Está en la página 1de 22

Sesión No.

7
EL SISTEMA DE COSTEO
BASADO EN ACTIVIDADES I
El Ocaso del Costeo Tradicional
 Considerable distorsión en el cálculo del costo unitario
del objeto de costo.
 Información base genera Toma de Decisiones
Equivocadas.
 Fue creado inicialmente para el costeo en la actividad
industrial.
 Se basa principalmente en la operatividad y nivel de
actividad del área de operaciones (fábrica).

Qué Hacer? Qué opción se tiene?


Comparación de estructuras de
Costos
ANTES AHORA

MD 60% 40%
MOD 30% 15%
CIF 10% 45%

TOTAL 100% 100%

Y los demás costos que proporción representa???


Historia del Sistema de Costeo ABC

AÑOS 80: Robert Kaplan y Thomas Jhonson


cuestionan las practicas tradicionales de la
contabilidad de costos.

GOLDRAT: Menciona que las practicas de la


Contabilidad de Gestión son causa del deterioro de las
empresas.

Debido a estos cuestionamientos Kaplan y Jhonson


así como empresas consultoras norteamericanas
comenzaron a desarrollar ideas y técnicas para
rectificar las deficiencias de la contabilidad de Costos
Tradicional.
La Gestión Basada en
Actividades (ABM)
“Es un modelo de
Administración, que
conjuga un amplio conjunto
de disciplinas, que se
enfoca en alcanzar el
máximo valor para el
cliente y asegurar la
rentabilidad de la empresa
mediante la administración
de las Actividades.”
El ABM basa su aplicación en el análisis de actividades y
la información proporcionada por el ACTIVITY BASED
COSTING (ABC)

El ABM es una disciplina que incluye el Análisis de las


ACTIVIDADES, de los inductores, y la medición de la
performance.
Objetivo Principal del ABM

Actividades que Actividades que no


agregan valor agregan valor

Para lograr la Mejora Continua


Costeo ABC

Antes: Costos  Objeto de Costos

Filosofía del ABC:


La Actividad es la causa que determina la incurrencia en
costos y los Objetos de Costos son los que consumen
estas actividades.

Consumen Consumen
Objetos de Costos  Actividades  Costos
Comparación método tradicional y
ABC
Estructura Tradicional Estructura ABC
Elementos S/. Actividades S/.
Sueldos 1,000 Recibir Documentos 1,850
Utiles de Oficina 2,450 Esperar firmas 1,860
Depreciación 340 Registrar en el sistema 345
Mantenimiento 1,230 Revisar reportes 590
Servicio Externo 134 Aprobar documento 509
Total 5,154 Total 5,154
Elementos del costeo ABC

Empresa
Función-Proceso

Consumo Consumo
Objetos de
Recursos Actividades
Costos

Centro de Sub actividades


ActividadCost Driver Operaciones
Tareas Cost Driver
Elemento
de Costo
Cuenta
Contable
Metodología de Costeo ABC

Clase de Costo Directo Indirecto

ACTIVIDADES

Elemento de Materiales Personal


CI 1 ….. CI n
Directos Directo
Costo

Procedimiento Identificación Identificación


Identificación

Objeto de Costo
Usos más comunes del ABC Costing
Comparación de los Sistemas de
Costeo
CARACTERISTICAS SC POR ORDENES SC POR PROCESOS SC ESTÁNDAR SC ABC
Sistema Producción Intermitente Continua Standarizada Cualquiera
Objeto de Costo OP Proceso Producto Estándar Cualquiera
Método de Costeo Por Absorción Por Absoción Por Absorción Por Absorción o Global
Dificultad en el calculo Simple Complejo Simple+Complejo Simple o Complejo
Proceso de costeo basado en Acumulación de costos Costos promedio Aplicación directa + costos promedios Identificación de costos
Disponibilidad de información del costo En cualquier momento Al final del calculo Al final del Calculo En cualquier momento
Precisión en el calculo Depende del CIF Depende del CIF Depende del CIF Más preciso
Variedad de objetos de costos Muchos Pocos Pocos Muchos
Tipos de objetos de costos Heterogeneo Homogeneo Homogeneo Heterogeneo
Uso en empresas de servicios SI SI SI SI
Uso gerencial Poco Poco Mucho Mucho
Como Empezar? El Primer Paso
Antes de comenzar un Sistema de Costeo ABC, es
necesario tener en cuenta que el esfuerzo de reunir,
analizar y registrar información sobre las actividades y
costos exige tiempo, dinero y recursos humanos; es
decir, no es una tarea que deba tratarse a a ligera o sin
una planificación apropiada. Por ello deben plantearse
dos preguntas iniciales:
Dos preguntas claves
¿Comprende la alta dirección el valor y el esfuerzo
necesario para implementar un sistema de costos por
actividades? ¿Se encuentran los altos directivos
convenientemente predispuestos a comprometer el
tiempo, los recursos financieros y humanos necesarios?
Sistema de Costeo ABC Estático

• Privilegiado uso de software.


• Distribuidor de Costos según el modelo
implantado de ABC.
• No refleja la operatividad de la
organización.
• Vigencia en el corto plazo.
• Pérdida de precisión de cálculo en el
largo plazo.
Sistema de Costeo ABC Dinámico
• El software es sólo la herramienta
de cálculo.
• Refleja la operatividad de la
organización.
• Precisión del cálculo se mantiene
el largo plazo.
• Se adecua a los cambios
organizacionales.
• Privilegia el conocimiento de la
filosofía y la metodología del ABC
costing.
• Interconectado en toda la
organización
Beneficios del ABC

*Costos más precisos

*Identificar actividades que


agregan valor agregado
para potenciarlas y
actividades que no
COSTO generan valor agregado
EXACTO
para eliminarlo o
SISTEMA ABC DINAMICO disminuirlo.
SISTEMA ABC ESTATICO
*Permite costear cualquier
SISTEMA TRADICIONAL objeto de costos
Metodología del ABC
Modelo Sistema Dinámico de Costos ABC

Fuente: Elaboración Consult FIIS


Esquema de Flujo de Información ABC
ServicioaalalaCiudad
Servicio Ciudad SeguridadCiudadana
Seguridad Ciudadana
Desarrollo
Desarrollo
Urbano Bienestar,Salud
Bienestar, Saludyy
Urbano ProyecciónSocial
Social
Proyección

Culturayy
Cultura
Deporte
Deporte
Sistema PCA -
Excel - Equipo
UNI

DB DB
Oracle Edificio Central
Otros

Sistemas MSI
Sistema de DB Equipo UNI
Costo ABC Indigo
Indigo
Equipo UNI Interfaz
Contable

Fuente: Elaboración CONSULT-FIIS

También podría gustarte