Está en la página 1de 24

Programa de Formación Liderazgo para el

Humanística emprendimiento

https://acortar.link/QMVQk2

Estrategias de Liderazgo adaptativo: OBSERVACIÓN. Diagnóstico de un sistema organizacional o


social. Diagnóstico del desafío adaptativo de una organización. Lo técnico y lo adaptativo
Programa de Formación Liderazgo para el
Humanística emprendimiento

RESULTADO DE CONTENIDOS / TEMÁTICAS EVIDENCIAS DE


APRENDIZAJE APRENDIZAJE

Analiza desafíos de Estrategias de Liderazgo Portafolio: Matriz de


liderazgo para emprender adaptativo: OBSERVACIÓN proceso adaptativo.
proyectos de cambio  Diagnóstico de un sistema
organizacionales y/o organizacional o social.
sociales.  Diagnóstico del desafío
adaptativo de una
organización.
 Lo técnico y lo adaptativo.
Programa de Formación Liderazgo para el
Humanística emprendimiento

TRABAJO EN EQUIPO

Después de visualizar el video desarrollen la siguiente


pista de trabajo:
1. Puntualicen la expresión de Darwin respecto a la
evolución de las especies y comparenla con la
evolución de las organizaciones.
2. Desde la perspectiva evolutiva expliquen ¿Qué
rasgos describen a las empresas adaptables?

https://www.youtube.com/watch?v=zfG00JfLRF0
Programa de Formación Liderazgo para el
Humanística emprendimiento

TRABAJO INDIVIDUAL

Responde a la siguiente pregunta:

1. ¿Qué entiendes por organizaciones?


Programa de Formación Liderazgo para el
Humanística emprendimiento

¿Qué se entiende por organizaciones?

● Las organizaciones son sistemas sociales. Si uno


quiere analizarlas, es necesario comprender cómo
operan. Las organizaciones combinan ciencia y
personas – tecnología y humanidad – La tecnología
es suficientemente difícil por sí misma, pero cuando
se adiciona a las personas, te enfrentas a un
inmenso sistema social complejo desafiante para su
cabal entendimiento. No obstante debemos tener un
entendimiento de las organizaciones porque son
necesarias para lograr beneficios en este mundo
civilizado. Las sociedades contemporáneas
depende de las organizaciones para su
supervivencia. Davis y Newstrom (2004) Human
Behavior at work.
Programa de Formación Liderazgo para el
Humanística emprendimiento

DESAFÍO ADAPTATIVO
ESTRATEGIA 1 :OBSERVAR

 Obtener una visión clara de las estructuras, valores


y cultura de la organización.
 Comprender la naturaleza de los desafíos
adaptativos.
PARA
 Tener un mapa de las redes de interrelación con
que se movilizan las personas al enfrentar un
desafío.
 Evaluar la capacidad general de adaptación de la
organización.
Programa de Formación Liderazgo para el
Humanística emprendimiento

● Estructura: Define las interrelaciones


oficiales de la gente en las organizaciones.
ESTRUCTURA
Se requiere distintos tipos de trabajo para
realizar las actividades de una organización
( Ejm: programa de incentivos).
● Cultura: Son creencias, costumbres,
conocimientos y prácticas aceptadas dentro
de la organización (Ejm: normas y
protocolos de reuniones).
● Valores: puntos de vistas deseables para el
ORGANIZACIÓN
cumplimiento de ciertos objetivos de la
organización (Ejm: procesos rutinarios de
VALORES CULTURA resolución de problemas).
Programa de Formación Liderazgo para el
Humanística emprendimiento

Status quo
Las estructuras formales de una organización crean el campo de juego y las
reglas para todas las actividades que tienen lugar en el sistema general. Cada
estructura puede mejorar o limitar la capacidad de una organización para
adaptarse a los cambios en el panorama empresarial.
Programa de Formación Liderazgo para el
Humanística emprendimiento

Folklore

Cultura de Normas de
Rituales una grupo
organización

Protocolos
de reunión
Programa de Formación Liderazgo para el
Humanística emprendimiento

Valores Predeterminados
“Además de las estructuras y de la cultura, los valores predeterminados de resolución de problemas
de una organización pueden proporcionar información sobre la forma en que su organización opera
como un sistema y su adaptabilidad. Las organizaciones recurren a los valores predeterminados
porque están familiarizadas al ser útiles para explicar la realidad y resolver problemas del pasado.
Cuando las personas de una organización descubren que cierta respuesta a un tipo particular de
situación funcionó bien, anteriormente, es probable que repitan esa respuesta cada vez que se
encuentren con una situación aparentemente similar” Heifetz, Grashow y Linsky( 2009).
Programa de Formación Liderazgo para el
Humanística emprendimiento

Ciclo de
fracaso

DIAGNÓSTICO
DEL DESAFÍO Dependencia
ADAPTATIVO persistente de
la autoridad

Ver más allá


de lo que las
personas
dicen.
Programa de Formación Liderazgo para el
ORGANIZACIÓN ELEGIDA: LA FAMILIA PERUANA
Humanística emprendimiento

