Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

UA. PREP DR. SALVADOR ALLENDE

PROYECTO DE VIDA ACADÉMICO

RESONSABLE:
EDDY AUDOMARA MARTINEZ DE LEÓN
PROPOSITOS Y OBJETIVOS

 Propósito: Diseñar el proyecto de vida personal y


académico tomado como base sus propias metas a
realizar.

 Objetivo: Reflexionar sobre sus capacidades e


intereses personales para el diseño de su futuro
académico.
CONTEXTUALIZACIÓN

 La preparatoria Salvador Allende se distingue por ser


una de las escuelas con mayor población,
actualmente cuenta con 12 grupos de primer año en el
turno matutino, estos se constituyen por 53
estudiantes aproximadamente edades oscilan entre
los 14 y 16 años.
 En esta etapa de formación y desarrollo los
estudiantes carecen de una visión clara de sus propias
metas y objetivos a realizar para su futuro inmediato,
por lo que considero es propicio para encausarlos
hacia la búsqueda de aquello que quieran alcanzar.
PROCESO DIDACTICO
 INICIO:
 Al inicio del semestre darle la indicación : EL mes de octubre darán inicio
al diseño de su proyecto de vida personal y académico, mismo que
presentarán a final de semestre. A lo largo del mismo iremos trabajando
los diversos temas que les serán de mucha utilidad para su desarrollo.
 DESARROLLO:
 Después de analizar en el aula los temas de cada unidad como : metas,
motivación, liderazgo etc. El estudiante tendrá que retroalimentar cada
uno de estos a través de entrevistas, películas, cortometrajes de manera
que coadyuve en su aprendizaje y elaboración de su proyecto

 CIERRE:
 Presentación de los proyectos por cada uno de los estudiantes.
ESTRATEGIAS DIDACTICAS

 Diseño y aplicación de entrevistas.


 Diseño y aplicación de cuestionarios.
 Análisis de películas y/o cortometrajes
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

 Ventajas:
 Logra identificar cuales son sus metas y expectativas
referente a su futuro académico.
 Diseña las acciones para llevar a cabo la realización de
sus metas.
 Desventaja:
 La hora clase de Orientación Educativa es una a la
semana y con ello se pierde el interés del avance en
actividades.
RESULTADOS Y SUGERENCIAS

Aproximadamente el 80% del total de los estudiantes


reflejan un resultado con las indicaciones puntuales, el
resto se pierde en el acomodo de las estadísticas,
opiniones y reflexiones de los materiales.
La sugerencia palpable es homologar para cada unidad
una sola estrategia, es decir en el tema de las metas
diseñar entre todos un formato de entrevista corta.

También podría gustarte