ART. 2150 – 2oCC.

uy
Consecuencia de la omisión de la forma habilitante: La forma habilitante es la
autorización o la aprobación judicial, a través del proceso voluntario y con
audiencia del Ministerio Público. Se produce una nulidad relativa del acto o

a.
contrato, por tratarse de un requisito en consideración al estado de incapacidad
de una de las personas que en ellos intervienen.

3. Actuación prohibida.
re
Ligada al conflicto de intereses entre el padre y el hijo.

a. Comprar por sí mismos, ni por interpuesta persona, bienes de cualquier


ta

clase (inmuebles o muebles) de sus hijos/as, aunque sea en remate


público, ART. 271 numeral 3o, 1678 numeral 1o CC.
tu

b. Vender bienes suyos a sus hijos/as hijos/as, art. 1676, 1771 CC.

c. Arrendar (ceder a una persona cierto bien, mueble o inmueble, para que lo
use y disfrute durante un tiempo a cambio de una cantidad de dinero y con
@

ciertas condiciones) bienes de sus hijos/as, art. 1781 CC.

d. Constituirse cesionario de créditos, derechos o acciones contra el hijo,


salvo subrogación legal, art. 271 numeral 4o y 1472 CC.

e. Hacer remisión voluntaria de derechos de los hijos/as, art. 271 numeral 5o


y 1515 CC.

f. Hacer transacciones privadas con sus hijos sobre la herencia del cónyuge
premuerto o sobre herencia en que sean ellos coherederos o colegatarios,
art. 271 numeral 6o y 2147 CC.

149
g. Obligar a su hijo como fiador de ellos o de terceros, art. 271 numeral 7o y
2102 CC.

h. Aceptar pura y simplemente herencias, art. 412 numeral 4o, 1056, 1057
CC.

i. Destinar a extinguir una deuda personal de ellos lo que se debe a los hijos,
art. 1499 numeral 4o CC.

Consecuencia de incumplir la prohibición:

-En doctrina, algunos (Gamarra) sostienen que se trata de una situación de falta
de legitimación receptiva o pasiva, cuya ausencia hace que ciertos sujetos

uy
plenamente capaces carezcan de aptitud para ser parte en determinados actos o
contratos, y si lo son, el acto es nulo absolutamente por contrariar una norma
prohibitiva, según lo dispone el art. 8 CC.

-Otros (Caffaro y Carnelli) dicen que se trata de falta de poder normativo negocial,

a.
el cual consiste en la posibilidad de crear normas por medio de negocios jurídicos
y cuya falta produce la inexistencia de éstos. Si el ordenamiento priva de poder
normativo negocial a un sujeto de derecho en base a una norma expresa, ello es
re
una prohibición para constituir un negocio jurídico determinado y este no llega a
formarse.
ta

FIN DE LA ADMINISTRACIÓN LEGAL:

● Por la muerte de los padres, art. 280 numeral 1o CC.


tu

● Por la muerte de los hijos/as, art. 280 numeral 1o CC.

● Por la mayoría de edad de los hijos, art. 280 numeral 2o CC.


@

● Por la habilitación por matrimonio del hijo/a, art. 280 numeral 3o CC.

● Por la pérdida o limitación de la patria potestad, art. 284, 285, 286 CC.

● Por la prolongada ausencia de los padres, art. 295 CC.

● Por la prolongada demencia de los padres, art. 295 CC.

● Por haber quitado el juez a los padres la administración cuando es ruinosa


o inconveniente para el hijo, art. 253 CC.

150
EXTINCIÓN DE LA PATRIA POTESTAD:

Artículo 280: La patria potestad se acaba:

1º.- Por la muerte de los padres o de los hijos.

2º.- Por la mayor edad de los hijos, sin perjuicio de lo


dispuesto en el Título Del Matrimonio.

Se fija la mayor edad en los dieciocho años cumplidos.

3º.- Por el matrimonio legítimo de los hijos.

Los menores que contrajeran matrimonio con anterioridad a

uy
los dieciocho años (inciso primero del artículo 91 requerirán
autorización judicial para realizar los actos a que refieren
los artículos 309 y 310 hasta que hayan cumplido dicha edad.
(*)

a.
PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD:

1. PÉRDIDA DE PLENO DERECHO:


re
La pérdida de pleno derecho significa que verificados los hechos estatuidos por la
ley, el padre pierde la patria potestad sobre su hijo, sin que sea menester que un
ta

tribunal se pronuncie sobre ese corolario. En efecto, en ciertos casos, para que
proceda esta pérdida es preciso la existencia de una sentencia penal
condenatoria ejecutoriada, pero aquella sanción opera ipso iure, en virtud de que
tu

la condena trae consigo la privación, sin que se requiera que el juez


expresamente se pronuncie sobre esa consecuencia.

Artículo 284: Los padres perderán, de pleno derecho y sin que


@

sea necesario declaración expresa al respecto, la patria


potestad sobre sus hijos en los casos siguientes:

1º.- Si fueren condenados por el delito previsto por el


artículo 274 inciso 3º del Código Penal contra la persona de
cualquiera de sus descendientes.

2º.- Si fueren condenados a pena de penitenciaría como


autores o cómplices de un delito contra la persona de uno o
varios de sus hijos.

3º.- Si fueren condenados dos veces con pena de prisión,

151
como autores o cómplices de un delito contra la persona de
uno o varios de sus hijos.

4°.- Si fuesen condenados por femicidio, consumado o en


grado de tentativa, respecto a la madre de sus hijos. (*)

El Actuario del Juez que hubiere conocido en primera


instancia, comunicará de oficio y dentro del término de cinco
días al Instituto Nacional del Menor y al Ministerio Público
las sentencias ejecutoriadas a que se refiere este artículo,
bajo pena de multa de hasta 25 unidades reajustables.

La pérdida de la patria potestad comprende la de todos

uy
los derechos a ella inherentes, pero no la de las
obligaciones establecidas en los artículos 118 y 279 de este
Código.

a.
Tampoco afecta a las relaciones jurídicas emanadas del
derecho sucesorio. (*)

2. PÉRDIDA A PETICIÓN DE PARTE:


re
La pérdida de la patria potestad a petición de parte se distancia de la anterior no
sólo en que es menester deducir una acción con esa finalidad por alguno de los
ta

legitimados por el art. 289 del CCU, sino que se le concede al órgano judicial
actuante una mayor discrecionalidad para la determinación de sí es pertinente o
no declarar la privación de los padres en los atributos de que están investidos.
tu

Se trata, al igual que en la pérdida de la patria potestad de pleno derecho, de


supuestos que de ordinario demuestran severamente que los padres no están en
condiciones de ejercer el cargo, pero que no revisten tanta gravedad como
@

aquellos.

Caracteres:

● Juicio de pérdida de la patria potestad.

● No hay discrecionalidad judicial.

● Pérdida es facultativa del juez.

● Puede ser total o parcial.

● No afecta obligación de brindar alimentos, derechos sucesorios, ni visitas.

152
● Puede afectar la validez de los actos y contratos conforme al art. 287 CC.

Puede afectar la validez de los actos y contratos conforme al art. 287 CC. “Son
nulos con respecto al menor o menores los actos y contratos de los padres que
hubieren perdido la patria potestad, posteriores a las sentencias a que se refieren
los artículos precedentes.”

Artículo 285: Los padres podrán perder la patria potestad a


instancia de parte, previa sentencia del Juez competente, en
los casos siguientes:

1º.- Si fueren condenados a penitenciaría como autores o


cómplices de un delito común.

uy
2º.- Si por dos veces fueren condenados por sustitución,
ocultación, atribución de falsa filiación o paternidad,
exposición o abandono de niños; o en el caso de mendicidad

a.
establecido por el artículo 348-1 inciso 1º, sin perjuicio de
lo dispuesto en el número anterior.

3º.- Si fueren condenados por cualquiera de los delitos


re
del artículo 274 del Código Penal, con excepción del caso
previsto en el numeral 1º del artículo 284.
ta

4º.- Si fueren condenados por dos veces a pena de prisión


como autores o cómplices de delitos a que hubieren concurrido
con sus hijos.
tu

5º.- Los que fuera de los casos expresados en este


artículo y el anterior, excitaren o favorecieren en cualquier
forma la corrupción de menores.
@

6º.- Si por sus costumbres depravadas o escandalosas,


ebriedad habitual, malos tratamientos o abandono de sus
deberes, pudieren comprometer la salud, la seguridad o la
moralidad de sus hijos, aun cuando esos hechos no cayeren
bajo la ley penal.

7º.- Si se comprobare en forma irrefragable que durante


un año han hecho abandono culpable de los deberes inherentes
a su condición de tales, no prestando a sus hijos los
cuidados y atenciones que les deben.

153
El Ministerio Público y el Juez competente apreciarán la
prueba, atendida la situación de los padres y muy
especialmente las conveniencias del menor.

Sólo por causas excepcionales acreditadas debidamente, el


Juez podrá conceder a los padres la readquisición de los
derechos de que hubieran sido privados por la causal
expresada en el presente numeral séptimo.

8º.- Cuando hicieren abandono de sus hijos y a juicio del


Instituto Nacional del Menor sea posible la inmediata entrega
en tenencia con fines de posterior legitimación adoptiva o

uy
adopción.

Para que se configure el abandono será necesario


comprobar que los padres rehúsan el cumplimiento de los
deberes inherentes a la patria potestad en términos tales,

a.
que hagan presumir fundadamente el abandono definitivo.

9º.- Cuando no se conociere quienes son los padres y


re
éstos no comparecieren a hacerse cargo de sus deberes en el
término de quince días, luego que hubieren expuesto al niño,
abandonándolo en lugar público o privado.
ta

Es aplicable a los casos de este artículo lo dispuesto en


cuanto a los derechos y obligaciones de los padres y demás,
en la última parte del artículo 284. (*)
tu

Delito de omisión de los deberes inherentes a la patria potestad:

Art. 279-BIS Código Penal: “(Omisión de los deberes inherentes a la patria


@

potestad o a la guarda). - El que intencionalmente omitiere el cumplimiento de los


deberes legales de asistencia inherentes a la patria potestad, la tutela, la curatela
o la guarda judicialmente conferida, poniendo en peligro la salud física, física,
psíquica o emocional de las personas a su cargo, será castigado con pena de tres
a doce meses de prisión.

Constituye agravante de este delito el empleo de estratagemas o pretextos para


sustraerse al cumplimiento de los deberes de asistencia económica inherentes a
dichas responsabilidades.” Puede constituir la causal de pérdida de patria
potestad del art. 284 no 3o CC.

Artículo 57 CNA: El obligado judicialmente a servir alimentos que, habiendo sido

154
intimado judicialmente, omitiera prestarlos sin causa justificada, incurrirá en el
delito del artículo 279 BIS del Código Penal.

Artículo 176 CNA: Los padres que permitan o favorezcan que el menor de edad
trabaje violando las normas prohibitivas consagradas en el CNA, incurrirán en el
delito previsto por el artículo 279 BIS del Código Penal.

3. PÉRDIDA POR ADOPCIÓN PLENA:

Principios aplicables a la adopción: interés superior del menor de edad, derecho a


ser oído, salvaguarda de vínculos afectivos, evitar institucionalización, designar
defensor o curador al menor de edad (art. 6, 8, 133 CNA).

uy
Condición de adoptabilidad: ruptura o grave deterioro de vínculos afectivos con
familia de origen, riesgo, vulneración de derechos, posibilidad de lograr nuevos
vínculos afectivos, protección integral.

a.
De no ser posible mantener al menor en su familia de origen, el juez hará lugar a
la separación definitiva de la familia de origen y la pérdida de la patria potestad.

Pérdida por determinados delitos:


re
Artículo 79 de la Ley 19.580 (Ley de violencia hacia las mujeres basada en
género): “(Suspensión del ejercicio de la patria potestad e inhabilitación para el
ejercicio de funciones públicas y privadas).- Las personas sujetas a proceso por
ta

los delitos previstos en artículos del Código Penal (violación, abuso sexual,
atentado violento al pudor, abuso sexual sin contacto corporal, corrupción), y en la
Ley N° 17.815 (violencia sexual contra niños, niñas, adolescentes e incapaces),
tu

quedan suspendidas en el ejercicio de la patria potestad o guarda e inhabilitadas


para el ejercicio de funciones públicas y privadas en el área educativa, de la salud
y todas aquellas que impliquen potestad o guarda e inhabilitadas para el ejercicio
@

de funciones públicas y privadas en el área educativa, de la salud y todas aquellas


que impliquen trato directo con niñas, niños y adolescentes, personas con
discapacidad y personas mayores en situación de dependencia, por un plazo de
diez años si recayera sentencia de condena o hasta su sobreseimiento o
absolución. La suspensión e inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad y
funciones establecidas en este artículo será del doble de lo previsto en el mismo
en caso de reincidencia.”

LIMITACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD:

Cuando la conducta de los padres con sus hijos no bastase, en opinión del juez

155
interviniente, para declarar la pérdida de la patria potestad, podrá limitarla
atendiendo al interés del hijo/a.

La limitación de la patria potestad significa un cercenamiento en el ejercicio de la


figura, pero no su destrucción total, en tanto el padre afectado va a seguir en el
desempeño del cargo, con las inhibiciones que se hayan dispuesto por los
tribunales.

SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD:

La suspensión no refleja un comportamiento infraccional de los padres a sus


deberes, sino que se trata de circunstancias extrañas al concepto de culpabilidad
en el ejercicio de sus cometidos.

uy
- Prolongada demencia de los padres (no es necesaria la interdicción).

- Larga ausencia de los padres con grave perjuicio de los intereses de sus

a.
hijos, sin que el ausente provea de manera de evitarlo.

VALIDEZ O NULIDAD DE LOS ACTOS CELEBRADOS POR LOS


PADRES LUEGO DE LA PÉRDIDA, LIMITACIÓN O SUSPENSIÓN
re
DE PATRIA POTESTAD:

La pérdida, limitación, suspensión y restitución de la patria potestad se inscribe en


ta

el Registro Nacional de Actos Personales, Sección Interdicciones, art. 35 numeral


3) Ley 16.871.

Art. 287 CC: Son nulos con respecto al menor o menores los
tu

actos y contratos de los padres que hubieren perdido la


patria potestad, posteriores a las sentencias a que se
refieren los artículos precedentes.
@

Dos posiciones en doctrina:

● Actos y contratos posteriores a la sentencia ejecutoriada: nulidad relativa.

● Actos y contratos anteriores a dicha sentencia podrán ser anulados a


petición de parte; límite: no alcanza a fecha anterior a la inscripción de la
demanda.

● Actos y contratos posteriores a la sentencia ejecutoriada: son válidos, pero


ineficaces.

156
Breve referencia al procedimiento:

● Juzgado Letrado de Familia en Montevideo o con competencia en familia


en el interior.

● Proceso extraordinario.

● Legitimación activa: sólo podrían deducir la acción para la pérdida,


limitación o suspensión de la patria potestad el padre, madre,
ascendientes, parientes colaterales dentro del cuarto grado (ej. tío)

● Intervención preceptiva del Ministerio Público.

RESTITUCIÓN DE LA PATRIA POTESTAD:

uy
Frente a la pérdida, limitación o suspensión de la patria potestad puede pedirse la
restitución. Desechada la solicitud, no puede volver a intentar.

a.
El Juez puede restituir la patria potestad en forma total o parcial. Siempre deberá
respetarse lo dispuesto por el CNA, art. 6 (interés superior del niño, niña o
adolescente); art. 8 (autonomía progresiva, derecho a ser oído y asistencia
re
letrada).

2. TUTELA
ta

CONCEPTO DE TUTELA:

La tutela es uno de los institutos que tiene reglamentado nuestro CC para la


tu

protección de los incapaces. Esta reemplaza la Patria Potestad. La tutela es


innecesaria cuando el menor vive sometido a Patria Potestad o ha sido habilitado
legalmente para dirigir su persona y administrar sus bienes.
@

CESTAU: “Es un cargo, de carácter obligatorio, conferido a una persona, para la


representación y protección de la persona y bienes de otra que incapacitada
legalmente de gobernarse a sí misma por causa de minoridad, carece de padres
en condiciones de asumir su guarda, defensa y cuidado”.

Art. 313 CC: “La tutela es un cargo diferido por la ley o en


virtud de autorización de la ley, que tiene por objeto la
guarda de la persona y bienes del menor que no está bajo
patria potestad ni se halla habilitado por alguno de los
medios legales para administrar sus negocios.”

157
CARACTERES:

● Instituto supletorio de la patria potestad. Sólo tiene lugar cuando no existe


aquélla (art. 313 del CCU).

● Cargo legal.

● Unipersonal: no se puede ejercer conjuntamente por más de una persona


(arts. 315 y 324, entre otros).

● Intransmisible e inexcusable, salvo causa legítima (arts. 314 y 353). No


puede transferirse por acto entre vivos ni por testamento y de la
comparecencia en juicio a través de apoderado (art. 38 CGP) o

uy
representación judicial del abogado firmante (art. 44 CGP).

● Temporal en razón de que cesa —como plazo máximo— cuando el menor


cumple la mayoría de edad, aun cuando puede cesar antes si éste contrae

a.
nupcias.

● Función remunerada (arts. 413 y 414). 10% de frutos líquidos de bienes del
menor, la remuneración corresponde, aunque el tutor no haya llevado
re
cargos efectivos de administración. No tiene derecho a la remuneración el
tutor removido del cargo por una falta grave.

CLASES DE TUTELA:
ta

POR LA DURACIÓN DEL CARGO:


tu

1. Definitiva

2. Interina, art. 362 CC: debe el Juez nombrar inmediatamente un tutor


interino por el tiempo que dure el juicio de remoción.
@

POR SU ORIGEN:

Artículo 320: La tutela es testamentaria, legítima o dativa.

1. TUTELA TESTAMENTARIA:

Cualquiera de los padres en ejercicio de la patria potestad puede nombrarle tutor


a sus hijos para que ejerza este cargo después de su fallecimiento. La facultad de
nombrar un tutor testamentario es una emanación de la patria potestad.

