Está en la página 1de 5
UNIVERSIDAD (Mts AMERICANA SES UINMERSIDAD MISOAMENICASL UNIVERSIDAD MESOAMERICANA LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MICROBIOLOGIA ORGANISMOS PRIMITIVOS GALLARDO HERNANDEZ MARIA FERNANDA. SEGUNDO SEMESTRE, GRUPO “A” 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 ORIGEN DE LOS MICROORGANISMOS EN LA PREHISTORIA Los microorganismos han existido en la Tierra durante millones de afios antes que los. humanos. Se estima que el Big Bang ocurrié hace unos 14 mil millones de afios y que la Tierra se formé hace entre 4,5 mil millones y 4,6 mil millones de afios. Se han descubierto en Australia Occidental, microfésiles de bacterias _—_lamadas estromatolitos, los cuales se formaron en el crecimiento de capa tras capa de microorganismos unicelulares y los expertos estiman que tienen unos 3500 afios de antigliedad, lo que los convierte en la evidencia de vida mas antigua conocida. Los primeros fésiles de microorganismos, en lugar de solo sus subproductos, conservan los restos de lo que los cientificos creen son bacterias metabolizadoras de azufre. Los fésiles también provienen de Australia y datan de hace unos 3,400 millones de ajios. Iustracién I. Estromatolito Se cree que los microorgonismos, las primeras célulos con capacidad de autorreplicarse, surgieron hace unos 3.800 millones de aos, probablemente en respiraderos hidrotermales en el fondo de los océanos primitivos. Segiin Oparin y Haldane, moléculas inorganicas simples reaccionaron con energia para formar aminodcidos y nucledtides, que se acumularon en los océanos creando una “sopa primordial’ y formaron polimeros como proteinas y dcidos nucleicos. Estos polimeros se ensamblaron en unidades 0 estructuras capaces de mantenerse y duplicarse a si mismas, Oparin teotizé que pudieron ser “colonias’ de proteinas agrpadas para llevar a cabo el metabolismo y Haldane afirmé que las macromoléculas quedaron encerradas por membranas para formar estructuras similares a células. DIFERENCIACION DE LOS MICROORGANISOS EN LA PREHISTORIA PARA LA FORMACION DE MICROORGANISMOS PROCARIOTAS. Las primeras oélulas que surgieron de la “sopa primordial” que Oparin y Haldane propusieron fueron, casi con total seguridad, quimo heterdtrofas es decir, que tomoban directamente_los compuestos organicos que necesitaban como metano, nitrégeno, CO: © CO del medio que los rodeaba. Estos eran abundantes ya que se generaban por la intensa actividad voleénica y las formentas eléctricas que habia en la Tierra en aquel entonces. llustracién 2. Bacteria procariota Estas eélulas poco a poco fueron refinando su capacidad de obtener energia a partir de ciertas moléculas y asi fabricar moléculas atin més complejas hasta que, de entre todas las células primigenias, algunas empezaron a ser capaces de realizar procesos fotosintéticos: como consecuencia empezaron a extraer CO del aire para incorporarlo a compuestos mas complejos. Un subproducto de esta actividad era la liberacién de oxigeno al ambiente. Esto llegé a cambiar la composicién de la atmésfera e hizo que prosperaran los microrganismos aerobios (que utilizan oxigeno para vivir). Esto fue el origen de células procariotas como las bacterias, con una organizacién relativamente sencilla, con una membrana que delimita un espacio interno donde se producen las reacciones quimicas. Por fuera de la membrana tienen una pared celular, una capsula y en ocasiones muestran prolongaciones como son los flagelos bacterianos que permiten la movilidad, y los pilis para el intercambio de material genético. Se cree que esta forma celular procariota fue la unica durante los primeros 1500 a 2000 millones de afios de la vida en la Tierra DIFERENCIACION DE LOS MICROORGANISOS EN LA PREHISTORIA PARA LA FORMACION DE MICROORGANISMOS EUCARIOTAS. La aparicién de las oélulas eucariotas supuso una } transicién evolutiva que ocurrié unos 1500 millones de afios después de que lo hicieran los primeras células procariotas. Se acepta que aparecieron como consecuencia de la colaboracién entre los dos tipos celulares que existian entonces: las arqueas y las bacterias. Los microorganismos eucariotas son monofiléticos, es decir, todas las células eucariotas, incluyendo plantas, animales, hongos, algas y los eucariotas unicelulares, descienden de un Unico ancestro denominado LECA (last eukaryotic common ancestor). Mlustracién 3. Modelo de LECA Mediante el estudio comparado de genes se ha llegado a la conelusién de que LECA tenia un genoma tan complejo como los microorganismos eucariotas actuales y probablemente era morfolégica y estructuralmente parecida también. Actualmente se considera irrefutable el hecho de que LECAse formé a partir de los microorganismos procariotas, sin embargo, aun no se define si se formé de las bacterias o de las arqueas ya que hay una gran divisién del trabajo entre los genes arqueanos y los bacterianos. Los genes arqueanos trabajan en la traduccién, transcripcién y replicacién del ADN, mientras que los bacterianos estan relacionados con el metabolismo, sintesis de enzimas, glicdlisis y sintesis de aminodcidos, aunque para algunos genes esta regla no se cumple, incluso aquellos genes de origen arqueano, no proceden de un solo grupo de arqueas, sino que son el legado de varios grupos. lynn Margulis propone en su teoria endosimbistica como se formaron los eucariotas mediante incorporaciones simbiogenéticas de bacterias: La primera simbiosis se produjo al fusionarse una bacteria nadadora (del tipo de una espiroqueta) con otra que utilizaba el azufre y el calor como fuente de energia. asi se originaria un organismo con las caracteristicas de ambos que seria el primer microorganismo eucaricta, con membrana nuclear, y que se convertiria en el ancestro de todos los organismos pluricelulares. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Academy K. Origins of life on Earth (practice) [Internet]. 2017 [citado el 24 de septiembre 2023). Disponible en https://www.khanacademy.org/science/ap-biology/natural- selection/origins-of-life-on-earth/e/origins-oflife-on-earth Barrecheguren P. La Vida de las Primeras Células [Internet]. 2018 [citado el 24 de septiembre 2023]. Disponible en: btips://www.mheducation.es/blog/la- vida-de-las-primeras-celulas Manuel Megias PM. Origen de las Eucariotas [Internet]. 2023 [citado el 24 de septiembre 2023]. Disponible en: htips: //mmegias. webs,wvigo.es/5-celulas/I- origen-eucariotas-a.php Prados A. Cuando llegamos Ellas ya estaban aqui [Internet]. 2015 [eitado el 24 de septiembre 2023]. Disponible en: htips://andreuprados.com/cuando- legamos-ellas-ya-estaban- aqui/#:” :text-Se%20cree'% 20que's.20los%4 20microbios,de%20Shark%20en%2 OHamelin%2C%20Australia. Andalucia J [Internet]. 2006 [citado el 24 de septiembre 2023]. Disponible en: https://www.juntadeandalucia,es/averroes/centros- tic/29009260/helvia/sitio/upload/Vida_y obra de | Margulis.df

También podría gustarte