DE LA CADERA
Afecta 5-6/1000
nacimientos.
Posición intrauterina
(pelvica).
Ambientales postnatales
(invierno, posición de cadera
postnatal).
Cesárea o p.
distócico
ASOCIACIÓN CLINICA.
Torticolis congenita.
Metatarso aducto.
Polidactilia.
developmental dysplasia of the hip Rev Col Or Tra 2012; 26(1): 50-60]
EXAMEN CLINICO DE 0 A 6 MESES
EXPLORACIÓN FISICA.
Maniobra de GALEAZZI:
caderas y rodillas
flexionadas a 90°, con
los pies en la camilla y
los maléolos a igual
nivel.
EXPLORACIÓN FISICA.
Plieguesglúteos e
inguinales.
Hiperlordosis.
Marcha de Trendelemburg.
Clínico
USG
Radiológico
¿ECOGRAFÍA O
RADIOGRAFÍA ?
Ángulo
acetabular
Línea de
Hilgenreiner
Línea de
Shenton
Cuadrantes
de
Ombredane
Línea de
Perkins
Caderas
normales
1. Hipoplasia del núcleo
de osificación de la
cabeza femoral
2. Desplazamiento
3. Angulo acetabular
superoexterno de la cabeza
aumentado.
femoral
VALORES PARA ÍNDICE
ACETABULAR
RADIOGRAF
ÍA
UTILIDAD DE LA RADIOGRAFÍA
Diagnóstico de DDC en niños mayores de 4 meses.
Inicio de osificación de la epífisis.
Valoración de secuelas.
Acetábulos
Normoformados, con buena cobertura ósea
Ángulo acetabular < 30º
Epífisis femorales
Localización en cuadrante inferomedial
Morfología redondeada, altura conservada
Núcleos de osificación simétricos.
ÁNGULO ACETABULAR
ILIACO
CABEZA
FEMORAL
NORMAL PATOLÓGICO
α
> 60
Ecografía normal de cadera. Evaluación en posición neutra, plano
coronal y plano axial. Se observa la cabeza femoral cartilaginosa (C),
dentro del acetábulo (A)
Ecografía normal de cadera. Evaluación en flexión, plano coronal
y plano axial. Se observa la cabeza femoral cartilaginosa (C),
dentro delacetábulo (A), aún durante la maniobra de flexión
Diversas posiciones para evaluar la articulación coxofemoral
Sentido longitudinal (a) y transversal en posición neutra (b), con flexión
(c) y en abducción forzada para determinar la luxación de cadera (d).
Subluxable: Sí / No
Laxitud: Sí / No
Cobertura : _____%
Ángulo Alfa: ____
Ángulo Beta: ____
Promontorio acetabular: angular / redondeada
IMÁGENES BÁSICAS:
Coronal con % de cobertura
Coronal con ángulos alfa / beta
Aducción Transversal
Vista Estrés
I: NORMAL II:DISPLASIA III : SUBLUXACIÓN IV: LUXACIÓN
Cadera normal Cadera luxada
CABEZA FEMORAL
ILIACO
PUBIS
Ecografía de caderas, decúbito lateral con abordaje coronal y esquema: Se aprecia una
luxación de la cadera izquierda, siendo la derecha de características normales.
ISQUION
Cadera luxada E Cadera normal
E
I
CABEZA FEMORAL
Inestabilidad al Factores de
nacimiento riesgo
(Ortolani+ o Barlow +)
Inestabilidad
Control clínico
en 1 semana
Arnés de Pavlik
Inestabilidad
ECOGRAFIA de comprobación Ecografía de comprobación
Control clínico y Rx
Yeso Pelvi-Pédico
en 6 semanas
Control Rx (o TC o RM)
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Rumak et al. Diágnóstico por ecografía, 2ª edición.
Elsevier Mosby, 213- 269.
Ahumada , Santana et al . Ultrasonido ortopédico de la
cadera infantil. Bol Med Hosp Infant MexVol. 66, enero-
febrero 2009.
Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
Developmental dysplasia of the hip Rev Col Or Tra 2012;
26(1): 50-60]
GRACIAS POR SU ATENCION