● Por testamento válido.

158
● Debe ser capaz para testar.

● Puede nombrarle tutor al hijo que deshereda.

● Es revocable.

● No ejerce el cargo de pleno derecho.

El padre o madre puede:

● Nombrar un tutor diferente para cada uno de sus hijos.

● Nombrar varios tutores sucesivos, para el caso de que uno muera, se


incapacite, se excuse o sea removido, art. 324 CC.

uy
● Nombrar un tutor en forma pura y simple o bajo condición o plazo
resolutorios, art. 322, 334 CC.

El padre o madre no puede:

a.
● Nombrar dos o más tutores para actuar conjuntamente.

● Eximir al tutor de las obligaciones inherentes al cargo, tales como: realizar


re
inventario judicial o autorizar a entrar en posesión de los bienes antes del
inventario, o eximir de la rendición de cuentas, de la fianza y juramento.

2. TUTELA LEGÍTIMA:
ta

No es aplicable a filiación extramatrimonial.

Procede:
tu

● Cuando hubo pérdida o suspensión de la patria potestad.

● No se nombró tutor testamentario, art. 328 CC.


@

● Se nombró tutor testamentario, pero:

○ El testamento fue revocado o declarado nulo, art. 326 CC.

○ No entra a ejercer el cargo por causa legal, art. 328 CC.

○ Cesa en el cargo, por ej. art. 322 CC (El nombramiento de tutor


puede ser hecho por los padres bajo condición o hasta cierto tiempo,
de manera que expire la tutela por la conclusión del tiempo fijado o
por el cumplimiento de la condición.) y hay otro pariente llamado a la
tutela legítima, art. 331.

159
¿Quiénes son llamados a la tutela legítima?, art. 329, 330 CC

● Primer término: Abuelos y abuelas matrimoniales o legítimos (no


bisabuelos).

● Segundo término: Hermanos y hermanas matrimoniales o legítimos


mayores de edad, art. 352 no 1 CC.

● Los menores de edad de filiación extramatrimonial o natural nunca son


sometidos a tutela legítima.

3. TUTELA DATIVA:

A falta de tutela testamentaria o legítima tiene lugar la tutela dativa. El tutor lo

uy
nombra el Juez Letrado de Familia o con competencia en familia. La designación
la hace el Juez, oyendo previamente al Ministerio Público, quien podrá proponer a
varios sujetos para que aquél elija. El juez no está obligado por el dictamen del

a.
Ministerio Público, pero debe fundamentar su apartamiento.

A diferencia de lo que acontece con la tutela testamentaria, este nombramiento no


puede estar sujeto a plazo o condición alguna; art. 334 CC (el nombramiento de
re
tutor dativo será hecho sin condición alguna y para durar hasta que la tutela se
acabe).

Situación especial, art. 30 inciso 3o CNA (En los casos de progenitores menores
ta

no casados, el Juez decidirá a quién se le atribuyen los derechos y deberes


inherentes a la tutela, otorgando preferencia al abuelo que conviva con el
progenitor que reconoce y el reconocido.)
tu

4. TUTELA LEGAL:

Orden de prelación: art. 328, 333 CC.


@

Pérdida de patria potestad: Si no hay tutor testamentario, legítimo o dativo ejerce


la tutela el Presidente del INAU o el superior del establecimiento donde esté
internado.

Suspensión de patria potestad: curador interino o definitivo del incapaz es también


tutor de sus hijos menores de edad.

160
EXCUSA DE LA TUTELA:

Las causas para excusarse de desempeñar el cargo de tutor, son de


interpretación estricta. Se trata de excusas que se pueden emplear para no ser
designado o para cesar en la tutela que viene desempeñando.

Pueden excusarse de la tutela.

1o.- El Presidente de la República, los Ministros de Estado, los Ministros de


la Suprema Corte de Justicia y de los Tribunales de Apelaciones, los Fiscales y
demás personas que ejerzan el Ministerio Público, los Jueces Letrados y los
Defensores de Oficio.

uy
2o.- Los Intendentes Municipales y los Jefes de Policía.

3o.- Los administradores o recaudadores de rentas fiscales.

4o.- Los que desempeñan algún empleo público, fuera del Departamento

a.
en que se ha de ejercer la tutela o que, en razón de sus empleos, están obligados
a alejarse en ciertas épocas.
re
5o.- Los que tienen su domicilio fuera de dicho Departamento.

6o.- Los pobres que viven de su trabajo diario.


ta

7o.- Los que adolecen de alguna grave enfermedad habitual.

8o.- Los que han cumplido sesenta años.


tu

9o.- El que ya es tutor o curador general de otra persona.

10o.- Los que tengan bajo su patria potestad cinco hijos legítimos.
@

11o.- Los integrantes en actividad de las Fuerzas Armadas y Policiales.

REMOCIÓN DE LA TUTELA:

CAUSAS DE REMOCIÓN:

La remoción del tutor es una medida de carácter generalmente sancionatorio.


Serán removidos de la tutela:

1o.- Los inhábiles para ejercer este cargo, desde que sobrevenga o se
averigüe la incapacidad.

2o.- Los que no formen inventario de los bienes del menor, en el término y

161
forma establecidos por la ley o que no lo hubiesen hecho con fidelidad.

3o.- Los que se conduzcan mal en la tutela, respecto a la persona o en la


administración de los bienes del menor.

QUIENES PUEDEN PEDIRLA:

Pueden y deben denunciar las causas de remoción los parientes del menor y aun
cualquiera persona del pueblo. Puede hacerlo el mismo menor, si es adulto,
recurriendo al Ministerio Público. El Juez podrá también promover de oficio la
remoción del tutor.

EFECTOS:

uy
● Pone termino a la tutela.

● El tutor removido debe rendir cuentas, con pago o alcance e indemnizar al


pupilo los prejuicios que le hubiere causado.

a.
● Da lugar al nombramiento de un nuevo tutor propietario.

● El tutor removido pierde los derechos de la tutela.


re
● Si el tutor ha sido removido por culpa grave, debe restituir lo que a título de
remuneración hubiese recibido.
ta

FORMALIDADES PARA EL EJERCICIO DE LA TUTELA:

● Nombramiento de tutor como persona idónea.


tu

● Notificación al tutor, denuncia de incapacidades o excusas.

