Está en la página 1de 14

Carbohidratos

Carbohidratos
-También llamados glúcidos o azúcares.
-Biomolécula más abundante en la Tierra.
-Fórmula general (CH2O)n
-Funciones:
* Fuente de energía (también almacenamiento de energía).
* Estructura (tejido conectivo de animales = matriz extracelular).
* Lubricantes en articulaciones.
* Adhesión y señalización celular.
Carbohidratos
-Tres tipos en base a su longitud:
* Monosacáridos o azúcares simples (monómero).
* Oligosacáridos --> 2-20 monosacáridos (incluyen a los disacáridos, trisacáridos, etc.).
* Polisacáridos (glicanos/glucanos) --> 20 monosacáridos en adelante.

-Tipo de enlace: O-glucosídico.

-Si entendemos la estructura de los monosacáridos, entenderemos todos los carbohidratos.


Monosacáridos
-Cetonas o aldehídos polihidroxilados (cetosas y aldosas).

-Según el número de carbonos: triosas, tetrosas, pentosas, hexosas, etc.

-Isómeros D y L debido a la posición del OH del carbono quiral más alejado del grupo
funcional.
Monosacáridos (aldosas)
Monosacáridos (cetosas)
Estructura cíclica de monosacáridos
Carbono anomérico
Anómeros
α = abajo β = arriba
(extremo reductor)

Mutorrotación.
En solución: ⅓ alfa y ⅔ beta.

http://biomodel.uah.es/biomodel-misc/anim/gluc/glc.html
http://biomodel.uah.es/model6/hexosas_ciclo.htm
http://biomodel.uah.es/model3j/monosac.htm
Monosacáridos

Furano (furanosas) Pirano (piranosas)


Monosacáridos “modificados”
Enlace O-glucosídico

http://biomodel.uah.es/model3j/disac.htm
Enlace glucosídico en carbohidratos ramificados
*Glucógeno: Glucosas unidas en α 14 con ramificaciones 16 cada 8-12 residuos.
*Amilopectina (parte del almidón): Glucosas unidas en α 14 con ramificaciones 16
cada 24-30 residuos (homopolisacáridos).

http://biomodel.uah.es/model3j/polisac.htm
Carbohidratos
-TAREAS:
*Investigar glucosaminoglicanos o mucopolisacáridos (heteropolisacáridos).

*Investigar el tipo de enlace de la amilosa, celulosa y quitina (alfa o beta).

*Investigar cuáles son las enzimas que rompen los carbohidratos de la dieta y
en qué parte del tracto gastrointestinal actúan (digestión de carbohidratos).

*Investigar cuáles polisacáridos de la dieta podemos digerir y cuáles no.

*Investigar la intolerancia a la lactosa.


Absorción de monosacáridos.
1.2-1.4 Kg

También podría gustarte