Está en la página 1de 10

TENS

POR:
KIMBERLY CASTILLO 4-774-2296
ESTIMULACION NERVIOSA
ELECTRICA
TRANSCUTANEA
¿QUÉ ES EL TENS?

Este tipo de terapia consiste en aplicar corrientes eléctricas a


través de electrodos de superficie, pegados a la piel, para tratar
o eliminar el dolor.
¿Para qué se utiliza
el TENS en
fisioterapia?

Estos equipos de TENS son utilizados en


fisioterapia, como medio terapéutico para
lograr el alivio y control del dolor. Por lo
tanto, es un tipo de estimulación que es
utilizada en decenas de pacientes. Siendo
los problemas articulares y musculares en
los que más se emplea este tipo de
terapia.
Tipos de corrientes TENS

• Convencional o high rate.


• Low rate (Acupuntura)
• Burts (salvas o ráfagas).
• Breve o intensa
Efectos fisiológicos

 Elevación del umbral de dolor.


 Reduce la actividad de las
células que producen dolor.
 Alteraciones en la inervación
recíproca produciendo efecto
relajante del dolor muscular.
 Vasodilatación, posibles
mecanismos de analgesia en
dolores miofasciales.
 Aumento de la circulación
medular.
Modo de aplicación
• En el punto de dolor, si el
dolor es muy localizado.
• A ambos lados del punto
de dolor.
• Sobre el nervio, en una
zona proximal al punto de
dolor.
• Sobre los dermatomas.

A la hora de dosificar la intensidad nos


guiaremos por la percepción del paciente.
Aumentando o disminuyendo por las
sensaciones producidas. Aunque es
recomendable el uso de intensidades
altas para lograr unos mayores efectos.
Indicaciones

Precauciones Los TENS no deben utilizarse en personas que


presente alguno de los padecimientos:
•Pacientes con marcapasos.
•Personas que padecen cáncer.
•No aplicar sobre los senos carotídeos.
•Mujeres gestantes.
•Pacientes epilépticos.
•No usar sobre zonas de flebitis, tromboflebitis,
varices.
•No aplicar sobre zonas hemorrágicas.
¿Qué es la escala de Roland
Morris?

El cuestionario (o escala) de
Roland-Morris sirve para
determinar de manera fiable el
grado de incapacidad física
derivado de la lumbalgia
inespecífica..
ESCALA DE ROLAND
MORRIS
INDICE DE BARTHEL

El Índice de Barthel es una escala


funcional basada en las actividades
de la vida diaria. Por tanto, su
objetivo es detectar los cambios
funcionales de personas con
enfermedades neurológicas o
musculo-esqueléticas.

También podría gustarte