Está en la página 1de 19

DELEGACIÓN SUR DEL D.

F
[ Unidad de Medicina Familiar No 12 ]

NOMBRE DEL DOCUMENTO:

PROGRAMA DE TRABAJO 2018

SINTESIS
ELABORADO POR:

CARPETA EJECUTIVA ADMINISTRATIVA


ANGELA PIEDRA GUADARRAMA

CONTIENE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS


COMO PARTE DE LA ORGANIZACIÓN QUE
GUIAN Y ORIENTAN EL EJERCER DIARIO ___,
QUE SIRVEN PARA LA PLANEACION,
AUTORIZACIÓN: ORGANIZACIÓN, DIRECCIÒN, CONTROL Y
EVALUACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
QUE SE LLEVA A CABO COMO PARTE DEL
FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO.

Director: DRA. MARIA DEL PILAR SANCHEZ RUIZ


EN VIGOR A PARTIR DE:
DELEGACIÓN SUR DEL D.F 01 ENERO 2018
[ U.M.F. No 12 ]

CONTENIDO
I. PRESENTACIÓN
II. MISION.
III. VISIÓN.
IV. VALORES
V. OBJETIVOS
VI. ORGANIGRAMA
VII.MAPA DEL PROCESOS
VIII.DIAGNOSTICO SITUACIONAL
IX. MATRIZ FODA ( ESTRATEGIAS )
X. DETERMINACION DE ACTIVIDADES
EN VIGOR A PARTIR DE:
DELEGACIÓN SUR DEL D.F 01 ENERO 2018
[ U.M.F. No 12 ]

I. PRESENTACIÓN

El Área de Informática Medica y Archivo Clínico (A.R.I.M.A.C.), este servicio se ha visto


favorecido por la modernización en sistemas de información y considerando tal
responsabilidad el personal de A.R.I.M.A.C. Sigue capacitándose y seguirá a la vanguardia
con los avances tecnológicos, ya que con esto logrará incrementar la simplificación del
trabajo y la optimización de recursos. De esta manera se logra una información
estadística veraz, oportuna y confiable que permita la prevención y promoción de la salud,
entre la población usuaria.
EN VIGOR A PARTIR DE:
DELEGACIÓN SUR DEL D.F 01 ENERO 2018
[ U.M.F. No 12 ]

II. MISIÓN

Que el equipo de A.R.I.M.A.C., siga proporcionando atención al Derechohabiente,


oportuna con calidad y calidez a los diferentes grupos atareos para evitar factores de
riesgo, proporcionando medidas preventivas y de auto cuidado. así como orientándolo en
las prestaciones con que la unidad cuenta
EN VIGOR A PARTIR DE:
DELEGACIÓN SUR DEL D.F
[ U.M.F. No 12 ] 01 ENERO 2018

III. VISIÓN

Que el servicio de A.R.I.M.A.C, logre la mayor excelencia para que la unidad otorgue la

atención integral y efectiva a todos los derechohabientes, ofertando servicios de salud con

la más alta calidad, logrando la satisfacción de los usuarios y los prestadores de servicios
DELEGACIÓN SUR DEL D.F
[ U.M.F. No 12 ]

IV. VALORES

1. Trabajo en equipo
2. Humanismo
3. Responsabilidad
4. Integridad
5. Respecto
EN VIGOR A PARTIR DE:
DELEGACIÓN SUR DEL D.F 01 ENERO 2018
[ U.M.F. No 12 ]

V. OBJETIVOS

Selección apropiada de diagnostico medico mediante la CIE 10.


Mantener actualizados los catálogos en el sistema de información
para la adecuada operación del sistema.
Promover el uso y aprovechamiento de las nuevas herramientas
tecnológicas para la presentación de la información medica.
Calidad y oportunidad en el otorgamiento de las prestaciones
y procesos.
Organigrama de A.R.I.M.A.C.
DIRECTOR EN VIGOR A PARTIR DE:
DELEGACIÓN SUR DEL D.F 01 ENERO 2018
[ U.M.F. No 12 ]

VI. ORGANIGRAMA
DELEGACIÓN SUR DEL D.F
[ U.M.F. No 12 ]

VII. MAPA DE PROCESOS


DELEGACIÓN SUR DEL D.F
[ U.M.F. No 12 ]

VIII. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL:


El directivo en su desempeño laboral requiere de técnicas, herramientas y técnicas para planear, organizar y controlar el
trabajo que la administración integra para favorecer un pensamiento sistemático, estratégico y gerencial.
En éste ámbito se presenta un instrumento que es el proveedor de los reportes llamado SIAIS. El Expediente Clínico
Electrónico (ECE) y su fuente primaria la hoja RAIS, toda la información debe ser confiable, oportuna, veraz, para una
buena estadística en salud El programa SIMF es una herramienta que ofrece información, antecedentes clínicos y el
cuidado preventivo. Para homologar y garantizar el procesamiento, interpretación, confidencialidad, seguridad y uso de
estándares de la información de los registros electrónicos en salud
La Secretaria de Salud publico la Norma NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico electrónico, la cual establece
parámetros para el almacenamiento de información médica, epidemiológica y estadística para la planeación y medición del
desempeño de la Unidades médicas públicas y privadas y de las Instituciones del Sistema Nacional de Salud
En este Diagnostico Situacional se pretende contemplar las actividades estratégicas del ARIMAC, a través de la CIAE,
mediante la supervisión, control y capacitación continua, para el logro de los objetivos en conjunto con las diferentes áreas
Directivas y Operativas, y satisfacer la demanda de Información estadística médica con calidad, y oportunidad para ser el
eje de la Toma de Decisiones
DELEGACIÓN SUR DEL D.F
[ U.M.F. No 12 ]
IX.- MATRIZ FODA ( ESTRATEGIAS )

NOMBRE DEL PROCESO FUERZAS DEBILIDADES

Trabajo en equipo Falta de coberturas de plaza escalafonaria.


AREA ASISTENCIAL
Normas y Procedimientos Falta de conocimiento en programas básicos
Difusión y Capacitación continua al personal de computación.
Modernización en sistemas de información. Solicitar una programación en cursos de

capacitación en el manejo adecuado de la


codificación para todo el personal.
Falta de equipo de Computo y Actualización

del mismo.

OPORTUNIDADES FO DO
DIFUSIONY APLICACIÓN DE LA Asistira juntas delegacionales para una Solicitarasesoría de la CIAE de programas y
NORMATIVIDAD. coordinación adecuada. herramientas gerenciales de trabajo.
CAPACITACION Y ORIENTACION EN LAS Aplicación de la Normatividad Institucional en Coordinación extra departamental para la

ACTIVIDADES Y ACCIONES AL PERSONAL el desarrollo de sus procesos. actualización de dotaciones de recursos


OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS Otorgar recursos tecnológicos para el materiales.
TECNOLOGICOS. desarrollo de su trabajo.

AMENAZAS FA DA
IMPLICA QUE NO SE LOGRE LA MISION Dar cumplimiento a los indicadores del área  Concluir los programas de trabajo al 100%
ENCOMENDADA AL PERSONAL DE de A.R.I.M.A.C. Eficientar los recursos físicos y materiales.
A.R.I.M.A.C. Capacitar al personal para ser competitivos

profesionalmente
DELEGACIÓN SUR DEL D.F
[ U.M.F. No 12 ]

NOMBRE DEL PROCESO FUERZAS •DEBILIDADES


Personal profesional y no profesional Falta de conocimiento sobre proceso de
AREA ASISTENCIAL comprometido con su quehacer diario y para computacion del 70% del personal de los
el otorgamiento de atención al usuario. diferentes turnos.
Se cuenta con profesiogramas, organigramas Falta continuidad en el uso de la
y rolles de los servicios para la adecuada metodología” proceso de indicadores como
organización y desarrollo de funciones del base fundamental para la practica diaria por
capital humano. la reciente unificación del modelo a seguir
Indicadores delegacionales bien definidos Deficiente aceptación por el personal al
para la evaluación de calidad de los programa de chequeo anual.
servicios
Se cuenta con programa de supervisión

OPORTUNIDADES FO DO
•Modernización estructural del IMSS con • Concienciar al personal de A.R.I.M.A.C. •Contar con un programa de capacitación y
aplicación de un nuevo enfoque en función sobre la importancia de dar cumplimiento a actualización para el personal de
de los programas de salud. los programas institucionales y al A.R.I.M.A.C.
•Estímulos institucionales dentro del contrato cumplimiento de la normatividad, en función •Implantar la metodología de procesos de
colectivo de trabajo con cláusulas de de la misión y la visión de la unidad. salud para el desarrollo del quehacer diario
prestaciones como estímulos de puntualidad, •Dar cumplimiento a los estándares e •Poco interés por parte del personal. .
de asistencia indicadores de coberturas de la unidad
•Manuales y programas institucionales para •Realizar la supervisión y análisis de los
la capacitación del personal. indicadores Médicos
•Concienciar la importancia de la Captura en
el Sistema SIAS .

AMENAZAS FA DA

•Usuario externo con mayor demanda de una •Control del capital humano para el desarrollo • Conciencia al personal sobre la importancia
atención de calidad y trato digno. de los procesos y procedimientos de salud de dar el cuidado integral y en razón de los
con ética profesionalismo y oportunidad. programas preventivos.
DELEGACIÓN SUR DEL D.F
[ U.M.F. No 12 ]

x. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADADES DEL 2018

PROGRAMA: ARIMAC U.M.F. 12 DURACION 1 AÑO PROGRAMADO % %  

FECHA TERNIMO: 31- DICIEMBRE -


FECHA DE INICIO: 01-ENER0-2018    
2018 REALIZADO  

MA AG NO
PARTICIPANTE INICIO TERNIMO ENE FEB MAR ABR Y   JUN   JUL O   SEP   OCT   V   DIC  
Nº ACTIVIDAD DESCRIPTIVA
                           

1 2 3 4   DIA MES AÑO DIA MES AÑO P R P R P R P R P R P R P R P R P R P R P R P R

ATENCION AL PUBLICO ( VENTANILLA I )     X


X   01 01 16 31 12 16 %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %  
1
       
                %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %  
RECIBIR, CORROBORAR VIGENCIA, REGISTRAR      
                %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %  
2
Y ENTREGAR PASES A UMF, 2º Y/O 3º NIVEL     X
X   01 01 16 31 12 16 %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %  
RELACIONA Y CODIFICA 4-30-8 PARA SU                 %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %  
ENTREGA A LA      
3
FARMACIA Y SUBDIRECCION ADMVA. DE LA X   01 01 16 31 12 16 %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %  
UNIDAD     X

PROGRAMA TRANSFERENCIA DEL DIA   X X     01 01 16 31 12 16 %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %  


4
                        %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %  
VERIFICA HAYA PASADO TRANSFERENCIA DEL              
 
      %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %  
5
DIA ANTERIOR   X X
    01 01 16 31 12 16 %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %  
GENERA REPORTE DE DIAGNOSTICO Z71.9
  %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %
6 Z100 DE LOS                      
DIFERENTES SERVICIOS   X X     01 01 16 31 12 16 %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %  
ENVIA REPORTE DE DIAGNOSTICO Z71.9 Z100. A
%   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %  
LOS                      
7
SERVICIOS INVOLUCRADOS PARA SU 01 01 16 31 12 16 %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %  
ACLARACION   X X    
RECIBE Y REALIZA LAS CORECCIONES DE LOS
%   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %  
8 DIAGNOSTICOS                      
Z71.9 Z100 EN SIAIS   X X     01 01 16 31 12 16 %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %  
GENERA REPORTE SEMANAL DE ENF.
%   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %   %  
8 TRANSMISIBLES                      
(PREVIO)   X X     01 01 16 31 12 16                                                
REALIZA LAS CORRECCIONES MARCADAS POR
EL EPI-                                                                      
9
DEMIOLOGO AL REPORTE PREVIO DE 01 01 16 31 12 16
TRANSMISIBLES   X X                                                    

Nº PARTICIPANTE Nº PARTICIPANTE Nº PARTICIPANTE Nº PARTICIPANTE


JEFE DE GPO. COORD. OFICIAL

1 ESTADISTICA 2 ESTADISTICA 3 ESTADISTICA 4 A.U.O.


DELEGACIÓN SUR DEL D.F
[ U.M.F. No 12]

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADADES DEL 2018

PROGRAMA: ARIMAC U.M.F. 12 DURACION 1 AÑO PROGRAMADO % % %

FECHA DE INICIO: 01 - ENERO - 2018 FECHA TERNIMO: 31 - DICIEMBRE - 2018 REALIZADO      

PARTICIPANTE INICIO TERNIMO ENE FEB


MAR ABR MAY   JUN   JUL AGO   SEP   OCT   NOV   DIC  
Nº ACTIVIDAD DESCRIPTIVA                            

1 2 3 4   DIA MES AÑO DIA MES AÑO P R P R P R P R P R P R P R P R P R P R P R P R

ENVIA INFORME SEMANAL DEFINITIVO DE                        


ENF. TRANS-                                              
10
MISIBLES A LAS AUTORIDADES DE LA     01 01 16 31 12 16        
UNIDAD Y DELEGAC.   X X                                        
RECIBE Y VALIDA EL FORMATO RAIS DEL                              
11 SERVICIO 80, 87, 81                                        
82, 85, A2, 17, 56, Y 04 X X X     01 01 16 31 12 16                                                
CODIFICA Y CAPTURA EL FORMATO RAIS                        
12 DEL SERVICIO                                              
04   X X X   01 01 16 31 12 16                                                
CAPTURA FORMATO RAIS DEL SERVICIO                                                                      
13
80,81,82,85,87,17,56, A2 Y 04     X X   01 01 16 31 12 16                                                
ANALIZA Y ELABORA INFORMES      
14 SEMANALES Y MESUALES                                                                
  X X X     01 01 16 31 12 16                                                
RECIBE Y VALIDA LAS NOTAS MEDICAS DEL
15 SERVICIO                                                                      
DE URGENCIAS (50)                                                                      
CAPTURA EN LA BASE DE DATOS LAS
16 NOTAS MEDICAS                                                                      
DE URGENCIAS (50)                                                                      
RECIBE VALIDA Y/O ACLARA , CODIFICA Y
17 CAPTURA                                                                      
LOS CERTFICADOS DE DEFUNCION   X X     01 01 16 31 12 16                                                
REGISTRA EN LA BASE DE DATOS LAS
DEFUNCIONES                                                                      
18
GENERADAS EN DOMICILIO Y/O H.G.Z. DEL 01 01 16 31 12 16
MES   X X                                                    
ARCHIVA DOCUMENTOS REBIDOS Y/O
19 ENVIADOS                                                                      
A OTROS SERVICIOS     X X   01 01 16 31 12 16                                                

Nº PARTICIPANTE Nº PARTICIPANTE Nº PARTICIPANTE Nº PARTICIPANTE


JEFE DE GPO. COORD. OFICIAL
1 ESTADISTICA 2 ESTADISTICA 3 ESTADISTICA 4 A.U.O.
DELEGACIÓN SUR DEL D.F
[ U.M.F. No 12 ]

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADADES DEL 2018

PROGRAMA: ARIMAC U.M.F. 12 DURACION 1 AÑO PROGRAMADO % % %

FECHA DE INICIO: 01 - ENERO - 2018 FECHA TERNIMO: 31 - DICIEMBRE - 2018 REALIZADO      

PARTICIPANTE INICIO TERNIMO ENE FEB MAR ABR MAY   JUN   JUL AGO   SEP   OCT   NOV   DIC  
Nº ACTIVIDAD DESCRIPTIVA
                           

1 2 3 4   DIA MES AÑO DIA MES AÑO P R P R P R P R P R P R P R P R P R P R P R P R

20
REALIZA CORRECCIONES DE LOS LISTADOS DE                                                                      
VALIDACION DEL SERVICIO 80
X X X
 
  01 01 17 31 12 17        
                                       
21
REVISA Y ACTUALIZA SEMANALMENTE CENSOS                                                                      
DE PACIENTES   X X     01 01 17 31 12 17        
                                       
22
REPORTE BIMESTRAL DE MORBILIDAD A LOS JDC                                                                      
POR MEDICO Y TURNO X X X     01 01 17 31 12 17        
                                       
23
REALIZA LA IMPORTACION DE DATOS DE AFILIACION                                                                      
EN COORDINACION CON CONTROL DE PRESTACIONES
  X X
 
  01 01 17 31 12 17        
                                       
24
MANTIENE ACTUALIZADOS LOS CATALOGOS DE      
                                                               
USUARIOS SIMF X X
 
    01 01 17 31 12 17
                                               
25
GENERA REPORTES SOLICITADOS AL MOMENTO, DE LOS                                                                      
DIFERENTES SERVICIOS   X X     01 01 17 31 12 17
                                               
26
 
                                                                     
REALIZA ALTAS Y BAJAS DEL SISTEMA SIMF/SIAS X X X
    01 01 17 31 12 17                                                
27
ACUDE A REUNIONES DE CUERPO DE GOBIERNO Y DELE-                                                                      
GACIONALES MENSUALES (CODEISA) X X       01 01 17 31 12 17
                                               
28
REALIZA CONCENTRADOS MENSUALES DE LA INFORMA-                                                                      
CION DE LA UMF/UMAA P/DIFUSION A LAS AUTORIDADES X X       01 01 17 31 12 17
                                               
29
REALIZA ACTIVIDADES NECESARIAS PARA EL BUEN
                                                                     
FUNCIONAMIENTO DEL AREA X X X X   01 01 17 31 12 17
                                               

Nº PARTICIPANTE Nº PARTICIPANTE Nº PARTICIPANTE Nº PARTICIPANTE


JEFE DE GPO. COORD. OFICIAL
1 ESTADISTICA 2 ESTADISTICA 3 ESTADISTICA 4 A.U.O.
X.- DETERMINACION DE ACTIVIDADES

PROGRAMA:

OBJETIVOS :
Selección apropiada de diagnostico medico mediante la CIE 10.

LINEAS DE ACCIÒN :
- Reporte documental de acciones realizadas.
- Accesoria y apoyo al personal Médico y
Paramédico de la Unidad, para la adecuada
selección del diagnóstico médico en el SIMF y
Formato RAIS.
- Vigilar de manera constante el cumplimiento del
indicador de desempeño de información medica.
- Mantenimiento a catalogos del SIMF
PROGRAMA :

 OBJETIVOS :

Mantener actualizados los catálogos en el sistema de información para la adecuada


operación del sistema.

ACCIÒN REALIZADA:

1.-Realizar de manera permanente y oportuna la revisión


de catálogos, realizar diagnostico y determinar las
correcciones necesarias a fin de contar con
catálogos correctamente conformados para asegurar
la adecuada operación del sistema.
2.-Sustentar el movimiento, mediante documento.
PROGRAMA:
Uso y difusión de información medica.

 OBJETIVOS :

Promover el uso y aprovechamiento de las nuevas herramientas


tecnológicas para la presentación de la información medica.

LINEAS DE ACCIÒN:

1. Los reportes generados por los diferentes sistemas de


información deben ser del conocimiento del Cuerpo Directivo
y Jefes de Servicio de la Unidad.

2.Contar con sustento documental.


PROGRAMA:

Actualización catálogos y procesos de archivo clínico

OBJETIVOS :

Calidad y oportunidad en el otorgamiento de las prestaciones


y procesos.

LINEAS DE ACCIÒN:

1. Mantener de manera permanente , el 100%


de los catálogos.

2. Otorgar los servicios con calidad, calidez y


oportunidad a los usuarios internos y
externos que lo soliciten

También podría gustarte