● Inventario judicial, completo y estimativo. Esta es una medida de garantía


@

reclamada por el CC. El inventario opera en beneficio del pupilo y del tutor,
ya que fija la cuantía de los recursos que dispone el menor y sirve a base
de rendición de cuentas.

● Fianza y juramento. El tutor debe asegurar el cumplimiento de las


obligaciones que la ley le impone, el buen desempeño de su
administración. Deben prestar fianza para garantizar la buena
administración de los bienes de la persona tutelada.

● Discernimiento del cargo. Toda tutela debe ser discernida, Esto permite fijar
la fecha desde la cual pasó el tutor a ejercer su cargo. Los actos del tutor
realizados antes del discernimiento: nulidad relativa.

162
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TUTORES:

EN CUANTO A LA PERSONA DEL TUTELADO:

● Cuidar a la persona, como persona y a sus bienes.

● Alimentación y educación, pero el tutor no está obligado a solventar esos


gastos con sus propios bienes.

● Domicilio legal.

● Establecimiento.

● Debe representar al menor.

uy
● Consentir el matrimonio.

● Traslado fuera del país, autorización judicial.

a.
EN CUANTO A LOS BIENES DEL TUTELADO:

● Obligaciones del tutor previas al ejercicio de la tutela: inventario, fianza y


juramento.
re
● Obligaciones del tutor concomitantes al ejercicio de la tutela: administrar,
rendir cuentas tres veces por año, pedir cuentas al tutor anterior, pagar
ta

intereses por sobrante improductivo.

● Obligaciones posteriores al ejercicio de la tutela: rendir cuentas, pagar


intereses por saldos resultantes a favor del menor.
tu

ACTOS REALIZADOS POR EL TUTOR:

ACTOS QUE EL TUTOR PUEDE REALIZAR LIBREMENTE:


@

● Cobrar lo que se debe al menor.

● Interrumpir prescripciones que puedan correr contra el menor.

● Colocar dineros sobrantes del menor.

● Enajenar o empeñar bienes muebles con tal de que no sean preciosos o


tengan un valor de afección.

● Arrendar bienes por plazos breves.

● Aceptar herencias con beneficio de inventario.

163
ACTOS QUE EL TUTOR PUEDE REALIZAR CON AUTORIZACIÓN O
APROBACIÓN JUDICIAL:

● Enajenar o constituir derechos reales sobre bienes raíces del menor.

● Enajenar o empeñar bienes muebles preciosos o con valor de afección o


de valor superior a UR 500.

● Otorgar partición.

● Adquirir bienes inmuebles.

● Préstamo.

uy
● Repudiar herencias, legados o donaciones.

● Transacciones superiores a UR 500.

● Actos en que tengan interés determinados parientes del tutor.

a.
● Reembolso.

● Pago por entrega de bienes y efectuar novaciones.


re
● Decidir qué hacer con la herencia de establecimiento comercial o industrial
o cuota social.
ta

ACTOS PROHIBIDOS:

● Comprar por sí o por interpuesta persona bienes del menor.


tu

● Venderle al menor bienes suyos.

● Arrendar al menor bienes suyos.


@

● Ser cesionario de créditos, derechos o acciones contra el menor.

● Contratar con el menor.

● Aceptar herencias en forma pura y simple.

● Donar bienes del menor salvo ciertas situaciones.

● Renunciar derechos del menor.

● Partir sin aprobación judicial.

● Constituir al menor en fiador.

164
● Renunciar a prescripciones.

● Contraer matrimonio con el tutelado antes de la aprobación de las cuentas


del cargo.

REMUNERACIÓN DE LOS TUTORES:

Art. 413 CC: 10% de los frutos líquidos (ingreso bruto menos gastos de asistencia
y alimentación, percepción de rentas o impuestos, de producción, de mejoras,
etc.) de los bienes del menor.

No tiene derecho a ella cuando:

uy
● El menor es insolvente.

● Ha sido removido del cargo (art. 363, 414 CC).

● No da a conocer sus causas de incapacidad (art. 354 CC).

a.
● Tutela testamentaria.

EXTINCIÓN DE LA TUTELA
re
La tutela se puede extinguir por causas atinentes al tutor o al pupilo. La
consecuencia necesaria en estos supuestos es que será preciso nombrar otro
tutor al menor.
ta

Acabada la tutela, el propio tutor o sus herederos deben rendir cuentas de la


gestión al propio menor o a quien lo represente en el plazo que se fije
tu

judicialmente (arts. 418 y ss. del CCU).

CAUSAS DE ALCANCE ABSOLUTO:


@

● Muerte del menor.

● Mayoría de edad del menor.

● Habilitación por matrimonio del menor.

● Por quedar el menor sometido a patria potestad, ej. padres recobran el


ejercicio de la patria potestad, menor es adoptado, etc.

CAUSAS VINCULADAS AL TUTOR:

● Muerte del tutor.

165
● Remoción del tutor.

● Excusa superviniente admitida por el Juez.

● Incapacidad superviniente.

● Conclusión del plazo resolutorio o cumplimiento de la condición resolutoria


en la tutela testamentaria.

3. CURATELA

CONCEPTO:

La curatela o curaduría general es un cargo impuesto a alguien para la protección

uy
de la persona y los bienes del mayor de edad declarado incapaz. Solo hay
curatela definitiva cuando hay un decreto del Juez que declara la incapacidad;
antes a esto hay curatela interina.

a.
Fuera de dicha situación también puede haber curaduría:

A. Cuando a un menor de edad habilitado por matrimonio le sobreviene una


incapacidad patológica.
re
B. En los casos de las curadurías especiales, de bienes y ad litem.

CLASES DE CURADURÍA:
ta

CONFORME AL BIEN PROTEGIDO:


tu

1. CURADURÍAS DE LOS BIENES:

Es el instrumento que el ordenamiento estatuye para la defensa de los intereses


de quienes, si bien no son incapaces, se encuentran en condiciones inadecuadas
@

para salvaguardarlos.

Sólo alcanza a los bienes de ciertas personas. Sujetos a curaduría de bienes


(451 a 457 CC):

a. Los bienes del ausente si hay presunción de ausencia, hay necesidad de


proveer la administración de sus bienes y no dejó apoderado para ello o no
hay cónyuge que lo represente.

b. Los bienes del difunto si su herencia fue declarada yacente (hay apertura
legal, pero no hay herederos conocidos que acepten la herencia o no hay
albacea con tenencia de todos los bienes).

166
FACULTADES DEL CURADOR DE BIENES:

Sus facultades son más limitadas que las de los curadores generales. De acuerdo
al art. 454, los curadores de los bienes están sujetos a todas las trabas de los
tutores o curadores y además se les prohíbe ejecutar otros actos administrativos
que los de mera custodia y conservación y los necesarios para el cobro de los
créditos y pago de las deudas de sus representados.

Se les prohíbe especialmente alterar la forma de los bienes, contraer empréstitos


y enajenar aun los bienes muebles que no sean corruptibles, a no ser que esta
enajenación pertenezca al giro ordinario de los negocios del ausente o que el
pago de las deudas lo requiera.

uy
Es necesario distinguir:

a. Actos extrajudiciales:

i. Facultades para actuar el curador por sí solo.

a.
ii. Facultades para proceder con autorización judicial. Art. 454, 455 CC:
“Los curadores de los bienes están sujetos a todas las trabas de los
re
tutores o curadores, y se les prohíbe ejecutar otros actos
administrativos que los de mera custodia y conservación y los
necesarios para el cobro de los créditos y pago de las deudas de
ta

sus representados.” Sin embargo, estos actos prohibidos a los


curadores de bienes serán válidos, si justificada su necesidad, los
autorízase el Juez previamente.
tu

b. Actos judiciales, 456 CC: “Toca a los curadores de bienes el ejercicio de las
acciones y defensas judiciales de sus representados; y las personas que
tengan créditos contra los bienes, podrán reclamarlos de los respectivos
@

curadores”.

Cese: por extinción o inversión completa de los bienes, por haber cesado la causa
que la motivó y en la yacencia además por haber solicitado la ANEP la
administración de la herencia yacente y el juez concederla.

2. CURADURÍAS ESPECIALES:

Son aquellas que proceden respecto a sujetos incapaces, por ende,


imposibilitados de administrar sus bienes, o que al menos no disfrutan de una
capacidad plena para ciertos actos.

Son siempre dativas, sólo se refieren a un negocio particular. Sujetos a curaduría

167
especial:

● Menores de edad sometidos a patria potestad o tutela y mayores de edad


sujetos a curatela:

○ Cuando hay oposición de intereses entre el incapaz y su o sus


representantes.

○ Cuando el representante no tiene la administración de alguno de los


bienes de su representado.

● Cuando el incapaz no está sometido a instituto de protección y necesita


para determinado acto la asistencia de otra persona capaz, art. 458 y 459

uy
CC.

● Menor habilitado por matrimonio anterior, art.308: “Será necesario al menor


habilitado que haya de contraer matrimonio, el previo consentimiento de un
curador especial.”

a.
3. CURADURÍAS AD-LITEM:
re
Solo se refieren a un pleito o juicio. Son nombrados por el juez que conoce el
pleito. Sujetos a curaduría ad litem:

● Menores habilitados por matrimonio.


ta

● Menores que litiguen contra quienes ejercen su patria potestad o tutela.

● Niños o adolescentes que ejerzan actos procesales en defensa de sus


tu

derechos.

● Dependiendo de la “evolución de las facultades” del menor de edad, el


abogado designado podrá desempeñar o bien el rol de curador ad litem o
@

bien el rol de asesor o defensor.

4. CURADURÍAS GENERALES:

Tiene por misión la protección de los sujetos mayores de edad y habilitados por
matrimonio que padecen alteraciones impeditivas del autogobierno y abarca la
dirección y administración integrales de la persona y bienes de quien las sufre.

Se encuentran bajo curatela general:

● Incapaces mayores de edad.

168
● Dementes.

● Sordomudos que no pueden darse a entender por escrito ni por lenguaje de


señas (art. 432, 1279 CC).

Si bien los menores púberes podrían ser interdictados, seguirían bajo patria
potestad. En cambio, los menores habilitados por matrimonio que sean
interdictados, si serían sometidos a curatela.

CONFORME AL PLAZO QUE DEBE DESEMPEÑAR EL CARGO:

1. Curadores definitivos.

2. Curadores interinos.

uy
Están dispuestos por determinado tiempo. Sujetos a curaduría interina:

Demandados por incapacidad aún no declarados tales. El juez apreciará la

a.
necesidad y urgencia de la medida y podrá adoptarla en cualquier estado del
procedimiento.

El curador interino debe limitarse a realizar los actos urgentes o de necesidad o


re
utilidad evidente.

Cesa en el cargo: por sentencia que deseche la demanda de incapacidad; por


ta

darse alguna de las situaciones que aparejan el cese de la tutela o por nombrarse
curador definitivo. El interino podría ser nombrado definitivo.

CONFORME A SU ORIGEN, LA CURADURÍA GENERAL PUEDE


tu

DIVIDIRSE EN:

1. CURADURÍA LEGÍTIMA:
@

La curatela legítima prevalece sobre la testamentaria (art. 444 CC), a diferencia


de la tutela. Hallan su fundamento en el presumible afecto creado por los lazos
matrimoniales y familiares.

Actualmente, cualquiera de los curadores legítimos (cónyuge, hijo/a, padre o


madre) puede ser designado indistintamente por el juez sin tener que seguir
determinado orden de preferencia. Para que el hijo/a pueda ser curador, debe ser
mayor de edad.

La existencia de personas llamadas por ley a la curatela legítima no obsta a que el


juez designe un curador dativo, si la medida se funda en la protección más eficaz

169
del incapaz.

2. CURADURÍA TESTAMENTARIA:

Esta clase de curaduría tiene lugar cuando no existen los convocados a ejercer la
especie legítima o quienes serían llamados no están en las condiciones
apropiadas para un satisfactorio desempeño del cargo.

Fundamento: los padres son quienes mejores aptitudes tienen para elegir un
curador a sus hijos.

