Está en la página 1de 8

Estimulación

temprana

Lina Alejandra Ardila Rey


Psicóloga
Esp. Gestión educativa
¿Qué es la estimulación
temprana?
● La estimulación temprana se define como un conjunto de acciones
que potencializan al máximo las habilidades físicas, mentales y
psicosociales del niño, mediante la estimulación repetitiva, continua y
sistematizada.

● Nota: La Organización Mundial de la Salud, refiere que el 60% de


los niños menores de seis años no se encuentran estimulados, lo cual
puede condicionar un retraso en cualquiera de sus tres esferas,
refiriendo además que la falta de estimulación se da más en las áreas
rurales debido a la educación de los padres.
Necesidad
01 El sistema nervioso central es
más plástico cuando más
02
joven y es precisamente en el El aprendizaje implica
primer año de vida cuando cambios no sólo en la
tiene conducta sino también en la
una mayor plasticidad. estructura, función y
composición de las neuronas.

03
04
Prevenir la aparición de
déficit asociados a un riesgo Aminorar los efectos de una
biológico, psicológico o discapacidad.
social
A QUIÉN VA DIRIGIDA LA ESTIMULACIÓN
TEMPRANA

1. Pacientes con factores de riesgo pre, peri y postnatal.

2. Pacientes normales desde recién nacidos hasta los 6


años de edad.

3. Niños con daño neurológico encefálico.


FORMAS DE
APLICACIÓN
1) Se fomenta el lenguaje y la comunicación.

2) Ayuda a desarrollar actividades físicas


sociales y emocionales.

3) Es un factor determinante en la
personalidad.

4) Desarrolla actividades intelectuales.

5) Estimula su creatividad y ayuda a descubrir


sus capacidades.
Actividades Lenguaje

• Lectura de imágenes
• Lectura fonética
• Lenguaje directo
• Lectura de cuentos
• Asociación de palabras y objetos
• Juego con palabras
Actividades de desarrollo
físico
• Masajes
• Contacto físico
• Correr
• Saltar
• Coordinación motora fina y gruesa
• Picar, cortar, rasgado de papel
• Explorar
Desarrollo
socioafectivo
• Juegos de roles
• Palabras y emociones
• Abrazos
• Juegos con caritas
• Cuentos, relatos, historias

También podría gustarte