Está en la página 1de 13

PROYECTO DE TESIS

Evaluación de la Escoliosis Idiopática para su


tratamiento mediante el Método de Klapp en los
Estudiantes de Secundaria del aula 3º “A” de la
I.E. Javier Pérez de Cuellar 10053 La Victoria –
Chiclayo.

INTEGRANT
…………………………………………
…………………………………………
CARRER
ESCOLIOSIS
PROBLEMA
FRECUENTE
CHILE

SE PRESENTA EN
NIÑOS Y ADULTOS

REALIDAD PROBLEMATICA
La cirugía de
columna para el
tratamiento de la
escoliosis
PERU
74.000 a 111.000
niños entre 6 y 19
años presentan esta
enfermedad
ESCOLIOSIS

JUSTIFICACIO
N

AGRAVA BRINDAR
INFORMACIO
R N
METODO KLAPP

IMPORTANCI
A

HERRAMIENTA ESCOLISOSI
PARA EL S
TRATAMIENTO
IDIOPATICA
OBJETIVOS

GENERAL ESPECIFICOS

Evaluar la
Escoliosis Presentación Dificultades de
Test Adams
idiopática para de escoliosis aplicacion
su tratamiento
Estudio del método Pilates
como tratamiento de la Presenta beneficios en el
Alcoceba R escoliosis idiopática en tratamiento de la escoliosis
población infantil revisión idiopática
narrativa

ANTECEDENTES

Estudio del método Pilates


como tratamiento de la Presenta beneficios en el
Alcoceba R escoliosis idiopática en tratamiento de la escoliosis
población infantil revisión idiopática
narrativa
z

BASE TEORICA
ESCOLIOSIS

Desviación lateral de
más de 10º de la
columna vertebral

CLASIFICACION:
INFANTIL
JUVENIL
ADOLE..
BASE TEORICA
TIPO DE INVESTIGACION

No experimental – transversal

Se adapta a una investigación


descriptiva
CUADRO DE OPERACIONALIZACION
Tecnica e
Variables Dimensiones Indicadores
instrumento
Presenta simetria uno
del otro. De Los lomos de
Observación directa.
la espalda, si hay
Test de Adams  
simetria presenta
Ficha de evaluación
escoliosis y si no hay no
presenta escoliosis
Vista anterior: cabeza, Observación directa.
hombros, espina iliacas,  
Escoliosis idiopática
rodillas y pies. Ficha de evaluación
Vista lateral: cabeza,
Observación directa.
hombros, columna
Test de cuadro postural  
cervical, dorsal y lumbar.
Ficha de evaluación
Cadera, rodilla y pies.
Observación directa.
Vista posterior: cabeza
 
hombros, y escapulas.
Ficha de evaluación
La columna dorsal superior
Observación directa.
desde D1 hasta D4 puede ser
Posición baja  
movilizada electivamente en
Cuestionario estructurado
lordosis
Permaneciendo la región
lumbar en cifosis puede Observación directa.
Posición semibaja movilizarse la columna dorsal  
en lordosis más selectivamente Cuestionario estructurado
D5-D7.
Los músculos y los miembros
superiores están verticales la Observación directa.
Posición horizontal columna pende en hamaca. La  
Método de Klapp
movilización máxima se sitúa Cuestionario estructurado
hacia D8-D10.
El paciente se apoya sobre las
rodillas y los puños la Observación directa.
Posición sumerguida movilización en Iordiosis  
desciende hacia D10- D12-L1 el Cuestionario estructurado
dorso esta recto en cifosis
El paciente se apoya sobre las
extremidades de los dedos la Observación directa.
Posición invertida movilización en lordosis  
desciende hacia L1-L3 pudiendo Cuestionario estructurado
el dorso estar recto o en cifosis.
METODO

TECNICA
sexo Frecuencia Porcentaje Porcentaje acumulado

Masculino 17 56,7 56,7


Femenino 13 43,3 100,0
Total 30 100,0

Sexo

43,3

Masculino
Femenino

56.7

También podría gustarte