Nombre Del Módulo: Clase #02

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

NOMBRE DEL MÓDULO

Clase N° 02

XX – MES - 2020
PRESENTACIÓN DE LA CLASE

Aprendizaje Esperado: Realizan clasificaciones de las dificultades de aprendizaje del cálculo

Criterios de Evaluación:
Distingue las características de los niños que presentan dificultades de aprendizaje de cálculo.
Identifica las clasificaciones de las dificultades de aprendizaje del calculo.
Reconoce características de las clasificaciones de las dificultades de aprendizaje del cálculo.
Explica orientaciones para la evaluación diferencial de las dificultades de aprendizaje del cálculo.
Trabaja responsablemente dentro de las actividades de la clase.

Contenidos:
Características de los niños que presentan dificultades de aprendizaje del cálculo.
Definición del decreto 170 de dificultad específica del aprendizaje del cálculo.
Clasificaciones de las dificultades de aprendizaje del cálculo: Clasificación de Hecaén de Badian y de Fernández
Orientaciones para la evaluación diferencial de las dificultades de aprendizaje del cálculo.
MOMENTO PARA RECORDAR

¿Qué vimos la clase


pasada?
1. ¿A qué nos referimos con la noción de número?
2. ¿Cuáles son los principios de la adquisición de la
noción de número?
3. ¿Qué ejercicios podemos realizar para facilitar la
comprensión de noción de número?
4. ¿Cuáles son los problemas más frecuentes
relacionados con la numeración?
5. ¿Cuáles son los errores más frecuentes en las 4
operaciones?
6. ¿Qué ocurre con la resolución de problemas y las
dificultades en las matemáticas?
7. ¿Cuáles son las fases de la resolución de problemas?
8. ¿Qué factores consideras tú, más importante a la
hora de hablar de dificultades de las matemáticas?
CARACTERIZACIÓN DE LAS DAM
Y EL DECRETO 170
DECRETO 170 Y LAS DAM
DECRETO 170 Y LAS DAM

Características Diagnósticas

a. El o la estudiante no progresa adecuadamente y sus dificultades son significativamente


mayores que otros niños o niñas de su misma edad o curso, en las áreas de: expresión
oral, comprensión oral, destrezas básicas lectoras, habilidades de fluidez lectora,
comprensión lectora, expresión escrita, calculo matemático, solución de problemas
matemáticos, aun cuando se le han proporcionado las experiencias de aprendizaje y la
instrucción apropiada a sus necesidades individuales de aprendizaje (ritmo y estilo de
aprendizaje y conocimientos previos)
b. En las evaluaciones con normas estandarizadas, rinde por lo menos, dos desviaciones
por debajo del estándar esperado para su nivel de edad, de inteligencia y escolaridad.
c. Presenta un retraso pedagógico de dos años y mas en los sector de aprendizaje
lenguaje y comunicación y/o en las matemáticas, aun cuando se le han proporcionado
los apoyos educativos apropiados.
DECRETO 170 Y LAS DAM

No responde a
conocimientos
matemáticos
abstractos
RECORDEMOS DSM V Y TRASTORNOS ESPECÍFICOS
DEL APRENDIZAJE

Con limitaciones en matemáticas:


-Conceptos numéricos
-Memorización de datos numéricos
-Precisión o fluidez de calculo
-Razonamiento matemático preciso.
Nota: Discalculia es un termino alternativo usado para referirse a un patrón de
dificultades caracterizado por problemas en el procesamiento de la información
numérica, aprendizaje de datos numéricos, y una realización de cálculos de forma
precisa y fluida. Si se emplea discalculia para especificar este patrón particular de
dificultades matemáticas, es importante también especificar cualquier otra dificultad
que se presente, tales como dificultades en el razonamiento matemático o el
razonamiento verbal.
MOMENTO PARA APLICAR
MOMENTO PARA RETROALIMENTAR
BIBLIOGRAFÍA
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte