Está en la página 1de 11

LAS ESTRATEGIAS DE CAPACIDAD COMO HERRAMIENTA DE

ANALISIS PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES  


Alumna: Jessica Carolina Mora Lirio
Asignatura: Administración de operaciones
Docente :Ing. Eduardo Solís
Nivel :5to semestre A1
Según, Cabrera & Peñaherrera (2018). Nos indica que la administración
de operaciones la administración estratégica de la capacidad se realiza
referente al tiempo. Es decir, la capacidad también se debe plantear con
relación a un periodo dado.
La diferencia que se suele marcar entre la planeación para el largo,el
mediano o el corto plazo.
¿ Qué es la estrategia de la capacidad?
"La planeación de la capacidad misma tiene diferentes significados para las personas que están en
distintos niveles de la jerarquía administrativa de las operaciones. El jefe de producción está interesado en
la capacidad agregada de toda la fábrica de la empresa. “(Noboa,2015)

Planeación de capacidad (largo plazo)

Admin. de restricciones (corto plazo)


objetivo

la planeación estratégica de la
capacidad es ofrecer un enfoque
para determinar el nivel general
de la capacidad de los recursos de
capital intensivo (el tamaño de las
instalaciones, el equipamiento y la
fuerza de trabajo completa) que
apoye mejor la estrategia
competitiva de la compañía a
largo plazo. (Noboa ,2015)
Flexibilidad

Flexibilidad de la capacidad
Plantas flexibles
Procesos Trabajadore
flexibles s flexibles
Como ayuda esta herramienta como análisis
en la decisiones gerenciales

Según , Solano. (2003). Nos redacta que una característica


común de los deberes de los administradores es la
responsabilidad para la toma de decisiones. Los administradores
toman grandes decisiones (el cierrre de una planta de la
compañía, la compra de otra compañía o la introducción de una
nueva línea de productos) y, por supuesto, decisiones menores:
la selección de un nuevo empleado entre cuatro candidatos al
puesto, la determinación del calendario de producción del
próximo mes o la elección de un nuevo banco para mantener
parte de los depósitos de la organización.
• "La planeación estratégica de la capacidad implica una decisión de
invertir en la cual las capacidades de recursos deben coincidir con el
pronóstico de la demanda a largo plazo. Algunos de los factores que se
deben tomar en cuenta para decidir si se aumenta la capacidad en el
caso de la manufactura y también de los servicios.“(Burgos ,2017)
Decisiones cuando hay alguna anomalía

¿Qué pasa si la capacidad no es adecuada?


Si la capacidad no es adecuada, la compañía podría perder clientes en
razón de un servicio lento o de que permite que los competidores entren
al mercado.
¿Cómo aumentar la capacidad de una empresa?
En algunos casos tal vez resulte más barato no aumentar la capacidad en
absoluto, sino recurrir a alguna fuente externa de capacidad ya existente.
Dos estrategias que suelen utilizar las organizaciones son la
subcontratación y la capacidad compartida.
Referencia
• Cabrera Macías, D., & Peñaherrera-Larenas, F. (2018). Administración
estratégica de la capacidad en las organizaciones. Observatorio de la
Economía Latinoamericana, (julio).
• ISolano, A. I. (2003). Toma de decisiones gerenciales. Tecnología en
marcha, 16(3), 44-51.
• Noboa ,M .(2015) . ADMINSTRACION ESTRETEGICA DE LA CAPACIDAD.
Eumed . https://
www.ecotec.edu.ec/material/material_2015C_ADM388_11_44295.pd
f
• Burgos ,A .(2017). Administración estratégica . Experts training . http://
www.xprttraining.com/produccion/administracion_estrategica_capaci
dad.html

También podría gustarte