Está en la página 1de 25

CAPE SEAL, BACHEO Y PARCHEO

Gabriela Hernández Jiménez


Juan Jose Ramirez
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
Mantenimiento rutinario.
Condición típica del ciclo de vida de un pavimento.
PARCHEO
• Parcheo en calzada y bermas pavimentadas.

 Reemplazo de áreas de
pavimento en deterioro.
Materiales:
 Mezclas asfálticas. Mezclas asfálticas en
 Ligantes. caliente de gradación continua o mezclas
1.Base granular: Emulsión asfáltica catiónica o densas en frio.
asfalto liquido.
2. Capa asfáltica: Riego de liga con emulsión
asfáltica catiónica.
Procedimiento de ejecución:

 Control de transito: Medidas de señalización y ordenamiento


transito.

 Demarcación de las áreas por parchar: Abarcar zonas dañas de


pavimento.

 Corte y excavación: Corte de áreas delimitadas


y excavación profundidad necesaria.

 Cargue, transporte, descargue y disposición de los materiales


excavados: Material excavado será cargado y transportado al
lugar indicado en el contrato.
 Construcción del parche: Rellenar con mezcla
asfáltica hasta el nivel de la rasante.

 Apertura al tránsito: Se abrirá el transito apenas


alcance la temperatura ambiente.

 Limitaciones en la ejecución: No se permite


la realización del parche en momentos de lluvia.

 Disposiciones adicionales: Limpiar el área


de trabajo.
• Parcheo temporal en calzada y bermas pavimentadas.

 Relleno de depresiones localizadas y


desprendimientos de tipo ojo de pescado.
Materiales:

 Mezclas asfálticas: Mezclas asfálticas en


 Ligantes: Emulsión asfáltica caliente de gradación continua o mezclas
catiónica de rotura rápida. abiertas con emulsión asfáltica de rotura media.
Procedimiento de ejecución:

 Método de esparcir y compactar (throw and roll):


Mezclas calientes de gradación continua.

1. Esparcir la mezcla asfáltica dentro del orificio.

2. Compactar la mezcla.

3. La superficie del parche debe sobresalir de 3 a 6


mm del pavimento circundante.
 Método de arrojar la mezcla a presión (spray-injection patching): Toda la operación se realiza con la
maquina de parcheo. “Tapa huecos” en Colombia.

1. Limpiar el área por parchar.

2. Aplicar riego de liga con emulsión asfáltica.

3. Empleando aire forzado se compacta la mezcla.

4. Aplicar capa delgada de agregado seco.

 Disposiciones adicionales.
MÉTODO DE ARROJAR LA MEZCLA A PRESION.
Maquina tapa huecos.
BACHEO
Materiales:

 Base y Sub Base.  Imprimante  Mezclas asfálticas.


Procedimiento de ejecución:

 Control de transito.

 Demarcación de las áreas por parchar.

 Corte y excavación.

 Compactación de fondo de excavación.


Procedimiento de ejecución:

 Cargue, transporte, descargue y disposición de los materiales


excavados.

 Relleno de la excavación

 Apertura al transito

 Manejo ambiental
 Aceptación del
trabajo.

 Medidas y pago.
CAPE SEAL
VIDEO EXPLICATIVO CAPE SEAL
TRATAMIENTO SUPERFICIAL SIMPLE (TSS)

• Compactación con vibro compactador.

• Riego de ligante.

• Aplicación de lechada asfáltica.


VIDEO EXPLICATIVO BACHEO
VIDEO EXPLICATIVO PARCHEO
BIBLIOGRAFÍA

Instituto Nacional De Vías. (2016). Manual de mantenimiento de carreteras.


VOLUMEN 2.
https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/proyectos-de-norma/
11316-manual-de-mantenimiento-de-carreteras-2016-volumen-2-especificaciones-
generales/file
GRACIAS

También podría gustarte