Está en la página 1de 3

SITUACIÒN 1:

Ana María, estudiante de Primer Año de la I.E. La Inmaculada comparte con sus compañeras de clase, lo que su
nutricionista le ha recomendado comer. Para esto les muestra la siguiente tabla de información de algunos
alimentos que están a nuestro alcance y nos benefician en una adecuada alimentación.

Composición en 100 g de alimentos


  Según la información brindada, respondemos
a las siguientes preguntas:
1. Si Ana María come 200 g de sangrecita de
pollo en su almuerzo, ¿qué parte representa
las proteínas? Represéntalo gráficamente e
interpreta el significado de la fracción
resultante.
2. Aproximadamente, ¿qué parte del valor
energético (kcal) de la sangrecita de pollo es
la carne de cuy? Interpreta el resultado.
3. Ana María desea comer 300 g de carne de
res o 100 g de carne de llama, ¿cuál sería su
mejor elección? Justifica tu respuesta Indicó
a las estudiantes leer de forma individual la
situación presentada.
Composición en 100 g de alimentos
  ¿qué parte del
1. Aproximadamente,

valor energético (kcal) de


la sangrecita de pollo es
la carne de cuy? Interpreta el
resultado.

1. COMPRENDER EL PROBLEMA 3.- Ejecutar :


Kcal
96/ 289
sangrecita de pollo 289
cuy 96

Nos piden la parte de


todo( Fracción)
2. DISEÑAMOS NUESTRA ESTRATEGÍA

Organizar las cantidades

Formar la fracción :

Numerador/ Denominador =

También podría gustarte