Está en la página 1de 16

Crecimiento y

desarrollo:
Rosa Angélica pacheco: 1-17-1020
Francesse M Judelie Louis 1-18-
2598
Crecimiento y desarrollo:
El crecimiento y desarrollo del niño implica un conjunto de cambios somáticos y
funcionales, como resultado de la interacción de factores genéticos y las condiciones
del medio ambiente en que vive el individuo
Crecimiento:
• Proceso por el cual se
incrementa su tamaño hasta
alcanzar la forma y fisiología
propias de su estado de
madurez
Desarrollo:
• Es la diferenciación sucesiva de órganos y
sistemas. Ocurre en la estructura.
pensamiento o conducta a consecuencia de
factores biológicos y ambientales
Clasificación:
El niño, en relación con la edad y su proceso biológico, se
clasifica:
• Recién nacido ->>> Menor de 28 días
• Lactante menor o infante ->>> Menor de un año
• Lactante mayor ->>> De un año a un año l1 meses
• Preescolar ->>> Dos a cuatro años
• Escolar ->>> De cinco a nueve años
• Acolescente ->>> De diez a diecinueve años
Peso:
• La medición de la masa corporal en los
niños menores de dos años debe
realizarse utilizando una báscula pesa
bebé.

• La medición de la masa corporal en los


mayores de dos años, en una báscula de
plataforma
• Longitud: Debe medirse en los
niños menores de dos años
utilizando el infantómetro.

• Talla:Debe medirse a partir de los


dos años utilizando el
estadímetro.
Medición del perímetro cefálico:
• Debe realizarse por lo menos hasta los tres meses de edad,
con cinta métrica metálica flexible de 0.5 milímetros de
ancho, debiendo ser expresada en centímetros.
• En caso de detectarse problema debe efectuarse el
seguimiento y su medición por especialista hasta los cinco
años de edad.
Peso:
• Nace ->>> 3000-3500gr
• ler trimestre ->>> 25-30 gr/ día
• 2do trimestre ->>> 20 gr/ día
• 3er trimestre ->>> 10-15 gr/ día
• 4to trimestre ->>> 10 gr/ día
• ler año ->>> 9500-10250 gr
• ler-2do año ->>> 2500-3500gr/ año
• 2do-5to año ->>> 2kg/ año

También podría gustarte