Está en la página 1de 13

“Percepción del Perfil Profesional de un Community

Manager en las MYPES de San Juan de Lurigancho - 2022”

Alumnos: xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx

Ciudad, 2022
I. INTRODUCCIÓN

Habilidades
Funciones
Responsabilidades
Objetivo General:
Analizar la percepción del perfil profesional de un Community Manager en
las MYPES de San Juan de Lurigancho 2022.

Objetivos Específicos:
 Determinar la percepción de las MYPES en el desarrollo de las
habilidades del Community Manager.
 Examinar la percepción de las MYPES acerca de las funciones del
Community Manager.
 Analizar la percepción de las MYPES en cuanto a las responsabilidades
que debe tener un Community Manager.
 Definir la importancia de la presencia de las MYPES en las redes
sociales manejadas por el Community Manager dentro de las MYPES de
San Juan de Lurigancho.
ONLINE COMMUNITY MANAGER, UN NUEVO DESAFÍO PARA
• Alfaro, Escobar y Russo (2011) LA COMUNIDAD ORGANIZACIONAL.

CARACTERÍSTICAS DEL PERFIL PROFESIONAL DEL


• Tobar (2015) COMMUNITY MANAGER EN GUATEMALA

COMMUNITY MANAGERS: PRESENTE Y FUTURO DE UN PERFIL


• Treviño & Barranquero (2012) PROFESIONAL EMERGENTE EN LA DIMENSIÓN 2.0. SU INFLUENCIA
EN LA RENTABILIDAD REPUTACIONAL ONLINE.

EL ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES Y LAS FUNCIONES DEL


• León (2015) COMMUNITY MANAGER EN LA SALA DE REDACCIÓN DE TRES MEDIOS
PERUANOS Y DOS LATINOAMERICANOS.

MYPE
Habilida-des

Mañe (2016)

COMMUNITY Moreno
MANAGER (2014) Funciones

Peguero
(2013)
Responsa-
bilidades
II. Material y Métodos
MATERIAL:
La investigación se realizó en varios puntos del distrito de San Juna de Lurigancho, en la región
Lima, ya que la ubicación de las MYPES encuestadas era totalmente distintas. Siendo un estudio No
Probabilístico – Muestreo Discrecional,
Utilizando como instrumento un cuestionario para poder saber que piensan del desarrollo de este
profesional en su empresa.
El universo muestral (Población de estudio) estuvo conformado por las MYPES que apuestan su
crecimiento en redes sociales gracias a la labor del Community Manager, de los cuales se seleccionó
una muestra compuesta por 20 personas quienes son dueños o representantes de estas empresas. El
periodo de estudio estuvo comprendido de Abril a Julio del 2022.
METODOLOGÍA:
La investigación fue de tipo no experimental, porque se observó los fenómenos tal como se dan en
su contexto natural. Siendo de la clasificación Transversal – Descriptivo Simple porque se realizará
una sola medición. El estudio se basó en una encuesta de 11 preguntas. El ámbito de estudio fue la
provincia de Trujillo. El procedimiento de muestreo fue a elección del investigador. La encuesta fue
autoaplicada.
Procesamiento:
Los datos registrados fueron clasificados y
tabulados para su posterior análisis. Sumado a eso,
se realizaron gráficas que mostraron los resultados
de la encuesta, con lo que se demostró que la labor
del Community Manager dentro de una empresa es
muy importante, por la relación con la comunidad
virtual, representando a la marca, posicionándola
en el mercado y fidelizando clientes.
III. RESULTADOS
Figura 1. Percepción del desarrollo de las habilidades que debe de tener un
Community Manager.

Regular;
30%

Buena;  Buena ortografía, creatividad.


70%  Ser innovador y asertivo.
 Ser empático, paciente,
tener humildad y sensibilidad.
III. RESULTADOS
Figura 2. Percepción del desarrollo de las funciones que realiza el Community
Manager

Regular;
30%

 Crear, gestionar perfiles y


Buena;
70% contenidos.
 Ser analista.
 Marcar objetivos
 Generar ideas.
III. RESULTADOS
Figura 3. Percepción del desarrollo de las responsabilidades que debe tener un
Community Manager.

Regular;
25%

 Monitoreo
 Analizar redes y a la
competencia.
 Responsabilidades diarias,
semanales y mensuales.
 Documentar y elaborar
Buena; informes de lo realizado.
75%
 Abogar en doble vía
III. RESULTADOS
Figura 4. Importancia de la presencia de las MYPES en las redes sociales

Importante;
25%

LEYENDA
Muy Impor-
tante; 75%
IV. CONCLUSIONES
 Se concluye que para los dueños de las MYPES encuestadas en San Juan de Luriganacho, quiénes representan el
70% de nuestra muestra, el desarrollo de las funciones que realiza el Community Manager dentro de su empresa
es buena, logrando así la satisfacción de la marca que representa.
 Se sabe que el 70% de las personas encuestadas tienen una buena percepción a cerca del desarrollo de las
habilidades del Community dentro de las MYPES de San Juan de Lurigancho.
 El desarrollo de las responsabilidades de un Community Manager son llevadas a cabo de manera correcta dentro
de las MYPES de San Juan de Lurigancho, logrando sus objetivos diarios, semanales y mensuales, según el 75%
de nuestra muestra.
 Es muy importante la presencia de las MYPES de Trujillo en las redes sociales para su crecimiento y fidelización
de su comunidad virtual, y que serán administradas por el Community Manager, según el 75% de nuestra muestra.

RECOMENDACIONES
 A los dueños, deben compartir ideas con el Community Manager, no deben imponer, y así poder generar un mejor
contenido.
 Realizar un plan de campañas u ofertas y compartirlas en todas sus redes sociales, para que sean compartidas por
sus mismos usuarios y así ganar más clientes.
 Al Community Manager, representar bien a la marca, identificarse con ella, cumpliendo sus responsabilidades a
diario, semanal y mensualmente generando contenidos para captar la atención de sus clientes.
 Apostar por fotografías y videos, arriesgarse por la innovación.

También podría gustarte