Está en la página 1de 20

DESARROLLO PERSONAL Y

TALLER DE LIDERAZGO

Unidad 13:
Trabajo en
Equipo

> INS: ADALGUIZA QUEVEDO TORREBLANCA


www.senati.edu.pe
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Con la ayuda de una dinámica


diferencian los tipos de motivación y
como se emplea en el trabajo en equipo
y en el ámbito laboral.

www.senati.edu.pe
¿Por qué es importante trabajar en equipo?

 Hoy en día, el concepto está relacionado


con dinámicas de trabajo grupal en
diferentes ámbitos: laboral, estudiantil y
familiar.

 La importancia del trabajo en equipo surge


por la consideración de que mientras más
personas estén comprometidas en la
realización de una actividad, son más y
mejores los resultados que se obtiene.

www.senati.edu.pe
OBJETIVO DEL TRABAJO EN EQUIPO

 El objetivo del trabajo en equipo


 es reunir a un grupo de persona
con capacidades, inteligencias,
ideas y destrezas con el fin de
realizar tareas de manera más
rápida para obtener mejores
resultados.

www.senati.edu.pe
Razones más importantes por las que el
trabajo en equipo es muy necesario.

PROMUEVE EL
FOMENTA
CREA SINERGIA CAMBIO Y OBJETIVOS
RESPONSABILIDAD
EN COMÚN

PROMUEVE EL
OTORGA IMPULSA TRABAJO
SENTIDO DEL LOGRO,
EMPODERAMIENTO MULTIDISCIPLINARIO
EQUIDAD

PROMUEVE DESARROLLA
CREA
ESTRUCTURAS DE AMISTAD –
COMPAÑERISMO
TRABAJO FLEXIBLE COMPAÑERISMO

www.senati.edu.pe
Capacidad
en manejo Mayor
de Rapidez
problemas

TRABAJO
Fuerza EN Satisfacción
Colectiva EQUIPO
Personal

Calidad
Compromi
de
so
Decisión

www.senati.edu.pe
EVALUACIÓN-ACCIONES DE REFORZAMIENTO
CONCLUSIONES

 Evaluación de Objetivos

 Actividades de Autoaprendizaje:

Desarrollar el Test calificado de la unidad


correspondiente en Blackboard – unidad 13.

www.senati.edu.pe
DESARROLLO PERSONAL Y
TALLER DE LIDERAZGO

Unidad 14:
Comunicación
Eficaz

> INS: ADALGUIZA QUEVEDO TORREBLANCA


www.senati.edu.pe
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Con la ayuda de la dinámica utilizan


estrategias para comunicarse
eficazmente en la interacción con los
demás.

 Identifican la importancia de la
comunicación asertiva.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
MENSAJE

DEBE SER CLARO Y DIRECTO

EMISOR RECEPTOR

Asegurarse que el Realizar preguntas Escuchar lo que


mensaje se ha al receptor Mirarse a los ojos
dice la otra
entendido con el interlocutor
persona.

Mantener una
distancia adecuada, Tomarse el tiempo Concentrarse y
decir no muy lejos ni necesario para evitar la distracción
muy cerca de la escuchar.
persona

www.senati.edu.pe
FUNCIONES DE LA COMUNICACION

INFORMAR MOTIVAR

PLANIFICAR
CONTROLAR

COORDINAR EVALUAR

RETROALIMENTACION

*ESCUCHAR
SABER *PREGUNTAR
*ORDENAR
*CORREGIR

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Estilo de Comunicación

Evitar decir lo que piensas,


sientes, querer
PASIVO

- Tener miedo de las


consecuencias.
- No creer en tus derechos
personales.
- No saber como expresar
tus derechos.
- Creer que otros derechos
son más importantes que
los tuyos.

www.senati.edu.pe
AGRESIVO

Decir lo que piensas,


quieres u opinas sin
considerar el
derecho de los
demás.

www.senati.edu.pe
ASERTIVO
Decir lo que tu piensas,
sientes, quieres u opinas sin
perjudicar el derecho de los
demás, respetando los
nuestros.

www.senati.edu.pe
COMUNICACIÓN EFICAZ
3) EVALUACIÓN DE OBJETIVOS Y ACCIONES DE
REFORZAMIENTO

Actividad de Autoaprendizaje:
- Leer y elaborar un organizador visual de la lecturas “La
diferencia entre hablar y comunicarse” anexo 14 A.2
Visualizar los videos:
- LA ASERTIVIDAD ¿SABES LO QUE ES?
- TOMA DE DECISIONES. Hacer una reflexión escrita en el
cuaderno. Será comentada.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte