Está en la página 1de 20

PROCEDIMIENTOS DE VALIDACIÓN DEL

CONOCIMIENTO EN INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA

AUTOR:
Dr. FÉLIX A MARCANO
Docente UNES - Anzoátegui
CRITERIOS DE VALIDACIÓN

• CREDIBILIDAD
• CONFIRMABILIDAD
• TRANSFERIBILIDAD
TRIANGULACIÓN

• ES UNA TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN QUE TIENE COMO


FINALIDAD MAXIMIZAR LA CREDIBILIDAD DE UN ESTUDIO
CUALITATIVO.
• “COMO COMBINACIÓN DE DOS O MÁS TEORÍAS, FUENTES
DE DATOS, MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN, EN EL ESTUDIO
DE UN FENÓMENO PARTICULAR” (DENZIN, 1970)
• EN 1959 SE INICIA LA APLICACIÓN DE LA TRIANGULACIÓN EN
LA INVESTIGACIÓN, CUYOS MÁXIMOS EXPONENTES SON
CAMPBELL Y FISKE.
TRIANGULACIÓN
• Triangulación ES UN TÉRMINO QUE PROVIENE DE LA
NAVEGACIÓN, CONSISTE EN USAR MULTIPLES PUNTOS
DE VISTAS PARA LOCALIZAR UNA POSICIÓN
DESCONOCIDA.
• El prefijo “tri” alude al uso de varios tipos de enfoques, no al uso
de tres perspectivas diferentes.
• La triangulación consiste en comparar como mínimo dos (2)
enfoques o métodos, al estudiar un proceso social.
TRIANGULACIÓN

• Para (Ruiz, 2007) La triangulación es un tipo de control de


calidad... una estrategia metodologica... es un proceso de
enriquecimiento de las conclusiones o hallazgos obtenidos en la
investigación.
• Para (Flick, 2007) La triangulación es una “palabra clave
que se utiliza para denominar la combinación de métodos,
grupos de estudios, entornos locales y perpectivas teóricas
diferente al ocuparse de un fenómeno”
TIPOS DE TRIANGULACIÓN

• Triangulación de datos.
• Triangulación de expertos.
• Triangulación teórica.
• Triangulación metodológica.
TRIANGULACIÓN DE DATOS

• Este tipo de triangulación se aplica para comparar los


hallazgos construidos, a partir de la aplicación de diferentes
estrategias de investigación, ya sea cualitativas o
cuantitativas.
TRIANGULACIÓN DE EXPERTOS

• El uso de varios expertos en un estudio permite minimizar el


sesgo en los hallazgos de la investigación social.
• Se realiza cuando convergen en un estudio, como mínimo
dos investigadores debidamente entrenados para estudiar un
fenómeno social.
• Cada investigador tiene un rol predominante en el estudio.
• La experiencia de cada investigador es diferente.
TRIANGULACIÓN TEÓRICA

• Es una triangulación de poco uso por su intencionalidad.


• Tiene como finalidad evaluar la utilidad y probar teorías o
hipótesis diferentes, acerca de un fenómeno común.
• Es importantes destacar que contempla diferentes
proposiciones teóricas que contradicen los sistemas teóricos
imperantes.
TRIANGULACIÓN METODOLÓGICA

• Es una triangulación a lograr una multiplicidad de


enfoques al estudios un proceso social, ya sean
cualitativos o cuantitativos.
• En la aplicación para la selección de una muestra,
interpretación de resultados, y la revisión del propósito de
la investigación.
BONDADES AL APLICAR TRIANGULACIÓN
• Mayor credibilidad de los hallazgos.
• Flexibilidad.
• Cercanía del investigador al fenómeno en estudio.
• Dificultad de replica.
• El enfoque cualitativo se orienta hacia la teorización.
LAS TICS Y LA TRIANGULACIÓN DE DATOS

• Los Principales software para análisis de datos en


investigación cualitativa: Atlas.ti, ethnograph, maxqda,
Nvivo10, Code-A-Text, Kwalitan, entre otros.
SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

• La sistematización de la información se presenta a continuación


en un cuadro de codificación abierta, los datos aportados son el
resultado de las entrevistas transcritas fielmente de las
grabaciones en una matriz con tres entradas que despliegan: la
primera, el texto de la información, la segunda las Sub
Categorías y la tercera la Categoría, producto de la
interpretación de los significados subyacentes y la esencia del
texto, de estos datos debidamente categorizados, se procede a
desarrollar la estructuración y contrastación de los datos
EJEMPLOS PRÁCTICOS
EJEMPLOS PRÁCTICOS
y si alguno de ustedes tiene falta de sabiduría, pidala a
Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y
le será dada.
Santiago 1:15
O R
S P N…
IA IÓ
A C N C
R
G AT E
S U

También podría gustarte