El nombramiento del curador testamentario queda subordinado a las resultancias


del juicio de incapacidad.

uy
3. CURADURÍA DATIVA:

El curador legítimo excluye al testamentario y el testamentario excluye al dativo.

a.
El juez tiene amplia libertad para elegir la persona que desempeñe el cargo de
curador, e incluso tiene la facultad privativa para apartarse de la propuesta
realizada por el Fiscal.
re
4. CURADURÍA LEGAL:

A falta de curatela legítima, testamentaria o dativa.


ta

El incapaz mayor de edad internado en un establecimiento del Estado, tiene por


curador, mientras no se lo provea otro, al Director de dicho establecimiento.
tu

RENTAS Y CAPITAL DEL INCAPAZ:

Artículo 448: Las rentas de los bienes del incapaz, se


emplearán con preferencia en aliviar su condición y en
@

procurar su restablecimiento.

Al mismo objeto y en caso necesario, podrá aplicarse


parte del capital, previa autorización del Juez.

DERECHO A SER RELEVADO:

Artículo 450: El curador de un incapaz tiene derecho a ser


relevado de la curaduría, pasados cinco años desde que se
encargó de ella.

Los cónyuges, descendientes o ascendientes, no gozarán de

170
este beneficio.

CESE DE LA CURADURÍA:

Artículo 449: Cesando las causas que hicieron necesaria la


curaduría, cesa también ésta; pero deberá preceder
declaración judicial, que podrá solicitar por sí solo el
interdicto, observándose las mismas formalidades que para
establecer la interdicción.

uy
a.
re
ta
tu

PERSONAS JURÍDICAS
@

CONCEPTO:

El concepto de persona jurídica ha sido objeto de debates y se ha ido formando y


reformando en las etapas históricas y exigencias sociales y culturales de cada
momento. Más allá de las disquisiciones teóricas, la persona jurídica está
presente permanentemente en nuestro sistema de relaciones interpersonales.

La persona jurídica se encuentra presente en las relaciones de carácter público,


como las que se traban entre Estados, o entre particulares y entidades del Estado.
Pero además, penetra profundamente en las relaciones de carácter privado,
encauzando las aspiraciones colectivas de los sujetos para permitir que cumplan

171
con fines que trascienden su individualidad, como en el caso de las asociaciones
o fundaciones; o sirviendo objetivos negociales y comerciales, como sucede con
las sociedades civiles y mercantiles.

La persona jurídica es un conjunto de bienes o personas, o ambos, considerados


por el Derecho como uno, por estar orientados a un fin o afectados a una
actividad común, con capacidad jurídica y patrimonio propio.

FERRARA: “asociaciones o instituciones formadas para la consecución de un fin y


reconocidas por la ordenación jurídica como sujetos de derecho.”

PERSONAS JURÍDICAS SEGÚN NUESTRO CC URUGUAYO:

uy
Según el artículo 21 CC, “se consideran personas jurídicas y por consiguiente
capaces de derechos y obligaciones civiles, el Estado, el Fisco, el Municipio, la
Iglesia y las corporaciones, establecimientos y asociaciones reconocidas por la
autoridad pública.”


a.
ELEMENTOS:

Personal: Se requiere un conjunto de personas, físicas o jurídicas. Se trata


re
de una asociación de personas, sea un número definido o ilimitado.

● Material: Conjunto de instrumentos tendientes al cumplimiento del fin


ta

propuesto.

● Finalista: Un fin común, que puede ser de cualquier índole: cultural,


artístico, de recreo, etc, pero debe ser posible, lícito y determinado; y a su
tu

vez considerado por la ley o fijado por ella.

● Reconocimiento estatal: se logra a través del Ministerio de Educación y


@

Cultura, dependiente del Poder Ejecutivo. Implica el reconocimiento por el


sistema jurídico como sujeto de derecho: ¿constitutivo (lo que hace nacer
la persona jurídica) o declarativo (declarar una situación que en los hechos
ya existía)?

● Capacidad: Capacidad jurídica propia e independiente para obrar respecto


de sus miembros (ej. Adquirir bienes, comparecer en juicio, ejercer
acciones, etc.) Implica considerar a la persona jurídica como centro de
imputación de derechos y obligaciones.

172
CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS JURÍDICAS:

● Públicas o privadas: según el tipo de normas que las regulan.

● Nacionales o extranjeras: según la pertenencia o vinculación con un


Estado soberano determinado.

● Con o sin fin de lucro: por la búsqueda o no, de ganancias para su


posterior distribución entre sus miembros.

NATURALEZA JURÍDICA:

1. TEORÍAS NEGATIVAS:

uy
Estas teorías niegan la existencia real de la persona jurídica.

2. TEORÍA DE LA REALIDAD:

a.
En las personas jurídicas no hay ficción, sino que son instituciones provistas de
voluntad, que existen y constituyen una realidad diferente a la de los individuos
que la integran.
re
El Derecho no crea seres de la nada, sino que se trata de un reconocimiento que
realiza el sistema jurídico de la persona jurídica; toma un hecho que ya existe y lo
dota de cierta estructura a los efectos de la seguridad jurídica.
ta

3. TEORÍA DE LA FICCIÓN (SAVIGNY):

La naturaleza sólo ha dotado de personalidad (voluntad y razón) al ser humano; la


tu

persona jurídica es una creación artificial de la ley; sólo existe en cuanto el


derecho efectúe ese reconocimiento y regule su existencia.

Es una concesión del legislador que artificialmente y solo para ciertos fines, le
@

concede a un ser ficticio la capacidad que tienen los hombres. Por ende, para
constituir una persona jurídica no basta con el acuerdo de muchos individuos, sino
que se requiere la autorización estatal. El reconocimiento del Estado es
constitutivo.

Art. 21 CC: reconoce expresamente la existencia de la persona jurídica, por lo que


se descartan las teorías negativas. Se ha sostenido que recogen alguna de las
otras dos teorías.

173
CONSTITUCIÓN:

En la doctrina comparada se clasifican diversos sistemas:

● El de libre constitución: de pleno derecho cumplidas las previsiones


legales.