PROBLEMA 1 PROBLEMA 2 PROBLEMA 3

   

     

   
Lo técnico Lo adaptativo Lo técnico Lo adaptativo Lo técnico Lo adaptativo
 - Aquello que se identifica con -  Lo que involucra a la        
facilidad: problemas externos, organización y depende de ella
cuyas solución también es externa misma para solucionarlo, es  
decir, la problemática interna
 

 
PROBLEMA 4

Lo técnico Lo adaptativo
   

 
Programa de Formación Liderazgo para el
Humanística emprendimiento

TRABAJO EN EQUIPO: ACTIVIDAD N°1

Después de dialogar en equipo respecto a la normatividad, que rigen las


interacciones dentro de cada una de sus familias: a)Enumeren dos normas
distintivas de una de sus familias b)Describan cual ha sido el impacto en su
capacidad para hacer frente a los desafíos en la pandemia c) Luego de
analizar como se da la tenacidad del status quo dentro de la familia,
puntualizar si estas normas les han permitido un mejor desempeño en sus
nuevos roles de afrontamiento al desafío adaptativo.
Programa de Formación Liderazgo para el
Humanística emprendimiento

TRABAJO EN EQUIPO: ACTIVIDAD N°2

En equipos de trabajo los estudiantes elaboran una lista de los rituales de su familia teniendo en cuenta
las siguientes preguntas:

a)¿Qué celebra o reconoce los rituales ?


b)¿ Quiénes intervienen en la organización de estos rituales?
c)¿Qué sugieren estos rituales sobre la adaptabilidad al cambio?

Posteriormente relacionarlas con las normas y fuerzas culturales superficiales en una organización.
Programa de Formación Liderazgo para el
Humanística emprendimiento

TRABAJO EN EQUIPO: ACTIVIDAD N°3

Los estudiantes elaboran una lista de valores comunes a sus familias y explican
cómo estos posibilitan o dificultan sus adaptaciones al cambio.
Programa de Formación Liderazgo para el
Humanística emprendimiento

Diagnóstico del desafío adaptativo

TRABAJO EN EQUIPO: ACTIVIDAD N°4

Eligen un desafío de adaptación que una de sus familias enfrentan actualmente, identificando:
a)¿ Qué personas han estado involucradas hasta la fecha?
b) ¿ Qué grado de autoridad poseen?
c) ¿ Qué tan efectivos han sido hasta ahora?
d)¿Qué personas no se han involucrado hasta el momento? y ¿ Por qué? .
Diagnóstico del desafío adaptativo. Dependencia a la autoridad
Programa de Formación Liderazgo para el
Humanística emprendimiento

Arquetipo 1: Brecha entre los valores expuestos y


el comportamiento.

DIAGNÓSTICO: Arquetipo 2: Compromisos en competencia.


ARQUETIPOS DE
DESAFÍO
ADAPTATIVO

Arquetipo 3: Hablando lo inefable.

Arquetipo 4: Evasión del trabajo.


Programa de Formación Liderazgo para el
Humanística emprendimiento

Diagnóstico del desafío adaptativo: ARQUETIPOS

TRABAJO EN EQUIPO: ACTIVIDAD N°5

Trabajando en equipo responde a las siguientes preguntas:


a)¿ Cuáles son las tácticas de evasión de trabajo más utilizadas en su equipo?
b)¿ Qué medidas se adoptarían a futuro para evitar la evasión del trabajo en equipo?
Arquetipos de desafíos adaptativos
Programa de Formación Liderazgo para el
Humanística emprendimiento

TRABAJO EN EQUIPO ACTIVIDAD FINAL

En equipo identificar, en una organización social o empresarial, diversos


desafíos y registrarlos en la siguiente Matriz del proceso adaptativo.
Metacognición

¿Qué aprendí?

¿Qué me ha resultado más fácil, más difícil, más novedoso?


¿Cómo lo puedo aplicar ante otras situaciones?
BIBLIOGRAFÍA

Código
de LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB
biblioteca

Agreda Fernandez, Manosalva Liza, J. I., & Sonapo Pérez, C. A. (2020). El liderazgo transformacional como uno de
Repositor los estilos de liderazgo: Un artículo de revisión. Universidad César Vallejo.
io UCV
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/ghjb9a/alma991002879965007001

Harvard Business Review (2018). Guía HBR: Inteligencia emocional: Genera confianza e influye. Fortalece las
Digitalia
relaciones. Lidera con resiliencia. Reverté Management. https://www.digitaliapublishing.com/a/67795

García Callejón, B., & Martín Recas, L. (2017). Coaching y liderazgo personal. Ministerio de Educación, Cultura y
Digitalia
Deporte de España. https://www.digitaliapublishing.com/a/56229

Mckee Annie - Boyatzis Richard - Johnston Frances. (2008). Líder emocional manual de uso (1a ed.). Ediciones
Repositor Deusto.
io UCV
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/ghjb9a/alma991000174399707001

Heifetz, Grashow y Linsky (2009). La práctica del liderazgo adaptativo: herramientas y tácticas para el cambio en la
 
organización y en el mundo. Harvard Business Press.

También podría gustarte