Está en la página 1de 8

I.

COMO DIFERENCIAR UN HUESO HUMANO DE UN HUESO


ANIMAL. ESPECIE.

ANATOMICO. Se basa en las diferencias morfológicas y de tamaño


que existen entre los huesos humanos y animal.
EL PESO.

El hueso animal pesa proporcionalmente mas que el humano, aun siendo de


menor tamaño.

LA DENSIDAD.

El hueso animal es mas compacto que el tejido equivalente humano y el tejido


esponjoso animal tiene trabéculas mas grandes, compactas y densas al de
tejido trabecular esponjoso humano.

EL SONIDO.

Si golpeamos suavemente un hueso animal con otro, se produce un sonido


casi metálico. Por el contrario, si golpeamos suavemente un hueso humano
contra otra humano, el sonido es más apagado, más tenue, sin brillo.
II. HISTOLOGICA.

Se trata de establecer la especie del hueso por medio de análisis


microscópicos para poder diferenciarlos entre un hueso animal y el de un
humano. Los rasgos más importantes a evaluar son el diámetro de los
conductos de HAVERS y la densidad por mm cuadrado. Estos, se disponen en
forma paralela al eje longitudinal del hueso, con un diámetro que varía entre 30
y 150 micras y se presentan entre 8 y 10 por mm 2.
En un animal los conductos son
inclinados, con un diámetro inferior a
las 100 micras(20-25) y con mayor
densidad, entre 13 y 55 mm2.
C. HAVERS HOMBRE MUJER

PARALELO INCLINADO
EJE
30-150 m - A 100 m
DIAM
8-10 mm2 13-55 mm2
DENS

HOM TERNE CERD PERR CON POLLO


RO O O

DENS. 8-10 30-35 40 35-40 70-75 125


III. TECNICA INMUNOLOGICA.

Constituye un método muy exacto dado que se basa en reacciones de inmuno


compatibilidad, del tipo de precipitación, siendo de gran utilidad para casos de
descuartizamiento accidental o criminal, o en el caso de aparecer pequeños
fragmentos óseos.

El inconveniente es que no se puede utilizar en restos óseos muy viejos o en


calcinados por la alteración de la sustancia. Por lo que se recomienda validarla
hasta los 10 años, después puede ser imprecisa.
IV. INDICE MEDULAR.

Es la relación matemática existente entre diámetro mínimo del conducto o


cavidad medular y el de la diáfisis de los huesos por su cara externa.

Indice medular: diámetro mínimo del canal medular


------------------------------------------
diámetro mínimo de la diáfisis

En el hombre el resultado del calculo oscila alrededor de 0.5, mientras que en


los animales, a excepción de las aves, siempre es superior a 0.50 pudiendo
llegar a 0.77. En el feto humano los valores de este índice están comprendidos
entre 0.15 y 0.48.
V. ESTUDIO RADIOLOGICO.

La radiografía y la microradiografía nos permiten comprobar la diferente


densidad de la trama ósea. Su espesor es de 13.4 en el hombre y de 12.5 micras
en los animales.

VI. ADN. En la actualidad se puede realizar la determinación de especie


mediante la extracción de ADN mitocondrial de hueso. Es requisito
indispensable que el fragmento óseo no esté contaminado.

Si bien se trata de un método de probada eficacia, su costo y la infraestructura


necesaria para su realización lo hacen un recurso de excepción.

También podría gustarte