Está en la página 1de 7

INTEGRANTES:

Br.

PLANOS DE INSTALACIONES SANITARIAS


PARA VIVIENDA

Diciembre, 2022
El plano de instalaciones sanitarias es la
representación gráfica del desarrollo de: redes de agua
(A.A.P.P), desagüe o aguas servidas (A.A.S.S), agua
lluvias (A.A.L.L), válvulas, accesorios. También
diámetros de tuberías y accesorios que las unen y
controlan el caudal, así como la ubicación y
características de los equipos y piezas sanitarias que
permiten el funcionamiento y servicio.
 

Aspectos a considerar en los planos:

Datos informativos: en un cuadro ubicado


generalmente en la parte inferior derecha. En él se
detallan nombre del propietario, tipo de plano,
contenido, descripción de los gráficos presentados
en él, nombre del responsable técnico, dibujante,
escala, formato, fecha, lamina otros caracteres
dependerá de técnico responsable y del informativo
que este quiera ser.
•Esquema de emplazamiento Sanitario: es la parte que muestra la
vivienda y el predio con sus diferentes ambientes y la
representación de las instalaciones sanitarias mediante símbolos.

•Instalaciones de agua potable: En un plano sanitario la


importancia de los diferentes diámetros de tuberías y accesorios a
ser utilizados en un sistema de agua potable tienen que tener una
nomenclatura clara para una lectura adecuada. En el sistema de
distribución de agua potable, todo el trazado y su puesta en obra
se deberá realizar de manera ortogonal, o sea, con cambios de
dirección a 90°. Deberá estar a no menos de 60 cm de una
instalación de aguas servidas, para así evitar contaminación.
•Instalaciones de agua servida y aguas lluvias: la
importancia del sistema de aguas servidas y aguas lluvias
con relación a la ubicación donde se colocarán con relación
a plano-sitio, deberán respetar la ubicación de las cajas de
registro con cierta holgura ya que estas están de acuerdo a
un análisis de descarga y pendientes requeridas, los
diámetros de las tuberías y accesorios varían según la
necesidad de descarga, todo esto se encuentra explícito en
el plano.
•Detalles: Son gráficos detallados de elementos, accesorios
e instalaciones puntuales que gráficamente no pueden ser
expresados por símbolos. En estos detalles se exponen
dimensiones, especificaciones de materiales.

•Simbología: un cuadro que detalla cada símbolo con su


respectivo significado, este cuadro es muy importante en la
lectura de planos sanitarios.
Referencias Bibliográficas:

 El Oficial. Instalaciones Sanitarias para Viviendas. 19 de Julio, 2019. https://eloficial.ec/plano-


de-instalaciones-sanitarias-para-viviendas/

También podría gustarte