Está en la página 1de 17

Pregrado

SESIÓN 08:
Análisis competitivo: Modelo de las cinco fuerzas de
Porter.
¿ y quien es …
Michael Porter?
Marketing y Dirección
Pregrado
de Empresas

MICHAEL PORTER

• Nacio en 1947, Michigan (EEUU)


• Egresado y docente de la Universidad de
Harvard.
• Economista, ing. Mecanico, ing. Aeroespacial,
profesor universitario.
• Director del Instituto para la estrategia y
competitividad
• Obras y aportes: Ventaja competitiva, la
cadena de valor, Las 5 fuerzas de porter,
entre otras.
Marketing y Dirección
Pregrado
de Empresas
Marketing y Dirección
Pregrado
de Empresas
Marketing y Dirección
Pregrado
de Empresas

Las 5 fuerzas de Michael Porter

Según M. Porter. 4. Industria:


en toda industria Conjunto de
existe la 2. empresas que
presencia de 5 producen, venden
fuerzas que mercancías y
operan y guían la operan directa y/o
competencia 1. indirectamente
industrial entre si.

3.

5.
Pregrado Marketing y Dirección de
Empresas

1.- Nuevos competidores


(Posible entrada de nuevos competidores)

Siempre que nuevas empresas ingresan al mercado, la rivalidad aumenta; sin embargo ingresar al
mercado tiene barreras difíciles de superar, como :

 Alcanzar economías de escala con gran rapidez


 Conocimiento especializado y tecnología (falta de experiencia)
 La lealtad de los clientes
 Las fuertes preferencias de marca
 Requerimiento de un gran capital
 Falta de canales de distribución adecuados
 Políticas reguladoras del gobierno
 Impuestos, ubicaciones; etc.
La empresa por lo tanto deberá analizar cuales son las barreras de entrada y barreras de salida
MarketingyyDirección
Marketing Dirección de
Pregrado
Empresas
de Empresas
Marketing y Dirección de
Pregrado Administración
Empresas

2. Competidores actuales (Rivalidad entre empresas competidoras)


- Por lo general es la más poderosa de las fuerzas Competitivas
- Las estrategias que sigue una empresa sólo tiene éxito en la medida que proporcionen una
ventaja competitiva sobre las estrategias que aplican las empresas rivales.

Ejemplos:
 Reducción de precios
 Mejoramiento de la calidad
 Adición de características
 Entrega de servicios
 Prolongación de la garantía
 Aumento de publicidad
Marketing y Dirección
Pregrado
de Empresas
Marketing y Dirección de
Pregrado Administración
Empresas

3. Compradores (poder de negociación de los consumidores)


Marketing y Dirección
Pregrado
de Empresas
Marketing y Dirección de
Pregrado Administración
de
Empresas
Empresas

4.- Proveedores
(Poder de Negociación de los Proveedores)
El poder de negociación de los proveedores afecta la
intensidad de la competencia en una industria.
Cómo???
 Cuando existen pocos proveedores
 Cuando sólo hay algunas materias primas sustitutas adecuadas
 Cuando el costo de cambiar las materias primas es muy alto.

- Tanto los proveedores como los productores deben agruparse con precios
razonables, mejor calidad, desarrollo de nuevos servicios, entregas a tiempo para
mejorar la rentabilidad a largo plazo, en beneficio de todos.
Marketing y Dirección
Pregrado
de Empresas
Marketing y Dirección de
Pregrado Administración
Empresas

5.- Sustitutos
(Desarrollo potencial de productos sustitutos)
- En muchas industrias, las empresas compiten de cerca con los
fabricantes de productos sustitutos de otras industrias.
- La presencia de productos sustitutos coloca un tope natural en los
precios antes que los consumidores opten por cambiarse.
- La presión aumentan cuando el costo de estos productos se
reduce provocando cambios en el cliente.
- La fortaleza de estas empresas de sustitutos se mide por
su avance de participación en el mercado.
Marketing y Dirección
Pregrado
de Empresas

También podría gustarte