● El de la concesión: exige reconocimiento de la autoridad, acto expreso de


la autoridad pública que reconoce a ese grupo de personas que cumplió
con los requisitos de la ley y se le otorga el título de persona jurídica.

● El de las determinaciones normativas: ley impone con carácter general,


requisitos, pero luego exige que la autoridad constate sus cumplimientos.

uy
CAPACIDAD:

Para las personas físicas rige el principio de libertad consagrado por el art. 10
Const: pueden hacer todo aquello que no se halle prohibido por el Orden Jurídico;

a.
mientras que las personas jurídicas solo pueden hacer lo previsto en su acto
constitutivo o en estatuto legal o contractual (principio de especialidad) (ej. un club
de fútbol no puede dedicarse al comercio.)
re
Ello sin perjuicio de los poderes implícitos, es decir, aquellos poderes que si bien
no están establecidos en el acto constitutivo, resultan como consecuencia de las
ta

facultades que en él se confieren. (ej. nombrar agentes o representantes, emplear


trabajadores, comprar inmuebles, etcétera).

NACIMIENTO DE LAS PERSONAS JURÍDICAS:


tu

La persona física existe desde la concepción; en cambio la jurídica sólo se le


atribuye la personalidad al ente, es decir, cuando obtiene el reconocimiento
@

estatal.

El art. 39 de la Constitución consagra el derecho de asociación: «Todas las


personas tienen el derecho de asociarse, cualquiera sea el objeto que persigan,
siempre que no constituyan una asociación ilícita declarada por la ley».

RECONOCIMIENTO DE LA PERSONA JURÍDICA;

Eficacia del reconocimiento (2 posturas):

- Efecto constitutivo: el reconocimiento por la autoridad pública crea a la


persona jurídica.

174
- Efecto declarativo: el reconocimiento declara la certeza del hecho anterior
(existencia de la persona jurídica). Es decir, que esta ya existe desde antes
y lo que realiza la autoridad cuando la reconoce es constatar una relación
de hecho.

Nuestro derecho: art. 21 CC: Se reconocen a personas jurídicas al Estado, Fisco,


Municipio, Iglesia, corporaciones, establecimientos y asociaciones reconocidas
por la autoridad pública.

Se trata de una serie de personas jurídicas que ya tienen capacidad jurídica por el
hecho de existir, y otras que requieren para su existencia ya actuación como tal, el
estar reconocidas por la autoridad pública. Este reconocimiento que le da la

uy
autoridad pública es lo que le permite ser titular de derechos y obligaciones.

Art. 835 no 2 CC: Habla de que para que una persona jurídica sea capaz de
recibir una herencia o legado, deben tratarse de corporación o asociación
permitida por la ley.

a.
¿Cómo se interpreta el giro “no permitidas por las leyes”? Aquellas asociaciones o
corporaciones que no han obtenido el reconocimiento por parte de la autoridad
re
pública.

En base a lo visto, podemos observar que el reconocimiento tiene un origen


constitutivo, porque hasta que ese grupo de personas no obtiene el
ta

reconocimiento por la autoridad pública no es considerada persona jurídica capaz


de obtener derechos y obligaciones.
tu

Lo otorga:

- Poder Legislativo: para personas jurídicas públicas.


@

- Poder Ejecutivo-Ministerio de Educación y Cultura: para personas jurídicas


privadas.

Puede ser:

- Especial y expreso: recae sobre una organización determinada.

- Genérico: alcanza a todas las asociaciones de determinado género, ej.


Sociedades comerciales.

175
DIFERENCIA ENTRE ASOCIACIÓN Y PERSONA JURÍDICA:

El derecho de asociación está reconocido por la Constitución y puede ejercerse


sin ninguna intervención estatal, pero para que se reconozca personería jurídica
(actuar como un sujeto diferente a los miembros que la componen) se requiere
intervención estatal (el reconocimiento). Es constitutivo, la persona jurídica nace
gracias a él.

DOMICILIO Y SEDE:

Art. 13 Ley 16.060: “domicilio de la sociedad será el departamento, ciudad o


localidad donde se establezca su administración”, “sede de la sociedad será la

uy
ubicación precisa de su administración dentro del domicilio”.

Art. 2394 CC: de principio el Derecho aplicable es el del lugar del reconocimiento,
pero para el ejercicio habitual en nuestro país se ajustará a nuestras leyes.

a.
Art. 198 Ley 16.060: exige domicilio en Uruguay para sociedades comerciales
extranjeras que desarrollen su objeto en forma predominante o exclusiva en
nuestro territorio.
re
EXTINCIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA:

● Vencimiento del plazo.


ta

● Cumplimiento del fin para el que fueron creadas.

● Por imposibilidad de cumplir con el objeto.


tu

● Decisión judicial para personas jurídicas privadas o de la ley para las


personas jurídicas públicas. Es decir, por la suspensión o el retiro de la
personalidad como sanción impuesta por el Estado, ej. por violar estatuto
@

legal. Es un acto reglado, nunca arbitrario, ya que el derecho de asociación


está consagrado expresamente en el Art. 39 de la Constitución.

● Acuerdo entre los socios.

● Por acaecimiento de la causal de disolución prevista.

La extinción de la persona jurídica no siempre es instantánea, ya que en


ocasiones cuando el hecho extintivo se produce, la persona entra en un período
llamado de liquidación, en el que conserva su personalidad al solo objeto de
finalizar todo lo relativo a las relaciones jurídicas en que intervino. Es necesario
proceder a la liquidación para determinar cuál es el patrimonio, activo, pasivo,

176
fondo líquido de esa persona jurídica, etc.

DESTINO DEL PATRIMONIO:

Cuando la persona jurídica se extingue, es necesario transferir su patrimonio a


otra u otras personas, dado que la extinguida ya no es sujeto de derecho. Los
bienes pueden ser transmitidos a quienes formaban parte de la persona
extinguida, a otra persona jurídica o física.

Quien decide el destino del patrimonio es la ley o los propios constituyentes del
ente en sus estatutos.

uy
a.
re
ta
tu
@

177
178
@
tu
ta
re
a.
uy
179
@
tu
ta
re
a.
uy
180
@
tu
ta
re
a.
uy

También podría gustarte